Stock Analysis on Net

Abbott Laboratories (NYSE:ABT)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Abbott Laboratories por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Abbott Laboratories, gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Doméstico
Extranjero
Actual
Doméstico
Extranjero
Diferido
Impuestos sobre las ganancias de las operaciones continuas

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período 2020-2024.

Actual
Se observa un incremento sustancial en el valor de "Actual" desde 605 en 2020 hasta alcanzar un máximo de 2032 en 2022. Posteriormente, se registra una disminución a 1402 en 2023, seguida de un ligero aumento a 1572 en 2024. Esta trayectoria sugiere un crecimiento inicial robusto, seguido de una estabilización y una posterior recuperación parcial.
Diferido
El concepto "Diferido" presenta valores negativos en todos los años analizados. Se aprecia una tendencia decreciente en la magnitud de estos valores negativos desde -108 en 2020 hasta -659 en 2022. No obstante, en 2023 se observa una reducción a -461, seguida de un marcado incremento negativo a -7961 en 2024. Este comportamiento indica una evolución variable en la acumulación de elementos diferidos, con un deterioro significativo en el último año del período.
Impuestos sobre las ganancias de las operaciones continuas
El valor de "Impuestos sobre las ganancias de las operaciones continuas" experimenta un crecimiento constante desde 497 en 2020 hasta 1373 en 2022. En 2023, se registra una disminución a 941, pero el cambio más notable se produce en 2024, con un valor de -6389. Este último valor negativo sugiere la reversión de provisiones fiscales, la aplicación de beneficios fiscales significativos o pérdidas fiscales que reducen la carga impositiva.

En resumen, los datos muestran un comportamiento dinámico con periodos de crecimiento y declive en los diferentes conceptos. El año 2024 se caracteriza por cambios significativos, especialmente en "Diferido" e "Impuestos sobre las ganancias de las operaciones continuas", lo que podría indicar una reestructuración financiera o cambios en la estrategia fiscal.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Abbott Laboratories, la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tipo impositivo legal sobre los beneficios de las operaciones continuas
Impacto de las operaciones en el extranjero
Beneficio de ingresos intangibles derivados del extranjero
Ajustes por deducción por valoración
Pérdida por deterioro del valor doméstico
Exceso de beneficios fiscales relacionados con la compensación de acciones
Crédito fiscal de investigación
Resolución de determinadas posiciones fiscales correspondientes a ejercicios anteriores
Reestructuraciones e integración intercompañía
Impuestos estatales, netos de beneficios federales
Todos los demás, netos
Tasa impositiva efectiva sobre las ganancias de las operaciones continuas, antes del impacto de TCJA y otras partidas relacionadas
Impacto de la TCJA y otros temas relacionados
Tasa impositiva efectiva sobre las ganancias de las operaciones continuas

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. La tasa impositiva legal sobre los beneficios de las operaciones continuas se mantuvo constante en el 21% durante los cinco años.

Impacto de las operaciones en el extranjero
Se observa una fluctuación en el impacto de las operaciones en el extranjero, comenzando con un valor negativo de -3.3% en 2020, alcanzando -3.9% en 2021, para luego disminuir a -2.5% en 2022 y -3.6% en 2023, finalizando en -1.8% en 2024. Esta variación sugiere cambios en la rentabilidad o en la distribución geográfica de los ingresos.
Beneficio de ingresos intangibles derivados del extranjero
El beneficio de ingresos intangibles derivados del extranjero presenta una tendencia negativa constante, pasando de -1% en 2020 a -2.3% en 2024. Este incremento en el valor negativo indica una disminución progresiva de este beneficio.
Ajustes por deducción por valoración
En 2024, se registra un ajuste por deducción por valoración significativamente negativo, alcanzando -107.1%. La ausencia de datos previos impide establecer una tendencia, pero este valor sugiere un evento inusual o una reevaluación sustancial de activos.
Pérdida por deterioro del valor doméstico
La pérdida por deterioro del valor doméstico disminuyó considerablemente de -2.7% en 2020 a -0.1% en 2021, y no se reportan datos para los años siguientes.
Exceso de beneficios fiscales relacionados con la compensación de acciones
El exceso de beneficios fiscales relacionados con la compensación de acciones muestra una disminución gradual de -1.9% en 2020 a -0.3% en 2023, seguido de un ligero aumento a -0.7% en 2024.
Crédito fiscal de investigación
El crédito fiscal de investigación presenta una ligera disminución, pasando de -1% en 2020 a -1% en 2024, con fluctuaciones intermedias.
Resolución de determinadas posiciones fiscales correspondientes a ejercicios anteriores
Esta partida experimenta una evolución significativa, pasando de -2.8% en 2020 a 1.2% en 2022, para luego disminuir a 0.4% en 2024. Esta variación sugiere la resolución favorable de contingencias fiscales en los años intermedios.
Reestructuraciones e integración intercompañía
El impacto de las reestructuraciones e integración intercompañía es variable, con valores positivos en 2020 y 2021 (0.5% y 0.1% respectivamente), datos faltantes en 2022, un valor negativo en 2023 (-1.4%) y un valor positivo en 2024 (0.2%).
Impuestos estatales, netos de beneficios federales
Los impuestos estatales, netos de beneficios federales, muestran una ligera disminución, pasando de 0.5% en 2020 a 0.3% en 2024.
Todos los demás, netos
Esta partida presenta fluctuaciones menores, con un valor negativo de -0.1% en 2024.
Tasa impositiva efectiva sobre las ganancias de las operaciones continuas, antes del impacto de TCJA y otras partidas relacionadas
La tasa impositiva efectiva, antes del impacto de la TCJA, experimenta un aumento de 9.5% en 2020 a 16.5% en 2022, seguido de una disminución a 14.1% en 2023 y un descenso drástico a -91.1% en 2024. Este último valor sugiere un evento extraordinario que impactó significativamente la tasa impositiva.
Tasa impositiva efectiva sobre las ganancias de las operaciones continuas
La tasa impositiva efectiva total sigue la misma tendencia que la tasa antes del impacto de la TCJA, con un valor de -91.1% en 2024.

En resumen, la estructura impositiva presenta una estabilidad en la tasa impositiva legal, pero con fluctuaciones significativas en otros componentes, especialmente en 2024, donde se observa un impacto negativo considerable en la tasa impositiva efectiva, posiblemente debido a ajustes por valoración o la resolución de posiciones fiscales.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Abbott Laboratories, componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Compensación y beneficios para empleados
Reservas para cuentas por cobrar comerciales
Costes de investigación y desarrollo
Reservas de existencias
Pasivos por arrendamiento
Beneficio diferido entre empresas
NOL, reservas no deducibles actualmente, remanentes de crédito y otros
Activos por impuestos diferidos antes de la provisión por valoración
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos
Compensación y beneficios para empleados
Depreciación
Activos de arrendamiento por derecho de uso
Otros, principalmente el exceso de la base contable sobre la base imponible de los activos intangibles
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado.

Compensación y beneficios para empleados
Se observa una disminución considerable en este concepto entre 2020 y 2021, seguida de un aumento notable en 2022. En 2023, la cifra se reduce drásticamente, para luego presentar un valor negativo en 2024, lo que sugiere ajustes o reestructuraciones en las políticas de compensación.
Reservas para cuentas por cobrar comerciales
Las reservas muestran un incremento constante, aunque moderado, entre 2020 y 2024, indicando una posible necesidad de cubrir un mayor riesgo de incobrabilidad o un aumento en el volumen de crédito otorgado.
Costes de investigación y desarrollo
Este concepto no presenta datos para los años 2020 y 2021. A partir de 2022, se observa un aumento progresivo y significativo, lo que sugiere una mayor inversión en innovación y desarrollo de nuevos productos.
Reservas de existencias
Las reservas de existencias experimentan un incremento entre 2020 y 2022, seguido de una ligera disminución en 2024. Esta fluctuación podría estar relacionada con cambios en los niveles de producción, la demanda del mercado o la gestión de inventarios.
Pasivos por arrendamiento
Los pasivos por arrendamiento se mantienen relativamente estables a lo largo del período, con variaciones menores. Esto indica una gestión consistente de los compromisos de arrendamiento.
Beneficio diferido entre empresas
El beneficio diferido muestra un ligero incremento entre 2020 y 2023, sugiriendo un crecimiento gradual en las operaciones interempresariales.
NOL, reservas no deducibles actualmente, remanentes de crédito y otros
Este concepto presenta un aumento significativo en 2023 y 2024, lo que podría indicar la acumulación de pérdidas fiscales no utilizadas o cambios en la valoración de activos y pasivos.
Activos por impuestos diferidos antes de la provisión por valoración
Se observa un aumento considerable en este concepto en 2023 y 2024, posiblemente debido a la generación de diferencias temporarias deducibles.
Asignación por valoración
La asignación por valoración se vuelve significativamente negativa en 2023 y 2024, lo que sugiere una disminución en el valor recuperable de ciertos activos.
Activos por impuestos diferidos
Los activos por impuestos diferidos muestran un aumento importante en 2024, impulsado por el incremento en los activos por impuestos diferidos antes de la provisión por valoración y la disminución de la asignación por valoración.
Depreciación
La depreciación experimenta un incremento constante entre 2020 y 2023, para luego estabilizarse en 2024. Esto podría reflejar la adquisición de nuevos activos fijos o cambios en los métodos de depreciación.
Activos de arrendamiento por derecho de uso
Estos activos se mantienen relativamente estables a lo largo del período, con fluctuaciones menores.
Otros, principalmente el exceso de la base contable sobre la base imponible de los activos intangibles
Este concepto presenta una disminución constante a lo largo del período, lo que podría indicar una reducción en la diferencia entre el valor contable y el valor fiscal de los activos intangibles.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos disminuyen gradualmente a lo largo del período, lo que sugiere una reducción en las diferencias temporarias imponibles.
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Este concepto pasa de ser negativo a positivo en 2022, y experimenta un aumento significativo en 2024, lo que indica un cambio en la posición neta de impuestos diferidos, favoreciendo los activos.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Abbott Laboratories, activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos
Se observa una fluctuación considerable en los activos por impuestos diferidos. Inicialmente, se registra un incremento de 43 millones de dólares entre 2020 y 2021. Posteriormente, se presenta una disminución de 162 millones de dólares en 2022, seguida de una reducción adicional de 62 millones de dólares en 2023. No obstante, en 2024, se evidencia un aumento sustancial de 7641 millones de dólares, revirtiendo la tendencia decreciente observada en los años anteriores. Este incremento significativo en 2024 merece una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia general a la disminución. Se registra una reducción de 14 millones de dólares entre 2020 y 2021. Esta disminución continúa en 2022 con una reducción de 401 millones de dólares, y en 2023 con una disminución de 423 millones de dólares. En 2024, la reducción se desacelera a 56 millones de dólares, aunque la tendencia decreciente persiste. La disminución constante de los pasivos por impuestos diferidos sugiere una gestión efectiva de las obligaciones fiscales diferidas o cambios en las proyecciones de ingresos futuros.
Relación entre Activos y Pasivos por Impuestos Diferidos
La relación entre los activos y pasivos por impuestos diferidos ha variado significativamente. En 2020, los pasivos superaban a los activos en 243 millones de dólares. En 2021, esta diferencia se redujo a 186 millones de dólares. En 2022, los activos superaron a los pasivos en 53 millones de dólares. En 2023, la diferencia se amplió a 414 millones de dólares a favor de los activos. Finalmente, en 2024, los activos superan ampliamente a los pasivos en 7761 millones de dólares, debido principalmente al incremento sustancial de los activos por impuestos diferidos.

En resumen, los datos indican una dinámica compleja en la gestión de los impuestos diferidos. La disminución constante de los pasivos por impuestos diferidos contrasta con la volatilidad de los activos por impuestos diferidos, culminando en un aumento considerable en el último período analizado. Se recomienda un análisis más detallado de los factores que impulsan estas tendencias, incluyendo las políticas fiscales, las proyecciones de ingresos y las estrategias de planificación fiscal.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Abbott Laboratories, ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste a la inversión total de los accionistas de Abbott
Inversión total de los accionistas de Abbott (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Inversión total de los accionistas de Abbott (después del ajuste)
Ajuste a las ganancias netas
Ganancias netas (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Ganancias netas (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento inicial en los activos totales, pasando de 72.548 millones de dólares en 2020 a 75.196 millones en 2021. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2022 (74.438 millones) y en 2023 (73.214 millones). No obstante, en 2024 se produce un aumento considerable, alcanzando los 81.414 millones de dólares. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con variaciones menores en magnitud.
Pasivo Total
El pasivo total presenta una tendencia decreciente constante a lo largo de los cinco años, disminuyendo de 39.545 millones de dólares en 2020 a 33.513 millones en 2024. Esta reducción es consistente tanto en los pasivos totales como en los pasivos totales ajustados.
Inversión Total de los Accionistas
La inversión total de los accionistas muestra un crecimiento sostenido durante el período, incrementándose de 32.784 millones de dólares en 2020 a 47.664 millones en 2024. La inversión total ajustada de los accionistas sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente diferentes.
Ganancias Netas
Las ganancias netas experimentan un aumento significativo en 2021 (7.071 millones de dólares) en comparación con 2020 (4.495 millones). Posteriormente, se observa una disminución en 2022 (6.933 millones) y en 2023 (5.723 millones). Sin embargo, en 2024 se registra un incremento sustancial, alcanzando los 13.402 millones de dólares. Las ganancias netas ajustadas reflejan una tendencia similar, aunque con valores inferiores.

En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en la inversión de los accionistas y un notable incremento en las ganancias netas en el último año analizado. Paralelamente, se observa una disminución constante del pasivo total. Los activos totales muestran una fluctuación inicial seguida de un aumento significativo en el último período.


Abbott Laboratories, datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Abbott Laboratories, ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una evolución variable en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período analizado.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimentó un incremento entre 2020 y 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 y 2023. No obstante, se registra un aumento considerable en 2024, alcanzando el valor más alto del período. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, aunque con variaciones menos pronunciadas.

En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, se aprecia una dinámica moderada.

Rotación de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta una mejora inicial entre 2020 y 2022, para luego mostrar una ligera disminución en 2023 y 2024. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con fluctuaciones mínimas.

El nivel de endeudamiento de la entidad ha disminuido gradualmente.

Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente constante a lo largo de los cinco años, lo que indica una reducción en la dependencia del financiamiento externo. El ratio ajustado refleja la misma tendencia, aunque con valores ligeramente inferiores.

La rentabilidad sobre el capital invertido ha experimentado cambios notables.

Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó un aumento significativo entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa un incremento sustancial, superando los niveles previos. El ratio ajustado presenta una evolución similar, aunque con una menor volatilidad.

La rentabilidad de los activos también ha mostrado variaciones importantes.

Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos siguió una trayectoria ascendente entre 2020 y 2021, manteniéndose relativamente estable en 2022 y 2023. En 2024, se registra un aumento considerable, alcanzando el valor más alto del período. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores más moderados.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad en el último año analizado, acompañada de una reducción en el apalancamiento financiero y una estabilidad relativa en la eficiencia de los activos.


Abbott Laboratories, Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Ganancias Netas
Se observa una fluctuación considerable en las ganancias netas. Inicialmente, se registra un aumento sustancial de 4495 millones de dólares en 2020 a 7071 millones en 2021. Posteriormente, se presenta una ligera disminución a 6933 millones en 2022, seguida de una caída más pronunciada a 5723 millones en 2023. No obstante, en 2024, las ganancias netas experimentan un incremento significativo, alcanzando los 13402 millones de dólares.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar a las ganancias netas totales, aunque con variaciones menos extremas. Se aprecia un crecimiento de 4387 millones en 2020 a 6562 millones en 2021, seguido de una disminución gradual a 6274 millones en 2022 y 5262 millones en 2023. En 2024, se observa un leve aumento a 5441 millones de dólares.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia ascendente inicial, pasando del 12.99% en 2020 al 16.42% en 2021. Posteriormente, se observa una estabilización en torno al 15.88% en 2022 y una ligera disminución al 14.27% en 2023. Sin embargo, en 2024, el ratio experimenta un aumento considerable, alcanzando el 31.95%, lo que indica una mejora sustancial en la rentabilidad.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. Se registra un incremento del 12.68% en 2020 al 15.23% en 2021, seguido de una estabilización en torno al 14.37% en 2022 y una ligera disminución al 13.12% en 2023. En 2024, el ratio ajustado se sitúa en el 12.97%, mostrando un incremento moderado.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en sus ganancias netas y ajustadas a lo largo del período analizado. El año 2024 destaca por un aumento significativo en las ganancias netas y un notable incremento en el ratio de margen de beneficio neto, lo que sugiere una mejora sustancial en la rentabilidad. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados es relativamente pequeña, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la percepción general de la rentabilidad.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento en los activos totales entre 2020 y 2021, pasando de 72.548 millones de dólares a 75.196 millones de dólares. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2022 (74.438 millones de dólares) y en 2023 (73.214 millones de dólares). No obstante, en 2024 se produce un aumento considerable, alcanzando los 81.414 millones de dólares.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia un crecimiento inicial entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años siguientes. En 2024, también se observa un incremento significativo, situándose en 72.791 millones de dólares.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una mejora entre 2020 y 2021, pasando de 0,48 a 0,57. Continúa aumentando ligeramente en 2022, alcanzando 0,59. En 2023, se produce una leve disminución a 0,55, y en 2024 se reduce aún más a 0,52. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales en los últimos dos años del período analizado.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado. Se observa una mejora inicial, seguida de una estabilización y una ligera disminución en los últimos años. En 2024, el ratio se sitúa en 0,58, lo que indica una ligera mejora en la eficiencia en comparación con 2023, pero aún por debajo de los niveles observados en 2022.

En resumen, la empresa experimentó un crecimiento en sus activos totales y ajustados hasta 2021, seguido de una estabilización y una disminución moderada en 2022 y 2023. El fuerte incremento en 2024 sugiere una expansión significativa. Sin embargo, la disminución en los ratios de rotación de activos, tanto totales como ajustados, en los últimos dos años indica una posible reducción en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Inversión total de los accionistas de Abbott
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Inversión total ajustada de los accionistas de Abbott
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Inversión total de los accionistas de Abbott
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Inversión total ajustada de los accionistas de Abbott
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado.

Activos Totales
Los activos totales experimentaron un incremento inicial en 2021, alcanzando los 75.196 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se produjo una disminución en 2022 y 2023, situándose en 73.214 millones de dólares estadounidenses en 2023. No obstante, en 2024 se registra un aumento considerable, llegando a 81.414 millones de dólares estadounidenses.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados muestra un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un pico en 2021 y descensos posteriores en 2022 y 2023. En 2024, también se observa un incremento, aunque ligeramente menor en magnitud que el de los activos totales.
Inversión Total de los Accionistas
La inversión total de los accionistas presenta una trayectoria ascendente constante a lo largo del período. Se registra un aumento progresivo desde 32.784 millones de dólares estadounidenses en 2020 hasta 47.664 millones de dólares estadounidenses en 2024.
Inversión Total Ajustada de los Accionistas
La inversión total ajustada de los accionistas sigue una tendencia similar a la inversión total no ajustada, mostrando un crecimiento constante a lo largo de los años, aunque con valores ligeramente superiores.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero disminuye de manera constante a lo largo del período, pasando de 2,21 en 2020 a 1,71 en 2024. Esta reducción indica una menor dependencia de la financiación mediante deuda en relación con los activos totales.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con una disminución constante a lo largo del tiempo, lo que sugiere una mejora en la estructura de capital ajustada.

En resumen, los datos indican una gestión activa de los activos y una reducción progresiva del apalancamiento financiero. El crecimiento constante de la inversión de los accionistas sugiere una confianza continua en la entidad.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Inversión total de los accionistas de Abbott
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas
Inversión total ajustada de los accionistas de Abbott
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Inversión total de los accionistas de Abbott
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Inversión total ajustada de los accionistas de Abbott
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Ganancias Netas
Las ganancias netas experimentaron un incremento notable en 2021, alcanzando su punto máximo en 2024. Se observa una disminución en 2022 y 2023, seguida de un repunte considerable en el último año analizado. Esta volatilidad sugiere la influencia de factores externos o cambios estratégicos en la gestión de la empresa.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar a las ganancias netas totales, aunque con variaciones menos pronunciadas. El crecimiento fue más moderado en 2021 y 2022, y la recuperación en 2024, aunque presente, fue menos dramática que la observada en las ganancias netas totales.
Inversión Total de los Accionistas
La inversión total de los accionistas ha aumentado consistentemente a lo largo del período, indicando una expansión continua del capital de la empresa. El ritmo de crecimiento se aceleró en los últimos dos años, posiblemente impulsado por la necesidad de financiar el crecimiento de las ganancias netas.
Inversión Total Ajustada de los Accionistas
La inversión total ajustada de los accionistas presenta una tendencia similar a la inversión total, con un crecimiento constante y una aceleración en los años más recientes. La diferencia entre la inversión total y la ajustada es relativamente pequeña, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en el valor total del capital.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable fluctuó considerablemente durante el período. Se observó un aumento significativo en 2021, seguido de una disminución en 2022 y 2023. Sin embargo, en 2024, este ratio experimentó un aumento sustancial, superando los niveles previos y alcanzando su punto más alto en el período analizado. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la empresa utiliza el capital de los accionistas para generar ganancias.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. La diferencia entre ambos ratios se mantuvo relativamente constante a lo largo del período, lo que indica que los ajustes realizados no alteran significativamente la rentabilidad del capital contable.

En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento y volatilidad. El fuerte aumento en las ganancias netas y el ratio de rentabilidad sobre el capital contable en 2024 son indicadores positivos, aunque es importante considerar las fluctuaciones previas para una evaluación completa del desempeño.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Ganancias Netas
Se observa una fluctuación considerable en las ganancias netas. Tras un incremento notable de 2020 a 2021, se registra una disminución en 2022 y 2023. No obstante, en 2024 se experimenta un aumento sustancial, superando los niveles previos y alcanzando el valor más alto del período analizado.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar a las ganancias netas, aunque con variaciones menos pronunciadas. Se aprecia un crecimiento inicial, seguido de una estabilización y una ligera disminución en 2023, para luego experimentar un incremento moderado en 2024.
Activos Totales
Los activos totales presentan un crecimiento constante entre 2020 y 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 y 2023. En 2024, se observa un aumento significativo, superando los valores de años anteriores.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, con un crecimiento inicial, una estabilización y una posterior expansión en 2024. Las diferencias entre los valores totales y ajustados son relativamente pequeñas a lo largo del período.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta un aumento significativo de 2020 a 2021, seguido de una estabilización en los años siguientes. En 2024, se registra un incremento considerable, alcanzando el valor más alto del período, lo que indica una mejora sustancial en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. Se observa un crecimiento inicial, una estabilización y un incremento moderado en 2024. La diferencia entre ambos ratios es consistente a lo largo del tiempo.

En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad de adaptación a las fluctuaciones del mercado, evidenciada por la recuperación en 2024 tanto en las ganancias netas como en los ratios de rentabilidad. El aumento en los activos totales en 2024 sugiere una expansión de las operaciones o inversiones estratégicas.