El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la estructura de pasivos y patrimonio neto de la entidad.
Pasivo Corriente
Se observa una tendencia general al alza en el porcentaje del pasivo corriente sobre el total del pasivo y patrimonio neto, pasando de 26.83% en marzo de 2020 a un máximo de 31.20% en junio de 2023, para luego disminuir a 29.11% en diciembre de 2024. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de las obligaciones a corto plazo.
Pasivo No Corriente
El pasivo no corriente presenta una dinámica opuesta a la del pasivo corriente. Inicialmente, representa un 59.1% del total, disminuyendo hasta un mínimo de 51.23% en septiembre de 2021, para luego experimentar un aumento significativo hasta alcanzar un 58.12% en junio de 2024, y finalmente disminuir a 56.16% en septiembre de 2025.
Préstamos a Largo Plazo
El porcentaje de préstamos a largo plazo muestra una disminución constante desde 25.34% en marzo de 2020 hasta 13.57% en diciembre de 2024, indicando una posible reducción de la dependencia del financiamiento a largo plazo. En marzo de 2025 se observa un ligero repunte a 14.64%.
Pasivos de Seguros y Beneficios de Anualidades
Este rubro presenta un incremento notable a lo largo del período analizado, pasando de 14.59% en marzo de 2020 a 28.97% en junio de 2024, lo que sugiere un aumento en las obligaciones relacionadas con seguros y beneficios a largo plazo. Se observa una ligera disminución en septiembre de 2025 a 28.34%.
Acciones Ordinarias Mantenidas en Tesorería
El porcentaje de acciones ordinarias en tesorería muestra una tendencia decreciente, con valores negativos que se intensifican con el tiempo, pasando de -31.49% en marzo de 2020 a -67.06% en diciembre de 2024. Esto podría indicar una política de recompra de acciones.
Utilidades Retenidas
Las utilidades retenidas experimentan un crecimiento significativo, aumentando de 35.73% en marzo de 2020 a 66.84% en diciembre de 2024, lo que refleja una acumulación de ganancias no distribuidas. Se observa una ligera disminución en septiembre de 2025 a 66.13%.
Cuentas a Pagar
Las cuentas a pagar muestran una tendencia ascendente, pasando de 5.81% en marzo de 2020 a 9.93% en diciembre de 2022, para luego disminuir a 7.4% en diciembre de 2024. Esto podría indicar cambios en las condiciones de pago a proveedores.
Cobros en Curso e Ingresos Diferidos Actuales (legados)
Este concepto presenta un aumento constante desde 7.56% en marzo de 2020 hasta 12.64% en junio de 2024, lo que sugiere un incremento en los ingresos reconocidos a lo largo del tiempo.
Empréstitos a corto plazo
Los empréstitos a corto plazo muestran una disminución general, pasando de 7.16% en marzo de 2020 a 0.63% en septiembre de 2024, lo que indica una reducción en la necesidad de financiamiento a corto plazo.
En resumen, los datos sugieren una evolución en la estructura financiera, con una gestión activa de los pasivos a corto y largo plazo, un aumento en las obligaciones relacionadas con seguros y beneficios, y una acumulación significativa de utilidades retenidas. La política de recompra de acciones también parece ser un factor relevante.