Stock Analysis on Net

Boeing Co. (NYSE:BA)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Boeing Co., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Cuentas a pagar
Pasivos acumulados
Anticipos y facturación de anticipos
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Pasivos mantenidos para la venta
Pasivo corriente
Impuestos diferidos sobre la renta
Atención médica acumulada para jubilados
Pasivo acumulado del plan de pensiones, neto
Otros pasivos a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones preferentes convertibles obligatorias, 6.00% Serie A, valor nominal $1.00
Acciones ordinarias, valor nominal $5.00
Capital desembolsado adicional
Autocartera, al coste
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Déficit de accionistas
Participaciones minoritarias
Déficit total
Pasivo total y déficit

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Tendencias en la estructura del pasivo y gestión financiera

Durante el período analizado, se observa una fluctuación en la proporción de cuentas a pagar, que en algunos trimestres muestra un ligero incremento, alcanzando un máximo de aproximadamente 8.91% en el tercer trimestre de 2024, antes de disminuir a niveles cercanos al 7% en otros períodos.

Los pasivos acumulados mantienen una tendencia general a la baja, disminuyendo desde alrededor del 15% en los primeros años hasta aproximadamente un 3.7-4% en los trimestres más recientes, lo cual puede indicar una gestión más eficiente en la reducción de obligaciones acumuladas o cambios en el perfil de pasivos.

El porcentaje de anticipos y facturación de anticipos presenta una tendencia al alza, especialmente a partir del segundo trimestre de 2021, alcanzando un máximo del 43.85% en el primer trimestre de 2024. Indica un incremento en la proporción de ingresos recibidos por anticipado, lo cual puede reflejar cambios en la modalidad de pago de clientes o en las políticas comerciales.

La deuda a corto plazo y la parte corriente de la deuda a largo plazo fluctúan en diversos períodos, con valores bajos en comparación con el total y algunas variaciones significativas, particularmente en los últimos trimestres, donde se observan picos hacia el 5.62% en septiembre de 2024. Esto señala una gestión dinámica en la estructura de vencimientos de pasivos a corto plazo y a nivel de corriente.

Evolución y composición del pasivo total

El pasivo total en relación con el pasivo y déficit total muestra una tendencia estable a un valor alrededor del 111%, con ligeras variaciones en algunos períodos, aunque en los últimos meses se observa un incremento hasta alrededor del 112.65%. Esto puede reflejar un aumento en la base total de pasivos o cambios en la medición del pasivo en relación al déficit total.

Los pasivos a largo plazo representan aproximadamente la mitad del pasivo total, con porcentajes fluctuando entre 42.77% y 54.51%. Se percibe una disminución progresiva en su proporción desde niveles superiores al 50% en 2020 hasta valores en torno a 35-43% en los últimos trimestres, indicando una posible estrategia de reducción de pasivos a largo plazo o una variación en su contabilización.

El componente de deuda a largo plazo, excluida la parte corriente, muestra una tendencia decreciente desde alrededor del 40.68% en marzo de 2020 a niveles cercanos al 28-37% en 2024, sugiriendo una disminución en el apalancamiento de largo plazo o en la reestructuración de pasivos.

Comportamiento de las acciones y capital

Las acciones ordinarias mantienen una proporción relativamente estable en torno al 3.2-3.8% del pasivo y déficit total, con leves incrementos en ciertos períodos. Sin embargo, el capital desembolsado adicional presenta una tendencia al alza significativa, incrementándose desde valores cercanos al 4% en 2020 hasta aproximadamente 12.4% en el último trimestre del período analizado. Esto podría indicar una emisión de capital adicional o aportaciones de los accionistas.

Las acciones preferentes convertibles (sería), en su caso, son inexistentes en los últimos años, señalando que no se han emitido durante el período considerado.

Otros componentes del pasivo y gestión del autocartera

La posición de autocartera, calculada al coste, se mantiene en valores negativos cercanos a -36%, lo cual puede reflejar compra de acciones propias a coste, reducción de la inversión en acciones propias o gestión de cartera en ese sentido. El valor negativo indica que la inversión en autocartera excede su valor nominal y refleja un uso estratégico de esa cuenta.

Las utilidades retenidas experimentan una disminución significativa desde casi el 35% en 2020 a menos del 10% en 2024, sugiriendo que una parte importante de las ganancias ha sido distribuida o utilizada para otros fines, reduciendo así la reserva de utilidades acumuladas.

Los otros pasivos a largo plazo muestran una estabilización tras una disminución en 2020, manteniéndose en torno al 1.4-1.9% hacia el final del período, lo cual indica un nivel controlado de obligaciones a largo plazo no clasificadas en categorías específicas.

Indicadores de déficit, patrimonio y variaciones relevantes

El déficit total, en relación con el pasivo y déficit total, inicia alrededor de un 6.5%, pero presenta una tendencia a incrementarse llegando a más del 17% en algunos trimestres, principalmente en los tardíos, antes de disminuir nuevamente hacia valores cercanos al 2%. Esto señala periodos de mayor insuficiencia de pasivos para cubrir obligaciones, seguido de una recuperación parcial.

El pasivo y déficit de accionistas oscila también, alcanzando picos de aproximadamente -12.6% en algunos períodos, reflejando posiblemente pérdidas acumuladas o ajustes en el patrimonio neto. La participación de minoritarios permanece muy baja a lo largo del período, prácticamente insignificante, lo que indica una estructura de control mayoritario.

En conjunto, se observa una tendencia a la reducción del déficit en términos relativos hacia el final del período, complementada por cambios en la composición del patrimonio y en las fuentes de financiamiento.