La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Intuitive Surgical Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Desagregación de ROE en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Ratios de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia general al alza a partir del tercer trimestre de 2020, alcanzando un valor máximo de aproximadamente 13.2% en el tercer trimestre de 2020 y manteniéndose en niveles superiores al 12% durante la mayor parte del período analizado. Aunque en los primeros años no se cuenta con datos, a partir de esa fecha la empresa logra una mejora constante en la rentabilidad de sus activos, con algunas fluctuaciones menores. La continuidad en los valores por encima del 10% sugiere una gestión eficiente en el uso de sus activos para generar beneficios.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero permanece relativamente estable a lo largo del período, fluctuando en torno a valores cercanos a 1.14 - 1.17. Esto indica que la proporción de deuda respecto del patrimonio o capital total de la empresa mantiene cierta estabilidad, con leves incrementos en ciertos trimestres, pero en general sin cambios significativos. La estructura de financiamiento parece consolidada, sin indicios de un apalancamiento excesivo ni de una reducción sustancial en el nivel de endeudamiento.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde el tercer trimestre de 2020, alcanzando valores cercanos o superiores al 14% a partir del tercer trimestre de 2029. Destaca una recuperación en torno al 14.24% en el segundo trimestre de 2023 y un valor cercano al 14.61% en el segundo trimestre de 2025. Este patrón indica que la rentabilidad para los accionistas ha mejorado progresivamente, reflejando una gestión eficiente en la generación de beneficios en relación con el patrimonio invertido.
Desagregación de ROE en tres componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Trends en el margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una tendencia ascendente a lo largo del período analizado. Desde niveles cercanos al 20%, se observa un incremento constante y sostenido desde mediados de 2020, alcanzando aproximadamente el 28% en 2024. Este comportamiento indica una mejora en la rentabilidad de la empresa, reflejando una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas realizadas. Las fluctuaciones menores, en torno al 21% al 25%, sugieren momentos de estabilización en el rendimiento operativo.
- Trends en el ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos ha mantenido una tendencia estable y ligeramente en aumento desde aproximadamente 0.39 hasta 0.49 en el período observado. Este incremento indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, aunque el cambio no es abrupto. La estabilidad relativa del ratio sugiere que la empresa ha logrado mantener un uso consistente de sus activos para sus operaciones durante los años analizados.
- Trends en el ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una ligera tendencia hacia la estabilidad con valores cercanos a 1.14-1.17 a lo largo del período, con pequeños altibajos. Esto indica que la estructura de financiamiento de la compañía no ha experimentado cambios significativos en cuanto a la proporción de deuda respecto a capital propio, manteniendo un nivel de apalancamiento relativamente bajo y estable, lo cual sugiere una política financiera conservadora.
- Trends en el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta una tendencia general al alza, partiendo de valores cercanos al 11-12% en 2020 y alcanzando aproximadamente 14.6% en septiembre de 2024. Aunque presenta cierta volatilidad en algunos períodos, la tendencia indica una mejora en la rentabilidad del patrimonio de los accionistas. La progresión sostenida en el ROE refleja una gestión eficiente en la generación de beneficios sobre el capital invertido.
Desagregación de ROA en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Resumen de la tendencia del ratio de margen de beneficio neto
- El análisis muestra que el ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia creciente desde aproximadamente el tercer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2023, alcanzando valores cercanos o superiores al 28%. En los primeros trimestres de 2020, no se dispone de datos, pero a partir del cuarto trimestre de 2020, el margen comienza a estabilizarse en torno al 30%. Se observa una ligera fluctuación en los últimos trimestres, manteniéndose en niveles altos que superan el 27%, indicando una mejora sostenida en la eficiencia de la rentabilidad neta en el período de análisis.
- Resumen de la tendencia del ratio de rotación de activos
- Este ratio se mantiene relativamente estable en torno a 0.39-0.49 desde el tercer trimestre de 2020 en adelante, mostrando una ligera tendencia a incrementar durante los primeros años, alcanzando un máximo cercano a 0.49 en los últimos trimestres de 2022 y principios de 2023. Posteriormente, se estabiliza en torno a 0.45, indicando una consistencia en la eficiencia del uso de los activos para generar ventas o ingresos. La fluctuación limitada sugiere que la empresa mantiene un nivel de utilización de activos relativamente constante en el período analizado.
- Resumen de la tendencia del ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia alcista gradual desde aproximadamente el tercer trimestre de 2020, comenzando en un 9.5% y alcanzando picos cercanos al 12.9% en los últimos trimestres de 2024. La tendencia indica una mejora continua en la eficiencia de la empresa para generar beneficios a partir de sus activos. Aunque hay pequeñas variaciones, la línea general revela un incremento sostenido, superando los límites del 10% en la mayor parte del período y alcanzando niveles superiores al 12.9% en el último trimestre del período analizado.