Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.
Ratio de periodificación basado en el balance
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Activos operativos | ||||||
| Activos totales | 122,780) | 95,924) | 93,829) | 90,661) | 62,618) | |
| Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | 5,607) | 5,635) | 6,458) | 5,028) | 2,991) | |
| Menos: Inversiones a corto plazo | 507) | 971) | 2,785) | 446) | 3,609) | |
| Menos: Inversión en Cenovus Energy | —) | —) | —) | 1,117) | 1,256) | |
| Activos operativos | 116,666) | 89,318) | 84,586) | 84,070) | 54,762) | |
| Pasivos de explotación | ||||||
| Pasivo total | 57,984) | 46,645) | 45,826) | 45,255) | 32,769) | |
| Menos: Deuda a corto plazo | 1,035) | 1,074) | 417) | 1,200) | 619) | |
| Menos: Deuda a largo plazo | 23,289) | 17,863) | 16,226) | 18,734) | 14,750) | |
| Pasivos de explotación | 33,660) | 27,708) | 29,183) | 25,321) | 17,400) | |
| Activos operativos netos1 | 83,006) | 61,610) | 55,403) | 58,749) | 37,362) | |
| Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 | 21,396) | 6,207) | (3,346) | 21,387) | —) | |
| Ratio financiero | ||||||
| Ratio de periodificación basado en el balance3 | 29.59% | 10.61% | -5.86% | 44.50% | — | |
| Referencia | ||||||
| Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4 | ||||||
| Chevron Corp. | -2.10% | 5.21% | 0.03% | -3.43% | — | |
| Exxon Mobil Corp. | 26.07% | 3.91% | -1.19% | -4.87% | — | |
| Ratio de periodificación basado en el balancesector | ||||||
| Petróleo, gas y combustibles consumibles | 16.86% | 5.28% | -1.34% | 1.09% | — | |
| Ratio de periodificación basado en el balanceindustria | ||||||
| Energía | 16.00% | 5.39% | -1.05% | 1.02% | — | |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= 116,666 – 33,660 = 83,006
2 2024 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2024 – Activos operativos netos2023
= 83,006 – 61,610 = 21,396
3 2024 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × 21,396 ÷ [(83,006 + 61,610) ÷ 2] = 29.59%
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos operativos netos
- Se observa una disminución en el valor de los activos operativos netos entre 2021 y 2022, seguida de un aumento considerable en 2023 y un incremento aún más pronunciado en 2024. Esta trayectoria sugiere una expansión de la capacidad operativa y/o inversiones estratégicas en activos a partir de 2023.
- Periodificaciones agregadas basadas en balances
- Las periodificaciones agregadas muestran una fluctuación considerable. En 2021, el valor es positivo y sustancial. En 2022, se registra un valor negativo significativo, indicando una reversión de ingresos o un aumento en los gastos diferidos. En 2023, se observa una recuperación hacia valores positivos, y en 2024, se alcanza un nivel similar al de 2021. Esta volatilidad podría estar relacionada con cambios en las políticas contables, la naturaleza de los contratos a largo plazo o eventos específicos que afecten el reconocimiento de ingresos y gastos.
- Ratio de devengo basado en el balance
- El ratio de devengo basado en el balance experimenta una disminución drástica en 2022, llegando a un valor negativo. Esto indica una diferencia significativa entre los ingresos y los cobros en efectivo, sugiriendo problemas potenciales con la gestión del crédito o un cambio en los patrones de pago de los clientes. A partir de 2023, el ratio se recupera gradualmente, mostrando una mejora en la conversión de ingresos en efectivo y alcanzando un valor considerablemente más alto en 2024. Esta recuperación podría ser consecuencia de medidas implementadas para mejorar la gestión de cuentas por cobrar o un cambio favorable en las condiciones del mercado.
En resumen, los datos sugieren un período de ajuste en 2022, seguido de una fase de crecimiento y mejora en la eficiencia operativa y la gestión del flujo de efectivo a partir de 2023.
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillips | 9,245) | 10,957) | 18,680) | 8,079) | (2,701) | |
| Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | 20,124) | 19,965) | 28,314) | 16,996) | 4,802) | |
| Menos: Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | (11,150) | (12,000) | (8,741) | (8,544) | (4,121) | |
| Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo | 271) | 2,992) | (893) | (373) | (3,382) | |
| Ratio financiero | ||||||
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 | 0.37% | 5.11% | -1.56% | -0.78% | — | |
| Referencia | ||||||
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2 | ||||||
| Chevron Corp. | -2.83% | 0.58% | -1.22% | -4.57% | — | |
| Exxon Mobil Corp. | -0.55% | -0.04% | -2.93% | -6.69% | — | |
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivosector | ||||||
| Petróleo, gas y combustibles consumibles | -1.20% | 0.87% | -2.11% | -5.23% | — | |
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoindustria | ||||||
| Energía | -0.95% | 0.89% | -1.75% | -5.33% | — | |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × 271 ÷ [(83,006 + 61,610) ÷ 2] = 0.37%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos operativos netos
- Se observa una disminución en el valor de los activos operativos netos entre 2021 y 2022, seguida de un incremento notable en 2023 y un aumento aún más pronunciado en 2024. Esta trayectoria sugiere una expansión de la capacidad operativa y/o inversiones estratégicas en activos a partir de 2023.
- Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
- Las periodificaciones agregadas muestran valores negativos en 2021 y 2022, indicando que los ingresos reportados excedieron los flujos de efectivo recibidos durante esos períodos. Sin embargo, a partir de 2023, se registra un cambio drástico hacia valores positivos y crecientes, lo que sugiere una mejora en la conversión de ingresos en flujos de efectivo.
- Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
- El ratio de devengos presenta valores negativos en 2021 y 2022, lo que corrobora la observación de que los ingresos superaron los flujos de efectivo. En 2023, el ratio experimenta un aumento significativo a un valor positivo considerable, reflejando la mejora en la calidad de los ingresos y la alineación con los flujos de efectivo. En 2024, el ratio disminuye, aunque permanece positivo, lo que podría indicar una estabilización de la relación entre ingresos y flujos de efectivo.
En resumen, los datos indican una fase inicial de ajuste en la gestión de activos y flujos de efectivo, seguida de una mejora sustancial a partir de 2023. La tendencia ascendente en los activos operativos netos, combinada con la mejora en las periodificaciones y el ratio de devengos, sugiere una mayor eficiencia operativa y una mejor capacidad para generar flujos de efectivo a partir de las operaciones.