Stock Analysis on Net

Texas Instruments Inc. (NASDAQ:TXN)

Análisis de la deuda 

Microsoft Excel

Deuda total (importe en libros)

Texas Instruments Inc., balance: deuda

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Porción actual de la deuda a largo plazo 750 599 500 500 550
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 12,846 10,624 8,235 7,241 6,248
Deuda total a largo plazo, incluida la parte corriente (importe en libros) 13,596 11,223 8,735 7,741 6,798

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de la estructura de deuda a largo plazo revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.

Porción actual de la deuda a largo plazo
Se observa una disminución inicial en los dos primeros años, manteniéndose constante en el tercer año. Posteriormente, se registra un incremento notable en los dos años finales del período. Este comportamiento sugiere una posible reestructuración de la deuda, con vencimientos concentrados en los últimos años.
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Esta partida muestra un incremento constante a lo largo de todo el período. El aumento más pronunciado se da entre el tercer y cuarto año, y nuevamente entre el cuarto y quinto año. Este crecimiento continuo indica una dependencia creciente de la financiación a largo plazo.
Deuda total a largo plazo, incluida la parte corriente (importe en libros)
La tendencia general es ascendente, reflejando el comportamiento de sus componentes. Se aprecia una aceleración en el crecimiento de la deuda total en los dos últimos años, impulsada tanto por el aumento de la deuda a largo plazo no corriente como por el incremento de la porción corriente. El valor final supera significativamente el inicial, indicando un aumento sustancial del endeudamiento total.

En resumen, la empresa ha experimentado un aumento constante en su deuda a largo plazo, con una aceleración notable en los últimos dos años. La porción corriente de la deuda ha fluctuado, mostrando un incremento significativo al final del período, lo que podría indicar una necesidad de refinanciación o una estrategia de gestión de la deuda orientada a plazos más cortos.


Deuda total (valor razonable)

Microsoft Excel
31 dic 2024
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total a largo plazo, incluida la parte actual (valor razonable) 12,480
Ratio financiero
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros 0.92

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).


Tasa de interés promedio ponderada de la deuda

Tasa de interés promedio ponderada de la deuda a largo plazo: 3.79%

Tipo de interés Monto de la deuda1 Tipo de interés × Monto de la deuda Tasa de interés promedio ponderada2
1.38% 750 10
1.13% 500 6
4.60% 650 30
2.90% 500 15
4.60% 700 32
4.60% 650 30
2.25% 750 17
1.75% 750 13
1.90% 500 10
3.65% 400 15
4.90% 950 47
4.85% 600 29
3.88% 750 29
4.15% 1,500 62
2.70% 500 14
4.10% 300 12
5.00% 650 33
5.15% 750 39
5.05% 1,550 78
Valor total 13,700 519
3.79%

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 US$ en millones

2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × 519 ÷ 13,700 = 3.79%


Gastos por intereses incurridos

Texas Instruments Inc., los gastos de intereses incurridos

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Gastos por intereses y deudas 508 353 214 184 190
Intereses capitalizados 20 11 6 8
Gastos por intereses incurridos 528 364 220 192 190

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los gastos relacionados con la deuda y los intereses. Se observa una evolución constante en los gastos por intereses y deudas a lo largo del período analizado.

Gastos por intereses y deudas
Se registra un descenso inicial en 2021, seguido de un incremento progresivo y sostenido en los años 2022, 2023 y 2024. El valor de 190 millones de dólares en 2020 disminuye a 184 millones en 2021, para luego ascender a 214 millones en 2022, 353 millones en 2023 y finalmente alcanzar los 508 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere un incremento en el endeudamiento o un aumento en las tasas de interés aplicadas a la deuda existente.
Intereses capitalizados
Los intereses capitalizados muestran una tendencia ascendente, aunque con datos faltantes en el primer año. Comienzan en un valor no reportado en 2020, luego se registran 8 millones de dólares en 2021, 6 millones en 2022, 11 millones en 2023 y alcanzan los 20 millones de dólares en 2024. Este incremento podría indicar una mayor inversión en activos que califican para la capitalización de intereses.
Gastos por intereses incurridos
Los gastos por intereses incurridos siguen una trayectoria similar a los gastos totales por intereses y deudas. Se observa un ligero aumento en 2021 (de 190 a 192 millones), seguido de un incremento más pronunciado en 2022 (220 millones), 2023 (364 millones) y 2024 (528 millones). La correlación entre estos gastos y los gastos totales por intereses y deudas es alta, lo que sugiere que la mayoría de los gastos por intereses se incurren efectivamente.

En resumen, la información financiera indica un aumento constante en los gastos relacionados con la deuda y los intereses, particularmente en los últimos años del período analizado. Paralelamente, se observa un incremento en los intereses capitalizados, lo que podría estar relacionado con inversiones en activos a largo plazo. Es importante considerar estos cambios en el contexto de la estrategia financiera general y las condiciones del mercado.


Ratio de cobertura de intereses (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta 4,799 6,510 8,749 7,769 5,595
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 654 908 1,283 1,150 422
Más: Gastos por intereses y deudas 508 353 214 184 190
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 5,961 7,771 10,246 9,103 6,207
 
Gastos por intereses incurridos 528 364 220 192 190
Ratio financiero con y sin intereses capitalizados
Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)1 11.73 22.01 47.88 49.47 32.67
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)2 11.29 21.35 46.57 47.41 32.67

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses y deudas
= 5,961 ÷ 508 = 11.73

2 Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses incurridos
= 5,961 ÷ 528 = 11.29


El análisis de los ratios de cobertura de intereses revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.

Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)
Se observa una mejora notable en este ratio entre 2020 y 2021, pasando de 32.67 a 49.47. Posteriormente, se mantiene relativamente estable en 2022 (47.88), para luego experimentar un descenso pronunciado en 2023 (22.01) y 2024 (11.73). Esta disminución sugiere una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones de intereses con sus beneficios operativos.
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)
La trayectoria de este ratio es similar a la del ratio no ajustado. Se aprecia un incremento de 32.67 en 2020 a 47.41 en 2021. La estabilidad se mantiene en 2022 (46.57), seguida de una caída considerable en 2023 (21.35) y 2024 (11.29). La convergencia de ambos ratios indica que los intereses capitalizados no son un factor determinante en la tendencia observada, y que la disminución en la cobertura de intereses es un fenómeno generalizado.

En resumen, la entidad presentó una sólida capacidad para cubrir sus obligaciones de intereses en 2020 y 2021. Sin embargo, la tendencia descendente observada en los dos últimos años indica un deterioro en esta capacidad, lo que podría requerir una evaluación más profunda de la estructura de capital y la rentabilidad operativa.