Stock Analysis on Net

AmerisourceBergen Corp. (NYSE:ABC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de agosto de 2023.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a AmerisourceBergen Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

AmerisourceBergen Corp., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).


Análisis de las tendencias en los ratios financieros

Los ratios de deuda sobre fondos propios muestran una tendencia general a la disminución desde el primer trimestre de 2017, con valores que oscilan entre 1.95 y 1.07, alcanzando mínimos en los periodos de 2020. Posteriormente, en 2021 y 2022, se observa un incremento significativo en estos ratios, llegando a valores extremadamente elevados, con un pico de 187.1 en marzo de 2022, lo que indica una elevación sustancial en el nivel de endeudamiento relativo a los fondos propios durante ese periodo. En 2023, los datos disponibles muestran una reducción significativa, acercándose a niveles más sostenibles, con ratios en torno a 7.32 en junio de 2023.

El ratio de deuda sobre capital total mantiene un comportamiento estable en valores cercanos a 0.6 durante la mayor parte del periodo, con leves fluctuaciones. Sin embargo, en los últimos periodos, específicamente en 2021 y 2022, aumenta notablemente, alcanzando valores cercanos a 1.04, reflejando un aumento en la proporción de deuda en relación al capital total, y posteriormente, en 2023, vuelve a valores más bajos, lo que puede indicar una gestión de reducción del apalancamiento.

Por su parte, la relación deuda/activos se mantiene en niveles bajos y bastante estables en torno a 0.1, con una ligera tendencia a disminuir en los periodos más recientes, alcanzando 0.08 en 2022 y 2023. Esto sugiere que, pese a los picos en otros ratios, la proporción de deuda respecto a los activos no ha experimentado cambios drásticos y permanece en niveles conservadores en comparación con el total de activos.

El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia a la reducción en los primeros años, alcanzando niveles por debajo de 12 en 2020, pero en los periodos más recientes, en 2021 y 2022, se observan picos extremadamente altos, con valores de 1473.34 y 256.71 respectivamente. Estos valores elevados probablemente reflejan anomalías o errores en los datos, o bien una situación de apalancamiento extremo y posiblemente no sostenible. En 2023, los datos muestran una importante reducción a niveles más racionales, en torno a 89.18, lo que podría indicar un ajuste en la estructura de financiamiento.


Ratios de endeudamiento


Ratio de deuda sobre fondos propios

AmerisourceBergen Corp., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
Deuda total
 
Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
El análisis de la deuda total muestra una tendencia general de disminución desde un pico en el tercer trimestre de 2018, con valores de aproximadamente 6,59 millones en marzo de 2019, hasta llegar a niveles más bajos en los primeros trimestres de 2023, con valores en torno a 5,64 millones. Se observa una significativa reducción en la deuda en el último trimestre de 2020 y en 2021, con valores que se sitúan por debajo de los 4 millones, lo que indica una política de reducción de la deuda. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2021, la deuda muestra un incremento, alcanzando un máximo en septiembre de 2021, antes de experimentar una leve contracción en los meses posteriores, aunque sin volver a los niveles iniciales.
Capital contable total
El capital contable muestra fluctuaciones a lo largo del período, evidenciando ciertos altibajos. En 2016 y 2017, se mantiene dentro de rangos de aproximadamente 2.1 a 2.9 millones en miles de dólares, con tendencia a incrementar progresivamente en 2018 hacia los 3 millones. Sin embargo, durante 2019, se aprecia una caída marcada con valores negativos en las métricas de 2020, alcanzando un déficit importante en marzo de 2020 con -1.02 millones. A partir de esa fecha, se observa una recuperación sostenida, llegando a valores positivos por encima de los 0.2 millones en 2021 y 2022, alcanzando un pico en marzo de 2023 con aproximadamente 0.68 millones. Esto sugiere una recuperación de la solvencia y capitalización de la empresa en los últimos trimestres.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio financiero de deuda sobre fondos propios evidencia inicialmente niveles elevados, cerca de 1.95 en diciembre de 2016, disminuyendo paulatinamente hasta aproximarse a 1.07 en junio de 2020. La tendencia indica una mejoría en la estructura de capital, con menor dependencia de endeudamiento respecto a los fondos propios. Posteriormente, una verificación de los datos del último trimestre muestra fluctuaciones extremas, alcanzando valores muy altos en marzo de 2020 (187.1) y posteriormente bajando a niveles relativamente bajos, como 7.32 en junio de 2023, reflejando una mejora en la relación entre deuda y capital y potencialmente una gestión más equilibrada del financiamiento.
Observaciones adicionales
Se destaca la notable oscilación en algunos ratios, especialmente en la relación deuda-capital, evidenciando cambios en la estructura financiera y en las políticas de financiamiento. La disminución general de la deuda y la recuperación del capital contable en los últimos períodos sugieren esfuerzos por estabilizar la posición financiera y reducir riesgos asociados con altos apalancamientos. La presencia de valores negativos en el capital contable durante 2020 indica pérdidas significativas, pero la tendencia a la recuperación en los trimestres subsecuentes refleja una fase de corrección y fortalecimiento financiero.

Ratio de deuda sobre capital total

AmerisourceBergen Corp., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
Deuda total
Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en la estructura de deuda y capital total durante el período comprendido entre diciembre de 2016 y junio de 2023.

Deuda total
Se observa una tendencia general de incremento en la deuda total, alcanzando picos significativos en ciertos períodos. Tras una disminución sostenida desde diciembre de 2016 hasta marzo de 2017, la deuda vuelve a aumentar progresivamente desde junio de 2018, alcanzando su valor más alto en junio de 2023, con un monto cercano a los 5.020 millones de dólares. Este patrón indica posiblemente una estrategia de financiamiento que ha ido incrementando la apalancamiento financiero de la compañía en los últimos años, especialmente tras 2018.
Capital total
El capital total presenta una tendencia ascendente en el período inicial, alcanzando un máximo en 2018, seguido por una caída significativa en 2019. Posteriormente, desde 2020, se observa un proceso de recuperación, con valores que alcanzan picos en los primeros meses de 2021 y 2022. Sin embargo, en 2023, el capital total muestra una tendencia descendente, aunque mantiene niveles aún elevados comparados con los primeros años del análisis. La fluctuación en el capital refleja posibles cambios en las estrategias de financiamiento, reinversiones, o variaciones en los ingresos retenidos y en las reservas de la empresa.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total se mantiene relativamente estable alrededor de 0.58 y 0.60 durante la mayor parte del período, lo que indica una relación de apalancamiento moderada en la mayor parte del análisis. Sin embargo, en ciertos momentos, especialmente en 2019 y 2020, se observan incrementos abruptos que superan 1.0, señalando una mayor dependencia del financiamiento externo respecto al capital propio. Esto puede reflejar incrementos en la deuda en relación con el capital, o movimientos en el patrimonio y las reservas que afectan la proporción. En 2023, el ratio vuelve a situarse por debajo de 1, sugiriendo una ligera disminución en el apalancamiento en comparación con los picos anteriores.

En conjunto, la estructura financiera de la empresa ha experimentado un crecimiento en su nivel de endeudamiento a lo largo del tiempo, acompañado de fluctuaciones en el capital total que evidencian cambios en las políticas financieras y en la estrategia de financiamiento. La relación de deuda a capital muestra periodos de mayor y menor apalancamiento, reflejando posibles ajustes en respuesta a las condiciones de mercado o decisiones internas de financiamiento y reinversión.


Relación deuda/activos

AmerisourceBergen Corp., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la estructura de la compañía a lo largo del período comprendido desde diciembre de 2016 hasta junio de 2023.

Deuda total
Se observa un incremento general en la deuda total, partiendo de alrededor de 4.1 millones de dólares en diciembre de 2016 y alcanzando aproximadamente 5.6 millones de dólares en junio de 2023. El crecimiento no es lineal, presentando algunos picos significativos, como a finales de 2022 y en el primer semestre de 2023. Estos picos podrían reflejar estrategias de financiamiento para inversión o financiamiento operativo en periodos específicos.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia sostenida al alza, pasando de aproximadamente 33.9 millones en diciembre de 2016 a cerca de 58.8 millones en junio de 2023. La expansión de activos es consistente y refleja un crecimiento en la escala operativa de la compañía, con incrementos notables en los últimos trimestres. Este patrón sugiere una estrategia de inversión continua, probablemente en infraestructura, inventarios o activos intangibles.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos se mantiene en niveles relativamente bajos, oscilando entre 0.08 y 0.13 a lo largo de todo el período analizado. La estabilidad en esta proporción indica que, aunque la deuda ha aumentado en términos absolutos, la compañía ha gestionado eficazmente el peso de su deuda en relación con sus activos, manteniendo un perfil financiero conservador y con poca dependencia del financiamiento externo en comparación con su patrimonio.

En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento sostenido en sus activos, acompañado de un aumento proporcional en su deuda total. La relación entre ambos indicadores se mantiene en niveles bajos y estables, reflejando una gestión prudente del apalancamiento. La tendencia general apunta hacia una expansión de la escala operacional con una estructura de financiamiento prudente, lo cual puede ser visto como una estrategia que prioriza la sostenibilidad financiera a largo plazo. Los picos en la deuda en ciertos periodos podrían estar asociados a necesidades específicas de financiamiento o inversiones estratégicas, siempre manteniendo la relación riesgo-beneficio alineada con un perfil financiero conservador.


Ratio de apalancamiento financiero

AmerisourceBergen Corp., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde un valor cercano a 33.92 miles de millones de dólares en diciembre de 2016, los activos aumentan paulatinamente, alcanzando aproximadamente 61.18 miles de millones de dólares en junio de 2023. Se observa un incremento sostenido, con momentos de estabilización y ligeras caídas temporales, particularmente en el período entre los finales de 2018 y principios de 2019, aunque la tendencia de fondo permanece alcista.
Capital contable total de la empresa
El capital contable presenta fluctuaciones significativas en la serie, marcada inicialmente por un incremento sustancial de aproximadamente 2.1 millones de dólares en diciembre de 2016 a más de 3 millones de dólares en marzo de 2017. Después, se mantienen valores relativamente estables con tendencias de aumento hasta alcanzar un pico de aproximadamente 686 millones en junio de 2023. Destaca una pendiente ascendente notable en los últimos años, especialmente a partir de 2020, indicando una recuperación y fortalecimiento del patrimonio después de caídas marcadas en ciertos períodos (como en fines de 2019 y los primeros meses de 2020). La tendencia sugiere una recuperación progresiva y sostenida del patrimonio de la firma.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia variable y en algunos casos extremadamente elevada. Inicialmente, se mantiene en niveles moderados, en torno a 16 en diciembre de 2016, disminuyendo ligeramente en los años siguientes, alcanzando niveles en torno a 12.0 en 2018 y principios de 2019. Sin embargo, a partir de mediados de 2019, se evidencian valores excepcionalmente altos, llegando a picos de 1473.34 en el primer trimestre de 2020. Esto puede indicar momentos de apalancamiento extremadamente alto, posiblemente debido a cambios en la estructura de financiamiento o eventos extraordinarios. Después de estos picos, el ratio desciende a valores más moderados, aunque aun con cierta volatilidad en los periodos posteriores, manteniendo niveles por encima de 80 en algunos casos. La tendencia, en general, sugiere períodos de alta tensión financiera en ciertos momentos específicos, reflejando posiblemente cambios estratégicos, financieros o eventos excepcionales.