Stock Analysis on Net

AmerisourceBergen Corp. (NYSE:ABC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de agosto de 2023.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a AmerisourceBergen Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

AmerisourceBergen Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×
31 dic 2018 = ×
30 sept 2018 = ×
30 jun 2018 = ×
31 mar 2018 = ×
31 dic 2017 = ×
30 sept 2017 = ×
30 jun 2017 = ×
31 mar 2017 = ×
31 dic 2016 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia de crecimiento progresivo desde valores cercanos a cero en 2016, alcanzando niveles superiores al 4% en 2017 y 2018. Durante estos años, se evidencian picos continuos en torno al 3-4%, indicando períodos de mayor eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios. Sin embargo, en 2019, el rendimiento sobre activos disminuye ligeramente, estabilizándose en torno al 2.2% y 2.48%. A partir del cierre de 2019, se observan valores negativos en 2020, con picos en torno a -7.7% y -7.03%, reflejando una caída significativa en la rentabilidad operacional sobre los activos, posiblemente atribuible a condiciones adversas del mercado o a eventos extraordinarios. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ROA recupera y mantiene niveles positivos, en rangos de aproximadamente 2.7% a 3.2%, mostrando una recuperación en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra fluctuaciones en su tendencia, con valores relativamente bajos en los años 2016 a 2019, en un rango cercano a 12-17, sugiriendo una estructura de financiamiento con bajo endeudamiento o alta proporción de capital propio. En 2020, se observa un notable incremento en el ratio hacia niveles muy elevados, alcanzando 1473.34, indicando una posible utilización de apalancamiento extremo o un cambio en la metodología de cálculo. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ratio disminuye sustancialmente a valores en torno a 89 a 256, manteniendo niveles elevados en comparación con años anteriores, pero lejos del pico de 2020. En 2023, de nuevo, se registra un valor considerablemente reducido, en 89.18, reflejando una posible reducción en el apalancamiento o cambios en la estructura financiera.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia de crecimiento importante desde valores negativos en 2019, llegando a niveles extremadamente elevados en 2020 y 2021, alcanzando picos de -9862.07% en 2020 y 689.46% en 2021, lo cual puede indicar efectos de operaciones extraordinarias o una base de patrimonio muy baja en relación con las ganancias reportadas. Tras estos picos, en 2022 y 2023, el ratio se estabiliza en valores positivos, en rangos de aproximadamente 250% a 820%. La recuperación y aumento en estos años sugieren una mejora en la rentabilidad del capital invertido, aunque los picos extremos en 2020 y 2021 indican que deben analizarse con cautela, ya que podrían estar asociados a eventos extraordinarios o condicionantes contables específicos.

Desagregación de ROE en tres componentes

AmerisourceBergen Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
30 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×
30 sept 2018 = × ×
30 jun 2018 = × ×
31 mar 2018 = × ×
31 dic 2017 = × ×
30 sept 2017 = × ×
30 jun 2017 = × ×
31 mar 2017 = × ×
31 dic 2016 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).


El análisis de los ratios financieros revela diversos patrones y tendencias en el comportamiento de la empresa a lo largo de los períodos considerados.

Ratio de margen de beneficio neto
Durante los períodos iniciales, el ratio no presenta datos, pero a partir de marzo de 2017 muestra una tendencia creciente, alcanzando un máximo en diciembre de 2017 con un 0.99%. Luego, presenta fluctuaciones con cierta estabilidad en los años 2018, manteniéndose entre 0.36% y 0.85%. Sin embargo, en los períodos más recientes, desde diciembre de 2020 en adelante, se observan valores negativos o bajos, llegando a registros extremos en 2020 con valores negativos de -1.8% y -1.66%, relacionados probablemente con dificultades en la rentabilidad neta, para posteriormente recuperarse en 2021 y 2022, alcanzando niveles positivos cercanos al 0.7%.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra cierta estabilidad en los períodos, con valores en torno a 4.1 a 4.6, indicando una rotación de activos relativamente constante. No se observan cambios drásticos, aunque en el período 2021 y 2022 se percibe una ligera disminución, manteniéndose por encima de 4, en línea con un uso consistente de los activos para generar ventas.
Ratio de apalancamiento financiero
El apalancamiento muestra una notable variabilidad, especialmente en los datos más recientes donde se registran valores extremadamente altos (por ejemplo, 1473.34 en marzo de 2022 y 256.71 en junio del mismo año), sugiriendo cambios sustanciales en la estructura de financiamiento o en la interpretación del ratio. Previamente, se observa una tendencia decreciente desde valores por encima de 16 en 2016, hasta rondar los 10 en 2020. La presencia de valores muy elevados en ciertos períodos podría indicar eventos extraordinarios o errores en el cálculo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra un comportamiento muy variable y en algunos períodos presenta valores extremadamente altos o negativos. Entre 2017 y 2020, se observa un aumento significativo en los primeros años, alcanzando picos cercanos al 56%, para luego experimentar un descenso y valores negativos en 2020, coincidiendo con posibles pérdidas o dificultades en la generación de beneficios. Particularmente en marzo de 2020, se reportan valores como -9862.07%, lo cual sugiere anomalías o eventos extraordinarios que impactaron el rendimiento del capital, seguidos por recuperaciones en los períodos siguientes. Estos cambios evidencian una alta volatilidad en la rentabilidad del patrimonio.

Desagregación de ROA en dos componentes

AmerisourceBergen Corp., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×
31 dic 2018 = ×
30 sept 2018 = ×
30 jun 2018 = ×
31 mar 2018 = ×
31 dic 2017 = ×
30 sept 2017 = ×
30 jun 2017 = ×
31 mar 2017 = ×
31 dic 2016 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).


El análisis de los ratios financieros correspondientes al período examinado revela patrones relevantes en la evolución del desempeño de la entidad.

En relación con el margen de beneficio neto, se observa que durante el primer trimestre del año 2017 no se registraron datos, pero desde el tercer trimestre de ese año en adelante se evidencia una tendencia positiva, alcanzando un máximo de 0.99 % en el cuarto trimestre de 2017. Sin embargo, a partir de ese momento, la serie muestra fluctuaciones y una notable caída en la segunda mitad de 2018, donde el ratio llega a valores negativos, indicando posibles pérdidas o eventos extraordinarios. Posteriormente, a partir del primer trimestre de 2021, el ratio recupera una tendencia positiva, estabilizándose en niveles cercanos al 0.72-0.75 %, y manteniéndose así hasta el cierre del período analizado en 2023.

El ratio de rotación de activos mantiene un comportamiento relativamente estable a lo largo de todo el período, con valores que oscilan entre 4.15 y 4.61 en diferentes trimestres, con ligeras variaciones. Esto sugiere que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas ha sido consistente durante los últimos años, sin alteraciones significativas en su nivel de eficiencia operativa.

Por otra parte, la rentabilidad sobre activos (ROA) presenta una tendencia bastante irregular, particularmente en el período final, donde se registran valores negativos en dos trimestres consecutivos en 2020, -7.7 % y -7.03 %, reflejando una pérdida en la rentabilidad que pudo estar relacionada con eventos extraordinarios o condiciones adversas en ese período. Antes de estos picos negativos, la rentabilidad mostró una tendencia alcista desde niveles cercanos al 1 % en 2017 hasta un máximo de aproximadamente 4.4 % en 2018. Posteriormente, a partir de 2020, se observa un deterioro notable, con valores negativos y una recuperación parcial en los años siguientes, manteniéndose en torno al 2.75-3.22 % en 2022 y 2023.

En resumen, aunque la empresa ha mantenido márgenes de beneficios netos positivos en los últimos años, con ciertos puntos de alta y baja, la rentabilidad y la eficiencia en el uso de los activos han experimentado altibajos marcados, con episodios de caída significativa que podrían indicar impactos de condiciones económicas adversas o de una gestión interna que requiera atención. La estabilidad en el ratio de rotación de activos sugiere que la eficiencia operacional ha sido relativamente consistente, mientras que la rentabilidad ha mostrado mayor volatilidad en el período analizado.