Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Abbott Laboratories páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Resumen de los patrones observados en los ratios financieros
-
Durante el período analizado, se evidencia una tendencia hacia la reducción en los niveles de apalancamiento financiero y de endeudamiento en relación con los fondos propios, con una disminución constante en el ratio de deuda sobre fondos propios, que pasa de 0.6 en el primer trimestre de 2020 a 0.27 en los últimos trimestres de 2025. Esto indica una tendencia hacia una estructura de financiamiento menos apalancada y posiblemente una gestión orientada a fortalecer la posición de capital propio en relación con las obligaciones de deuda.
Asimismo, el ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia decreciente, desde 0.38 en marzo de 2020 a 0.21 en los últimos periodos de 2025, reforzando la percepción de una reducción en la dependencia de financiamiento externo respecto a la estructura de capital global. Los ratios de relación deuda/activos señalan una reducción desde 0.27 en marzo de 2020 hasta aproximadamente 0.16 en el cierre de 2025, reflejando una menor proporción de deuda en la estructura total de activos, lo cual puede indicar una mayor solvencia y menor riesgo financiero.
El ratio de apalancamiento financiero, que relaciona los activos totales con los fondos propios, presenta una tendencia a la baja, descendiendo de aproximadamente 2.21 en los primeros trimestres de 2020 a cerca de 1.66 en los últimos períodos de 2025. Esto sugiere que, en relación con sus fondos propios, la empresa ha reducido el uso de deuda, creando una estructura de financiamiento más sólida y con menor riesgo de insolvencia.
Por otro lado, la cobertura de intereses, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios antes de intereses e impuestos, muestra un incremento notable en el período. A partir de datos faltantes en 2020, se observa un aumento constante en el ratio desde alrededor de 10 en el primer semestre de 2020 hasta un valor cercano a 15 en el cuarto trimestre de 2025. Esto denota una mejora en la solvencia y en la capacidad de la compañía para cumplir con sus obligaciones por intereses, lo cual puede asociarse a una mayor generación de beneficios o una menor carga de deuda en proporción a sus ingresos.
- En conclusión, la empresa ha mostrado una tendencia general hacia una estructura financiera más conservadora y sólida, con menor apalancamiento y una capacidad más robusta para cubrir sus costos financieros. Estas tendencias podrían reflejar una estrategia de reducir riesgos financieros, mejorar la solvencia y fortalecer su perfil crediticio a largo plazo.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Inversión total de los accionistas de Abbott | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Inversión total de los accionistas de Abbott
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en los diferentes periodos considerados.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general a la disminución en el nivel de deuda total, iniciando en 18,272 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 y descendiendo a 13,437 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025. Después de un aumento hasta alcanzar un pico en el segundo trimestre de 2020, la deuda muestra una tendencia decreciente sostenida en los siguientes periodos, indicando una posible estrategia de reducción de apalancamiento financiero.
- Inversión total de los accionistas de Abbott
- La inversión total de los accionistas exhibe una tendencia al alza a lo largo de todo el período. Desde 30,218 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, la inversión crece de manera constante, alcanzando los 50,565 millones en el segundo trimestre de 2025. Este incremento sugiere una mayor aportación de capital por parte de los propietarios o revalorizaciones en los activos de la firma.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una reducción significativa desde 0.6 en el primer trimestre de 2020, reduciéndose a 0.27 en el tercer trimestre de 2025. La tendencia indica un proceso de disminución del apalancamiento financiero, reflejando posiblemente una política de mayor solidez en la estructura de capital, con una preferencia creciente por financiamiento propio respecto a la deuda externa.
En conjunto, estos patrones sugieren un enfoque estratégico de la empresa orientado a reducir su endeudamiento, fortaleciendo su capital propio, lo cual podría estar motivado por una estrategia de menor riesgo financiero, mejoramiento en su estructura de capital, o ambos. La disminución en el ratio de deuda respecto a fondos propios, acompañada por un incremento en la inversión de los accionistas, refuerza esta interpretación, apuntando a una orientación hacia una gestión financiera más conservadora y sólida.
Ratio de deuda sobre capital total
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Inversión total de los accionistas de Abbott | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Entre el primer y el tercer trimestre de 2020, la deuda total mostró un incremento notable, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre de ese año con 19,679 millones de dólares. Posteriormente, se observó una tendencia descendente constante, reduciéndose progresivamente hasta aproximadamente 13,437 millones en el tercer trimestre de 2025. La disminución en la deuda total sugiere una estrategia de reducción del apalancamiento financiero a lo largo del período analizado, posiblemente para fortalecer la posición financiera y reducir costos por intereses.
- Capital total
- El capital total presentó una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de todo el período, con incrementos periódicos que llevaron el valor de aproximadamente 48,490 millones en marzo de 2020 a 64,002 millones en junio de 2025. Este aumento indica una expansión del patrimonio de la empresa, compatible con posibles resultados positivos en sus actividades o nuevas emisiones de acciones, contribuyendo a una estructura de capital más sólida y diversificada.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total mostró una disminución constante desde 0.38 en marzo de 2020 a aproximadamente 0.21 en el segundo trimestre de 2025. Este patrón refleja una reducción en el apalancamiento financiero, alineada con la disminución de la deuda total y el crecimiento del capital total. La tendencia sugiere una estrategia deliberada de la empresa para mejorar su estructura financiera, reducir riesgos asociados al endeudamiento y fortalecer su solvencia.
Relación deuda/activos
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Desde un pico de aproximadamente 19,679 millones de dólares en junio de 2020, la deuda disminuyó de manera sostenida, alcanzando valores cercanos a los 13,437 millones de dólares en junio de 2025. Se observa una tendencia general a la reducción de la deuda, con una caída significativa en el período final, lo que podría indicar una estrategia de desendeudamiento o una mejora en la capacidad de financiamiento de la empresa.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia de crecimiento a lo largo del período, pasando de aproximadamente 66,777 millones de dólares a finales de marzo de 2020, a un valor cercano a 83,999 millones en junio de 2025. A pesar de ciertas fluctuaciones de corto plazo, la tendencia general indica expansión en la base de activos, posiblemente reflejando inversiones, adquisición de activos o crecimiento en las operaciones.
- Relación deuda/activos
- El ratio de deuda en relación con los activos muestra una tendencia decreciente desde valores cercanos a 0.27 en marzo de 2020, disminuyendo hasta aproximadamente 0.16 en junio de 2025. Este patrón indica una reducción proporcional en la deuda respecto a los activos, sugiriendo una mayor solidez financiera y una menor dependencia del endeudamiento en comparación con la expansión de la base de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Inversión total de los accionistas de Abbott | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Inversión total de los accionistas de Abbott
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros muestra que los activos totales de la empresa han presentado una tendencia general de incremento a lo largo del período considerado. Desde marzo de 2020, donde los activos alcanzaron aproximadamente US$66,777 millones, hasta junio de 2025, en el que superan los US$81,414 millones, se observa un crecimiento constante y sostenido. Este incremento refleja una expansión en la cartera de activos, posiblemente relacionada con inversiones, adquisiciones o incrementos en las propiedades y equipos de la compañía.
Por otro lado, la inversión total de los accionistas ha mostrado un crecimiento significativo, pasando de aproximadamente US$30,218 millones en marzo de 2020 a US$50,565 millones en junio de 2025. Este aumento en la inversión de los accionistas indica tanto una mayor aportación de recursos por parte de los accionistas existentes como posibles nuevas emisiones de acciones o ganancias retenidas que incrementan el patrimonio neto de la empresa. La tendencia sugiere una estrategia orientada a fortalecer la estructura de capital y respaldar el crecimiento de activos.
En cuanto al ratio de apalancamiento financiero, se aprecia una tendencia a la baja, desde 2.21 en marzo de 2020 hasta 1.66 en septiembre de 2025. Este descenso refleja una disminución en la proporción de deuda respecto a los recursos propios, lo que puede interpretarse como una reducción del nivel de endeudamiento relativo y un aumento en la estabilidad financiera de la compañía. La reducción progresiva del ratio sugiere una gestión más conservadora del apalancamiento y una posible priorización de la solidez financiera sobre la expansión mediante deuda.
Ratio de cobertura de intereses
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias netas | |||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Utilidad neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos | |||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gastos por intereses | |||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2025
+ EBITQ1 2025
+ EBITQ4 2024
+ EBITQ3 2024)
÷ (Gastos por interesesQ2 2025
+ Gastos por interesesQ1 2025
+ Gastos por interesesQ4 2024
+ Gastos por interesesQ3 2024)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- En el período analizado, se observa una tendencia general de aumento en el EBIT, alcanzando picos en ciertos trimestres y luego presentando ligeras caídas. Desde un valor inicial de 772 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, hay una tendencia alcista que también se refleja en los períodos posteriores, alcanzando un máximo de 2,524 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2020 y manteniendo niveles elevados en los trimestres de 2021 con cifras superiores a los 2,000 millones. Aunque en algunos trimestres del segundo semestre de 2022 y en 2023 se presentan valores ligeramente inferiores, la tendencia general indica una recuperación y crecimiento sostenido en la rentabilidad operativa de la empresa.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses mantienen una tendencia de casi estabilidad, con leves fluctuaciones a lo largo de los períodos. Se observa un valor consistente cercano a los 130-140 millones de dólares en la mayor parte del período, presentando un máximo de 166 millones en el trimestre de marzo de 2023, y un mínimo de 121 millones en el último trimestre del período analizado. Ello indica una gestión relativamente estable del nivel de endeudamiento y costos asociados.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio muestra una tendencia de incremento a lo largo del período, partiendo de valores alrededor de 10 en el primer trimestre de 2020 y alcanzando valores por encima de 14 en los últimos trimestres de 2024. La mejora en este ratio indica una mayor capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos, reflejando una posición financiera más sólida y una gestión eficiente de la deuda. La variación en los niveles del ratio también señala periodos de mayor y menor solidez en la cobertura de intereses, pero en general la tendencia es positiva, con valores que superan ampliamente el umbral de 10 a partir de mediados de 2020 en adelante.