Stock Analysis on Net

Texas Instruments Inc. (NASDAQ:TXN)

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 
Datos trimestrales

Texas Instruments Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Porción actual de la deuda a largo plazo 0.00 0.00 2.11 2.97 2.99 3.87 1.85 0.95 0.97 1.71 1.84 1.92 2.02 1.98 2.03 2.15 2.42 0.00 2.84 3.02 3.16 6.08
Cuentas a pagar 2.52 2.57 2.31 2.25 2.45 1.58 2.48 2.25 2.98 3.26 3.13 2.99 2.88 2.54 2.65 2.56 2.85 2.89 2.14 2.26 2.34 2.10
Compensación devengada 1.70 1.24 2.36 2.04 1.62 1.14 2.58 2.23 1.81 1.35 2.94 2.54 2.10 1.53 3.14 2.86 2.58 1.98 3.96 3.60 2.89 2.04
Impuestos sobre la renta a pagar 0.15 0.84 0.45 0.31 0.51 1.08 0.53 0.34 0.39 1.27 0.69 0.47 0.47 1.60 0.49 0.43 0.52 1.42 0.69 0.24 1.03 0.36
Gastos devengados y otros pasivos 2.76 2.73 3.03 2.87 2.80 2.51 2.82 2.60 2.61 2.35 2.37 2.82 2.89 2.36 2.11 2.37 2.32 2.38 2.71 2.88 2.98 3.19
Pasivo corriente 7.13% 7.37% 10.26% 10.44% 10.38% 10.18% 10.26% 8.38% 8.76% 9.94% 10.97% 10.74% 10.35% 10.00% 10.41% 10.37% 10.68% 8.66% 12.35% 12.00% 12.40% 13.78%
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 40.20 38.06 36.18 36.36 36.64 36.81 32.84 34.52 35.30 32.94 30.27 28.55 27.28 28.65 29.34 31.10 27.92 31.82 32.29 34.31 35.80 31.82
Planes de jubilación con fondos insuficientes 0.35 0.34 0.31 0.33 0.32 0.32 0.33 0.45 0.41 0.42 0.43 0.26 0.29 0.32 0.32 0.55 0.64 0.66 0.68 0.57 0.57 0.55
Pasivos por impuestos diferidos 0.18 0.17 0.15 0.15 0.16 0.16 0.19 0.21 0.22 0.25 0.24 0.35 0.36 0.37 0.35 0.37 0.42 0.45 0.47 0.38 0.34 0.37
Otros pasivos a largo plazo 5.18 5.46 5.50 3.83 3.39 3.85 4.13 3.88 3.79 4.28 4.51 4.42 4.71 5.20 5.54 5.39 6.21 6.64 6.74 7.02 7.07 8.74
Pasivos a largo plazo 45.91% 44.03% 42.14% 40.68% 40.51% 41.13% 37.50% 39.05% 39.72% 37.90% 35.45% 33.59% 32.65% 34.54% 35.56% 37.42% 35.18% 39.58% 40.17% 42.27% 43.78% 41.47%
Pasivo total 53.04% 51.40% 52.40% 51.11% 50.88% 51.32% 47.76% 47.43% 48.48% 47.83% 46.42% 44.33% 43.00% 44.54% 45.97% 47.79% 45.87% 48.24% 52.52% 54.28% 56.18% 55.25%
Acciones preferentes, valor nominal de $25; Ninguno emitido 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Acciones ordinarias, valor nominal de $1 4.98 5.16 4.90 4.93 4.97 4.99 5.38 5.50 5.63 5.96 6.40 6.68 7.04 6.89 7.06 7.48 8.45 8.87 9.00 9.56 9.98 10.07
Capital desembolsado 12.15 12.02 11.08 10.80 10.46 9.86 10.39 10.37 10.22 10.32 10.85 11.04 11.26 10.55 10.66 11.01 12.06 12.17 12.06 12.40 12.51 12.13
Utilidades retenidas 149.57 154.62 147.18 148.08 148.75 149.63 161.63 164.67 166.53 174.30 185.07 190.04 195.28 186.16 186.09 192.70 212.81 218.24 217.31 226.86 233.76 232.75
Acciones ordinarias de tesorería al costo -119.30 -122.77 -115.17 -114.37 -114.49 -115.22 -124.53 -127.23 -130.06 -137.55 -147.81 -151.50 -155.85 -147.54 -149.13 -157.64 -177.62 -185.75 -189.02 -201.26 -210.52 -208.31
Otra pérdida integral acumulada, neta de impuestos (AOCI) -0.45 -0.44 -0.39 -0.55 -0.57 -0.58 -0.63 -0.74 -0.80 -0.86 -0.93 -0.59 -0.73 -0.61 -0.64 -1.34 -1.57 -1.77 -1.86 -1.84 -1.91 -1.90
Capital contable 46.96% 48.60% 47.60% 48.89% 49.12% 48.68% 52.24% 52.57% 51.52% 52.17% 53.58% 55.67% 57.00% 55.46% 54.03% 52.21% 54.13% 51.76% 47.48% 45.72% 43.82% 44.75%
Pasivos totales y capital contable 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de la estructura de pasivos y capital muestra una tendencia general de disminución en la porción de deuda a largo plazo en relación con los pasivos totales y el patrimonio, pasando de aproximadamente 41.5% en el primer período a cerca de 50.9% en los períodos más recientes. Esto indica un incremento en la proporción de financiamiento mediante deuda a largo plazo en comparación con otros componentes del pasivo y capital.

Porción actual de la deuda a largo plazo
Se observa una reducción significativa desde niveles cercanos al 6% en 2020 a valores por debajo del 2% en la mayor parte de 2021, seguido por un incremento paulatino hasta alcanzar aproximadamente 4.95% en el cuarto trimestre de 2023. Esto sugiere un menor uso de deuda a largo plazo en ciertos períodos y una reanudación del financiamiento a largo plazo en los últimos períodos.
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
El porcentaje se mantiene en niveles relativamente altos, en torno al 31% a 36% en los primeros años, con picos cercanos al 36% para 2024 y 2025. Esto indica una presencia constante del endeudamiento a largo plazo, con leves aumentos en los períodos más recientes, reflejando una posible estrategia de financiamiento basada en deuda duradera.
Pasivos totales y capital contable
Se mantiene en torno al 44% al 55%, con una tendencia a la estabilización en niveles superiores al 45% en la mayoría de los períodos, indicando una alcalización en la estructura de financiamiento y una proporción significativa de capital propio en relación con el total de fondos utilizados.

En cuanto a la composición del pasivo, se evidencia una disminución en la participación de cuentas a pagar, compensaciones devengadas, impuestos sobre la renta a pagar y gastos devengados y otros pasivos en relación con los pasivos totales y el patrimonio. Esto podría reflejar una gestión de pasivos más eficiente o cambios en la política de financiamiento y obligaciones de la empresa.

Cuentas a pagar
La participación fluctúa, llegando a un mínimo en torno al 1.58% y alcanzando picos cercanos al 3%, evidenciando cierta volatilidad en las obligaciones a corto plazo con proveedores.
Compensación devengada
El porcentaje presenta variaciones importantes, con un valor máximo del 3.96% en diciembre de 2020 y mínimos cercanos al 1.14% en 2022, reflejando cambios en pasivos asociados a nóminas y beneficios pendientes.
Impuestos sobre la renta a pagar
Las cifras claves indican una presencia menor en la estructura de pasivos, con fluctuaciones entre valores cercanos a 0.15% y 1.6%, sugiriendo una gestión eficiente de obligaciones fiscales a corto plazo.

El capital contable experimenta un aumento en su participación relativa en los primeros años, alcanzando hasta cerca del 57% en 2021, para luego estabilizarse en torno al 47%-52%. Este comportamiento indica que, en los últimos años, la empresa ha consolidado su financiamiento mediante aportes de capital y utilidades retenidas, manteniendo una estructura sólida.

Utilidades retenidas
Se evidencian niveles elevados y relativamente estables, representando aproximadamente entre el 149% y 232% del total de pasivos y capital, señalando una acumulación significativa de beneficios retenidos a lo largo del tiempo.
Acciones ordinarias de tesorería al costo
Presentan valores negativos uniformes que reflejan acciones en tesorería en cartera, incrementando en magnitud a lo largo del tiempo, lo cual sugiere recompras de acciones que reducen el capital en circulación.
Otras pérdidas integrales acumuladas
Se mantienen en valores negativos pequeños, indicando un impacto moderado de ajustes por pérdidas acumuladas en otras áreas del patrimonio, con cierta estabilización en los últimos años.

En suma, la estructura financiera muestra un incremento en la proporción de financiamiento a largo plazo, con una gestión eficiente de pasivos a corto plazo, y un capital propio robusto y en expansión. La empresa ha consolidado su capital mediante utilidades retenidas y ha realizado recompras de acciones en tesorería, lo que puede estar dirigido a mejorar la percepción del valor por parte de accionistas o a optimizar la estructura de capital. La tendencia general refleja una estrategia financiera equilibrada con mayor énfasis en financiamiento de largo plazo y sostenibilidad en el patrimonio.