Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
ConocoPhillips páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Tendencia en ingresos y participación en ganancias de filiales
- Desde marzo de 2020 hasta diciembre de 2020, los ingresos operativos fluctuaron alrededor del 100%, manteniendo una estabilidad relativa. Sin embargo, la participación en las ganancias de las filiales mostró una tendencia ascendente, comenzando en un 0.8% y alcanzando un 3.37% en diciembre de 2021, lo que indica un incremento en la contribución de las filiales a los resultados. Posteriormente, durante 2022 y 2023, esta proporción mostró cierta fluctuación, con valores entre 2.25% y 3.09%, evidenciando una estabilización en la participación de las filiales en los ingresos operativos.
- Gestión de costes de materias primas y gastos operativos
- Los costes en materias primas presentaron una tendencia de disminución relativa en porcentaje respecto a los ingresos operativos, desde niveles cercanos al -43% en 2020 hasta alrededor del -35% en 2024. Los gastos en producción y funcionamiento, por su parte, exhibieron una tendencia a la baja en porcentaje, desde un 19.05% en marzo de 2020 a valores en torno al 15% en los años posteriores, sugiriendo una optimización del control de costos y eficiencia operativa.
- Gastos de venta, generales y administrativos y exploración
- Los gastos en venta, generales y administrativos se mantuvieron relativamente bajos como porcentaje de los ingresos, con algunas variaciones negativas en determinados periodos, alcanzando hasta un -4.43% en marzo de 2022, pero en general mostraron una tendencia de estabilización. Los gastos de exploración reflejaron una significativa variabilidad en 2020, con picos en torno al -19%, pero posteriormente se estabilizaron en torno al -0.5% a -0.8%, indicando una reducción en esfuerzos exploratorios o en su impacto relativo en los ingresos.
- Depreciación, agotamiento y amortización
- Este rubro presentó un incremento sostenido como porcentaje de los ingresos operativos, comenzando en un 22.91% en marzo de 2020 y alcanzando alrededor del 20% en 2024, con un patrón de aumento progresivo que refleja posibles inversiones recientes en activos fijos o mayor gasto en depreciaciones y amortizaciones relacionadas con activos en funcionamiento.
- Resultado de explotación y gastos por intereses
- El resultado de explotación mostró una tendencia de recuperación tras un periodo de caídas en 2020, alcanzando valores cercanos al 35-45% en 2021 y manteniéndose en rangos cercanos al 30% en años posteriores, señalando una mejora en la rentabilidad operacional. Los gastos por intereses y deudas, por su parte, permanecieron relativamente estables en torno a -1.4% a -3.3%, reflejando niveles controlados de financiamiento.
- Otros ingresos y gastos, impuestos y utilidad
- Contrario a los gastos operativos, los otros ingresos variaron en torno al 0.2% - 0.95%, sin una tendencia clara. Antes de impuestos, los ingresos oscilaron entre el 20% y 45% en diferentes periodos, siendo notable la mejora significativa en 2021. Los impuestos sobre la renta mostraron un patrón de reducción en porcentaje respecto a los ingresos, en torno al -3.06% a -4.15%, lo que contribuyó a una recuperación en la utilidad neta.
- Utilidad neta y utilidad atribuible a la empresa
- Tras una caída en 2020, la utilidad neta y la utilidad atribuible comenzaron a recuperarse en 2021, alcanzando porcentajes cercanos al 20% en ese año y manteniendo valores similares hasta 2023, con leves fluctuaciones. En 2024, ambas métricas mostraron una tendencia decreciente, aunque aun por encima del 14%, indicando cierta reversión de las ganancias en línea con eventos económicos o de mercado específicos. La utilidad atribuible a la empresa refleja una tendencia de recuperación tras periodos de pérdidas significativas en 2020.