Stock Analysis on Net

ConocoPhillips (NYSE:COP)

24,99 US$

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a ConocoPhillips por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

ConocoPhillips, EBITDAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillips
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Más: Gastos por intereses y deudas
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Depreciación, agotamiento y amortización
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillips
Se observa una fuerte recuperación en la utilidad neta después de un período de pérdida en 2020. En 2021, la utilidad atribuible a la empresa experimentó un incremento significativo, alcanzando los 8,079 millones de dólares, reflejando una notable recuperación y posiblemente mejores condiciones de mercado o gestión de costos. En 2022, la utilidad continúa en ascenso, alcanzando un pico de 18,680 millones de dólares, indicando un año de resultados excepcionalmente positivos. Sin embargo, en 2023, la utilidad se reduce a 10,957 millones, mostrando una disminución respecto a 2022 pero todavía en niveles elevados comparados con años anteriores. Para 2024, se mantiene una utilidad considerable, ligeramente inferior, en 9,245 millones, sugiriendo una tendencia estable tras el pico de 2022.
Ganancias antes de impuestos (EBT)
El EBT sigue una tendencia similar a la utilidad neta, con una recuperación significativa en 2021, alcanzando 12,712 millones de dólares desde una pérdida en 2020. En 2022, el EBT alcanza los 28,228 millones, el valor más alto del período, lo que indica un año con resultados muy favorables en términos fiscales y económicos. La disminución en 2023 a 16,288 millones y en 2024 a 13,672 millones refleja una tendencia a la estabilización tras el pico de 2022, aunque aún permanecen en niveles elevados en comparación con 2020. Esto puede indicar fluctuaciones en los resultados operativos y en los precios del mercado.
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El EBIT muestra una trayectoria de recuperación similar, con un valor negativo en 2020 (-2,334 millones), que mejora notablemente en 2021, llegando a 13,596 millones. En 2022, el EBIT alcanza un máximo de 29,033 millones, mostrando una fuerte rentabilidad operativa en ese año. En 2023, el EBIT disminuye a 17,068 millones, y en 2024, continúa a la baja a 14,455 millones, pero aún mantiene niveles positivos y relativamente altos en comparación con años previos a 2021. Esto sugiere ciclos de mejoría en la eficiencia operativa y en la rentabilidad antes de intereses e impuestos.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA refleja un incremento sustancial desde los 3,187 millones en 2020 hasta 20,804 millones en 2021, indicando una fuerte generación de efectivo operativo. En 2022, continúa creciendo, alcanzando los 36,537 millones, consolidando un año de resultados extraordinarios. En 2023, el EBITDA disminuye a 25,338 millones, y en 2024, se mantiene en un nivel alto de 24,054 millones, sugiriendo cierta estabilización tras el máximo de 2022. La tendencia positiva en EBITDA indica una mejora significativa en la capacidad de generación de efectivo, aunque se observa una ligera disminución en los años posteriores al pico.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

ConocoPhillips, EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Ratio de valoración
EV/EBITDA
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.
EV/EBITDAsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
EV/EBITDAindustria
Energía

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

ConocoPhillips, EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2
Ratio de valoración
EV/EBITDA3
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.
EV/EBITDAsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
EV/EBITDAindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
Desde 2020 hasta 2024, el valor de la empresa ha mostrado un crecimiento sustancial, pasando de 73,692 millones de dólares en 2020 a un pico de 142,912 millones en 2023, seguido de una ligera caída a 142,203 millones en 2024. Este patrón indica una tendencia general de incremento en la valoración de la empresa, aunque la leve disminución en 2024 podría reflejar ajustamientos en la percepción del mercado o cambios en los factores económicos o internos que afectan la valuación.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA experimentó un crecimiento significativo desde 3,187 millones en 2020 hasta un máximo de 36,537 millones en 2022. Posteriormente, se observó una caída en 2023 a 25,338 millones y una ligera desaceleración en 2024 a 24,054 millones. La tendencia muestra un aumento sustancial en la rentabilidad operativa en los primeros años, seguido de una reducción en los años posteriores, aunque los valores de 2023 y 2024 permanecen considerablemente elevados en comparación con 2020.
EV/EBITDA
Este ratio, que refleja la relación entre el valor de la empresa y su EBITDA, presenta una tendencia decreciente de 23.12 en 2020 a 3.82 en 2022, sugiriendo una mejora en la valoración relativa del EBITDA respecto al valor total de la empresa durante ese período. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio aumenta nuevamente a 5.64 y 5.91, respectivamente, indicando una posible reevaluación del mercado o cambios en la percepción del perfil de riesgo y crecimiento de la compañía.