- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Elevance Health Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los gastos relacionados con impuestos a lo largo de un período de cinco años.
- Gasto por impuestos corrientes
- Se observa una disminución en el gasto por impuestos corrientes de 2192 millones de dólares en 2020 a 1650 millones de dólares en 2021. Posteriormente, este gasto experimentó un ligero aumento a 1746 millones de dólares en 2022, seguido de un incremento considerable a 2414 millones de dólares en 2023. En 2024, se registra una disminución a 2294 millones de dólares, aunque aún se mantiene por encima de los niveles de 2020 y 2022.
- Gasto por impuestos diferidos (beneficio)
- El gasto por impuestos diferidos presenta fluctuaciones considerables. En 2020, se reporta un beneficio impositivo de 526 millones de dólares. Este beneficio se transforma en un gasto de 180 millones de dólares en 2021, seguido de un gasto menor de 4 millones de dólares en 2022. En 2023, se observa un gasto significativo de 690 millones de dólares, que disminuye a 361 millones de dólares en 2024. La volatilidad en esta línea sugiere cambios en las valoraciones de activos y pasivos diferidos.
- Gasto por impuesto a las ganancias
- El gasto total por impuesto a las ganancias muestra una tendencia general al alza, aunque con variaciones anuales. Se incrementa de 1666 millones de dólares en 2020 a 1830 millones de dólares en 2021. En 2022, se registra una ligera disminución a 1750 millones de dólares, seguida de una reducción adicional a 1724 millones de dólares en 2023. Finalmente, en 2024, el gasto por impuesto a las ganancias aumenta a 1933 millones de dólares, superando los niveles observados en años anteriores.
En resumen, el gasto por impuestos corrientes y el gasto total por impuesto a las ganancias muestran una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, con fluctuaciones anuales. El gasto por impuestos diferidos presenta una mayor volatilidad, lo que podría indicar cambios en la estrategia fiscal o en las regulaciones aplicables.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. La tasa legal del impuesto federal sobre la renta se mantuvo constante en el 21% durante los cinco años.
- Impuestos estatales y locales
- Se observa una disminución constante en los impuestos estatales y locales sobre la renta neta de gastos/beneficios fiscales federales, pasando del 3.8% en 2020 al 1.6% en 2023. No obstante, en 2024 se registra un aumento hasta el 2.7%, revirtiendo parcialmente la tendencia a la baja.
La deducción de intereses y dividendos exentos de impuestos presenta una reducción gradual y constante, desde -0.4% en 2020 hasta -0.1% en 2024. Este comportamiento sugiere una menor utilización de estas deducciones a lo largo del tiempo.
- Provisión por valoración
- En 2022, se introduce un cambio en la provisión por valoración, que representa un incremento del 1.1%. Esta cifra disminuye al 0.6% en 2023, indicando una posible estabilización o ajuste en la valoración de activos.
Se identifican elementos temporales en la tasa impositiva, como la tasa de HIP (5.3% en 2020) y los ajustes de base de adquisiciones recientes (-1.8% en 2020), que no persisten en los años siguientes.
- Otros, netos
- La categoría "Otros, netos" muestra fluctuaciones. Disminuye de -1.2% en 2020 a -1.3% en 2022, para luego estabilizarse en -1.2% en 2023 y experimentar un cambio significativo a 0.3% en 2024. Este último valor sugiere un impacto positivo en la tasa efectiva del impuesto sobre la renta.
La tasa efectiva del impuesto sobre la renta experimenta una disminución inicial, pasando del 26.7% en 2020 al 22.3% en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa un aumento hasta el 24.5%, posiblemente influenciado por el cambio en la categoría "Otros, netos" y el incremento en los impuestos estatales y locales.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado.
- Gastos devengados
- Se observa una disminución en los gastos devengados entre 2021 y 2022, seguida de un aumento considerable en 2023 y 2024. Este patrón sugiere fluctuaciones en la gestión de costos o en el reconocimiento de ingresos.
- Reservas de deudas incobrables
- Las reservas de deudas incobrables muestran una tendencia general al alza, aunque con variaciones. El incremento más pronunciado se da entre 2020 y 2021, estabilizándose posteriormente y volviendo a crecer en 2023 y 2024. Esto podría indicar un cambio en la evaluación del riesgo crediticio.
- Reservas de seguro
- Las reservas de seguro experimentan una disminución inicial entre 2020 y 2021, seguida de un ligero repunte en 2022 y una estabilización en los años siguientes. Esta evolución podría estar relacionada con cambios en las políticas de cobertura o en la frecuencia de los siniestros.
- Pasivos por arrendamiento y jubilación
- Los pasivos por arrendamiento muestran una tendencia decreciente constante a lo largo del período, lo que sugiere una reducción en las obligaciones de arrendamiento. Los pasivos por jubilación también presentan una disminución constante, posiblemente debido a la gestión de los planes de pensiones o a cambios demográficos.
- Compensación diferida
- La compensación diferida se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2022, con un incremento notable en 2023 y 2024. Esto podría reflejar cambios en los programas de incentivos o en las políticas de compensación.
- Transferencias federales y estatales
- Las transferencias federales y estatales muestran una disminución en 2021, seguida de un aumento significativo en 2023 y una ligera disminución en 2024. Esta volatilidad podría estar vinculada a cambios en las políticas gubernamentales o en los programas de financiación.
- Activos por impuesto a las ganancias diferidos
- Los activos por impuesto a las ganancias diferidos muestran una tendencia general al alza a lo largo del período, lo que sugiere un aumento en las diferencias temporales deducibles. La asignación por valoración presenta valores negativos crecientes, lo que indica una mayor provisión por valoración.
- Activos intangibles
- Los activos intangibles federales y estatales de EE. UU. muestran una disminución constante, mientras que los activos intangibles extranjeros (incluido Puerto Rico) se vuelven menos negativos, indicando una reducción en las pérdidas acumuladas. El software en mayúsculas también presenta una disminución constante.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización muestran fluctuaciones, con una disminución general en los últimos dos años del período analizado.
- Otros activos y pasivos
- Los gastos pagados por adelantado muestran un incremento constante, lo que podría indicar una mayor inversión en activos a corto plazo. Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia decreciente, aunque con fluctuaciones. Los activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos también muestran fluctuaciones.
En resumen, los datos revelan una dinámica compleja con tendencias variables en diferentes áreas financieras. Se observan patrones de crecimiento, disminución y fluctuación que requieren un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes y su impacto en la situación financiera general.
Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Activo por impuestos diferidos (bajo el epígrafe Otros activos no corrientes) | ||||||
Pasivos por impuestos diferidos, netos |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de impuestos diferidos. Se observa una evolución notable en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período analizado.
- Activo por impuestos diferidos
- Inicialmente, no se registra un valor para el año 2020. A partir de 2021, se presenta un valor de 103 millones de dólares, que experimenta un crecimiento constante hasta alcanzar los 228 millones de dólares en 2022. En 2023, se observa una ligera disminución a 206 millones de dólares, manteniendo un nivel similar en 2024.
- Pasivos por impuestos diferidos, netos
- En 2020, el pasivo por impuestos diferidos, neto, se registra en 2019 millones de dólares. En 2021, se produce un incremento sustancial a 2805 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, se registra una disminución significativa a 2034 millones de dólares. Esta tendencia a la baja continúa en 2023, con un valor de 1970 millones de dólares, y se observa un ligero aumento en 2024, situándose en 2148 millones de dólares.
La evolución de estos conceptos sugiere una gestión activa de las diferencias temporales entre la base contable y la fiscal. El incremento inicial del activo por impuestos diferidos podría indicar una mayor generación de beneficios fiscales futuros. La disminución posterior del pasivo por impuestos diferidos, aunque con una ligera recuperación en el último período, podría reflejar la utilización de estos beneficios fiscales o cambios en las tasas impositivas. La relación entre el activo y el pasivo por impuestos diferidos muestra una dinámica cambiante, con una reducción en la magnitud del pasivo en relación con el activo a lo largo del tiempo.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la mayoría de los conceptos clave a lo largo del período examinado. Los activos totales y los activos totales ajustados muestran un incremento constante, pasando de 86.615 millones de dólares en 2020 a 116.889 millones de dólares en 2024 y 116.683 millones de dólares respectivamente. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones.
De manera similar, los pasivos totales y los pasivos totales ajustados también experimentan un aumento, aunque a un ritmo menor que los activos. Los pasivos totales evolucionan de 53.416 millones de dólares en 2020 a 75.463 millones de dólares en 2024, mientras que los pasivos totales ajustados pasan de 51.397 millones de dólares a 73.315 millones de dólares en el mismo período. Este incremento en los pasivos sugiere un aumento en la financiación externa para respaldar el crecimiento de los activos.
El patrimonio neto y el patrimonio neto ajustado muestran un comportamiento más moderado. El patrimonio neto aumenta de 33.199 millones de dólares en 2020 a 41.315 millones de dólares en 2024, mientras que el patrimonio neto ajustado pasa de 35.218 millones de dólares a 43.257 millones de dólares. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
La utilidad neta de los accionistas presenta un crecimiento inicial, alcanzando un máximo de 6.104 millones de dólares en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 y 2023, estabilizándose en 5.980 millones de dólares en 2024. Los ingresos netos ajustados para los accionistas siguen una tendencia similar, con un pico en 2021 (6.284 millones de dólares) y una posterior estabilización en 5.619 millones de dólares en 2024. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados se mantiene relativamente estable.
- Tendencias Clave
- Crecimiento constante de los activos totales y los pasivos totales.
- Rentabilidad
- Crecimiento inicial de la utilidad neta, seguido de estabilización.
- Patrimonio
- Aumento moderado del patrimonio neto.
- Ajustes
- Los ajustes en los conceptos financieros no alteran significativamente las tendencias generales observadas.
Elevance Health Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período analizado. El ratio de margen de beneficio neto presenta un incremento inicial, seguido de una disminución gradual, pasando de 3.78% en 2020 a 3.41% en 2024. El ratio de margen de beneficio neto ajustado muestra un patrón similar, con un aumento inicial más pronunciado y una posterior estabilización en torno al 3.21% en 2024.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos experimenta un crecimiento constante entre 2020 y 2023, alcanzando un máximo de 1.56 en 2023, para luego disminuir ligeramente a 1.5 en 2024. Los valores ajustados de este ratio siguen una trayectoria similar, indicando una eficiencia en la utilización de los activos que se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo.
En cuanto al apalancamiento financiero, se aprecia un incremento progresivo en el ratio de apalancamiento financiero, pasando de 2.61 en 2020 a 2.83 en 2022 y 2024. El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores. Esto sugiere un aumento en la dependencia de la financiación mediante deuda.
- Rentabilidad del Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta un pico en 2021 (16.93%), seguido de una disminución constante hasta 2024 (14.47%). El ratio ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores más moderados. Esta disminución podría indicar una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital invertido por los accionistas.
La rentabilidad sobre activos también muestra una fluctuación. El ratio de rentabilidad sobre activos alcanza un máximo en 2021 (6.26%) y luego disminuye gradualmente hasta 5.12% en 2024. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar, con una ligera disminución en el último año analizado. En general, se observa una tendencia a la baja en la rentabilidad de los activos a lo largo del período.
En resumen, los datos sugieren una empresa que ha experimentado fluctuaciones en su rentabilidad, un aumento en su apalancamiento financiero y una eficiencia en la utilización de activos que se mantiene relativamente estable. La disminución en los ratios de rentabilidad en los últimos años podría requerir un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.
Elevance Health Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta de los accionistas ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados para los accionistas ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad neta de los accionistas
- La utilidad neta de los accionistas experimentó un incremento notable entre 2020 y 2021, pasando de 4572 millones de dólares a 6104 millones de dólares. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2022 (6025 millones de dólares) y una continuación de esta tendencia a la baja en 2023 (5987 millones de dólares) y 2024 (5980 millones de dólares). A pesar de la disminución en los últimos tres años, el valor final se mantiene considerablemente por encima del registrado en 2020.
- Ingresos netos ajustados para los accionistas
- Los ingresos netos ajustados para los accionistas siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento sustancial de 4046 millones de dólares en 2020 a 6284 millones de dólares en 2021. En 2023, se produjo una caída más pronunciada a 5297 millones de dólares, aunque se recuperó parcialmente en 2024, alcanzando los 5619 millones de dólares. La variación en los ingresos ajustados es más pronunciada que la observada en la utilidad neta.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto mostró una mejora inicial, aumentando del 3.78% en 2020 al 4.46% en 2021. Sin embargo, este ratio disminuyó constantemente en los años siguientes, situándose en el 3.87% en 2022, el 3.52% en 2023 y el 3.41% en 2024. Esta tendencia sugiere una reducción en la rentabilidad en relación con los ingresos.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado experimentó un incremento significativo de 3.35% en 2020 a 4.59% en 2021. Posteriormente, se observó una disminución en 2023 (3.11%), con una leve recuperación en 2024 (3.21%). Aunque el ratio ajustado es generalmente inferior al no ajustado, su comportamiento sigue una tendencia similar de mejora inicial seguida de una disminución posterior.
En resumen, la entidad demostró un crecimiento significativo en rentabilidad entre 2020 y 2021, seguido de un período de estabilización y ligera disminución en los años posteriores. La reducción en los márgenes de beneficio neto, tanto ajustados como no ajustados, indica una posible presión sobre la rentabilidad, a pesar de mantener niveles de utilidad netos relativamente altos.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos de explotación ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos de explotación ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 86.615 millones de dólares en 2020 a 116.889 millones de dólares en 2024. El crecimiento es más pronunciado entre 2021 y 2023, con un aumento de aproximadamente 11.468 millones de dólares en 2022 y 6.156 millones de dólares en 2023. El incremento en 2024 es de 7.961 millones de dólares, mostrando una ligera desaceleración en el ritmo de crecimiento.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados. En 2020, se registraron 86.615 millones de dólares, ascendiendo a 116.683 millones de dólares en 2024. Las diferencias entre los valores ajustados y no ajustados son mínimas en cada período, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto significativo en el valor total de los activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una mejora gradual entre 2020 y 2023, pasando de 1,39 a 1,56. Esto indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Sin embargo, en 2024, el ratio disminuye ligeramente a 1,5, lo que podría sugerir una ligera reducción en la eficiencia de la utilización de los activos en comparación con el año anterior.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia muy similar al ratio no ajustado. Se observa un incremento de 1,39 en 2020 a 1,57 en 2023, seguido de una ligera disminución a 1,5 en 2024. La consistencia entre ambos ratios refuerza la idea de que los ajustes realizados no afectan significativamente la eficiencia en la utilización de los activos.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento constante en sus activos totales, acompañado de una mejora en la eficiencia de la utilización de los mismos, aunque con una ligera estabilización o disminución en el último período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2020 y 2024. Se observa un incremento constante, pasando de 86.615 millones de dólares en 2020 a 116.889 millones de dólares en 2024.
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, con un aumento de 86.615 millones de dólares en 2020 a 116.683 millones de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material significativo en el valor total de los activos.
El patrimonio neto también experimenta un crecimiento a lo largo del tiempo, incrementándose de 33.199 millones de dólares en 2020 a 41.315 millones de dólares en 2024. El patrimonio neto ajustado presenta una dinámica similar, aunque con valores ligeramente superiores en algunos años, alcanzando los 43.257 millones de dólares en 2024.
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable durante el período analizado, fluctuando entre 2.61 y 2.83. En 2020 se registra un valor de 2.61, que aumenta a 2.7 en 2021, a 2.83 en 2022, disminuye ligeramente a 2.77 en 2023 y vuelve a 2.83 en 2024. Esto indica una consistencia en la estructura de capital de la entidad.
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia parecida, con valores que oscilan entre 2.46 y 2.7. Se observa un incremento desde 2.46 en 2020 hasta 2.7 en 2024, con fluctuaciones intermedias. La diferencia entre el ratio de apalancamiento financiero y el ratio de apalancamiento financiero ajustado sugiere que los ajustes realizados al patrimonio neto tienen un efecto moderado en la percepción del nivel de endeudamiento.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Mide la proporción de activos financiados por deuda. Un valor constante indica una estructura de capital estable.
- Activos totales ajustados
- Representan los activos totales después de realizar ciertos ajustes, posiblemente relacionados con la valoración o la clasificación de activos.
- Patrimonio neto ajustado
- Representa el patrimonio neto después de realizar ciertos ajustes, posiblemente relacionados con la valoración o la clasificación de partidas del patrimonio.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta de los accionistas ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados para los accionistas ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Utilidad neta de los accionistas
- La utilidad neta de los accionistas experimentó un incremento notable de 2020 a 2021, pasando de 4572 millones de dólares a 6104 millones de dólares. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2022 y 2023, estabilizándose en 5987 millones de dólares y 5980 millones de dólares respectivamente. En general, la utilidad neta se mantuvo relativamente estable en los últimos dos años del período analizado.
- Ingresos netos ajustados para los accionistas
- Los ingresos netos ajustados para los accionistas siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento considerable entre 2020 y 2021, de 4046 millones de dólares a 6284 millones de dólares. En 2023, se produjo una disminución más pronunciada a 5297 millones de dólares, seguida de una recuperación parcial en 2024, alcanzando los 5619 millones de dólares. Esta recuperación, aunque presente, no revierte completamente la caída observada en el año anterior.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto mostró un crecimiento constante a lo largo del período, incrementándose de 33199 millones de dólares en 2020 a 41315 millones de dólares en 2024. El ritmo de crecimiento fue más rápido entre 2020 y 2021, y se ralentizó gradualmente en los años siguientes, aunque manteniendo una tendencia positiva.
- Patrimonio neto ajustado
- El patrimonio neto ajustado también experimentó un crecimiento continuo, pasando de 35218 millones de dólares en 2020 a 43257 millones de dólares en 2024. Al igual que con el patrimonio neto, el crecimiento fue más significativo en los primeros años del período y se moderó posteriormente. La diferencia entre el patrimonio neto y el patrimonio neto ajustado se mantuvo relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable alcanzó su punto máximo en 2021, con un valor del 16.93%. Posteriormente, se observó una disminución gradual en los años siguientes, llegando al 14.47% en 2024. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) mostró un patrón similar al ratio no ajustado, con un pico en 2021 (16.21%) seguido de una disminución constante hasta el 12.99% en 2024. La convergencia de ambos ratios en los últimos años indica que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto cada vez menor en el rendimiento general.
En resumen, la entidad demostró un crecimiento constante en términos de patrimonio neto, aunque con una moderación en el ritmo de crecimiento en los últimos años. La rentabilidad, medida a través de los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, experimentó una disminución gradual, lo que sugiere una posible necesidad de mejorar la eficiencia operativa o la gestión de activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta de los accionistas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados para los accionistas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad neta de los accionistas
- La utilidad neta de los accionistas experimentó un incremento notable entre 2020 y 2021, pasando de 4572 millones de dólares a 6104 millones de dólares. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los años 2022, 2023 y 2024, estabilizándose en torno a los 5980 millones de dólares. Esta estabilización sugiere una madurez en el crecimiento de la rentabilidad neta.
- Ingresos netos ajustados para los accionistas
- Los ingresos netos ajustados para los accionistas siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento considerable de 4046 millones de dólares en 2020 a 6284 millones de dólares en 2021. En 2023 se observa una disminución a 5297 millones de dólares, seguida de una recuperación parcial en 2024, alcanzando los 5619 millones de dólares. La variación en los ingresos ajustados podría indicar la influencia de factores no recurrentes o ajustes contables.
- Activos totales
- Los activos totales mostraron un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Se incrementaron de 86615 millones de dólares en 2020 a 116889 millones de dólares en 2024, lo que indica una expansión continua de la escala de la entidad. El ritmo de crecimiento se mantuvo relativamente estable, aunque con una ligera aceleración en los últimos dos años.
- Activos totales ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales, con un incremento de 86615 millones de dólares en 2020 a 116683 millones de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es mínima, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en la valoración de los activos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) experimentó un aumento de 5.28% en 2020 a 6.26% en 2021, reflejando una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. Posteriormente, el ROA disminuyó gradualmente hasta alcanzar el 5.12% en 2024, lo que podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos a pesar del aumento en los activos totales.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar al ROA no ajustado, con un pico en 2021 (6.45%) seguido de una disminución gradual hasta el 4.82% en 2024. La ligera diferencia entre el ROA ajustado y el no ajustado sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto moderado en la rentabilidad sobre los activos.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en términos de activos totales e ingresos, aunque la rentabilidad sobre los activos ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos años. La estabilidad en la utilidad neta de los accionistas, a pesar de la disminución del ROA, sugiere que la entidad está manteniendo su rentabilidad a través de una gestión eficiente de los costos o de otros factores no reflejados en los ratios analizados.