Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Chevron Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
En relación con los ingresos y ventas operativos, se observa que el porcentaje constante del 100% en todos los períodos indica que los ingresos generados se mantienen como referencia base para el análisis financiero, sin fluctuaciones en esta métrica específica.
Los ingresos de filiales de capital muestran una tendencia de variaciones significativas, experimentando valores negativos en varios trimestres, particularmente en el segundo trimestre de 2020 donde alcanza un -15.79%. Posteriormente, presentan una recuperación con porcentajes en torno al 3%, pero mantienen cierta volatilidad, con picos relevantes en algunos períodos, llegando a un mínimo de 1.21% hacia finales de 2025. Esto indica una recuperación parcial tras caídas profundas en ciertos trimestres y un patrón de estabilidad relativa con pequeñas variaciones en los últimos períodos.
Otros ingresos o pérdidas presentan fluctuaciones considerables, con algunos picos positivos importantes, como en marzo de 2025 con 6.63%, y en algunos casos negativos, como en el primer trimestre de 2024 con -5.61%. Este comportamiento sugiere la presencia de ingresos ocasionales o extraordinarios que afectan el resultado neto, además de inestabilidad en ciertos tramos.
Los ingresos y otros ingresos en conjunto mantienen porcentajes cercanos al 104%, con leves fluctuaciones que oscilan entre 96.42% en marzo de 2024 y 108.05% en marzo de 2025. Esto refleja una tendencia de estabilidad en la magnitud total de los ingresos, aunque con ligeros cambios en las proporciones específicas.
La proporción de costos asociados al petróleo crudo y productos comprados se mantiene en niveles elevados, entre aproximadamente -52% y -63% en todos los períodos, demostrando una alta dependencia de estos costos en relación con los ingresos operativos, sin una tendencia clara de incremento o disminución significativa.
Los gastos de explotación muestran una tendencia general de disminución relativa a los ingresos desde un pico de -34.72% en junio de 2020 hasta valores menos negativos cercanos a -9.66% en septiembre de 2022. Posteriormente, repuntan ligeramente pero mantienen niveles negativos, indicando una gestión de costos relativamente controlada en comparación con los ingresos.
Los gastos de venta, generales y administrativos mantienen un patrón de valores relativamente bajos dentro del total, entre -1.54% y -4.54%, con una tendencia de ligera estabilidad y ocasionales variaciones menores, reflejando un control en estos rubros administrativos.
Los gastos de exploración fluctúan en rangos estrechos, en torno a -0.3% a -0.93%, con una tendencia ligeramente decreciente en algunos períodos y picos en otros, señalando una inversión constante, aunque variable, en exploración de nuevos recursos.
La depreciación, agotamiento y amortización registran una tendencia decreciente desde valores en torno a -42% en 2020 a niveles en torno a -5% a -10% en los últimos períodos, indicando una disminución en la depreciación o una mayor eficiencia en la utilización de activos depreciables a lo largo del tiempo.
Los impuestos distintos de los que gravan la renta presentan una tendencia de valores negativos en la mayor parte del período, con algunos excepciones, manteniendo un rango de aproximadamente -2.4% a -6.29%. Esto puede reflejar diferencias en las cargas fiscales o beneficios fiscales aplicados.
El resultado de explotación muestra altos porcentajes en la mayoría de los períodos, con picos de aproximadamente 24.66% en marzo de 2022, pero también presenta caídas severas en algunos trimestres, como -64.84% en junio de 2020, reflejando la fuerte volatilidad operacional, posiblemente afectada por eventos extraordinarios o condiciones del mercado. En los períodos recientes, se observa una tendencia de recuperación, estabilizándose alrededor del 12-17%, aunque con cierta volatilidad.
Los gastos por intereses y deudas se mantienen en niveles bajos y relativamente constantes, en torno a -0.2% a -0.62%, evidenciando una estructura de financiamiento con costos moderados y sin incrementos significativos en la carga financiera.
Otros componentes de los costos netos de beneficios periódicos fluctúan cerca del 0%, en valores mínimos y ocasionalmente negativos o positivos leves, indicando que su impacto en los resultados no ha sido determinante y que probablemente corresponden a ajustes o partidas secundarias.
El beneficio antes del impuesto sobre la renta presenta una volatilidad marcada, con valores en torno a -66.54% en junio de 2020 y picos positivos en torno a 24.48% en marzo de 2022. Sin embargo, la tendencia en general muestra una recuperación desde las caídas experimentadas en 2020, estabilizándose en rangos de 12-17% en los últimos períodos analizados.
El gasto por impuesto sobre la renta presenta un comportamiento positivo en algunos trimestres y negativo en otros, con fluctuaciones que oscilan entre -6.56% y -1.97%. La relación entre impuestos y resultados muestra que en la mayoría del tiempo, los impuestos representan una proporción moderada del resultado operacional, con desviaciones en ciertos tramos que pueden indicar beneficios fiscales o pérdidas fiscales acumuladas.
La utilidad neta muestra una tendencia de recuperación tras una caída profunda en 2020, con porcentajes positivos en todos los períodos analizados, alcanzando valores como 17.92% en marzo de 2022. Aunque presenta cierta volatilidad, mantiene niveles relativamente estables en torno a 9-14% en los períodos recientes, aunque con bajones leves en algunos trimestres.
La pérdida neta atribuible a participaciones minoritarias se mantiene en niveles muy bajos o cercanos a cero, con ligeras variaciones positivas y negativas, reflejando un impacto marginal en el resultado final de la empresa.
Por último, la utilidad neta atribuible a la empresa en porcentaje se comporta de manera similar a la utilidad neta, con valores positivos consistentes a partir del segundo trimestre de 2020 en adelante, alcanzando picos en rangos de 17-18% en algunos períodos y retornando a niveles moderados en otros, evidenciando una mejora en la rentabilidad atribuible a la compañía en comparación con los períodos de mayor dificultad.