Stock Analysis on Net

ConocoPhillips (NYSE:COP)

24,99 US$

Ratio de rentabilidad sobre capital (ROC)

Microsoft Excel

El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a ConocoPhillips por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)

ConocoPhillips, ROICcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
ROIC3
Referencia
ROICCompetidores4
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2024 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Entre 2020 y 2022, se observa una tendencia de crecimiento significativo en el NOPAT, pasando de una pérdida de -2991 millones de dólares en 2020 a un beneficio de 21159 millones en 2022. Este incremento indica una mejora sustancial en la rentabilidad operativa de la compañía durante ese período. Sin embargo, en 2023 y 2024, se registra una disminución en los valores de NOPAT, alcanzando 12357 millones en 2023 y 9976 millones en 2024, aunque todavía mantienen niveles positivos, reflejando una recuperación parcial en comparación con 2021 y 2022 pero sin volver a los picos anteriores.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia creciente a lo largo de los años considerados. En 2020, el capital invertido fue de 50,870 millones de dólares, aumentando considerablemente en 2021 a 76,355 millones, y manteniéndose relativamente estable en 2022 con 75,520 millones. A partir de 2023, se observa un incremento notable que continúa en 2024, alcanzando 106,371 millones de dólares, lo cual sugiere una inversión adicional significativa en activos o proyectos, con una expansión constante del capital invertido en el período analizado.
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
El ROIC refleja la rentabilidad del capital invertido en la empresa. En 2020, presenta un valor negativo de -5.88%, indicando pérdidas generadas en relación con el capital invertido ese año. La tendencia cambia en 2021, cuando alcanza un valor positivo de 13.45%, evidenciando una recuperación y generación de beneficios sobre el capital invertido. La mejora continúa en 2022, con un ROIC de 28.02%, sugiriendo una fase de alta eficiencia en la utilización del capital. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ROIC disminuye a 15.2% y 9.38% respectivamente, reflejando una reducción en la rentabilidad relativa del capital invertido, aunque todavía se mantiene en valores positivos, lo que indica que la empresa sigue siendo rentable en relación con el capital invertido, pero con un rendimiento decreciente en los años más recientes.

Descomposición del ROIC

ConocoPhillips, descomposición del ROIC

Microsoft Excel
ROIC = OPM1 × TO2 × 1 – CTR3
31 dic 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »

2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »

3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »


Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia de rápida recuperación tras un período de pérdida en 2020, alcanzando un valor positivo en 2021. Desde entonces, ha presentado un crecimiento sostenido en 2022, alcanzando un máximo del 36.63%. Sin embargo, en 2023, se observa una ligera disminución a 29.62%, y en 2024 continúa la tendencia a la baja, situándose en 25.8%. Esto indica una mejora significativa en la eficiencia operativa en 2021 y 2022, aunque con una ligera desaceleración en los años siguientes.
Ratio de rotación del capital (TO)
El ratio de rotación del capital evidencia un aumento constante en el período, pasando de 0.37 en 2020 a 1.04 en 2022, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización del capital durante esos años. En 2023, el ratio reduce ligeramente a 0.69, y en 2024, continúa en descenso a 0.51. La tendencia refleja una alta rotación del capital en 2022, con una posterior ralentización en los años siguientes, sugiriendo una disminución en la eficiencia del uso del capital en estos momentos.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
El porcentaje del tipo impositivo efectivo en efectivo se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con ligeras variaciones. En 2020, alcanza el 100%, disminuyendo progresivamente en los años siguientes hasta situarse en 70.62% en 2024. La tendencia indica una reducción constante en la carga fiscal efectiva, lo que podría reflejar cambios en las políticas impositivas, en la estructura fiscal de la compañía, o en las operaciones en diferentes jurisdicciones.
Rendimiento del capital invertido (ROIC)
El rendimiento del capital invertido muestra una trayectoria ascendente en 2021 y 2022, pasando de -5.88% en 2020 a 28.02% en 2022, alcanzando valores positivos con una mejora significativa en estos años. Sin embargo, en 2023, experimenta una disminución notable a 15.2%, y en 2024 continúa la tendencia a la baja, situándose en 9.38%. Esto sugiere que la rentabilidad sobre el capital invertido fue muy buena en 2022, aunque en los años subsiguientes se observa una reducción en la eficiencia en generación de beneficios respecto a las inversiones realizadas.

Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)

ConocoPhillips, OPMcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Más: Impuestos operativos en efectivo2
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
 
Ventas y otros ingresos operativos
Ratio de rentabilidad
OPM3
Referencia
OPMCompetidores4
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »

3 2024 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
El NOPBT muestra una tendencia significativa de recuperación tras un período de pérdidas en 2020, con un valor negativo de -\$2,489 millones, seguido de una fuerte mejora en 2021 con \$13,743 millones. La tendencia continúa al alza en 2022, alcanzando \$28,752 millones, aunque en los años subsecuentes se observa una ligera disminución a \$16,628 millones en 2023 y \$14,126 millones en 2024. Esto indica una recuperación inicial importante en 2021 y 2022, con un descenso progresivo en los años siguientes, pero manteniendo niveles positivos en comparación con 2020.
Ventas y otros ingresos operativos
Las ventas y otros ingresos operativos evidencian una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los años analizados. Desde \$18,784 millones en 2020, la cifra aumenta considerablemente en 2021 a \$45,828 millones y en 2022 a \$78,494 millones. Aunque en 2023 y 2024 se presenta una ligera reducción a \$56,141 millones y \$54,745 millones respetivamente, siguen situándose en niveles superiores a los de 2020, lo que refleja un crecimiento general a lo largo del período, aunque con un moderado descenso en los años más recientes.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
El ratio de margen operativo (OPM) refleja una mejora sustancial desde -13.25% en 2020, alcanzando 29.99% en 2021 y aumentando aún más en 2022 a 36.63%. Sin embargo, en 2023 y 2024, el margen operativo experimenta una disminución, situándose en 29.62% y 25.8%, respectivamente. Este patrón indica una mejora significativa en la rentabilidad operativa en 2021 y 2022, seguida de una tendencia a la baja en los años posteriores, aunque manteniendo márgenes positivos y superiores en comparación con 2020.

Ratio de rotación del capital (TO)

ConocoPhillips, TOcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas y otros ingresos operativos
Capital invertido1
Ratio de eficiencia
TO2
Referencia
TOCompetidores3
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Capital invertido. Ver detalles »

2 2024 cálculo
TO = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Capital invertido
= ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ventas y otros ingresos operativos
Se observa una tendencia significativa de crecimiento en las ventas y otros ingresos operativos durante el período analizado. Desde aproximadamente 18,784 millones de dólares en 2020, las ventas alcanzan casi 78,494 millones en 2022, evidenciando una expansión considerable. Sin embargo, en 2023 y 2024, las ventas muestran una ligera disminución respecto al máximo alcanzado en 2022, situándose en torno a 56,141 millones y 54,745 millones respectivamente, lo que podría indicar una tendencia de estabilización o contracción en los ingresos operativos en los últimos años.
Capital invertido
El capital invertido presenta una tendencia de aumento general a lo largo del período, pasando de 50,870 millones en 2020 a 106,371 millones en 2024. Este incremento sustancial sugiere una inversión significativa en los activos productivos o en proyectos de expansión. La variación entre 2021 y 2022 es relativamente menor en comparación con las ganancias en inversión entre 2020 y 2021, lo cual podría indicar una fase de consolidación tras una fase previa de inversión acelerada.
Ratio de rotación del capital (TO)
El ratio de rotación del capital muestra una tendencia de aumento en 2021 y 2022, alcanzando un valor de 1.04 en 2022, lo que refleja una mayor eficiencia en la utilización del capital invertido para generar ventas. Sin embargo, en 2023 y 2024, este ratio disminuye a 0.69 y 0.51 respectivamente, sugiriendo una reducción en la eficiencia operativa en la utilización del capital, posiblemente debido a mayores inversiones sin un incremento proporcional en las ventas o a cambios en la estructura de los activos o en la estrategia operacional.

Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)

ConocoPhillips, CTRcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Más: Impuestos operativos en efectivo2
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
Tasa impositiva
CTR3
Referencia
CTRCompetidores3
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »

3 2024 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Impuestos operativos en efectivo
Los valores de impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia significativa de aumento de 502 millones de dólares en 2020 a un pico de 7,594 millones en 2022. Posteriormente, se observa una disminución en 2023 a 4,270 millones y un ligero descenso en 2024 a 4,150 millones. Este patrón indica una volatilidad en los pagos efectivos de impuestos operativos, con un máximo en 2022 que podría estar asociado a mayores beneficios o cambios en obligaciones fiscales, seguido de una disminución en los años siguientes, posiblemente debido a ajustes en obligaciones fiscales o en los niveles de rentabilidad.
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
El beneficio antes de impuestos presenta una tendencia muy positiva, pasando de una pérdida de -2,489 millones en 2020 a una cifra sustancialmente superior de 28,752 millones en 2022. Este incremento refleja una mejora significativa en la rentabilidad operacional, con un crecimiento notable en 2021 y 2022, tras la cual se observa una ligera disminución en 2023 y 2024, manteniéndose en niveles elevados respecto a los años anteriores. La tendencia indica una fase de recuperación y expansión, con un pico en 2022, y una ligera estabilización en los años posteriores que sugiere un mantenimiento de altos niveles de beneficios antes de impuestos.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
El tipo impositivo efectivo en efectivo muestra una tendencia estable en torno al 25%, con un aumento desde 25.25% en 2021 hasta 26.41% en 2022, y posteriormente una ligera subida en 2023 a 25.68%, alcanzando un incremento notable en 2024 a 29.38%. Esta última cifra indica un posible aumento en la carga fiscal efectiva en 2024, lo que podría afectar la rentabilidad neta después de impuestos. La estabilidad en los años anteriores indica un control fiscal relativamente constante, con un cambio hacia una mayor carga tributaria en el último año, que podría deberse a cambios en la legislación fiscal o a cambios en la estructura de beneficios.