Stock Analysis on Net

Boeing Co. (NYSE:BA)

24,99 US$

Ajustes a los estados financieros

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajustes en el activo circulante

Boeing Co., activos corrientes ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Activo circulante
Ajustes
Más: Asignación por valoración
Después del ajuste
Activos corrientes ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos a lo largo del período examinado.

Activo circulante
Se observa una disminución en el activo circulante entre 2020 y 2021, seguida de una estabilización relativa en 2021, 2022 y 2023. En 2024, se registra un incremento notable, superando los niveles de 2020. Esta fluctuación sugiere cambios en la gestión de la liquidez o en la composición de los activos a corto plazo.
Activos corrientes ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados presenta un patrón similar al del activo circulante. Se identifica una reducción inicial entre 2020 y 2021, seguida de un período de relativa estabilidad entre 2021 y 2023. Finalmente, se constata un aumento considerable en 2024, reflejando un incremento en los activos corrientes ajustados por encima de los valores iniciales de 2020. La correlación entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados indica que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general.
Tendencia general
En términos generales, los datos sugieren un período de ajuste y estabilización en los activos corrientes entre 2021 y 2023, seguido de una expansión en 2024. El incremento observado en 2024 en ambas métricas podría indicar una mayor inversión en activos a corto plazo, una mejora en la gestión del capital de trabajo, o una combinación de ambos factores. Se recomienda un análisis más profundo de la composición específica de los activos corrientes para determinar las causas subyacentes de estas variaciones.

Ajustes a los activos totales

Boeing Co., activos totales ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Activos totales
Ajustes
Más: Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Asignación por valoración
Menos: Activos por impuestos diferidos2
Después del ajuste
Activos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos de la entidad. Se observa una disminución inicial en el total de activos, seguida de un período de relativa estabilidad y, finalmente, un incremento notable.

Activos Totales
En el año 2020, los activos totales se registraron en 152.136 millones de dólares estadounidenses. Durante 2021, se experimentó una reducción a 138.552 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia a la baja continuó, aunque de forma más moderada, en 2022 y 2023, alcanzando valores de 137.100 millones y 137.012 millones de dólares estadounidenses, respectivamente. No obstante, en 2024, se produjo un aumento considerable, situando los activos totales en 156.363 millones de dólares estadounidenses.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales no ajustados. En 2020, el valor fue de 152.494 millones de dólares estadounidenses, disminuyendo a 138.865 millones en 2021. La estabilidad se mantuvo en 2022 (137.153 millones) y 2023 (137.042 millones). Al igual que con los activos totales, se observa un incremento significativo en 2024, alcanzando los 156.270 millones de dólares estadounidenses.
Comparación entre Activos Totales y Ajustados
Se aprecia que los activos totales ajustados consistentemente superan a los activos totales no ajustados en todos los períodos analizados. La diferencia entre ambas métricas es relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes aplicados representan una porción predecible de la estructura de activos. El incremento observado en 2024 es paralelo en ambas métricas, indicando que el crecimiento en activos se refleja tanto en los valores ajustados como en los no ajustados.

En resumen, la entidad experimentó una fase de contracción en sus activos totales durante 2021-2023, seguida de una expansión notable en 2024. La consistencia en la diferencia entre los activos totales y ajustados sugiere una metodología de ajuste estable y predecible.


Ajustes del pasivo corriente

Boeing Co., pasivo corriente ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Pasivo corriente
Ajustes
Menos: Garantías actuales de los productos
Después del ajuste
Pasivo corriente ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos a corto plazo. Se observa una evolución en dos conceptos relacionados: el pasivo corriente total y el pasivo corriente ajustado.

Pasivo Corriente
El pasivo corriente total experimentó una disminución en el año 2021, pasando de 87280 millones de dólares en 2020 a 81992 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia un incremento constante en los años 2022, 2023 y 2024, alcanzando los 97078 millones de dólares en el último período analizado. Esta trayectoria sugiere una creciente dependencia de la financiación a corto plazo o un aumento en las obligaciones con vencimiento próximo.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado presenta un comportamiento similar al del pasivo corriente total. Se registra una leve reducción en 2021, seguida de un aumento progresivo en los años siguientes. En 2024, el pasivo corriente ajustado se situó en 94945 millones de dólares. La diferencia entre el pasivo corriente total y el ajustado, aunque relativamente pequeña, podría indicar ajustes contables o la exclusión de ciertos elementos del pasivo corriente en el cálculo del valor ajustado.

En general, la tendencia al alza en ambos indicadores de pasivo corriente durante el período 2022-2024 sugiere un incremento en las obligaciones financieras a corto plazo. Es importante considerar el contexto operativo y las estrategias de financiación de la entidad para comprender las causas subyacentes de esta evolución y evaluar su impacto en la liquidez y la solvencia a corto plazo.


Ajustes del pasivo total

Boeing Co., pasivo total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Pasivo total
Ajustes
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Menos: Pasivos por impuestos diferidos2
Menos: Garantías de los productos
Después del ajuste
Pasivos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una disminución inicial seguida de un período de estabilización y posterior incremento.

Pasivo Total
En el año 2020, el pasivo total se registró en 170.211 millones de dólares estadounidenses. Durante 2021, se experimentó una reducción considerable, situándose en 153.398 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia a la baja continuó, aunque de forma más moderada, en 2022, alcanzando los 152.948 millones de dólares estadounidenses. En 2023, se observó un ligero aumento a 154.240 millones de dólares estadounidenses, seguido de un incremento más pronunciado en 2024, llegando a 160.277 millones de dólares estadounidenses.
Pasivos Totales Ajustados
El comportamiento de los pasivos totales ajustados refleja una dinámica similar. En 2020, se situaron en 167.674 millones de dólares estadounidenses. Se produjo una disminución en 2021, con un valor de 151.280 millones de dólares estadounidenses. En 2022, la cifra descendió a 150.443 millones de dólares estadounidenses. En 2023, se registró un leve incremento a 151.563 millones de dólares estadounidenses, y finalmente, en 2024, se observó un aumento más notable, alcanzando los 158.022 millones de dólares estadounidenses.

La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo de los años analizados, sugiriendo que los ajustes realizados no representan variaciones significativas en la obligación financiera general. El incremento observado en ambos indicadores durante 2024 podría indicar una expansión de las operaciones, una mayor necesidad de financiamiento o una combinación de ambos factores. La disminución inicial en los años 2020 y 2021 podría estar relacionada con estrategias de reducción de deuda o una gestión más eficiente del capital de trabajo.


Ajustes al capital contable

Boeing Co., déficit de accionistas ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Déficit de accionistas
Ajustes
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos después de la provisión por valoración1
Más: Asignación por valoración
Más: Garantías de los productos
Más: Participaciones minoritarias
Después del ajuste
Déficit total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos después de la provisión por valoración. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la situación patrimonial de la entidad. Se observa una evolución en el déficit de accionistas a lo largo del período analizado.

Déficit de Accionistas
En el año 2020, el déficit de accionistas se registró en -18.316 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se experimentó una reducción en 2021, situándose en -14.999 millones de dólares estadounidenses. En 2022, el déficit aumentó ligeramente a -15.883 millones de dólares estadounidenses. En 2023, continuó incrementándose, alcanzando los -17.233 millones de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2024, se produjo una disminución considerable, con un déficit de -3.908 millones de dólares estadounidenses. Esta última reducción indica una mejora sustancial en la posición de capital propio.
Déficit Total Ajustado
El déficit total ajustado siguió una trayectoria similar. En 2020, se situó en -15.180 millones de dólares estadounidenses. En 2021, disminuyó a -12.415 millones de dólares estadounidenses. En 2022, se incrementó a -13.290 millones de dólares estadounidenses. En 2023, continuó su ascenso, llegando a -14.521 millones de dólares estadounidenses. En 2024, se observó una reducción significativa, con un déficit de -1.752 millones de dólares estadounidenses, reflejando una mejora en la situación financiera ajustada.

La convergencia de ambas líneas de déficit, aunque negativas, muestra una tendencia a la reducción en el último período analizado. La disminución más pronunciada en 2024 sugiere una posible reestructuración, mejora en la rentabilidad o inyección de capital que ha impactado positivamente en la situación patrimonial. Es importante señalar que, a pesar de la mejora, ambas métricas permanecen en territorio negativo, indicando que los pasivos superan a los activos.


Ajustes al capital total

Boeing Co., capital total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total declarada
Déficit de accionistas
Capital total reportado
Ajustes a la deuda
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo2
Más: Parte no corriente de los pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos a largo plazo)3
Deuda total ajustada
Ajustes al capital contable
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos después de la provisión por valoración4
Más: Asignación por valoración
Más: Garantías de los productos
Más: Participaciones minoritarias
Déficit total ajustado
Después del ajuste
Capital total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo. Ver detalles »

3 Parte no corriente de los pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos a largo plazo). Ver detalles »

4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos después de la provisión por valoración. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de los accionistas a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde 2020 hasta 2023, pasando de 63583 millones de dólares a 52307 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra un incremento, situándose en 53864 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de la deuda, con un período de reducción seguido de un nuevo endeudamiento.
Déficit de Accionistas
El déficit de accionistas presenta una tendencia negativa constante entre 2020 y 2023, incrementándose de -18316 millones de dólares a -17233 millones de dólares. En 2024, se produce un cambio drástico, con un aumento significativo del déficit a -3908 millones de dólares. Este cambio indica una reducción sustancial del patrimonio neto atribuido a los accionistas.
Capital Total
El capital total muestra una disminución continua desde 2020 hasta 2023, pasando de 45267 millones de dólares a 35074 millones de dólares. En 2024, se observa una recuperación notable, alcanzando los 49956 millones de dólares. Esta variación sugiere cambios en la financiación de la empresa, posiblemente relacionados con la emisión de nuevas acciones o la revalorización de activos.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total, con una reducción desde 64935 millones de dólares en 2020 hasta 54121 millones de dólares en 2023, seguida de un aumento a 55958 millones de dólares en 2024. La consistencia entre la deuda total y la deuda total ajustada sugiere que los ajustes realizados no son significativos en términos de magnitud.
Déficit Total Ajustado
El déficit total ajustado también presenta una tendencia negativa entre 2020 y 2023, aumentando de -15180 millones de dólares a -14521 millones de dólares. Al igual que con el déficit de accionistas, se observa un incremento considerable en 2024, alcanzando los -1752 millones de dólares. Este comportamiento refleja una disminución en el patrimonio neto ajustado.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado disminuye de manera constante entre 2020 y 2023, pasando de 49755 millones de dólares a 39600 millones de dólares. En 2024, se registra un aumento significativo, llegando a 54206 millones de dólares. Esta evolución es paralela a la del capital total, indicando que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la tendencia general.

En resumen, el período analizado se caracteriza por una gestión fluctuante de la deuda, una disminución general del capital y un aumento significativo del déficit en 2024. La recuperación observada en el capital total y total ajustado en 2024 podría indicar una estrategia de reestructuración o una mejora en la rentabilidad, aunque se requiere un análisis más profundo para confirmar esta hipótesis.


Ajustes a la utilidad neta

Boeing Co., pérdida neta ajustada atribuible a los accionistas de Boeing

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing
Ajustes
Más: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Más: Aumento (disminución) de la provisión por valoración
Más: Aumento (disminución) de las garantías de los productos
Más: Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Más: Resultado integral, neto de impuestos, atribuible a la participación no controladora
Después del ajuste
Pérdida neta ajustada

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en la rentabilidad durante el período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta atribuible a los accionistas sustancial en 2020, que disminuye considerablemente en 2021, aunque aún representa una pérdida. Posteriormente, en 2022, la pérdida neta atribuible vuelve a aumentar, para experimentar una reducción en 2023. No obstante, en 2024, se registra un deterioro significativo, con una pérdida neta atribuible a los accionistas que supera la observada en 2020.

Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing
Presenta una trayectoria fluctuante. Se inicia con una pérdida considerable en 2020, seguida de una mejora en 2021. La situación se deteriora en 2022, mejora ligeramente en 2023, y se agrava notablemente en 2024.

En cuanto a la pérdida neta ajustada, se observa una marcada diferencia con la pérdida neta atribuible. En 2021, la empresa reporta una ganancia ajustada, lo que sugiere que ciertos elementos no recurrentes o ajustes contables tienen un impacto significativo en la rentabilidad reportada. Sin embargo, a partir de 2022, la pérdida neta ajustada vuelve a ser negativa, aunque de menor magnitud que la pérdida neta atribuible en ese año. En 2023, la pérdida neta ajustada se mantiene relativamente estable. Finalmente, en 2024, la pérdida neta ajustada experimenta un aumento considerable, superando ampliamente las cifras de años anteriores y acercándose a los niveles de la pérdida neta atribuible.

Pérdida neta ajustada
Muestra una mejora significativa en 2021, pasando a una ganancia. A partir de 2022, se registra una pérdida ajustada, que se incrementa sustancialmente en 2024. La diferencia entre la pérdida neta atribuible y la pérdida neta ajustada indica la influencia de factores no operativos en los resultados.

La convergencia de ambas métricas de pérdida hacia valores negativos más altos en 2024 sugiere un deterioro generalizado de la rentabilidad, independientemente de los ajustes contables. La volatilidad observada en ambos indicadores requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar la sostenibilidad del modelo de negocio.