Stock Analysis on Net

ConocoPhillips (NYSE:COP)

24,99 US$

Análisis de inversiones

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a ConocoPhillips por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado

ConocoPhillips, ajuste a la utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillips

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillips (antes del ajuste)
Más: Ganancia (pérdida) de posesión no realizada de valores, neta de impuestos
Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillips (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela una marcada evolución en la rentabilidad durante el período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida significativa en el año 2020.

Tendencia de la Utilidad Neta Atribuible
En el año 2020, la utilidad neta atribuible presenta un valor negativo considerable, indicando pérdidas sustanciales. No obstante, se registra una recuperación notable en 2021, con un cambio a una utilidad positiva. Esta tendencia positiva se mantiene y se intensifica en 2022, alcanzando un máximo en este año. Posteriormente, en 2023 y 2024, se observa una disminución en la utilidad neta atribuible, aunque los valores permanecen positivos.
Tendencia de la Utilidad Neta Ajustada Atribuible
La utilidad neta ajustada atribuible sigue una trayectoria similar a la utilidad neta atribuible. También experimenta una pérdida importante en 2020, seguida de una recuperación y crecimiento en 2021 y 2022. La disminución observada en 2023 y 2024 es comparable a la de la utilidad neta atribuible, manteniendo una correlación estrecha entre ambas métricas.
Comparación entre Utilidad Neta y Ajustada
La diferencia entre la utilidad neta y la utilidad neta ajustada es mínima en todos los períodos presentados. Esto sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general. La consistencia entre ambas métricas indica que los elementos no recurrentes o extraordinarios que se ajustan no son significativos en términos de su efecto sobre los resultados financieros.
Análisis General
En resumen, los datos muestran una recuperación sustancial de una posición de pérdida a una de rentabilidad significativa en un período de tres años, seguida de una estabilización con una ligera disminución en los dos años más recientes. La consistencia entre la utilidad neta y la ajustada sugiere que la rentabilidad subyacente es la principal fuerza impulsora de los resultados financieros.

Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)

ConocoPhillips, ratios de rentabilidad ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una marcada mejora en los indicadores de margen de beneficio neto, pasando de valores negativos en 2020 a máximos en 2022, con una ligera disminución en los dos años siguientes.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimentó una recuperación sustancial desde el -14.38% en 2020 hasta alcanzar el 23.8% en 2022. Posteriormente, se aprecia una moderada reducción, situándose en el 19.52% en 2023 y el 16.89% en 2024. La versión ajustada de este ratio muestra una trayectoria similar, con diferencias mínimas en los valores.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
La rentabilidad sobre el capital contable siguió una tendencia ascendente similar, pasando de -9.05% en 2020 a un máximo del 38.91% en 2022. En 2023 y 2024, se observa una disminución, registrando valores del 22.23% y 14.27% respectivamente. La versión ajustada de este ratio presenta una evolución prácticamente idéntica.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una mejora considerable, pasando de -4.31% en 2020 a 19.91% en 2022. Al igual que con los otros ratios, se identifica una disminución en los dos años siguientes, alcanzando el 11.42% en 2023 y el 7.53% en 2024. La versión ajustada de este ratio es consistentemente similar a la no ajustada.

En general, los datos indican un período de fuerte recuperación y crecimiento en la rentabilidad entre 2020 y 2022, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años 2023 y 2024. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la interpretación de las tendencias generales.


ConocoPhillips, Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillips
Ventas y otros ingresos operativos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a ConocoPhillips
Ventas y otros ingresos operativos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillips ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a ConocoPhillips ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una marcada evolución en el desempeño durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Rentabilidad
Se observa una transición significativa desde una posición de pérdida neta en 2020 a una de rentabilidad considerable en los años siguientes. La utilidad neta atribuible, que fue negativa en 2020, experimentó un crecimiento sustancial en 2021, 2022 y 2023, aunque con una ligera disminución en 2024. La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar, con valores consistentemente cercanos a la utilidad neta atribuible.
Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto refleja la mejora en la rentabilidad. Pasó de un valor negativo en 2020 a un porcentaje positivo y creciente en 2021 y 2022, alcanzando su punto máximo en 2022. Posteriormente, se observa una moderación en 2023 y 2024, aunque los márgenes se mantienen en niveles positivos. El ratio de margen de beneficio neto ajustado muestra una evolución paralela al ratio no ajustado, con diferencias mínimas entre ambos.
Tendencias Generales
La tendencia general indica una recuperación y un crecimiento en la rentabilidad a partir de 2021. Sin embargo, los datos sugieren una posible estabilización o una ligera desaceleración en el crecimiento de la rentabilidad en 2023 y 2024, evidenciado por la disminución en la utilidad neta y el margen de beneficio neto. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la percepción general de la rentabilidad.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillips
Capital contable ordinario
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a ConocoPhillips
Capital contable ordinario
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillips ÷ Capital contable ordinario
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a ConocoPhillips ÷ Capital contable ordinario
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una marcada evolución en el desempeño durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Rentabilidad Neta
Se observa una transición significativa desde una pérdida neta sustancial en 2020, de -2701 millones de dólares, hacia una utilidad neta considerable en años posteriores. En 2021, la utilidad neta ascendió a 8079 millones de dólares, experimentando un crecimiento notable hasta alcanzar los 18680 millones de dólares en 2022. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2023, situándose en 10957 millones de dólares, y una ligera reducción adicional en 2024, llegando a 9245 millones de dólares. La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar, con valores consistentemente cercanos a la utilidad neta reportada.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable refleja la misma tendencia que la utilidad neta. En 2020, se registra un valor negativo de -9.05%. A partir de 2021, el ratio experimenta un aumento considerable, alcanzando el 17.79%. Este crecimiento continúa en 2022, con un valor del 38.91%, el más alto del período analizado. En 2023, el ratio disminuye a 22.23%, y en 2024 se sitúa en 14.27%. El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra valores prácticamente idénticos a los del ratio no ajustado en todos los años.
Tendencias Generales
En resumen, los datos indican una recuperación y crecimiento significativos en la rentabilidad entre 2020 y 2022, seguidos de una estabilización y ligera disminución en 2023 y 2024. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la evaluación del desempeño financiero. La evolución del ratio de rentabilidad sobre el capital contable confirma la mejora en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios, aunque se observa una moderación en los últimos dos años del período analizado.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillips
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a ConocoPhillips
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillips ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a ConocoPhillips ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una marcada evolución en el desempeño durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Rentabilidad
Se observa una transición significativa en la utilidad neta atribuible, pasando de una pérdida considerable en 2020 a ganancias sustanciales a partir de 2021. La utilidad neta experimentó un crecimiento notable en 2021 y 2022, alcanzando su punto máximo en 2022, para luego disminuir ligeramente en 2023 y 2024, aunque manteniéndose en niveles positivos elevados. La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar, con valores consistentemente cercanos a la utilidad neta reportada.
Ratios de Rentabilidad
El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la tendencia observada en la utilidad neta. En 2020, el ratio fue negativo, indicando una rentabilidad inferior a los activos invertidos. A partir de 2021, el ratio experimentó un aumento considerable, superando el 8.9% y alcanzando un máximo de casi el 20% en 2022. Posteriormente, el ratio disminuyó en 2023 y 2024, situándose alrededor del 7.5%. El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado muestra una evolución paralela al ratio no ajustado, con diferencias mínimas entre ambos.
Tendencias Generales
La información sugiere una recuperación y un crecimiento significativo en la rentabilidad entre 2020 y 2022, seguido de una estabilización en niveles altos, pero con una ligera disminución en 2023 y 2024. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la evaluación de la rentabilidad. La evolución de los ratios de rentabilidad sobre activos sugiere una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios, aunque esta eficiencia parece haberse moderado en los últimos dos años del período analizado.