- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Boeing Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de resultados negativos consistentes a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad significativa en la magnitud de las pérdidas, aunque sin una tendencia clara hacia la mejora sostenida.
- Pérdida neta atribuible a los accionistas
- En el año 2020, se registra la pérdida más considerable, alcanzando los -11873 millones de dólares. Posteriormente, se experimenta una reducción en la pérdida durante 2021, situándose en -4202 millones de dólares. No obstante, en 2022, la pérdida vuelve a aumentar, llegando a -4935 millones de dólares. En 2023, se observa una disminución a -2222 millones de dólares, pero esta mejora resulta efímera, ya que en 2024 la pérdida se incrementa drásticamente hasta -11817 millones de dólares, volviendo a niveles similares a los de 2020.
- Pérdida neta ajustada atribuible a los accionistas
- La evolución de la pérdida neta ajustada es prácticamente idéntica a la de la pérdida neta atribuible a los accionistas. Los valores son consistentemente similares en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el resultado final. Se observa la misma secuencia de fluctuaciones: una pérdida inicial elevada en 2020 (-11873 millones de dólares), una reducción en 2021 (-4202 millones de dólares), un aumento en 2022 (-4936 millones de dólares), una disminución en 2023 (-2220 millones de dólares) y un fuerte incremento en 2024 (-11817 millones de dólares).
La coincidencia entre ambas métricas indica que las pérdidas no son resultado de elementos contables no recurrentes o ajustes extraordinarios. La marcada pérdida en el último año analizado sugiere la presencia de factores subyacentes significativos que impactan negativamente la rentabilidad.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad considerable en los márgenes de beneficio neto, con valores negativos persistentes durante los cinco años.
- Margen de Beneficio Neto
- El margen de beneficio neto presenta una mejora relativa entre 2020 y 2021, pasando de -20.42% a -6.75%. Sin embargo, este margen se deteriora ligeramente en 2022 (-7.41%) y muestra una recuperación modesta en 2023 (-2.86%) antes de experimentar un descenso pronunciado en 2024, volviendo a -17.77%. La consistencia entre el ratio no ajustado y el ratio ajustado sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en la rentabilidad reportada.
En cuanto a la rentabilidad sobre los activos, se aprecia un patrón similar al del margen de beneficio neto. El ratio de rentabilidad sobre activos se sitúa en -7.8% en 2020, mejorando a -3.03% en 2021. Posteriormente, se observa un deterioro en 2022 (-3.6%) y una leve mejora en 2023 (-1.62%), seguida de una caída significativa en 2024 (-7.56%). Al igual que con el margen de beneficio neto, el ratio ajustado replica el comportamiento del ratio no ajustado.
Es importante destacar la ausencia de datos para los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto en su versión ajustada como no ajustada, lo que impide realizar un análisis completo de la rentabilidad en relación con la inversión de los accionistas. La tendencia general indica una rentabilidad negativa y fluctuante, lo que podría ser indicativo de desafíos en la eficiencia operativa o en la gestión de costos.
Boeing Co., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Pérdida neta ajustada atribuible a los accionistas de Boeing ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en la rentabilidad durante el período examinado. Se observa una tendencia general de fluctuaciones en las pérdidas netas, con un pico negativo en el año 2020 y 2024.
- Pérdidas Netas
- Las pérdidas netas atribuibles a los accionistas muestran una disminución considerable entre 2020 y 2021, seguida de un aumento en 2022. Posteriormente, se registra una reducción en 2023, pero un fuerte incremento en 2024, volviendo a niveles similares a los de 2020. La pérdida neta ajustada presenta una trayectoria paralela a la pérdida neta no ajustada, indicando que los ajustes no modifican sustancialmente el resultado final.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto, tanto en su forma original como ajustada, refleja la misma tendencia que las pérdidas netas. En 2020, el margen es significativamente negativo. Mejora notablemente en 2021 y 2023, aunque permanece en territorio negativo. Sin embargo, en 2022 y especialmente en 2024, el margen de beneficio neto se deteriora considerablemente, alcanzando valores negativos comparables a los de 2020. Esta evolución sugiere una presión constante sobre la rentabilidad, con períodos de relativa mejora seguidos de retrocesos importantes.
- Tendencias Generales
- La consistencia entre los valores no ajustados y ajustados sugiere que los factores que impactan la rentabilidad son inherentes a la operación principal. La marcada volatilidad en los márgenes de beneficio neto indica una alta sensibilidad a factores externos o internos, posiblemente relacionados con costos, ingresos o eventos extraordinarios. El deterioro en 2024 es particularmente notable y requiere una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing ÷ Déficit de accionistas
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Pérdida neta ajustada atribuible a los accionistas de Boeing ÷ Déficit de accionistas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de resultados negativos consistentes a lo largo del período examinado. Se observa una significativa pérdida neta atribuible a los accionistas en todos los años, con fluctuaciones en la magnitud de la misma.
- Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing
- En el año 2020, la pérdida neta ascendió a -11873 millones de dólares estadounidenses, disminuyendo a -4202 millones en 2021. No obstante, se produjo un incremento en 2022, alcanzando los -4935 millones. En 2023, la pérdida se redujo a -2222 millones, pero experimentó un fuerte repunte en 2024, volviendo a situarse en -11817 millones de dólares estadounidenses. Esta última cifra es comparable en magnitud a la pérdida registrada en 2020.
La pérdida neta ajustada atribuible a los accionistas de Boeing presenta una evolución paralela a la pérdida neta no ajustada, con valores prácticamente idénticos en cada período. Esto sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el resultado final.
- Pérdida neta ajustada atribuible a los accionistas de Boeing
- Los valores de la pérdida neta ajustada coinciden con los de la pérdida neta no ajustada en todos los años: -11873 millones en 2020, -4202 millones en 2021, -4936 millones en 2022, -2220 millones en 2023 y -11817 millones en 2024.
No se dispone de información sobre la rentabilidad sobre el capital contable, tanto en su versión original como ajustada, ya que los datos correspondientes a estos ratios no se han proporcionado para ningún período. Por lo tanto, no es posible evaluar la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Pérdida neta ajustada atribuible a los accionistas de Boeing ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de resultados negativos consistentes a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad significativa en la pérdida neta atribuible a los accionistas, con fluctuaciones considerables de un año a otro.
- Pérdida neta atribuible a los accionistas
- La pérdida neta atribuible a los accionistas experimentó una disminución considerable de 2020 a 2021, seguida de un aumento en 2022. Posteriormente, se registró una reducción en 2023, pero un marcado incremento en 2024, volviendo a niveles similares a los de 2020. La magnitud de las pérdidas es sustancial en todos los años.
La pérdida neta ajustada atribuible a los accionistas presenta una evolución paralela a la pérdida neta, con diferencias mínimas entre ambas métricas en cada período. Esto sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el resultado final.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos se mantiene consistentemente negativo durante todo el período, indicando que la empresa no genera beneficios a partir de sus activos. Se aprecia una mejora en 2021 y 2023, aunque el ratio permanece en territorio negativo. En 2024, el ratio vuelve a deteriorarse, acercándose a los niveles de 2020.
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado refleja la misma tendencia que el ratio no ajustado, lo que confirma que los ajustes no alteran significativamente la rentabilidad de los activos. La persistencia de valores negativos en ambos ratios sugiere problemas subyacentes en la eficiencia operativa o en la gestión de activos.
En resumen, los datos indican una situación financiera desafiante caracterizada por pérdidas netas significativas y una rentabilidad sobre activos consistentemente negativa. La volatilidad observada en las pérdidas netas y el deterioro del ratio de rentabilidad sobre activos en el último período analizado sugieren la necesidad de un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar la sostenibilidad del modelo de negocio.