Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-24), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de pago de intereses. A continuación, se presenta un resumen detallado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio muestra una fluctuación a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa un incremento de 0.57 a 0.6 entre julio de 2020 y octubre de 2020, seguido de una disminución gradual hasta alcanzar un mínimo de 0.48 en enero de 2022. Posteriormente, se aprecia un ligero repunte, alcanzando 0.55 en enero de 2023, para luego estabilizarse alrededor de 0.49 a 0.5 durante varios trimestres. Finalmente, se observa un incremento a 0.59 en enero de 2025 y 0.6 en julio de 2025.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio presenta una tendencia a la baja desde 0.37 en octubre de 2020 hasta 0.31 en abril de 2022. A partir de ese punto, se observa una ligera recuperación, fluctuando entre 0.33 y 0.37 hasta julio de 2024. En los últimos trimestres, el ratio se mantiene relativamente estable, con un valor de 0.37 en octubre de 2024 y 0.37 en enero de 2025.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos sigue una trayectoria similar al ratio de deuda sobre capital total, disminuyendo de 0.31 en julio de 2020 a 0.26 en julio de 2022. Posteriormente, se observa un ligero aumento, alcanzando 0.31 en octubre de 2024 y manteniendo ese valor en enero de 2025.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio experimenta una ligera fluctuación inicial, con un máximo de 1.92 en enero de 2021 y un mínimo de 1.75 en enero de 2022. A partir de ese punto, se observa una tendencia al alza, alcanzando 1.91 en enero de 2025. La variación general a lo largo del período es relativamente moderada.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio presenta una volatilidad considerable. Se observa una disminución significativa de 6.6 en julio de 2020 a 3.68 en enero de 2021, seguida de una recuperación notable hasta alcanzar un máximo de 11.08 en julio de 2022. Posteriormente, el ratio disminuye gradualmente, situándose en 8.67 en enero de 2025. A pesar de las fluctuaciones, el ratio se mantiene consistentemente por encima de 6, lo que indica una buena capacidad para cubrir los gastos por intereses.
En resumen, la estructura de capital de la entidad muestra una tendencia general a la reducción del endeudamiento en relación con los fondos propios y el capital total hasta mediados de 2022, seguida de una estabilización y un ligero incremento en los últimos trimestres. La capacidad de pago de intereses se mantiene sólida, aunque con cierta volatilidad.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 25 jul 2025 | 25 abr 2025 | 24 ene 2025 | 25 oct 2024 | 26 jul 2024 | 26 abr 2024 | 26 ene 2024 | 27 oct 2023 | 28 jul 2023 | 28 abr 2023 | 27 ene 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Obligaciones de deuda corriente | 2,430) | 2,874) | 2,622) | 3,719) | 1,553) | 1,092) | 1,029) | 1,339) | 519) | 20) | 5,918) | 5,864) | 5,729) | 3,742) | 865) | 16) | 6) | 11) | 3,821) | 4,041) | 5,823) | |||||||
| Deuda a largo plazo | 26,179) | 25,642) | 23,985) | 24,607) | 26,312) | 23,932) | 24,153) | 23,741) | 24,463) | 24,344) | 22,210) | 20,753) | 17,481) | 20,372) | 24,290) | 25,607) | 25,958) | 26,378) | 26,502) | 25,967) | 22,867) | |||||||
| Deuda total | 28,609) | 28,516) | 26,607) | 28,326) | 27,865) | 25,024) | 25,182) | 25,080) | 24,982) | 24,364) | 28,128) | 26,617) | 23,210) | 24,114) | 25,155) | 25,623) | 25,964) | 26,389) | 30,323) | 30,008) | 28,690) | |||||||
| Patrimonio neto | 47,893) | 48,024) | 49,387) | 48,494) | 47,947) | 50,214) | 51,792) | 51,460) | 51,178) | 51,483) | 51,441) | 51,880) | 52,672) | 52,551) | 52,542) | 51,991) | 51,486) | 51,428) | 50,758) | 50,164) | 50,296) | |||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.60 | 0.59 | 0.54 | 0.58 | 0.58 | 0.50 | 0.49 | 0.49 | 0.49 | 0.47 | 0.55 | 0.51 | 0.44 | 0.46 | 0.48 | 0.49 | 0.50 | 0.51 | 0.60 | 0.60 | 0.57 | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | — | — | 0.25 | 0.27 | 0.27 | 0.30 | 0.38 | 0.38 | 0.38 | 0.38 | 0.41 | 0.45 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.48 | 0.50 | 0.53 | 0.55 | 0.55 | |||||||
| Elevance Health Inc. | — | — | 0.73 | 0.69 | 0.71 | 0.76 | 0.62 | 0.66 | 0.65 | 0.64 | 0.65 | 0.66 | 0.68 | 0.66 | 0.66 | 0.66 | 0.65 | 0.64 | 0.64 | 0.66 | 0.69 | |||||||
| Intuitive Surgical Inc. | — | — | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | |||||||
| UnitedHealth Group Inc. | — | — | 0.84 | 0.84 | 0.86 | 0.83 | 0.83 | 0.84 | 0.85 | 0.70 | 0.75 | 0.80 | 0.87 | 0.74 | 0.65 | 0.71 | 0.65 | 0.64 | 0.67 | 0.70 | 0.70 | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-24), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= 28,609 ÷ 47,893 = 0.60
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, presenta un incremento desde el tercer trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2021, alcanzando un máximo. Posteriormente, se registra una disminución constante hasta el segundo trimestre de 2022. A partir de ese momento, la deuda total experimenta un nuevo aumento, con picos en el cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023. En los trimestres siguientes, se aprecia una relativa estabilización, con ligeras variaciones, hasta el cuarto trimestre de 2023. Finalmente, se observa un incremento significativo en el primer trimestre de 2024, seguido de fluctuaciones que culminan en un valor similar al observado en el primer trimestre de 2023.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se aprecia un crecimiento constante desde el tercer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir del primer trimestre de 2022, el crecimiento se ralentiza y se observa una ligera disminución en algunos trimestres. Sin embargo, la tendencia positiva se retoma en el segundo trimestre de 2024. En los últimos trimestres analizados, se observa una ligera disminución, aunque el patrimonio neto se mantiene en niveles elevados.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una evolución variable. Inicialmente, se sitúa en torno a 0.57-0.6. Posteriormente, disminuye hasta alcanzar un mínimo de 0.44 en el segundo trimestre de 2022. A partir de ese momento, el ratio comienza a aumentar, superando nuevamente el valor de 0.5 en el cuarto trimestre de 2022. En los trimestres siguientes, se mantiene en un rango entre 0.47 y 0.59, mostrando una mayor volatilidad. El ratio finaliza el período analizado en un valor de 0.6, similar al observado al inicio del período.
En resumen, la estructura de capital ha experimentado cambios significativos a lo largo del tiempo. La deuda total ha fluctuado, mientras que el patrimonio neto ha mostrado una tendencia general al alza. El ratio de deuda sobre fondos propios ha variado, indicando cambios en el apalancamiento financiero.
Ratio de deuda sobre capital total
| 25 jul 2025 | 25 abr 2025 | 24 ene 2025 | 25 oct 2024 | 26 jul 2024 | 26 abr 2024 | 26 ene 2024 | 27 oct 2023 | 28 jul 2023 | 28 abr 2023 | 27 ene 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Obligaciones de deuda corriente | 2,430) | 2,874) | 2,622) | 3,719) | 1,553) | 1,092) | 1,029) | 1,339) | 519) | 20) | 5,918) | 5,864) | 5,729) | 3,742) | 865) | 16) | 6) | 11) | 3,821) | 4,041) | 5,823) | |||||||
| Deuda a largo plazo | 26,179) | 25,642) | 23,985) | 24,607) | 26,312) | 23,932) | 24,153) | 23,741) | 24,463) | 24,344) | 22,210) | 20,753) | 17,481) | 20,372) | 24,290) | 25,607) | 25,958) | 26,378) | 26,502) | 25,967) | 22,867) | |||||||
| Deuda total | 28,609) | 28,516) | 26,607) | 28,326) | 27,865) | 25,024) | 25,182) | 25,080) | 24,982) | 24,364) | 28,128) | 26,617) | 23,210) | 24,114) | 25,155) | 25,623) | 25,964) | 26,389) | 30,323) | 30,008) | 28,690) | |||||||
| Patrimonio neto | 47,893) | 48,024) | 49,387) | 48,494) | 47,947) | 50,214) | 51,792) | 51,460) | 51,178) | 51,483) | 51,441) | 51,880) | 52,672) | 52,551) | 52,542) | 51,991) | 51,486) | 51,428) | 50,758) | 50,164) | 50,296) | |||||||
| Capital total | 76,502) | 76,540) | 75,994) | 76,820) | 75,812) | 75,238) | 76,974) | 76,540) | 76,160) | 75,847) | 79,569) | 78,497) | 75,882) | 76,665) | 77,697) | 77,614) | 77,450) | 77,817) | 81,081) | 80,172) | 78,986) | |||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.37 | 0.37 | 0.35 | 0.37 | 0.37 | 0.33 | 0.33 | 0.33 | 0.33 | 0.32 | 0.35 | 0.34 | 0.31 | 0.31 | 0.32 | 0.33 | 0.34 | 0.34 | 0.37 | 0.37 | 0.36 | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | — | — | 0.20 | 0.21 | 0.21 | 0.23 | 0.27 | 0.27 | 0.27 | 0.28 | 0.29 | 0.31 | 0.31 | 0.31 | 0.32 | 0.31 | 0.33 | 0.34 | 0.35 | 0.35 | 0.35 | |||||||
| Elevance Health Inc. | — | — | 0.42 | 0.41 | 0.41 | 0.43 | 0.38 | 0.40 | 0.39 | 0.39 | 0.39 | 0.40 | 0.41 | 0.40 | 0.40 | 0.40 | 0.39 | 0.39 | 0.39 | 0.40 | 0.41 | |||||||
| Intuitive Surgical Inc. | — | — | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | |||||||
| UnitedHealth Group Inc. | — | — | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.45 | 0.45 | 0.46 | 0.46 | 0.41 | 0.43 | 0.44 | 0.46 | 0.43 | 0.39 | 0.41 | 0.39 | 0.39 | 0.40 | 0.41 | 0.41 | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-24), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 28,609 ÷ 76,502 = 0.37
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, presenta un incremento desde 28690 hasta 30323 unidades monetarias, seguido de una disminución notable hasta 24114. Posteriormente, se registra un aumento hasta 28516, con variaciones posteriores que oscilan entre 25024 y 28326 unidades monetarias. El período final muestra una ligera disminución a 26607, seguida de un repunte a 28609.
- Capital Total
- El capital total exhibe una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores en comparación con la deuda total. Se aprecia un incremento inicial desde 78986 hasta 81081 unidades monetarias, seguido de una disminución a 75882. A partir de ese punto, el capital total se mantiene en un rango relativamente estrecho, oscilando entre 75847 y 79569 unidades monetarias, con una tendencia ligeramente ascendente en el período final, alcanzando 76502.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia general a la estabilidad, aunque con variaciones. Inicialmente, se sitúa en torno a 0.36-0.37, disminuyendo a 0.31-0.32 en un período intermedio. Posteriormente, se observa un ligero aumento a 0.34-0.35, con fluctuaciones posteriores que mantienen el ratio en un rango similar. El período final muestra un incremento a 0.37, indicando un mayor apalancamiento.
En resumen, la deuda total presenta una mayor volatilidad que el capital total. El ratio de deuda sobre capital total, aunque relativamente estable, muestra una ligera tendencia al alza en el período más reciente, lo que sugiere un incremento en el apalancamiento financiero.
Relación deuda/activos
| 25 jul 2025 | 25 abr 2025 | 24 ene 2025 | 25 oct 2024 | 26 jul 2024 | 26 abr 2024 | 26 ene 2024 | 27 oct 2023 | 28 jul 2023 | 28 abr 2023 | 27 ene 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Obligaciones de deuda corriente | 2,430) | 2,874) | 2,622) | 3,719) | 1,553) | 1,092) | 1,029) | 1,339) | 519) | 20) | 5,918) | 5,864) | 5,729) | 3,742) | 865) | 16) | 6) | 11) | 3,821) | 4,041) | 5,823) | |||||||
| Deuda a largo plazo | 26,179) | 25,642) | 23,985) | 24,607) | 26,312) | 23,932) | 24,153) | 23,741) | 24,463) | 24,344) | 22,210) | 20,753) | 17,481) | 20,372) | 24,290) | 25,607) | 25,958) | 26,378) | 26,502) | 25,967) | 22,867) | |||||||
| Deuda total | 28,609) | 28,516) | 26,607) | 28,326) | 27,865) | 25,024) | 25,182) | 25,080) | 24,982) | 24,364) | 28,128) | 26,617) | 23,210) | 24,114) | 25,155) | 25,623) | 25,964) | 26,389) | 30,323) | 30,008) | 28,690) | |||||||
| Activos totales | 90,972) | 91,680) | 89,973) | 90,042) | 89,749) | 89,981) | 90,836) | 90,087) | 90,776) | 90,948) | 94,134) | 93,241) | 89,914) | 90,981) | 91,804) | 91,756) | 91,802) | 93,083) | 97,270) | 95,886) | 93,906) | |||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | 0.31 | 0.31 | 0.30 | 0.31 | 0.31 | 0.28 | 0.28 | 0.28 | 0.28 | 0.27 | 0.30 | 0.29 | 0.26 | 0.27 | 0.27 | 0.28 | 0.28 | 0.28 | 0.31 | 0.31 | 0.31 | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | — | — | 0.15 | 0.16 | 0.16 | 0.17 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.22 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | |||||||
| Elevance Health Inc. | — | — | 0.26 | 0.25 | 0.25 | 0.27 | 0.23 | 0.25 | 0.24 | 0.23 | 0.22 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.23 | 0.24 | 0.24 | |||||||
| Intuitive Surgical Inc. | — | — | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | |||||||
| UnitedHealth Group Inc. | — | — | 0.25 | 0.26 | 0.26 | 0.26 | 0.26 | 0.26 | 0.26 | 0.23 | 0.22 | 0.23 | 0.25 | 0.23 | 0.20 | 0.22 | 0.21 | 0.22 | 0.22 | 0.23 | 0.23 | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-24), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31).
1 Q1 2026 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 28,609 ÷ 90,972 = 0.31
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, presenta un incremento desde 28690 hasta 30323 unidades monetarias, seguido de una disminución notable hasta 24114. Posteriormente, se registra un aumento hasta 28128, para luego estabilizarse alrededor de 25000 unidades monetarias. En los últimos períodos, se aprecia una nueva tendencia al alza, alcanzando 28609 unidades monetarias.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una trayectoria más estable, con una ligera tendencia al crecimiento inicial, alcanzando un máximo de 97270 unidades monetarias. Posteriormente, se observa una disminución hasta 89914, seguida de una recuperación parcial hasta 94134. En los últimos períodos, los activos totales se mantienen relativamente estables, fluctuando entre 89749 y 91680 unidades monetarias.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se mantiene relativamente constante en torno a 0.31 durante los primeros períodos. Se observa una ligera disminución hasta 0.27, indicando una mejora en la solvencia. Posteriormente, la relación se recupera hasta 0.31, mostrando una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda en los períodos más recientes. Se identifica una fluctuación menor en los últimos trimestres, sin alterar significativamente la tendencia general.
En resumen, la estructura financiera presenta una dinámica compleja. Si bien los activos totales muestran una relativa estabilidad, la deuda total experimenta fluctuaciones más pronunciadas. La relación deuda/activos indica una gestión de la deuda que, aunque inicialmente se estabiliza, tiende a aumentar en los períodos más recientes, lo que podría requerir un seguimiento más detallado.
Ratio de apalancamiento financiero
| 25 jul 2025 | 25 abr 2025 | 24 ene 2025 | 25 oct 2024 | 26 jul 2024 | 26 abr 2024 | 26 ene 2024 | 27 oct 2023 | 28 jul 2023 | 28 abr 2023 | 27 ene 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | 90,972) | 91,680) | 89,973) | 90,042) | 89,749) | 89,981) | 90,836) | 90,087) | 90,776) | 90,948) | 94,134) | 93,241) | 89,914) | 90,981) | 91,804) | 91,756) | 91,802) | 93,083) | 97,270) | 95,886) | 93,906) | |||||||
| Patrimonio neto | 47,893) | 48,024) | 49,387) | 48,494) | 47,947) | 50,214) | 51,792) | 51,460) | 51,178) | 51,483) | 51,441) | 51,880) | 52,672) | 52,551) | 52,542) | 51,991) | 51,486) | 51,428) | 50,758) | 50,164) | 50,296) | |||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | 1.90 | 1.91 | 1.82 | 1.86 | 1.87 | 1.79 | 1.75 | 1.75 | 1.77 | 1.77 | 1.83 | 1.80 | 1.71 | 1.73 | 1.75 | 1.76 | 1.78 | 1.81 | 1.92 | 1.91 | 1.87 | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | — | — | 1.65 | 1.66 | 1.67 | 1.71 | 1.87 | 1.86 | 1.87 | 1.90 | 1.92 | 1.97 | 1.99 | 2.03 | 2.04 | 2.03 | 2.09 | 2.10 | 2.14 | 2.17 | 2.17 | |||||||
| Elevance Health Inc. | — | — | 2.79 | 2.79 | 2.82 | 2.83 | 2.66 | 2.68 | 2.76 | 2.77 | 2.88 | 2.86 | 2.92 | 2.83 | 2.86 | 2.82 | 2.79 | 2.70 | 2.74 | 2.75 | 2.83 | |||||||
| Intuitive Surgical Inc. | — | — | 1.14 | 1.13 | 1.12 | 1.14 | 1.14 | 1.13 | 1.13 | 1.16 | 1.17 | 1.17 | 1.16 | 1.17 | 1.15 | 1.14 | 1.13 | 1.14 | 1.13 | 1.13 | 1.14 | |||||||
| UnitedHealth Group Inc. | — | — | 3.29 | 3.26 | 3.26 | 3.22 | 3.17 | 3.20 | 3.28 | 3.08 | 3.34 | 3.40 | 3.49 | 3.16 | 3.26 | 3.16 | 3.04 | 2.96 | 3.03 | 3.05 | 3.09 | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-24), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= 90,972 ÷ 47,893 = 1.90
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento desde 93906 hasta 97270. Posteriormente, se produce una disminución hasta alcanzar 91802, seguida de una recuperación parcial hasta 93241. A partir de ese punto, se aprecia una tendencia general a la estabilización, con variaciones menores hasta 90087. En los últimos períodos analizados, se identifica un ligero repunte, culminando en 90042, con fluctuaciones posteriores que se mantienen en un rango similar.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra una trayectoria ascendente inicial, pasando de 50296 a 52542. Posteriormente, se observa una ligera disminución hasta 51441, seguida de una recuperación y estabilización en torno a los 51000-52000. En los últimos períodos, se registra una disminución más pronunciada, llegando a 47893, con una posterior recuperación hasta 48494 y 49387, para finalmente estabilizarse en torno a los 48000.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia al alza inicial, desde 1.87 hasta 1.92. A continuación, se produce una disminución hasta 1.75, seguida de una estabilización en torno a 1.75-1.8. En los últimos períodos, se observa un ligero incremento, alcanzando 1.91 y 1.9, lo que indica un aumento en la proporción de deuda en relación con el patrimonio neto.
En resumen, la empresa experimentó un crecimiento inicial en activos y patrimonio neto, seguido de una estabilización y, en los últimos períodos, una ligera disminución del patrimonio neto acompañada de un aumento del apalancamiento financiero. La fluctuación en los activos totales sugiere una gestión activa de los recursos, mientras que la evolución del ratio de apalancamiento financiero indica un cambio en la estructura de capital.
Ratio de cobertura de intereses
| 25 jul 2025 | 25 abr 2025 | 24 ene 2025 | 25 oct 2024 | 26 jul 2024 | 26 abr 2024 | 26 ene 2024 | 27 oct 2023 | 28 jul 2023 | 28 abr 2023 | 27 ene 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta atribuible a Medtronic | 1,040) | 1,056) | 1,294) | 1,270) | 1,042) | 654) | 1,322) | 909) | 791) | 1,180) | 1,222) | 427) | 929) | 1,485) | 1,480) | 1,311) | 763) | 1,360) | 1,270) | 489) | 487) | |||||||
| Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | 7) | 5) | 9) | 8) | 7) | 6) | 15) | 2) | 6) | 9) | 7) | 8) | 2) | 8) | 3) | 6) | 6) | 6) | 9) | 5) | 4) | |||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 255) | 200) | 237) | 281) | 219) | 196) | 135) | 402) | 399) | 361) | 146) | 960) | 113) | 109) | 106) | 176) | 64) | 200) | (59) | 31) | 93) | |||||||
| Más: Gastos por intereses, netos | 176) | 174) | 179) | 209) | 167) | 203) | 188) | 180) | 148) | 187) | 167) | 118) | 164) | 143) | 137) | 136) | 137) | 141) | 143) | 470) | 171) | |||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 1,478) | 1,435) | 1,719) | 1,768) | 1,435) | 1,059) | 1,660) | 1,493) | 1,344) | 1,737) | 1,542) | 1,513) | 1,208) | 1,745) | 1,726) | 1,629) | 970) | 1,707) | 1,363) | 995) | 755) | |||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | 8.67 | 8.72 | 7.89 | 7.72 | 7.65 | 7.73 | 8.87 | 8.97 | 9.90 | 9.43 | 10.15 | 11.02 | 10.88 | 10.98 | 10.95 | 10.18 | 5.65 | 5.21 | 3.68 | 4.02 | 6.60 | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | — | — | 16.99 | 15.90 | 14.40 | 13.55 | 12.65 | 11.74 | 11.46 | 11.46 | 10.79 | 11.34 | 13.06 | 15.89 | 18.41 | 20.07 | 18.10 | 16.41 | 16.38 | 14.28 | 12.77 | |||||||
| Elevance Health Inc. | — | — | 6.16 | 6.33 | 7.14 | 7.67 | 8.52 | 9.07 | 8.70 | 8.49 | 8.87 | 9.76 | 9.95 | 10.13 | 10.75 | 10.71 | 11.01 | 10.93 | 10.04 | 8.03 | 9.09 | |||||||
| UnitedHealth Group Inc. | — | — | 6.51 | 7.48 | 7.94 | 6.14 | 6.39 | 6.79 | 7.53 | 9.97 | 10.21 | 10.99 | 12.25 | 13.59 | 14.66 | 14.45 | 14.26 | 14.44 | 13.46 | 13.03 | 14.88 | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-24), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2026
+ EBITQ4 2025
+ EBITQ3 2025
+ EBITQ2 2025)
÷ (Gastos por interesesQ1 2026
+ Gastos por interesesQ4 2025
+ Gastos por interesesQ3 2025
+ Gastos por interesesQ2 2025)
= (1,478 + 1,435 + 1,719 + 1,768)
÷ (176 + 174 + 179 + 209)
= 8.67
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una volatilidad considerable en las ganancias antes de intereses e impuestos. Inicialmente, se registra un aumento desde 755 hasta 1707 unidades monetarias. Posteriormente, se experimenta una disminución a 970, seguida de un repunte a 1726. A partir de ese punto, las ganancias fluctúan, mostrando un máximo de 1768 y un mínimo de 1059. En los períodos más recientes, se aprecia una tendencia al alza, culminando en 1719 y 1435 unidades monetarias, respectivamente.
- Gastos por intereses, netos
- Los gastos por intereses, netos, muestran una relativa estabilidad en comparación con el EBIT, oscilando entre 136 y 209 unidades monetarias. Se identifica una tendencia general al incremento en los gastos por intereses a medida que avanza el período, aunque con fluctuaciones intertrimestrales. Los valores más recientes se sitúan en 179 y 174 unidades monetarias.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta una correlación inversa con los gastos por intereses y una correlación directa con el EBIT. Inicialmente, el ratio disminuye de 6.6 a 3.68, reflejando un menor margen para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas. Posteriormente, se observa una mejora significativa, alcanzando un máximo de 11.02. A partir de ese punto, el ratio se mantiene relativamente estable, aunque con una ligera tendencia a la baja en los períodos más recientes, situándose en 8.67 y 8.72.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en su rentabilidad operativa, mientras que los gastos por intereses han mostrado una tendencia al alza. El ratio de cobertura de intereses, aunque generalmente sólido, ha experimentado cierta volatilidad y una ligera disminución en los períodos más recientes, lo que sugiere una potencial reducción en la capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas.