Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
RTX Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Análisis de la participación de los pasivos a corto plazo
- Se observa una disminución significativa en la participación de los empréstitos a corto plazo desde aproximadamente 1.24% en marzo de 2020 hasta un mínimo de 0.01% en diciembre de 2021. Posteriormente, se incrementa notablemente, alcanzando un pico de 1.39% en diciembre de 2022, seguido de niveles relativamente estables en los últimos períodos, cerca del 0.11% a 1.00%. Esto sugiere una primera disminución en la dependencia de financiamiento a corto plazo, seguida por un incremento en la necesidad de estas fuentes en los años posteriores, aunque con participación menor en comparación con otros pasivos.
- Comportamiento de cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar mantienen una participación constante y en crecimiento en el pasivo total, desde aproximadamente 7.86% en marzo de 2020 hasta un valor estable cercano al 8.15% en diciembre de 2023. Esto indica una tendencia de incrementar las obligaciones comerciales a largo plazo, lo cual podría reflejar una mayor dependencia de pagos diferidos o crediticios con proveedores a lo largo del período analizado.
- Compensación acumulada de los empleados
- Los datos muestran que la participación en compensaciones acumuladas se mantiene en torno a 1.5% desde junio de 2020 en adelante, sin cambios sustanciales. Esto puede interpretarse como una estabilidad en la provisión por beneficios laborales a largo plazo, sin tendencias claras de aumento o disminución significativa.
- Otros pasivos acumulados y pasivos contractuales
- Ambos conceptos muestran un incremento gradual y consistente en su participación como porcentaje del pasivo total, pasando de cerca del 7-8% en 2020 a aproximadamente 11.5% en finales de 2024. Esto puede reflejar una creciente complejidad en obligaciones no específicas en otras partidas, además de un aumento en pasivos derivados de contratos relacionados con operaciones o servicios.
- Deuda a largo plazo actualmente vencida y deuda a largo plazo excluyendo la vencida
- Llama la atención que la deuda a largo plazo vencida presenta un comportamiento fluctuante, con reducciones notables en ciertos periodos (como 0.01% en diciembre de 2021), y posteriormente se incrementa hasta aproximadamente 1.89% en diciembre de 2023. La deuda excluyendo la vencida se mantiene en niveles relativamente estables, oscilando en torno al 19-20% en la primera parte del período, y posteriormente disminuyendo ligeramente hacia finales de 2024. Esto indica una gestión variada del vencimiento de la deuda a largo plazo, con episodios de refinanciamiento o extensión de vencimientos.
- Particularidades del pasivo corriente
- La participación del pasivo corriente mantiene una tendencia ascendente, desde aproximadamente 22.57% en marzo de 2020 hasta حدود del 32.51% en diciembre de 2024. Este aumento sugiere una estrategia de financiamiento que favorece incrementos en obligaciones a corto plazo, posiblemente como resultado de mayor necesidades de liquidez o mayores operaciones comerciales con vencimientos próximos.
- Pasivos por arrendamiento operativo y obligaciones futuras de pensiones
- Los pasivos por arrendamiento operativo permanecen en niveles bajos, alrededor del 1% de participación, con ligeras fluctuaciones. Por otro lado, las obligaciones por pensiones muestran una tendencia decreciente en su participación, desde valores cercanos al 9% en agosto de 2020 hasta aproximadamente 1.22% en marzo de 2024, sugiriendo una reducción progresiva en compromisos futuros relacionados con beneficios por jubilación.
- Otros pasivos a largo plazo y la participación total en pasivos a largo plazo
- La participación de otros pasivos a largo plazo se mantiene estable en torno a 5-6%, con una tendencia a reducirse ligeramente hacia finales del período. La participación de los pasivos a largo plazo en el total del pasivo muestra una tendencia decreciente desde cerca de 47% en marzo de 2020 a aproximadamente 29% en junio de 2025, indicativo de una posible estrategia de reducción de endeudamiento a largo plazo o de un cambio en la estructura de financiamiento.
- Pasivo total y participación minoritaria
- El porcentaje del pasivo total correspondiente a la participación minoritaria y su participación total en patrimonio total se mantienen relativamente estables, con ligeras fluctuaciones, sugiriendo una estructura de financiamiento conservadora con un porcentaje consistente de capital y participación minoritaria en la estructura accionaria.
- Acciones ordinarias y autocartera
- La participación de las acciones ordinarias en relación al pasivo total se mantiene en torno al 22-24%, con ligeras variaciones. La autocartera muestra una participación negativa constante, aumentando en magnitud desde aproximadamente -6.4% en junio de 2020 a valores cercanos a -16.87% en septiembre de 2023, evidenciando una política activa de recompra de acciones o reducción de acciones en circulación para gestionar el valor de mercado y la estructura de capital.
- Utilidades retenidas y patrimonio neto total
- Las utilidades retenidas representan una parte significativa y estable del patrimonio, fluctuando alrededor del 30-43%. La participación del patrimonio neto total en el pasivo emerge como la mayor, alcanzando hasta cerca del 46% en algunos períodos, indicando una sólida posición de financiación mediante capital y utilidades retenidas, con mejoras en la relación patrimonio-pasivo a lo largo del tiempo.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una estructura financiera que ha evolucionado hacia una mayor participación del pasivo corriente, una disminución relativa del endeudamiento a largo plazo en porcentaje del pasivo total, y una gestión activa de acciones en circulación mediante recompra. La reducción de obligaciones futuras de pensiones y las fluctuaciones en la deuda vencida sugieren una estrategia de refinanciamiento y administración del vencimiento de la deuda para mantener la liquidez y la estabilidad financiera. La recuperación en la participación del patrimonio y una tendencia estabilizada en otras partidas indican una posición sólida y en proceso de consolidación en la estructura de financiamiento.