Stock Analysis on Net

Honeywell International Inc. (NASDAQ:HON)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Honeywell International Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Honeywell International Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Cuentas a pagar
Pagarés y otros empréstitos a corto plazo
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pasivos acumulados
Pasivos mantenidos para la venta
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Impuestos diferidos sobre la renta
Obligaciones de prestaciones posteriores a la jubilación distintas de las pensiones
Pasivos relacionados con el amianto
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Participación minoritaria redimible
Emisión de acciones ordinarias
Capital desembolsado adicional
Acciones ordinarias mantenidas en tesorería, al costo
Otra pérdida integral acumulada
Utilidades retenidas
Capital total de los accionistas de Honeywell
Participación minoritaria
Patrimonio neto total de los accionistas
Pasivos totales, participación minoritaria redimible y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Tendencias en la composición del pasivo
Entre el primer y el último período, se observa un incremento en el porcentaje del pasivo total dedicado a pasivos no corrientes, que pasa de alrededor del 38.6% a más del 51%, señalando una tendencia hacia una mayor dependencia de deuda a largo plazo. Asimismo, el porcentaje de deuda a largo plazo excluidos los vencimientos actuales muestra una tendencia ascendente, alcanzando niveles cercanos al 38.5% en 2024, indicando una ampliación en la estructura de financiamiento a largo plazo.
Variación en pasivos corrientes y vencimientos
El pasivo corriente fluctúa en torno al 27% - 30%, mostrando cierta estabilidad con leves aumentos en algunos períodos. Por otro lado, los vencimientos actuales de la deuda a largo plazo exhiben picos en ciertos trimestres, alcanzando un 5.21% en 2021 y bajando a valores cercanos a 0.09% en 2024, lo que sugiere una tendencia a reducir la proporción de deuda que vence en el corto plazo para mejorar la liquidez futura.
Participación de cuentas a pagar y otros pasivos
La proporción de cuentas a pagar en relación con el pasivo total muestra un aumento gradual desde cerca del 9.88% en 2020 a aproximadamente 10.76% en 2021, manteniéndose relativamente estable en posteriores períodos. Otros pasivos, en cambio, fluctúan alrededor del 10-12%, con picos de 12.11% en 2021, reflejando cierta estabilidad en estos componentes del pasivo.
Pasivos relacionados con obligaciones específicas
Los pasivos relacionados con pasivos por prestaciones posteriores a la jubilación permanecen en niveles bajos, en torno al 0.2% - 0.55%, con una tendencia ligeramente decreciente en algunos períodos. Los pasivos por amianto, en contraste, mantienen una participación estable alrededor del 2% - 3%, con ligeros descensos en ciertos trimestres, lo cual refleja una gestión constante de estos pasivos especializados.
Composición del patrimonio
El porcentaje de utilidades retenidas presenta una tendencia al alza, alcanzando hasta aproximadamente 77% en algunos períodos, lo que indica una acumulación de beneficios y una política de retención de utilidades. En contraste, la participación minoritaria se mantiene bajo, cerca del 0.3% - 1%, y la participación de acciones en tesorería muestra una tendencia negativa significativa, alcanzando niveles cercanos al 60% en 2024, señalando una fuerte recompra de acciones propias.
Capital y patrimonio total
El capital total de los accionistas y el patrimonio neto total varían, pero en general, el patrimonio en porcentaje del pasivo total disminuye de aproximadamente 31% en 2020 a cerca del 21% en 2024, lo cual indica una estructura financiera en la que la proporción de financiamiento propio ha decrecido en favor de la deuda a largo plazo.
Otros aspectos relevantes
El total del patrimonio de los accionistas en porcentaje del pasivo total muestra una tendencia decreciente, lo cual puede interpretarse como un incremento en el apalancamiento financiero. La emisión de acciones presenta pequeñas variaciones, en torno al 1.2% - 1.6%, con ligeros picos, mientras que las acciones en tesorería aumentan sustancialmente, evidenciando un proceso de recompra de acciones que puede tener implicaciones en la estructura de capital y en los beneficios por acción.