Stock Analysis on Net

Boeing Co. (NYSE:BA)

24,99 US$

Ratio de margen de beneficio neto
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Boeing Co., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


Resumen analítico de las tendencias de ingresos, ganancias y margen neto en el periodo 2005-2024, con foco en patrones y cambios relevantes, sin referencia a la entidad ni a la tabla.

Patrones en los ingresos y su relación con la rentabilidad
Los ingresos muestran un crecimiento relativo sostenido desde 2005 hasta 2018, pasando de aproximadamente 54,8 mil millones a 101,1 mil millones de US$ en 2018, con altibajos interanuales pero con una trayectoria al alza hasta ese punto. A partir de 2019, se observa una caída marcada hasta 76,6 mil millones y una continuación de la presión a la baja en 2020 (58,2 mil millones). Posteriormente se produce una recuperación parcial en 2021-2023, alcanzando un pico de 77,8 mil millones en 2023, para cerrar 2024 en 66,5 mil millones. En conjunto, la dinámica de ingresos sugiere una ruptura de la tendencia previa a partir de 2019, con una recuperación incompleta en años posteriores y mayor volatilidad en niveles de ventas.
Ganancias netas atribuidas a accionistas
La serie de resultados netos se mantiene en territorio positivo desde 2005 hasta 2018, con un máximo en 2018 de ~10,5 mil millones de US$ y otro pico anterior en 2017 (~8,2 mil millones). A partir de 2019 se invierte la trayectoria, registrando -0,6 mil millones en 2019 y una caída más pronunciada en 2020 (-11,9 mil millones). Después de 2020, las cifras permanecen en negativo durante 2021 (-4,2 mil millones), 2022 (-4,9), 2023 (-2,2) y 2024 (-11,8) mil millones. Este patrón indica una ruptura significativa de la rentabilidad neta a partir de 2019 y una persistencia de pérdidas en los años siguientes, con magnitudes relevantes que dificultan la reversión de la tendencia.
Margen neto
El margen neto se mantiene en territorio positivo entre 2005 y 2018, alcanzando un máximo de 10,34% en 2018. A partir de 2019 se invierte la dinámica: -0,83% en 2019, -20,42% en 2020, luego -6,75% (2021), -7,41% (2022), -2,86% (2023) y -17,77% (2024). Esta evolución señala una fuerte contracción de la rentabilidad en la última parte del periodo analizado, con volatilidad marcada y años de pérdidas netas recurrentes.
Notas sobre la correlación entre ingresos y rentabilidad
La trayectoria de los ingresos no se correlaciona de forma consistente con mejoras sostenidas en la rentabilidad: el pico de ingresos no coincide con una mejora equivalente en el margen, y, si bien la rentabilidad mostró un máximo en 2018, a partir de 2019 la rentabilidad neta se deteriora de forma sostenida, con caídas de margen significativas incluso cuando hay recuperación de ingresos en algunos años. Esto sugiere que, además de variaciones en el nivel de ventas, existen factores de costo, cargos o estructura operativa que impactan negativamente la rentabilidad desde 2019 en adelante.
Conclusiones operativas clave
En el periodo analizado se observa una fase de crecimiento de ingresos y rentabilidad positiva hasta 2018, seguida por un periodo de alta volatilidad y pérdidas netas a partir de 2019-2024. Aunque los ingresos muestran cierta recuperación en 2021-2023, la rentabilidad se mantiene negativamente afectada, con márgenes que oscilan entre -2,86% y -20,42% y con pérdidas netas significativas en varios años. Este patrón indica una presión sostenida sobre la rentabilidad, lo que sugiere la necesidad de evaluar estructuras de costos, mix de ingresos y posibles cargos o efectos no operativos que estén impactando de forma persistente la rentabilidad, incluso ante recuperaciones parciales de ingresos.

Comparación con la competencia

Boeing Co., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Bienes de equipo


Comparación con la industria: Industriales