- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
UnitedHealth Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Disposición actual
- Se observa una fluctuación considerable en la disposición actual. Tras un valor de 4981 en 2020, disminuyó a 4448 en 2021. Posteriormente, experimentó un aumento notable a 6377 en 2022, seguido de una ligera disminución a 6213 en 2023 y una reducción más pronunciada a 5125 en 2024. Esta trayectoria sugiere una variabilidad en la gestión de activos o pasivos corrientes.
- Provisión diferida (prestación)
- La provisión diferida (prestación) muestra una tendencia clara a la disminución en valor absoluto. Inicialmente negativa en 2020 (-8130), se reduce progresivamente a -673 en 2021, -245 en 2022, -296 en 2023. Esta evolución indica una reducción en las obligaciones relacionadas con prestaciones futuras, o un cambio en la valoración de estas obligaciones.
- Provisión para impuestos sobre la renta
- La provisión para impuestos sobre la renta presenta un comportamiento generalmente ascendente, aunque con cierta volatilidad. Aumentó de 4973 en 2020 a 4578 en 2021, luego a 5704 en 2022 y 5968 en 2023. En 2024, se observa una disminución a 4829. Este patrón podría reflejar cambios en la rentabilidad, las tasas impositivas o las estrategias de planificación fiscal.
En resumen, los datos sugieren una gestión dinámica de la disposición actual, una reducción constante de las obligaciones por prestaciones y una provisión para impuestos sobre la renta que, en general, tiende a aumentar, aunque con una disminución reciente.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. La tasa impositiva legal federal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante los cinco años.
- Impuestos estatales sobre la renta
- Se observa un incremento gradual en los impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios federales, desde el 1.5% en 2020 hasta el 2.4% en 2022. Posteriormente, se produjo una ligera disminución en 2023 (2%) y una reducción adicional en 2024 (1.7%).
El impacto de los premios basados en acciones, reflejado en el beneficio fiscal excesivo, muestra una fluctuación modesta. Inicialmente negativo, se mantuvo relativamente estable entre -0.6% y -0.4% hasta 2022, con un ligero aumento a -0.5% en 2024.
- Indemnización no deducible
- La indemnización no deducible se mantuvo relativamente estable entre 0.6% y 0.9% durante el período, mostrando una ligera tendencia al alza en el último año.
El impuesto sobre el seguro de salud presenta datos incompletos, con información disponible únicamente para 2020 (3%).
- Diferencial de tipos de cambio en el extranjero
- El diferencial de tipos de cambio en el extranjero muestra una tendencia negativa constante, pasando de -0.8% en 2020 a -1.8% en 2024. Esto sugiere un impacto creciente de las fluctuaciones cambiarias en la carga fiscal.
El efecto fiscal de las enajenaciones y otras transacciones estratégicas no se reporta en los primeros dos años. En 2022, se registra un impacto negativo de -0.8%, seguido de una reducción a -0.1% en 2023 y un aumento significativo a 6.1% en 2024, lo que indica una mayor relevancia de estas transacciones en la determinación de la carga fiscal en el último año.
- Otros, netos
- La categoría "Otros, netos" presenta una volatilidad considerable, con un valor de -0.8% en 2020, -1.5% en 2021, -0.1% en 2022, -1.2% en 2023 y -3.3% en 2024. Esta fluctuación sugiere la presencia de diversos factores impositivos de menor importancia que, en conjunto, pueden tener un impacto significativo.
La tasa efectiva del impuesto sobre la renta experimentó variaciones a lo largo del período. Disminuyó de 24% en 2020 a 20.5% en 2021, aumentó a 21.7% en 2022, volvió a disminuir a 20.5% en 2023 y finalmente aumentó a 24.1% en 2024. Esta fluctuación refleja la combinación de los diferentes componentes de la carga fiscal, incluyendo los impuestos estatales, los efectos de las transacciones estratégicas y otros factores.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
UnitedHealth Group Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado.
- Gastos Operativos
- Los gastos devengados y dietas muestran una tendencia ascendente constante, incrementándose de 815 millones de dólares en 2020 a 1055 millones de dólares en 2024. Las transferencias de pérdidas operativas netas federales y estatales de EE. UU. también experimentan un crecimiento, aunque con fluctuaciones, pasando de 276 millones de dólares en 2020 a 442 millones de dólares en 2024. La compensación basada en acciones presenta un aumento gradual, de 98 millones de dólares a 189 millones de dólares en el mismo período.
- Pasivos y Activos
- Los pasivos no deducibles muestran un incremento general, aunque moderado, de 252 millones de dólares en 2020 a 343 millones de dólares en 2024. La responsabilidad por arrendamiento disminuye significativamente, pasando de 1200 millones de dólares en 2020 a 846 millones de dólares en 2024. Se observa la aparición de pérdidas netas no realizadas en inversiones a partir de 2022, con un aumento de 829 millones de dólares a 669 millones de dólares en 2023 y 2024 respectivamente.
- Activos Intangibles y Software
- Los activos intangibles federales y estatales de EE. UU. presentan una disminución constante y considerable, pasando de -2588 millones de dólares en 2020 a -4479 millones de dólares en 2024. El fondo de comercio y activos intangibles no estadounidenses también disminuyen, aunque a un ritmo más lento, de -606 millones de dólares a -82 millones de dólares. El software en mayúsculas muestra una tendencia a la reducción, de -731 millones de dólares en 2020 a -288 millones de dólares en 2024.
- Depreciación, Amortización y Gastos Pagados por Adelantado
- La depreciación y amortización fluctúa, pero se mantiene relativamente estable, con valores entre -346 y -520 millones de dólares. Los gastos pagados por adelantado muestran un incremento constante, de -216 millones de dólares en 2020 a -374 millones de dólares en 2024.
- Base Externa y Arrendamientos
- La base externa en las asociaciones presenta una disminución progresiva, de -342 millones de dólares en 2020 a -960 millones de dólares en 2024. El arrendamiento de activos por derecho de uso también disminuye, aunque de forma menos pronunciada, de -1179 millones de dólares a -833 millones de dólares.
- Impuestos Diferidos
- Los activos por impuesto a la renta diferido, antes de las deducciones por valoración, muestran un aumento significativo, de 3561 millones de dólares en 2020 a 4221 millones de dólares en 2024. Las provisiones por valoración se incrementan constantemente, de -170 millones de dólares a -397 millones de dólares. Los activos por impuesto a la renta diferido siguen una tendencia similar al anterior, aumentando de 3391 millones de dólares a 3824 millones de dólares. Los pasivos por impuestos diferidos muestran una disminución moderada, de -6758 millones de dólares a -7444 millones de dólares. Los activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos se vuelven más negativos, pasando de -3367 millones de dólares a -3620 millones de dólares.
- Otros Conceptos
- Los demás, domésticos, muestran un aumento de 126 millones de dólares en 2020 a 597 millones de dólares en 2024. Otros, no estadounidenses, presentan fluctuaciones, con un valor de 454 millones de dólares en 2020 y 59 millones de dólares en 2024. Las ganancias netas no realizadas de las inversiones se registran únicamente en 2020 y 2021, con valores de -400 y -125 millones de dólares respectivamente. Otros, no estadounidenses, también muestran fluctuaciones, con un valor de -350 millones de dólares en 2020 y -28 millones de dólares en 2024.
En general, se observa una tendencia al crecimiento en los gastos operativos y en ciertos activos, mientras que algunos pasivos y activos intangibles muestran una disminución. La evolución de los impuestos diferidos sugiere una gestión activa de las obligaciones fiscales.
Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela una evolución en el saldo de los pasivos por impuestos diferidos a lo largo de un período de cinco años.
- Tendencia General
- Se observa una tendencia general de fluctuación en el saldo, sin una dirección consistentemente ascendente o descendente. Inicialmente, el saldo disminuyó de 2020 a 2022, para luego experimentar un incremento en 2023 y 2024.
- Disminución Inicial (2020-2022)
- Desde 2020 hasta 2022, el saldo de los pasivos por impuestos diferidos disminuyó en 598 millones de dólares, pasando de 3367 millones de dólares a 2769 millones de dólares. Esta reducción podría indicar una disminución en las diferencias temporarias deducibles que generan el pasivo, o una mayor utilización de las deducciones fiscales futuras.
- Incremento Posterior (2022-2024)
- A partir de 2022, el saldo comenzó a aumentar. En 2023, se registró un incremento de 252 millones de dólares, alcanzando los 3021 millones de dólares. Este crecimiento continuó en 2024, con un aumento adicional de 600 millones de dólares, llegando a 3620 millones de dólares. Este incremento sugiere un aumento en las diferencias temporarias imponibles o una menor utilización de las deducciones fiscales futuras.
- Variación Anual
- La variación anual más significativa se observa entre 2023 y 2024, con un aumento de 600 millones de dólares. La variación entre 2021 y 2022 fue la disminución más pronunciada, con una reducción de 500 millones de dólares.
En resumen, el saldo de los pasivos por impuestos diferidos ha experimentado cambios significativos a lo largo del período analizado, mostrando una disminución inicial seguida de un aumento posterior. Estos cambios podrían estar relacionados con variaciones en las operaciones, políticas fiscales o la gestión de las diferencias temporarias.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Pasivo Total y Pasivos Totales Ajustados
- Se observa un incremento constante en el pasivo total y los pasivos totales ajustados desde 2020 hasta 2024. El crecimiento es progresivo, con un aumento más pronunciado entre 2022 y 2023. Este patrón sugiere una dependencia creciente de la financiación externa.
- Patrimonio Neto Atribuible y Capital Neto Ajustado
- El patrimonio neto atribuible y el capital neto ajustado también muestran una tendencia al alza durante el período. Sin embargo, el ritmo de crecimiento del patrimonio neto es, en general, inferior al del pasivo total, lo que indica un apalancamiento financiero creciente. La diferencia entre el patrimonio neto atribuible y el capital neto ajustado se mantiene relativamente constante.
- Ganancias Netas Atribuibles y Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas atribuibles y las ganancias netas ajustadas experimentaron un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2023. No obstante, en 2024 se registra una disminución considerable en ambas métricas. Esta reducción en la rentabilidad podría indicar factores externos o internos que afectaron el desempeño en ese año.
- Relación entre Pasivos y Patrimonio Neto
- La relación entre el pasivo total y el patrimonio neto atribuible ha aumentado a lo largo del tiempo, lo que confirma la tendencia al aumento del apalancamiento financiero. Este incremento en el apalancamiento podría implicar un mayor riesgo financiero, aunque también podría reflejar una estrategia de crecimiento agresiva.
- Comparación entre Valores Ajustados y No Ajustados
- Las diferencias entre los valores ajustados y no ajustados de los conceptos financieros son relativamente pequeñas y consistentes a lo largo del tiempo. Esto sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material significativo en la interpretación general de los datos.
En resumen, los datos indican una empresa en crecimiento con una creciente dependencia de la financiación externa y una rentabilidad que, si bien ha aumentado en los primeros años del período, experimentó una disminución notable en el último año analizado.
UnitedHealth Group Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una evolución variable a lo largo del período analizado.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un ligero incremento entre 2020 y 2022, alcanzando un máximo en 2022, para luego disminuir notablemente en 2024. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores. La rentabilidad sobre el capital contable también presentó un crecimiento hasta 2022, seguido de una caída sustancial en 2024, tanto en su versión original como en la ajustada. El ratio de rentabilidad sobre activos siguió una tendencia similar, con un pico en 2022 y una disminución considerable en 2024, también en ambas versiones.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero mostró una fluctuación modesta entre 2020 y 2023, con un ligero aumento en 2022 y 2024. El ratio ajustado presenta una dinámica similar, aunque con valores consistentemente menores. En general, el apalancamiento financiero se mantuvo relativamente estable durante el período, con un incremento leve en los últimos años.
- Tendencias Generales
- Se aprecia una clara divergencia en la evolución de los ratios de rentabilidad a partir de 2023, con una disminución pronunciada en todos los indicadores. Esto sugiere un deterioro en la capacidad de generar beneficios en relación con el capital invertido y los activos totales. Los ratios de apalancamiento, por otro lado, muestran una mayor estabilidad, aunque con una tendencia al alza en los últimos años. La diferencia entre los ratios originales y ajustados es generalmente pequeña, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la interpretación general de los resultados.
UnitedHealth Group Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas atribuibles a los accionistas ordinarios de UnitedHealth Group ÷ Ingresos, clientes
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a los accionistas ordinarios de UnitedHealth Group ÷ Ingresos, clientes
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria general de crecimiento en las ganancias netas durante el período 2020-2023, seguida de una disminución notable en 2024.
- Ganancias Netas
- Las ganancias netas atribuibles a los accionistas ordinarios muestran un incremento constante desde 15403 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar un máximo de 22381 millones de dólares en 2023. No obstante, en 2024, se observa una caída significativa a 14405 millones de dólares.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas presentan una tendencia similar a las ganancias netas totales, con un crecimiento sostenido hasta 2023 (22136 millones de dólares) y una posterior reducción en 2024 (14109 millones de dólares). La diferencia entre las ganancias netas y las ajustadas es relativamente pequeña en cada período.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una ligera mejora entre 2020 (6.03%) y 2022 (6.25%), manteniéndose relativamente estable en 2021 (6.06%) y 2023 (6.09%). Sin embargo, en 2024, este ratio disminuye drásticamente a 3.65%, lo que indica una reducción en la rentabilidad en relación con los ingresos.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado, con una estabilidad relativa entre 2020 (6.02%) y 2023 (6.02%) y una fuerte caída en 2024 (3.57%). La diferencia entre ambos ratios es mínima en todos los períodos analizados.
En resumen, la entidad demostró un crecimiento constante en rentabilidad hasta 2023, pero experimentó una disminución sustancial en las ganancias y márgenes de beneficio en 2024. Esta reducción en 2024 merece una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto atribuible a UnitedHealth Group
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ÷ Capital neto ajustado atribuible a UnitedHealth Group
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el patrimonio neto y los niveles de apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Patrimonio Neto Atribuible
- Se observa un crecimiento constante en el patrimonio neto atribuible. A partir de un valor de 65.491 millones de dólares en 2020, se registra un incremento anual, alcanzando los 92.658 millones de dólares en 2024. Esta trayectoria sugiere una acumulación de beneficios retenidos y/o un aumento en el capital propio.
- Capital Neto Ajustado Atribuible
- El capital neto ajustado atribuible también muestra una tendencia ascendente similar, aunque con valores absolutos superiores. Evoluciona de 68.858 millones de dólares en 2020 a 96.278 millones de dólares en 2024. La diferencia entre este valor y el patrimonio neto atribuible podría deberse a ajustes contables o a la inclusión de otros elementos del capital.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones moderadas. Inicialmente, se sitúa en 3,01 en 2020, disminuye ligeramente a 2,96 en 2021, y luego aumenta gradualmente hasta 3,22 en 2024. Este comportamiento indica una relativa estabilidad en la estructura de capital, con un ligero incremento en la proporción de deuda en relación con el patrimonio en los últimos años.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado. Parte de 2,87 en 2020, experimenta una leve disminución en 2021 (2,83), y posteriormente aumenta hasta 3,1 en 2024. La consistencia entre las tendencias de ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la percepción general del nivel de endeudamiento.
En resumen, los datos indican una sólida evolución del patrimonio neto y una gestión relativamente estable del apalancamiento financiero, con una ligera tendencia al incremento de la deuda en los últimos períodos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Ganancias netas atribuibles a los accionistas ordinarios de UnitedHealth Group ÷ Patrimonio neto atribuible a UnitedHealth Group
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a los accionistas ordinarios de UnitedHealth Group ÷ Capital neto ajustado atribuible a UnitedHealth Group
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Ganancias Netas
- Las ganancias netas atribuibles a los accionistas ordinarios muestran un crecimiento constante entre 2020 y 2023, pasando de 15.403 millones de dólares a 22.381 millones de dólares. No obstante, se observa una disminución considerable en 2024, con un valor de 14.405 millones de dólares. Las ganancias netas ajustadas siguen una trayectoria similar, con un crecimiento sostenido hasta 2023 (22.136 millones de dólares) y una caída en 2024 (14.109 millones de dólares), aunque en menor proporción que las ganancias netas no ajustadas.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto atribuible a la entidad experimenta un aumento constante a lo largo del período analizado, incrementándose de 65.491 millones de dólares en 2020 a 92.658 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una acumulación de capital propio.
- Capital Neto Ajustado
- El capital neto ajustado también presenta una tendencia al alza, aunque con valores superiores a los del patrimonio neto tradicional. Se observa un incremento de 68.858 millones de dólares en 2020 a 96.278 millones de dólares en 2024.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La ratio de rentabilidad sobre el capital contable (ROE) se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2022, fluctuando entre el 23,52% y el 25,87%. En 2023, se registra un ligero descenso al 25,22%, seguido de una caída más pronunciada en 2024, situándose en el 15,55%.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
- La ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una evolución similar a la del ROE tradicional, con valores que oscilan entre el 22,36% y el 24,15% entre 2020 y 2022. En 2023 se mantiene en 24,12% y en 2024 disminuye significativamente hasta el 14,65%.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento constante en sus ganancias y patrimonio neto hasta 2023. Sin embargo, 2024 se caracteriza por una disminución notable en las ganancias netas y una consecuente reducción en las ratios de rentabilidad, tanto en su versión tradicional como ajustada. Esta caída en la rentabilidad, a pesar del continuo crecimiento del patrimonio neto, sugiere una posible disminución en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Ganancias netas atribuibles a los accionistas ordinarios de UnitedHealth Group ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a los accionistas ordinarios de UnitedHealth Group ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Ganancias Netas
- Se observa un crecimiento constante en las ganancias netas atribuibles a los accionistas ordinarios desde 2020 hasta 2023, pasando de 15403 millones de dólares a 22381 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra una disminución considerable, situándose en 14405 millones de dólares. Este descenso representa un cambio notable en la trayectoria ascendente previa.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas muestran una dinámica similar a las ganancias netas, con un incremento progresivo de 15395 millones de dólares en 2020 a 22136 millones de dólares en 2023. Al igual que con las ganancias netas, se aprecia una caída sustancial en 2024, alcanzando los 14109 millones de dólares. La diferencia entre las ganancias netas y las ajustadas es relativamente pequeña en todos los años, sugiriendo que los ajustes no tienen un impacto material significativo.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2023, fluctuando entre el 7.81% y el 8.19%. Sin embargo, en 2024, este ratio experimenta una disminución significativa, descendiendo al 4.83%. Esta caída coincide con la reducción observada en las ganancias netas, indicando una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA) Ajustado
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ROA no ajustado. Se mantiene en un rango similar entre 2020 y 2023, con valores entre el 7.8% y el 8.21%. Al igual que el ROA, el ROA ajustado disminuye considerablemente en 2024, llegando al 4.73%. La pequeña diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la rentabilidad sobre los activos.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento constante en sus ganancias y rentabilidad hasta 2023, seguido de un descenso notable en 2024. Esta disminución afecta tanto a las ganancias netas como a los ratios de rentabilidad sobre activos, lo que sugiere un cambio en el desempeño financiero de la entidad.