Estructura de la cuenta de resultados
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ventas de productos y servicios
-
La proporción de ingresos generados por la venta de productos ha sido predominantemente estable, representando entre el 81% y el 84% a lo largo de los períodos analizados, registrando un leve aumento en 2022 y 2023. Sin embargo, en 2024 se observa una disminución significativa a aproximadamente el 80%, indicando una reducción en la participación relativa de los productos en los ingresos totales.
Por otra parte, la venta de servicios ha experimentado una tendencia decreciente en porcentaje sobre los ingresos, comenzando en casi un 19% en 2020 y descendiendo a cerca del 15.7% en 2023. En 2024, esta proporción se incrementa a casi un 20%, sugiriendo una recuperación o incremento relativo en la contribución de los servicios al total de ingresos.
- Costos y gastos relacionados con productos y servicios
-
El costo de los productos y servicios como porcentaje de los ingresos muestra una tendencia decreciente en 2020 y 2021, alcanzando un valor cercano al 95%. En 2022 y 2023, este porcentaje se mantiene estable alrededor del 94 al 90%, aún representando una proporción significativa de los ingresos. Sin embargo, en 2024 se evidencia un aumento sustancial a aproximadamente el 103%, sugiriendo un incremento en los costos que supera los ingresos generados en ese período.
El margen bruto, expresado en porcentaje de los ingresos, refleja una mejora significativa en 2021 y 2022, alcanzando alrededor del 5%, de un valor negativo en 2020. No obstante, en 2024 se presenta una pérdida bruta, con un porcentaje negativo cercano al 3%, interpretándose como una posible disminución en la eficiencia de producción o en márgenes de rentabilidad brutos.
- Gastos operativos y de inversión
-
Los gastos de intereses, en tanto, han sido mínimos y relativamente estables en los períodos en los que se reportan, representando menos del 0.05% de los ingresos. Los gastos generales y administrativos muestran una tendencia de disminución en 2021 y 2022, estabilizándose en torno al 6%, pero en 2024 crecen ligeramente por encima del 7%, indicando una posible expansión en la estructura administrativa o costos asociados.
Los gastos asociados a investigación y desarrollo, en tanto, mantienen un porcentaje cercano al 4%, con cierta tendencia a incrementarse en 2024, donde alcanzan aproximadamente el 5.7%. Esto puede reflejar un mayor énfasis en innovación y desarrollo de nuevos productos o mejoras tecnológicas.
- Resultado operativo y neto
-
La utilidad bruta experimenta un cambio notable: en 2020 presenta una pérdida, pero en 2021 y 2022 se convierte en una pequeña ganancia en porcentaje de los ingresos, alcanzando hasta aproximadamente el 5%. Sin embargo, en 2024 la utilidad bruta vuelve a registrar una pérdida, situándose en torno al -3%, indicando una reducción en la rentabilidad operacional de los bienes vendidos o servicios prestados.
Las pérdidas antes de impuestos presentan una tendencia significativamente negativa en 2020, reduciéndose en 2021 y 2022, pero en 2024 se profundiza nuevamente, reflejando dificultades fiscales o de operación. La pérdida neta en porcentaje de los ingresos muestra una fuerte reducción en 2021 y 2022, pero en 2024 vuelve a aumentar considerablemente, llegando a aproximadamente el 17.8%. Esto indica una mayor presión en la rentabilidad neta, posiblemente influida por incremento de costos o gastos extraordinarios.
- Otros aspectos destacados
-
Los ingresos y gastos financieros, en general, mantienen proporciones relativamente estables en los períodos analizados, aunque la carga de intereses y deudas aumenta ligeramente en 2024. La pérdida antes de impuestos presenta un patrón de disminución en 2021 y 2022, pero en 2024 vuelve a situarse en niveles elevados, afectando la rentabilidad global.
Las pérdidas atribuibles a los accionistas de la compañía muestran una tendencia de recuperación en 2021 y 2022, pero en 2024 vuelven a incrementarse, reflejando dificultades persistentes en la rentabilidad neta atribuible a los propietarios de la empresa. La pérdida neta atribuible a los accionistas ordinarios sigue la misma tendencia, confirmando que la rentabilidad para los accionistas sigue siendo un desafío en el período evaluado.