Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Patrón de liquidez y efectivo
- El efectivo y equivalentes de efectivo muestran una tendencia general de crecimiento significativa desde aproximadamente 3.442 millones de dólares en marzo de 2020 hasta alcanzar un pico de 13.150 millones en septiembre de 2020, seguido de fluctuaciones. Después de un aumento en 2020, el efectivo disminuye en 2021 y 2022, permaneciendo por debajo del nivel máximo alcanzado en 2020, pero registra un repunte en 2023 y 2024. La recuperación del efectivo en estos años sugiere esfuerzos por mejorar la liquidez, aunque no recupera inmediatamente los niveles de 2020.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo muestran una caída pronunciada en 2020, de 1,779 millones a 552 millones, reflejando una posible estrategia de desinversión o ajuste de cartera ante la crisis. A partir de 2021, los valores se mantienen relativamente estables con ligeros incrementos y fluctuaciones, llegando a un máximo de 9,608 millones en diciembre de 2021 y disminuyendo posteriormente, aunque en niveles aún superiores a los de 2020, lo que indica una gestión activa de la liquidez y las inversiones.
- Cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar reflejan un aumento sostenido a lo largo de los años, pasando de 792 millones en marzo de 2020 a un máximo de 2,376 millones en diciembre de 2021. Posteriormente, se observan fluctuaciones menores, manteniendo una tendencia de incremento en términos generales, aunque con algunos periodos de ligera disminución. Esto podría indicar una recuperación en el volumen de ventas o entregas pendientes de cobro tras el impacto inicial de la pandemia.
- Inventarios (combustible, piezas y suministros)
- Los inventarios se mantienen relativamente estables en un rango cercano a los 1,000 millones de dólares a partir de 2020, con un incremento progresivo desde aproximadamente 955 millones en junio de 2020 hasta alcanzar 1,675 millones en septiembre de 2022. Después de ello, los inventarios muestran leves fluctuaciones pero permanecen en niveles similares, sugiriendo una gestión constante de los suministros y activos relacionados con las operaciones.
- Gastos pagados por adelantado y otros
- Este concepto presenta cierta variabilidad, con valores que fluctúan entre aproximadamente 640 y 1120 millones de dólares en diferentes periodos. La tendencia no exhibe cambios estructurales claros, pero los picos en algunos trimestres, como en diciembre de 2021, indican movimientos en gastos prepagados que pueden estar ligados a estrategias de gestión de costos o reconocimientos específicos de gastos en determinados periodos.
- Activo circulante
- El activo circulante tiene una tendencia de crecimiento marcada en los primeros años, alcanzando un pico de 24,371 millones en marzo de 2022, y luego fluctuando pero manteniendo niveles elevados superiores a los 18,400 millones. Esto refleja una potencial recuperación y fortalecimiento en la posición de liquidez operacional al avanzar hacia 2023 y 2024.
- Propiedades y equipos operativos, netos
- Este rubro muestra una tendencia claramente alcista, incrementándose de manera constante desde aproximadamente 31,811 millones en marzo de 2020, hasta 43,896 millones en junio de 2024. Esto indica una inversión en activos fijos y expansión de la capacidad operativa de la empresa, posiblemente como estrategia a largo plazo para mejorar su infraestructura y operatividad.
- Activo por derecho de uso de arrendamiento operativo
- Este activo presenta una tendencia de ligera disminución en 2020, seguida por una estabilización durante 2021 y 2022, y posteriormente un aumento en 2023 y 2024, alcanzando 4,517 millones en septiembre de 2024. La evolución refleja posibles renovaciones o adquisiciones de nuevos derechos de arrendamiento, alineadas con la tendencia de crecimiento en propiedad y equipo.
- Buena voluntad y activos intangibles
- Ambos conceptos mantienen valores relativamente estables a lo largo del período, con una ligera disminución en activos intangibles, que pasa de aproximadamente 2,945 millones en 2020 a 2,669 millones en septiembre de 2024. La estabilidad de la buena voluntad (aproximadamente 4,527 millones) sugiere que no se han registrado deterioros importantes, señalando una valoración constante de los negocios adquiridos.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Se observan valores positivos a partir de 2020, alcanzando un máximo de 1,032 millones en junio de 2021. Posteriormente, muestran fluctuaciones menores, con niveles alrededor de 700 millones en los últimos años, lo cual indica una gestión de obligaciones fiscales diferidas en un contexto de recuperación financiera.
- Inversiones en filiales y otros, netas
- Este componente se mantiene relativamente estable en torno a los 1,200 millones, con ligero aumento en algunos períodos y disminuciones en otros, reflejando una estrategia de inversión estable y controlada en filiales y participaciones externas.
- Activo no corriente y activos totales
- El activo no corriente muestra una tendencia de crecimiento sostenido, pasando de 45,150 millones en marzo de 2020 a más de 56,905 millones en septiembre de 2024, reflejando inversiones en infraestructura, propiedades y otros activos fijos. Los activos totales siguen una evolución con fluctuaciones a lo largo del período, pero en general muestran una tendencia al alza, concluyendo en 77,163 millones en junio de 2025, evidenciando una expansión del tamaño y escala de los activos de la empresa.