Stock Analysis on Net

UnitedHealth Group Inc. (NYSE:UNH)

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

UnitedHealth Group Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 22.48% = 6.90% × 3.26
31 mar 2025 23.26% = 7.14% × 3.26
31 dic 2024 15.55% = 4.83% × 3.22
30 sept 2024 15.14% = 4.78% × 3.17
30 jun 2024 15.78% = 4.93% × 3.20
31 mar 2024 17.72% = 5.40% × 3.28
31 dic 2023 25.22% = 8.18% × 3.08
30 sept 2023 25.67% = 7.69% × 3.34
30 jun 2023 25.63% = 7.53% × 3.40
31 mar 2023 25.46% = 7.30% × 3.49
31 dic 2022 25.87% = 8.19% × 3.16
30 sept 2022 26.03% = 7.99% × 3.26
30 jun 2022 25.07% = 7.93% × 3.16
31 mar 2022 23.98% = 7.89% × 3.04
31 dic 2021 24.09% = 8.15% × 2.96
30 sept 2021 21.95% = 7.24% × 3.03
30 jun 2021 21.03% = 6.90% × 3.05
31 mar 2021 25.42% = 8.23% × 3.09
31 dic 2020 23.52% = 7.81% × 3.01
30 sept 2020 = × 2.93
30 jun 2020 = × 3.03
31 mar 2020 = × 3.32

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Desde el primer trimestre de 2020, no se disponen datos, pero a partir del segundo trimestre de 2020 se observa una tendencia generalmente estable con niveles cercanos al 8%. Durante 2021, el ROA fluctuó ligeramente, manteniéndose en torno a 7.9% a 8.2%, evidenciando una estabilidad relativa en la rentabilidad de los activos respecto al período anterior. En 2022, se mantienen valores similares, aunque se aprecia una ligera disminución en el primer semestre, llegando a aproximadamente 4.8% en marzo de 2023, lo cual indica una posible reducción en la eficiencia del uso de los activos. Sin embargo, hacia el cierre del período en 2024, el ratio vuelve a niveles cercanos al 7%, sugiriendo una recuperación o estabilización en la rentabilidad de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio ha mostrado cierta variabilidad a lo largo del período analizado; inicialmente, en 2020, se mantuvo en torno a 3. Pure en algunos trimestres, como septiembre de 2021, alcanzó un valor de 3.49, alcanzando su pico en ese momento. Desde entonces, ha presentado cierta estabilidad, oscilando alrededor de 3.1 a 3.2, ambos en 2024. La tendencia indica un nivel moderado de apalancamiento financiero, con incrementos puntuales que podrían reflejar cambios en las estrategias de financiamiento o en las condiciones del mercado, pero sin cambios drásticos en la estructura financiera.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE mostró una tendencia positiva en 2020 y 2021, alcanzando valores por encima del 25% en diversos trimestres, con picos de hasta 26.03%. Esto indica una notable rentabilidad sobre el patrimonio en ese período. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una reducción significativa, con niveles por debajo del 15% en 2023, llegando incluso a 15.14% en marzo de 2024. En algunos trimestres de 2024, el ROE mostró una recuperación parcial, pero en general continúa en niveles más bajos en comparación con 2020 y 2021. Estos cambios reflejan posibles variaciones en la generación de beneficios en relación con el patrimonio de la empresa, afectando la rentabilidad para los accionistas.

Desagregación de ROE en tres componentes

UnitedHealth Group Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 22.48% = 5.10% × 1.35 × 3.26
31 mar 2025 23.26% = 5.46% × 1.31 × 3.26
31 dic 2024 15.55% = 3.65% × 1.32 × 3.22
30 sept 2024 15.14% = 3.68% × 1.30 × 3.17
30 jun 2024 15.78% = 3.70% × 1.33 × 3.20
31 mar 2024 17.72% = 4.09% × 1.32 × 3.28
31 dic 2023 25.22% = 6.09% × 1.34 × 3.08
30 sept 2023 25.67% = 6.09% × 1.26 × 3.34
30 jun 2023 25.63% = 6.11% × 1.23 × 3.40
31 mar 2023 25.46% = 6.21% × 1.18 × 3.49
31 dic 2022 25.87% = 6.25% × 1.31 × 3.16
30 sept 2022 26.03% = 6.21% × 1.29 × 3.26
30 jun 2022 25.07% = 5.99% × 1.32 × 3.16
31 mar 2022 23.98% = 5.91% × 1.33 × 3.04
31 dic 2021 24.09% = 6.06% × 1.34 × 2.96
30 sept 2021 21.95% = 5.56% × 1.30 × 3.03
30 jun 2021 21.03% = 5.37% × 1.29 × 3.05
31 mar 2021 25.42% = 6.46% × 1.27 × 3.09
31 dic 2020 23.52% = 6.03% × 1.30 × 3.01
30 sept 2020 = × × 2.93
30 jun 2020 = × × 3.03
31 mar 2020 = × × 3.32

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratios de margen de beneficio neto
El porcentaje de margen de beneficio neto muestra cierta volatilidad a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres con datos disponibles, el margen osciló en torno al 6%, alcanzando picos del 6.46% en junio de 2020 y del 6.21% en diciembre de 2021. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una disminución notable en el margen, descendiendo por debajo del 4% en los últimos trimestres analizados, situándose en el 3.65% al cierre del período de septiembre de 2024. Esto puede indicar una disminución en la rentabilidad neta en relación con las ventas, posiblemente por aumento en costos o menor eficiencia en los márgenes operativos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, Osciilando entre 1.18 y 1.35 en general. Este patrón indica una utilización constante de los activos para generar ventas, sin cambios significativos en la eficiencia en el uso de los activos a lo largo de los años. La ligera tendencia a mantenerse alrededor de 1.3 sugiere que la empresa mantiene un nivel de eficiencia estable en la gestión de sus activos productivos.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio evidencia una tendencia a mantener un nivel relativamente alto de apalancamiento financiero, fluctuando en torno a 3.16 en promedio. Se observan picos ocasionales, como en diciembre de 2021, cuando alcanza 3.49, indicando un aumento en la proporción de deuda respecto al capital propio. La estabilidad en este ratio sugiere que la estructura de financiamiento no ha cambiado considerablemente, aunque con una ligera tendencia a mantener niveles elevados de endeudamiento, lo cual implica un nivel de riesgo financiero constante.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia a la recuperación tras una caída significativa en los primeros trimestres del período, alcanzando picos del 26.03% en diciembre de 2021. Sin embargo, a partir de ese momento, se observa una disminución pronunciada, llegando a valores cercanos al 15-16% en los últimos trimestres del período analizado. La caída en el ROE puede estar relacionada con la reducción en los márgenes de beneficio o cambios en la estructura del capital, reflejando una menor rentabilidad para los accionistas en los períodos recientes. La variabilidad en este ratio indica fluctuaciones en la eficiencia en la generación de utilidades sobre el patrimonio propio.

Desagregación de ROE en cinco componentes

UnitedHealth Group Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 22.48% = 0.83 × 0.86 × 7.16% × 1.35 × 3.26
31 mar 2025 23.26% = 0.81 × 0.87 × 7.76% × 1.31 × 3.26
31 dic 2024 15.55% = 0.75 × 0.83 × 5.86% × 1.32 × 3.22
30 sept 2024 15.14% = 0.74 × 0.84 × 5.93% × 1.30 × 3.17
30 jun 2024 15.78% = 0.73 × 0.85 × 6.01% × 1.33 × 3.20
31 mar 2024 17.72% = 0.73 × 0.86 × 6.48% × 1.32 × 3.28
31 dic 2023 25.22% = 0.79 × 0.90 × 8.60% × 1.34 × 3.08
30 sept 2023 25.67% = 0.78 × 0.90 × 8.67% × 1.26 × 3.34
30 jun 2023 25.63% = 0.78 × 0.91 × 8.66% × 1.23 × 3.40
31 mar 2023 25.46% = 0.78 × 0.92 × 8.70% × 1.18 × 3.49
31 dic 2022 25.87% = 0.78 × 0.93 × 8.67% × 1.31 × 3.16
30 sept 2022 26.03% = 0.79 × 0.93 × 8.49% × 1.29 × 3.26
30 jun 2022 25.07% = 0.79 × 0.93 × 8.16% × 1.32 × 3.16
31 mar 2022 23.98% = 0.79 × 0.93 × 8.04% × 1.33 × 3.04
31 dic 2021 24.09% = 0.79 × 0.93 × 8.25% × 1.34 × 2.96
30 sept 2021 21.95% = 0.78 × 0.92 × 7.74% × 1.30 × 3.03
30 jun 2021 21.03% = 0.77 × 0.92 × 7.56% × 1.29 × 3.05
31 mar 2021 25.42% = 0.76 × 0.93 × 9.09% × 1.27 × 3.09
31 dic 2020 23.52% = 0.76 × 0.92 × 8.62% × 1.30 × 3.01
30 sept 2020 = × × × × 2.93
30 jun 2020 = × × × × 3.03
31 mar 2020 = × × × × 3.32

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Patrón general en la carga tributaria y de intereses
El ratio de carga tributaria ha mostrado incrementos leves y constantes desde mediados de 2020, alcanzando su punto más alto en 2025 en 0.83, lo que indica una tendencia hacia una mayor carga fiscal en relación a los beneficios. Por otro lado, el ratio de carga de intereses ha presentado una disminución gradual desde niveles cercanos a 0.92 en 2020 hasta aproximadamente 0.83 en 2025, reflejando una menor proporción de los intereses en relación con los resultados financieros o una posible reducción en la carga de intereses.
Rentabilidad operacional y eficiencia
El ratio de margen EBIT muestra una tendencia a la disminución en la rentabilidad operativa, con picos en torno a 8.7% en 2021 y una caída significativa en 2023 a 5.86%, dato que puede reflejar dificultades en la generación de beneficios operativos respecto a las ventas. La tendencia descendente sugiere una posible presión sobre la eficiencia operacional en el período analizado.
Eficiencia en la utilización de activos
El ratio de rotación de activos se ha mantenido relativamente estable, fluctuando alrededor de 1.3. Aunque ha habido ligeras variaciones, la tendencia en general indica que la empresa ha mantenido un nivel constante en la utilización de sus activos para generar ventas, sin señales claras de mejoras sustanciales o deterioros significativos en esta eficiencia.
Apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento se ha mantenido en un rango alto, con valores que oscilan entre 2.93 y 3.49. Esta persistente tendencia elevada sugiere que la firma continúa financiando una proporción significativa de sus operaciones con deuda, aunque con una pequeña variación a lo largo del tiempo. La estabilidad en este ratio indica una estrategia de financiación relativamente constante en el período analizado.
Rentabilidad sobre el capital
El ROE presenta fluctuaciones importantes, especialmente en los años 2023 a 2025, en los cuales muestra una notable caída por debajo del 16%, alcanzando valores cercanos a 15%. Durante los años anteriores, particularmente en 2021, alcanzó niveles superiores al 26%, sugiriendo períodos de mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con los recursos de los accionistas. La tendencia apunta a una reducción en la rentabilidad para los accionistas en los últimos años, aunque todavía mantiene valores positivos.

Desagregación de ROA en dos componentes

UnitedHealth Group Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 6.90% = 5.10% × 1.35
31 mar 2025 7.14% = 5.46% × 1.31
31 dic 2024 4.83% = 3.65% × 1.32
30 sept 2024 4.78% = 3.68% × 1.30
30 jun 2024 4.93% = 3.70% × 1.33
31 mar 2024 5.40% = 4.09% × 1.32
31 dic 2023 8.18% = 6.09% × 1.34
30 sept 2023 7.69% = 6.09% × 1.26
30 jun 2023 7.53% = 6.11% × 1.23
31 mar 2023 7.30% = 6.21% × 1.18
31 dic 2022 8.19% = 6.25% × 1.31
30 sept 2022 7.99% = 6.21% × 1.29
30 jun 2022 7.93% = 5.99% × 1.32
31 mar 2022 7.89% = 5.91% × 1.33
31 dic 2021 8.15% = 6.06% × 1.34
30 sept 2021 7.24% = 5.56% × 1.30
30 jun 2021 6.90% = 5.37% × 1.29
31 mar 2021 8.23% = 6.46% × 1.27
31 dic 2020 7.81% = 6.03% × 1.30
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la performance de la empresa a lo largo del período observado. En primer lugar, el ratio de margen de beneficio neto muestra fluctuaciones significativas, con picos en el segundo semestre de 2020 y principios de 2021, alcanzando valores cercanos al 6.25%. Sin embargo, después de ese período, se observa una tendencia decreciente notable, alcanzando mínimos cercanos al 3.65% en el último trimestre de 2024, lo que indica una posible disminución en la rentabilidad neta en términos relativos. Es importante notar que los niveles de margen en los primeros meses de 2020 no están disponibles, pero desde 2021 en adelante, la fluctuación es evidente, sugiriendo variaciones en los márgenes de beneficio o en los costos operativos.

Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia bastante estable a lo largo de todo el período, fluctuando en torno a valores cercanos a 1.3. Aunque hay ligeras caídas en algunos trimestres específicos, en general, la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas no muestra cambios sustanciales. La consistencia en este ratio indica que la gestión del uso de activos se ha mantenido relativamente estable, sin signos claros de mejoras o deterioros en la eficiencia de utilización de los recursos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta un comportamiento similar al margen de beneficio neto, con picos en algunos trimestres (por ejemplo, cerca de 8.23% en junio de 2020 y 8.19% en diciembre de 2021) y caídas en otros períodos (como alrededor de 4.78% en septiembre de 2024). La tendencia general indica una disminución en la rentabilidad relativa de los activos en los últimos años, especialmente en 2024, donde los valores se sitúan cerca de la mitad de los alcanzados en 2020 y 2021. Esto podría estar relacionado con mayores costos, menor eficiencia en la generación de beneficios o cambios en la estructura del negocio que impactan en la rentabilidad.

En conclusión, la empresa muestra una estabilidad relativa en la rotación de activos, pero una tendencia a la disminución en la rentabilidad neta y en la rentabilidad sobre activos en los últimos años, especialmente en 2024. La reducción del margen de beneficio neto y del ROA sugiere posibles presiones en márgenes, eficiencia o incremento en costos, lo que podría afectar la generación de valor para los accionistas en el futuro cercano si dichas tendencias persisten.


Desagregación de ROA en cuatro componentes

UnitedHealth Group Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 6.90% = 0.83 × 0.86 × 7.16% × 1.35
31 mar 2025 7.14% = 0.81 × 0.87 × 7.76% × 1.31
31 dic 2024 4.83% = 0.75 × 0.83 × 5.86% × 1.32
30 sept 2024 4.78% = 0.74 × 0.84 × 5.93% × 1.30
30 jun 2024 4.93% = 0.73 × 0.85 × 6.01% × 1.33
31 mar 2024 5.40% = 0.73 × 0.86 × 6.48% × 1.32
31 dic 2023 8.18% = 0.79 × 0.90 × 8.60% × 1.34
30 sept 2023 7.69% = 0.78 × 0.90 × 8.67% × 1.26
30 jun 2023 7.53% = 0.78 × 0.91 × 8.66% × 1.23
31 mar 2023 7.30% = 0.78 × 0.92 × 8.70% × 1.18
31 dic 2022 8.19% = 0.78 × 0.93 × 8.67% × 1.31
30 sept 2022 7.99% = 0.79 × 0.93 × 8.49% × 1.29
30 jun 2022 7.93% = 0.79 × 0.93 × 8.16% × 1.32
31 mar 2022 7.89% = 0.79 × 0.93 × 8.04% × 1.33
31 dic 2021 8.15% = 0.79 × 0.93 × 8.25% × 1.34
30 sept 2021 7.24% = 0.78 × 0.92 × 7.74% × 1.30
30 jun 2021 6.90% = 0.77 × 0.92 × 7.56% × 1.29
31 mar 2021 8.23% = 0.76 × 0.93 × 9.09% × 1.27
31 dic 2020 7.81% = 0.76 × 0.92 × 8.62% × 1.30
30 sept 2020 = × × ×
30 jun 2020 = × × ×
31 mar 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra un incremento progresivo desde aproximadamente 0.76 en el segundo trimestre de 2020 hasta alcanzar valores cercanos a 0.83 en el primer trimestre de 2025. Este patrón indica un aumento en la proporción de la carga tributaria en relación con la base fiscal, sugiriendo un posible incremento en la carga impositiva efectiva o cambios en las políticas fiscales aplicadas a la empresa durante este período.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una tendencia relativamente estable con leves fluctuaciones. Desde valores cercanos a 0.92-0.93 en 2020, desciende ligeramente hacia finales de 2022, alcanzando valores de aproximadamente 0.83-0.86 en 2024. La tendencia sugiere una disminución en la proporción de gastos por intereses respecto a los ingresos o actividades que se consideran en esta métrica, lo cual puede indicar una reducción en la carga financiera por intereses o una eficiente gestión en la financiación.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta fluctuaciones notables a lo largo del período, comenzando en niveles bajos del 8.62% en el primer trimestre de 2020, alcanzando picos cercanos al 9.09% en el segundo semestre de 2020, y luego descendiendo significativamente a valores por debajo del 6% en 2024. La tendencia general refleja períodos de mejora en la rentabilidad operacional, seguidos por una tendencia decreciente en los últimos años, lo que podría indicar desafíos en la eficiencia operacional o presiones en los márgenes de rentabilidad.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia estable con ligeras variaciones en torno a 1.3 durante todo el período analizado. Se evidencian algunos picos y caídas leves, pero en términos generales, la rotación de activos se mantiene relativamente constante. Esto sugiere que la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas no ha experimentado cambios drásticos en el tiempo, manteniendo una eficiencia moderada en la gestión de activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA exhibe una tendencia fluctuante con picos en valores cercanos a 8.2% en 2020 y 2021, seguido de una reducción significativa en 2024, alcanzando niveles debajo del 5%. Posteriormente, en 2025, se observa una recuperación parcial hasta aproximadamente 6.9%. La tendencia indica una disminución en la rentabilidad relativa de los activos utilizados durante los últimos años, reflejando posiblemente menores márgenes o mayores costos respecto a los beneficios generados, aunque con cierta recuperación hacia el final del período analizado.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

UnitedHealth Group Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 jun 2025 5.10% = 0.83 × 0.86 × 7.16%
31 mar 2025 5.46% = 0.81 × 0.87 × 7.76%
31 dic 2024 3.65% = 0.75 × 0.83 × 5.86%
30 sept 2024 3.68% = 0.74 × 0.84 × 5.93%
30 jun 2024 3.70% = 0.73 × 0.85 × 6.01%
31 mar 2024 4.09% = 0.73 × 0.86 × 6.48%
31 dic 2023 6.09% = 0.79 × 0.90 × 8.60%
30 sept 2023 6.09% = 0.78 × 0.90 × 8.67%
30 jun 2023 6.11% = 0.78 × 0.91 × 8.66%
31 mar 2023 6.21% = 0.78 × 0.92 × 8.70%
31 dic 2022 6.25% = 0.78 × 0.93 × 8.67%
30 sept 2022 6.21% = 0.79 × 0.93 × 8.49%
30 jun 2022 5.99% = 0.79 × 0.93 × 8.16%
31 mar 2022 5.91% = 0.79 × 0.93 × 8.04%
31 dic 2021 6.06% = 0.79 × 0.93 × 8.25%
30 sept 2021 5.56% = 0.78 × 0.92 × 7.74%
30 jun 2021 5.37% = 0.77 × 0.92 × 7.56%
31 mar 2021 6.46% = 0.76 × 0.93 × 9.09%
31 dic 2020 6.03% = 0.76 × 0.92 × 8.62%
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia estable pero con cierta fluctuación a lo largo del período analizado. Desde principios de 2020 hasta mediados de 2023, el valor se mantiene bastante constante en torno a 0.78-0.79, sugiriendo una política fiscal o estructura impositiva relativamente estable. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2023, se observa un aumento significativo, alcanzando niveles de 0.83 en el último período, lo que podría indicar una mayor carga tributaria efectiva o cambios en la normativa fiscal que impactan la carga fiscal de la empresa.
Ratio de carga de intereses
Este ratio permanece en un rango estrecho entre 0.83 y 0.93 durante la mayor parte del período, indicando una carga financiera relativamente estable en relación con los ingresos o gastos considerados. Un descenso gradual a partir del tercer trimestre de 2023, llegando a 0.83 en el último período, sugiere una reducción en la proporción de gastos por intereses en comparación con otros conceptos financieros, lo cual puede reflejar mejoras en la estructura de deuda o una menor dependencia de financiamiento externo.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia decreciente desde alrededor del 8.7% en diciembre de 2021 hasta aproximadamente 6.01% en septiembre de 2023. Este descenso indica una disminución en la rentabilidad operativa, lo que podría estar asociado a mayores costos operativos, disminución en los ingresos relacionados o cambios en la estructura de la rentabilidad de la empresa. A partir del cuarto trimestre de 2023, el margen se estabiliza ligeramente por arriba del 7%, sugiriendo una posible recuperación o estabilización en las operaciones antes de disminuir nuevamente hacia el segundo trimestre de 2024.
Ratio de margen de beneficio neto
Similares tendencias se observan en el margen de beneficio neto, que decrece desde aproximadamente 6.25% en diciembre de 2021 hasta 3.65% en el segundo trimestre de 2024. La caída significativa en este ratio indica una disminución en la rentabilidad neta, posiblemente debido a mayores gastos, menor ingreso neto o incremento en costos no operativos. A partir del tercer trimestre de 2023, el margen mantiene un nivel cercano a 5%, pero en los trimestres siguientes evidencia una ligera mejora, aunque no alcanza los niveles anteriores a 2022.

En conjunto, los ratios financieros sugieren que la empresa enfrentó un período de estabilidad relativa en tasas de carga fiscal y financiamiento hasta el tercer trimestre de 2023, momento en el cual se observa una tendencia a la aumento en la carga fiscal y una disminución en la rentabilidad operacional y neta. La recuperación parcial en la segunda mitad de 2023 indica un posible esfuerzo por mejorar los márgenes, aunque no se logra revertir completamente las tendencias negativas observadas desde 2022. La estabilización en algunos ratios en los últimos trimestres podría reflejar estrategias de gestión para moderar las pérdidas de rentabilidad, pero los niveles aún evidencian un impacto financiero importante en la generación de beneficios.