- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Medtronic PLC páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de segmentos reportables
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los componentes del impuesto sobre la renta a lo largo del período examinado.
- Gasto por impuestos corrientes
- Se observa un incremento considerable en el gasto por impuestos corrientes desde 526 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar un máximo de 1833 millones de dólares en 2023. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2024 (1661 millones de dólares) y 2025 (1275 millones de dólares), aunque los valores se mantienen superiores a los registrados en los primeros años del período.
- Beneficio por impuesto diferido
- El beneficio por impuesto diferido presenta valores negativos en todos los períodos, indicando un gasto neto. La magnitud de este gasto disminuye progresivamente desde -1277 millones de dólares en 2020 hasta -339 millones de dólares en 2025. Esta reducción sugiere una menor dependencia de los beneficios fiscales diferidos con el paso del tiempo.
- Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta
- La provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta muestra una evolución marcada. Inicialmente, se registra una provisión neta (valor negativo) de -751 millones de dólares en 2020. A partir de 2021, se transforma en un beneficio neto (valor positivo), alcanzando un máximo de 1580 millones de dólares en 2023. En 2024 y 2025, el beneficio disminuye a 1133 millones de dólares y 936 millones de dólares respectivamente, aunque se mantiene en terreno positivo. La variación sugiere cambios en la estrategia fiscal o en la aplicación de beneficios fiscales.
En resumen, la dinámica de estos tres conceptos indica una fluctuación en la carga fiscal efectiva. El aumento inicial del gasto por impuestos corrientes, combinado con la disminución del beneficio por impuesto diferido y la transición de una provisión a un beneficio neto, sugiere una mayor exposición a los impuestos corrientes y una menor dependencia de los beneficios fiscales diferidos a lo largo del período analizado. La posterior disminución en el beneficio neto del impuesto sobre la renta en los últimos dos años requiere un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. La tasa impositiva legal federal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante todos los años.
- Impuestos Estatales de EE. UU.
- Se observa una volatilidad considerable en los impuestos estatales de EE. UU., netos de beneficios fiscales federales, pasando de un valor positivo de 0.5% en 2020 a un negativo de -1.1% en 2021, para luego fluctuar entre 0.1% y 0.7% en los años siguientes.
- Crédito de Investigación y Desarrollo
- El crédito de investigación y desarrollo presenta una tendencia a la disminución, aunque con variaciones. Se observa un valor de -2.1% en 2020, -2.3% en 2021, -1.3% en 2022, -1.9% en 2023, -2.2% en 2024 y -1.8% en 2025.
- Impuesto Especial de Puerto Rico
- El impuesto especial de Puerto Rico muestra una disminución progresiva, pasando de -1.5% en 2020 a -1.1% en 2022, con datos faltantes para 2023 y 2024.
- Impuestos Internacionales
- Los impuestos internacionales experimentaron una reducción constante, disminuyendo de -10% en 2020 a -6.5% en 2025.
- Compensación Basada en Acciones
- La compensación basada en acciones se mantuvo relativamente estable, con valores negativos cercanos a -1% en los primeros años, para luego pasar a valores positivos de 0.2% y 0.3% en 2023 y 2024.
- Posiciones Fiscales e Intereses Inciertos
- Las posiciones fiscales e intereses inciertos muestran una tendencia al alza, incrementándose de 1.3% en 2020 a 1.4% en 2025.
- Impuesto Antiabuso por Erosión de la Base Imponible
- El impuesto antiabuso por erosión de la base imponible disminuyó significativamente de 2.6% en 2020 a 0.3% en 2024, con datos faltantes para 2023.
- Beneficio de Ingresos Intangibles Derivados del Extranjero
- El beneficio de ingresos intangibles derivados del extranjero se mantuvo consistentemente negativo, fluctuando entre -1.2% y -1.9% a lo largo del período.
- Ciertos Ajustes Fiscales
- Los ciertos ajustes fiscales experimentaron una variación drástica, pasando de -30.8% en 2020 a 17% en 2023, para luego disminuir a 6.2% en 2024 y 1.1% en 2025.
- Reestructuración de Personas Jurídicas
- La reestructuración de personas jurídicas solo tiene datos disponibles para 2021, con un valor de 1.8%.
- Impuesto de EE. UU. sobre las Ganancias en el Extranjero
- El impuesto de EE. UU. sobre las ganancias en el extranjero se mantuvo relativamente estable, con valores entre 2.2% y 3.5%, mostrando una disminución a 1.5% en 2025.
- Otros, Netos
- Los otros impuestos, netos, muestran fluctuaciones, pasando de 0.4% en 2020 a 1.2% en 2024 y regresando a 0.4% en 2025.
- Aumento (Disminución) de la Tasa Impositiva
- El aumento (disminución) de la tasa impositiva experimentó una variación significativa, pasando de -39.5% en 2020 a 2.4% en 2024 y disminuyendo a -4.4% en 2025.
- Tipo Impositivo Efectivo
- El tipo impositivo efectivo muestra una tendencia al alza en los primeros años, pasando de -18.5% en 2020 a 29.5% en 2023, para luego disminuir a 23.4% en 2024 y 16.6% en 2025.
En resumen, se observa una dinámica compleja en la estructura impositiva, con elementos que muestran estabilidad, como la tasa impositiva federal, y otros que presentan una volatilidad considerable, como los impuestos estatales y los ciertos ajustes fiscales. La tendencia general del tipo impositivo efectivo es de fluctuación, con un pico en 2023 seguido de una disminución en los años siguientes.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Pérdida operativa neta, pérdida de capital y remanentes de crédito
- Se observa un incremento considerable en este concepto, pasando de 6432 millones de dólares en 2020 a 11775 millones en 2023, con una ligera disminución a 11252 millones en 2024. La proyección para 2025 indica una continuación de valores elevados, situándose en 11252 millones de dólares. Este aumento sugiere una posible expansión de las operaciones o cambios en la estructura de capital.
- Activos intangibles
- Los activos intangibles muestran una tendencia al alza a partir de 2022, comenzando en 2334 millones de dólares y alcanzando 2858 millones en 2023, con una ligera disminución a 2800 millones en 2024 y una proyección de 2800 millones en 2025. Este crecimiento podría indicar inversiones en propiedad intelectual, marcas o patentes.
- Capitalización de la investigación y el desarrollo
- La capitalización de la investigación y el desarrollo experimenta un crecimiento constante y significativo a partir de 2021, pasando de 408 millones de dólares a 1420 millones en 2025. Este incremento sugiere un fuerte enfoque en la innovación y el desarrollo de nuevos productos.
- Otros pasivos acumulados
- Los otros pasivos acumulados se mantienen relativamente estables, fluctuando entre 390 y 483 millones de dólares durante el período analizado, con una ligera disminución en los últimos años, proyectándose en 450 millones de dólares en 2025.
- Compensación devengada
- La compensación devengada presenta una ligera fluctuación, con valores que oscilan entre 285 y 374 millones de dólares. Se observa una tendencia a la estabilización en los últimos años, con una proyección de 363 millones de dólares en 2025.
- Pensiones y prestaciones posteriores a la jubilación
- Este concepto muestra una disminución drástica a partir de 2021, con valores que se reducen de 350 millones a 66 millones en 2022 y desaparecen en los años siguientes. La reaparición con valores negativos en 2024 y 2025 (-45 y -35 millones respectivamente) sugiere una posible reversión de provisiones o cambios en los planes de pensiones.
- Inventario
- El inventario muestra una tendencia a la disminución desde 2020 hasta 2023, pasando de 191 a 135 millones de dólares, con un ligero aumento a 144 millones en 2025. Esta fluctuación podría estar relacionada con la gestión de la cadena de suministro y la demanda del mercado.
- Activos brutos por impuestos diferidos y Asignación por valoración
- Los activos brutos por impuestos diferidos muestran un aumento constante, pasando de 8555 millones en 2020 a 18277 millones en 2024, con una ligera disminución proyectada a 17945 millones en 2025. La asignación por valoración, por otro lado, presenta un incremento negativo significativo, pasando de -5482 millones a -13271 millones en 2024, con una proyección de -12668 millones en 2025. Esta dinámica sugiere un impacto creciente de los impuestos diferidos en la valoración de los activos.
- Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
- Los activos netos por impuestos diferidos muestran un crecimiento constante, pasando de 1608 millones en 2020 a 3504 millones en 2025, lo que indica una mejora en la posición fiscal neta.
- Limitación de intereses
- La limitación de intereses muestra un aumento significativo, pasando de 236 millones en 2020 a 608 millones en 2024, con una ligera disminución proyectada a 479 millones en 2025. Este incremento podría estar relacionado con un aumento en la deuda o cambios en las tasas de interés.
En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento, con inversiones significativas en investigación y desarrollo, y una posición fiscal neta en mejora. Sin embargo, el aumento en la pérdida operativa neta y la limitación de intereses requieren un análisis más profundo para determinar su impacto a largo plazo.
Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos y pasivos relacionados con los impuestos. Se observa una evolución constante en los activos fiscales a lo largo del período analizado.
- Activos Fiscales
- Los activos fiscales muestran un incremento generalizado desde los 2832 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar los 4040 millones de dólares en 2025. Este crecimiento, aunque no lineal, sugiere una optimización en la gestión de los beneficios fiscales o un aumento en las diferencias temporarias deducibles.
Dentro de los activos fiscales, se distinguen varios componentes que presentan dinámicas individuales.
- Otros Activos Corrientes
- Los otros activos corrientes experimentan fluctuaciones, comenzando en 780 millones de dólares en 2020, disminuyendo ligeramente en 2021, para luego aumentar progresivamente hasta los 1050 millones de dólares en 2025. Esta variabilidad podría estar relacionada con la gestión del capital de trabajo o con inversiones a corto plazo.
- Impuestos sobre la Renta Pagados por Adelantado
- Los impuestos sobre la renta pagados por adelantado muestran un aumento constante en su valor absoluto negativo, pasando de -449 millones de dólares en 2020 a -719 millones de dólares en 2025. Este incremento indica un mayor volumen de pagos anticipados de impuestos, posiblemente debido a una mayor rentabilidad o a cambios en la legislación fiscal.
- Cuentas por Cobrar del Impuesto sobre la Renta
- Las cuentas por cobrar del impuesto sobre la renta también muestran un aumento en su valor absoluto negativo, de -381 millones de dólares en 2020 a -464 millones de dólares en 2025. Este comportamiento sugiere un incremento en las devoluciones de impuestos esperadas.
- Activos por Impuestos Diferidos
- Los activos por impuestos diferidos siguen la tendencia general de los activos fiscales, aumentando de 2782 millones de dólares en 2020 a 3907 millones de dólares en 2025. Este crecimiento indica un aumento en las diferencias temporarias deducibles que generarán beneficios fiscales futuros.
En cuanto a los pasivos, se observa una disminución en los pasivos por impuestos diferidos.
- Pasivos por Impuestos Diferidos
- Los pasivos por impuestos diferidos disminuyen de 1174 millones de dólares en 2020 a 403 millones de dólares en 2025. Esta reducción sugiere una disminución en las diferencias temporarias imponibles que generarán obligaciones fiscales futuras.
En resumen, los datos indican una gestión activa de los activos y pasivos fiscales, con un crecimiento generalizado de los activos fiscales y una disminución de los pasivos por impuestos diferidos. Los cambios en los impuestos pagados por adelantado y las cuentas por cobrar del impuesto sobre la renta reflejan variaciones en la rentabilidad y en las devoluciones de impuestos esperadas.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales, con un incremento inicial en 2021, seguido de una disminución gradual hasta 2023. En 2024 y 2025, se registra un repunte, superando los niveles de 2020. Los activos totales ajustados muestran un patrón similar, aunque con magnitudes ligeramente inferiores.
- Pasivos Totales
- Los pasivos totales experimentan un aumento constante hasta 2021, para luego disminuir en 2022. En 2023 se observa una ligera recuperación, seguida de un incremento más pronunciado en 2024 y 2025. Los pasivos totales ajustados siguen una trayectoria similar.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra un crecimiento inicial hasta 2022, seguido de una disminución en 2023 y 2024. Se proyecta una continuación de esta tendencia decreciente en 2025. El patrimonio neto ajustado refleja un comportamiento análogo, con valores consistentemente menores.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible presenta una disminución en 2021, seguida de un aumento significativo en 2022. Posteriormente, se observa una ligera reducción en 2023 y 2024, con una recuperación notable en 2025. La utilidad neta ajustada exhibe un patrón similar, aunque con valores diferentes.
- Tendencias Generales
- Existe una correlación entre el comportamiento de los activos y los pasivos, sugiriendo una gestión activa del capital. La disminución del patrimonio neto en los últimos años, combinada con el aumento de los pasivos, podría indicar un mayor apalancamiento financiero. La recuperación proyectada en la utilidad neta para 2025 es un factor positivo, pero requiere un análisis más profundo para determinar su sostenibilidad.
- Consideraciones Adicionales
- La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la existencia de elementos contables que se están modificando o revaluando. Es importante investigar la naturaleza de estos ajustes para comprender su impacto en la situación financiera general.
Medtronic PLC, datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período analizado. El ratio de margen de beneficio neto presenta una disminución inicial, seguido de un aumento, con una volatilidad considerable entre los años. El ratio de margen de beneficio neto ajustado muestra un patrón similar, aunque con valores generalmente inferiores y una mayor variabilidad.
- Rentabilidad
- Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos también exhiben fluctuaciones. Ambos ratios muestran una tendencia a la baja en los primeros años, seguida de una recuperación en los períodos más recientes. Los valores ajustados de estos ratios siguen patrones similares, aunque con diferencias en magnitud. La rentabilidad sobre el capital contable ajustado se mantiene relativamente estable en los años intermedios.
En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, los ratios de rotación total de activos, tanto los valores reportados como los ajustados, muestran una tendencia al alza constante, aunque moderada, a lo largo del período. Esto sugiere una mejora gradual en la capacidad de generar ingresos a partir de los activos disponibles.
- Apalancamiento
- Los ratios de apalancamiento financiero, tanto los valores reportados como los ajustados, se mantienen relativamente estables durante la mayor parte del período, con una ligera tendencia al aumento en los últimos años. Esto indica un incremento en el uso de deuda para financiar las operaciones, aunque dentro de un rango relativamente estrecho.
En resumen, los datos sugieren una empresa con una rentabilidad variable, una eficiencia en el uso de activos en mejora gradual y un apalancamiento financiero que muestra una ligera tendencia al alza. La comparación entre los valores reportados y ajustados indica que los ajustes tienen un impacto en la percepción de la rentabilidad, generalmente reduciéndola, pero no alteran significativamente las tendencias generales observadas.
Medtronic PLC, Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
2025 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Medtronic ÷ Ventas netas
                = 100 ×  ÷  = 
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Medtronic ÷ Ventas netas
                = 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa una disminución en la utilidad neta atribuible en el segundo período, seguida de una recuperación sustancial en el tercer período. Posteriormente, se registra una ligera disminución en los dos períodos siguientes, para finalmente experimentar un aumento considerable en el último período analizado. Esta trayectoria sugiere una volatilidad en la rentabilidad general.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible
- La utilidad neta ajustada muestra un patrón similar al de la utilidad neta atribuible, con una caída inicial, una recuperación y fluctuaciones posteriores. Sin embargo, la magnitud de las variaciones es diferente, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto considerable en la rentabilidad reportada.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una disminución notable en el segundo período, seguido de una mejora en el tercero. Los períodos subsiguientes muestran una relativa estabilidad con fluctuaciones menores, culminando en un aumento en el último período. Este comportamiento refleja la capacidad de la entidad para convertir las ventas en beneficios netos.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, aunque con valores generalmente más bajos. La diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados impactan significativamente en la rentabilidad operativa. Se observa una recuperación en el último período, acercándose a los niveles del tercer período.
En resumen, los datos indican una volatilidad en la rentabilidad, con fluctuaciones tanto en la utilidad neta como en los márgenes de beneficio. Los ajustes realizados a la utilidad neta tienen un impacto considerable en los ratios de rentabilidad, lo que sugiere la importancia de considerar estos ajustes al evaluar el desempeño financiero. El último período analizado muestra una tendencia positiva en ambos indicadores, sugiriendo una mejora en la rentabilidad.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
2025 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
                =  ÷  = 
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
                =  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. Posteriormente, se mantiene relativamente estable entre 2022 y 2024, con un ligero repunte proyectado para 2025.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, aunque con magnitudes ligeramente inferiores. Se aprecia un aumento inicial, una posterior disminución y un período de estabilidad, con una proyección de crecimiento para el último año analizado. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia ascendente gradual. Se registra un valor de 0.32 en 2020 y 2021, incrementándose a 0.35 en 2022 y manteniéndose en 0.34 en 2023. Se proyecta un aumento continuo, alcanzando 0.37 en 2024 y 0.38 en 2025. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con valores ligeramente superiores. Se observa un incremento constante a lo largo del período, pasando de 0.33 en 2020 y 2021 a 0.36 en 2022 y 2023, y proyectándose a 0.37 en 2024 y 0.38 en 2025. La consistencia entre ambos ratios indica que los ajustes realizados a los activos no impactan significativamente en la eficiencia de su rotación.
En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la eficiencia de la utilización de los activos, evidenciada por el aumento constante en los ratios de rotación. La estabilidad en los activos totales ajustados, combinada con este incremento en la rotación, podría indicar una optimización en la gestión de los recursos.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
2025 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
                =  ÷  = 
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
                    =  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una fluctuación modesta durante el período. Inicialmente, se observa un incremento entre 2020 y 2021, seguido de una disminución gradual hasta 2023. En 2024, se registra una leve reducción, que se revierte con un aumento en 2025, alcanzando un valor superior al inicial de 2020.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, aunque con magnitudes ligeramente inferiores. Se aprecia un incremento inicial, seguido de una disminución constante hasta 2023, y un posterior repunte en 2024 y 2025.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto experimenta un crecimiento entre 2020 y 2022, para luego mostrar una tendencia decreciente en los años siguientes. En 2024 y 2025, se observa una disminución más pronunciada, resultando en un valor final inferior al registrado en 2020.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El comportamiento del patrimonio neto ajustado es análogo al del patrimonio neto no ajustado, con valores consistentemente menores. La tendencia al alza inicial se invierte a partir de 2022, con una disminución continua hasta 2025.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2023, con fluctuaciones menores. Sin embargo, en 2024 y 2025, se registra un incremento notable, indicando un mayor grado de endeudamiento en relación con los activos.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente diferentes. El incremento observado en 2024 y 2025 es más pronunciado en el ratio ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la medición del endeudamiento.
En resumen, se observa una tendencia a la disminución del patrimonio neto y un aumento del apalancamiento financiero en los últimos años del período analizado. Esto podría indicar una mayor dependencia de la financiación externa y un incremento del riesgo financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
2025 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Medtronic ÷ Patrimonio neto
                = 100 ×  ÷  = 
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Medtronic ÷ Patrimonio neto ajustado
                = 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa una fluctuación en la utilidad neta atribuible. Tras un descenso entre 2020 y 2021, se registra un aumento considerable en 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 y 2024. Se proyecta un incremento notable para 2025, superando los niveles de 2022.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible
- La utilidad neta ajustada muestra un patrón similar al de la utilidad neta atribuible, con una disminución inicial, un repunte en 2022, una reducción en los años siguientes y una proyección de crecimiento para 2025, alcanzando valores cercanos a los de 2022.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto experimenta un crecimiento constante hasta 2022, seguido de una disminución gradual en 2023 y 2024. La proyección para 2025 indica una continuación de esta tendencia decreciente.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El comportamiento del patrimonio neto ajustado es análogo al del patrimonio neto, con un crecimiento hasta 2022 y una posterior disminución en 2023 y 2024. La proyección para 2025 también refleja una continuación de la tendencia a la baja.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta variaciones a lo largo del período. Disminuye entre 2020 y 2021, aumenta en 2022, se mantiene relativamente estable en 2023 y 2024, y se proyecta un incremento significativo para 2025, alcanzando el nivel más alto del período analizado.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial, un aumento en 2022, estabilidad en los años siguientes y una proyección de crecimiento para 2025, igualando el ratio no ajustado en ese año.
En resumen, se identifica una correlación entre la utilidad neta y el ratio de rentabilidad, con un impacto significativo de los ajustes realizados en ambos indicadores. La tendencia decreciente del patrimonio neto, combinada con el aumento proyectado en la utilidad neta para 2025, sugiere una posible mejora en la eficiencia en la utilización del capital.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
2025 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Medtronic ÷ Activos totales
                = 100 ×  ÷  = 
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Medtronic ÷ Activos totales ajustados
                    = 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa una fluctuación en la utilidad neta atribuible. Tras un descenso entre 2020 y 2021, se registra un aumento considerable en 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 y 2024. Se proyecta un incremento notable para 2025, superando los niveles de 2022.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible
- La utilidad neta ajustada muestra un patrón similar al de la utilidad neta atribuible, con una disminución inicial, un repunte en 2022, una reducción en los años siguientes y una proyección de crecimiento para 2025. Los valores ajustados son consistentemente inferiores a los valores no ajustados.
- Activos Totales
- Los activos totales presentan una relativa estabilidad a lo largo del período, con fluctuaciones menores. Se observa un ligero incremento inicial, seguido de una estabilización y una leve disminución en 2023 y 2024. Se proyecta un aumento modesto para 2025.
- Activos Totales Ajustados
- La tendencia de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, aunque los valores son consistentemente menores. Se observa una ligera disminución en los activos ajustados entre 2021 y 2024, con una proyección de recuperación en 2025.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta variaciones a lo largo del tiempo. Disminuye entre 2020 y 2021, aumenta en 2022, y luego se estabiliza en un rango entre el 4.09% y el 4.13% en 2023 y 2024. Se proyecta un incremento para 2025, alcanzando el 5.09%.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. Se observa una disminución inicial, un aumento en 2022, y una estabilización en los años siguientes, con una proyección de mejora en 2025.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en su rentabilidad, con un desempeño mejorado en 2022 y proyecciones positivas para 2025. Los activos totales se han mantenido relativamente estables, mientras que los ratios de rentabilidad sobre activos sugieren una eficiencia en la utilización de los activos que varía a lo largo del tiempo.