Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
- Patrón de efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una tendencia general de aumento en los saldos de efectivo y equivalentes, con niveles que varían a lo largo de los períodos, alcanzando picos en ciertos trimestres como el 30 de noviembre de 2020 y el 31 de agosto de 2020. Sin embargo, en los últimos meses se presenta cierta estabilidad o ligera reducción respecto a los máximos históricos, posiblemente reflejando decisiones de gestión en cuanto a la asignación de liquidez.
- Patrón en cuentas por cobrar, menos provisiones
- Las cuentas por cobrar muestra una tendencia de crecimiento a lo largo del período, con incrementos en algunos trimestres como el 29 de febrero de 2020, y después variaciones que llevan a niveles máximos hacia finales del período analizado. Esto puede indicar una expansión en la actividad comercial, aunque también podría reflejar periodos en donde la gestión de cobros se ha visto afectada, dada la volatilidad en algunos puntos intermedios.
- Variación en piezas de repuesto, suministros y combustible
- Estos activos mantienen una tendencia relativamente estable, con leves incrementos y decrementos, sin mostrar cambios bruscos. La estabilidad sugiere una gestión de inventarios y suministros relativamente constante, sin evidencia de cambios significativos en la política de inventario o en las operaciones de mantenimiento y combustible.
- Gastos pagados por adelantado y otros
- Los gastos prepagados muestran una tendencia creciente, alcanzando picos en determinados períodos, particularmente en los últimos años, lo que puede indicar una mayor inversión en gastos diferidos o anticipados. La variabilidad también puede estar relacionada con cambios en los acuerdos contractuales o en las políticas de gasto de la compañía.
- Activo circulante
- El activo circulante presenta una tendencia de incremento en el período, alcanzando máximos en el último trimestre analizado, reflejando un aumento en la liquidez y en la rotación de activos a corto plazo. Esto puede ser resultado de una estrategia de fortalecimiento de la posición de liquidez o de expansión operacional.
- Propiedad y equipo, al costo, y depreciación acumulada
- El valor en propiedad y equipo muestra crecimiento continuo, con un incremento en los costos de adquisición a lo largo del tiempo. La depreciación acumulada también ha aumentado, en línea con las adquisiciones y la antigüedad de los activos. La relación entre ambos indica un proceso constante de inversión y desgaste de los activos fijos.
- Bienes netos y equipos
- Este concepto ha seguido una tendencia de crecimiento, reflejando la acumulación de activos en propiedad y equipo neto de depreciación. La continuidad en este patrón señala inversiones sostenidas en activos fijos, probablemente en la expansión o modernización de infraestructura.
- Activos por derecho de uso por arrendamiento operativo, netos
- Los activos por derechos de uso muestran una tendencia de aumento constante, aunque con leves fluctuaciones, en línea con la adopción y utilización de contratos de arrendamiento. La estabilidad en estos activos indica una política de arrendamiento sostenida en el tiempo.
- Buena voluntad
- La buena voluntad mantiene un valor relativamente estable, con ligeros fluctuaciones, lo que sugiere que no se han realizado altas en valoraciones de adquisiciones recientes significativas, o que estas se han equilibrado con amortizaciones y deterioros.
- Otros activos
- Este grupo presenta variabilidad con tendencia general de crecimiento, indicando posibles adquisiciones de otros activos no clasificados como propiedad o inventarios, o incrementos en inversiones diversificadas.
- Otros activos a largo plazo y activos totales
- Ambos conceptos reflejan un crecimiento sostenido a lo largo del período, con avances en activo total que complementan a la tendencia positiva en la inversión y expansión de la infraestructura y recursos. A pesar de algunas caídas y fluctuaciones, la tendencia al alza en activos totales es clara, señalando un proceso de crecimiento constante en la estructura patrimonial de la compañía.