Stock Analysis on Net

Honeywell International Inc. (NASDAQ:HON)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Honeywell International Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Honeywell International Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Cuentas a pagar
Pagarés y otros empréstitos a corto plazo
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pasivos acumulados
Pasivos mantenidos para la venta
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Impuestos diferidos sobre la renta
Obligaciones de prestaciones posteriores a la jubilación distintas de las pensiones
Pasivos relacionados con el amianto
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Participación minoritaria redimible
Emisión de acciones ordinarias
Capital desembolsado adicional
Acciones ordinarias mantenidas en tesorería, al costo
Otra pérdida integral acumulada
Utilidades retenidas
Capital total de los accionistas de Honeywell
Participación minoritaria
Patrimonio neto total de los accionistas
Pasivos totales, participación minoritaria redimible y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de pasivos y patrimonio de la entidad a lo largo del período examinado.

Pasivos Corrientes
Se observa una fluctuación en el porcentaje del pasivo corriente sobre el total, con un pico inicial en los primeros trimestres de 2020 (alrededor del 30%), seguido de una disminución y posterior aumento hasta alcanzar valores similares a los iniciales en 2022. A partir de 2023, se aprecia una tendencia a la baja, aunque con cierta volatilidad, situándose en torno al 28% al final del período.
Deuda a Largo Plazo
La deuda a largo plazo, excluyendo los vencimientos actuales, muestra una variación considerable. Inicialmente, se mantiene en un rango entre el 20% y el 28% del total. Sin embargo, a partir de 2023, experimenta un aumento notable, superando el 30% y alcanzando un máximo en 2024, para luego disminuir ligeramente en 2025.
Vencimientos Actuales de la Deuda a Largo Plazo
Este componente presenta una volatilidad significativa. Aunque inicialmente se mantiene en valores bajos (alrededor del 2%), experimenta un aumento considerable en el tercer trimestre de 2020 y nuevamente en el tercer trimestre de 2021. A partir de 2023, se observa una disminución progresiva, llegando a valores mínimos al final del período.
Pasivos no Corrientes
Los pasivos no corrientes muestran una tendencia general a la estabilidad, oscilando entre el 38% y el 44% del total. Se observa un ligero aumento hacia el final del período, sugiriendo una mayor dependencia de la financiación a largo plazo.
Capital Total de los Accionistas
El porcentaje del capital total de los accionistas sobre el total de pasivos y patrimonio neto presenta una disminución gradual a lo largo del tiempo. Inicialmente, se sitúa en torno al 31%, pero disminuye progresivamente hasta alcanzar valores cercanos al 20% al final del período, lo que indica una mayor proporción de financiación mediante deuda.
Acciones Ordinarias Mantenidas en Tesorería
La proporción de acciones en tesorería es consistentemente negativa y de magnitud considerable, lo que sugiere una política activa de recompra de acciones. Esta proporción se vuelve más negativa con el tiempo, indicando un aumento en la cantidad de acciones mantenidas en tesorería.
Utilidades Retenidas
Las utilidades retenidas muestran una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones. Inicialmente, se sitúan en torno al 67%, pero disminuyen en 2021 y 2022, para luego aumentar nuevamente, superando el 77% en 2023. Esto sugiere una mayor capacidad de la entidad para generar y retener beneficios.
Cuentas a Pagar
Las cuentas a pagar se mantienen relativamente estables, fluctuando entre el 8% y el 11% del total. No se observan tendencias significativas a lo largo del período.

En resumen, los datos sugieren una evolución en la estructura financiera de la entidad, con una creciente dependencia de la financiación mediante deuda a largo plazo y una disminución en la proporción de capital propio. La política de recompra de acciones y la capacidad de generar utilidades retenidas también son aspectos relevantes a considerar.