Stock Analysis on Net

Advanced Micro Devices Inc. (NASDAQ:AMD)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Advanced Micro Devices Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Advanced Micro Devices Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 sept 2025 28 jun 2025 29 mar 2025 28 dic 2024 28 sept 2024 29 jun 2024 30 mar 2024 30 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 24 sept 2022 25 jun 2022 26 mar 2022 25 dic 2021 25 sept 2021 26 jun 2021 27 mar 2021 26 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Cuentas a pagar
Pasivos acumulados
Empréstitos a corto plazo
Porción corriente de la deuda a largo plazo, neta
Pasivos mantenidos para la venta
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Pasivos por impuestos diferidos
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal $0.01
Capital desembolsado adicional
Autocartera, al coste
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la estructura de pasivos y capital contable.

Pasivos Corrientes
Se observa una fluctuación en el porcentaje de pasivos corrientes sobre el total de pasivos y capital contable. Inicialmente, se mantiene en un rango entre el 33.85% y el 36.97% durante los primeros cuatro trimestres. Posteriormente, experimenta un descenso notable hasta alcanzar un mínimo de 8.34% y luego un aumento progresivo hasta el 15.22% en el último período analizado. Esta volatilidad sugiere cambios en la gestión del ciclo operativo y en la financiación a corto plazo.
Pasivos a Largo Plazo
El porcentaje de pasivos a largo plazo muestra una tendencia decreciente desde el 14.36% inicial hasta el 5.72% en el período intermedio. Sin embargo, se aprecia una ligera recuperación en los últimos trimestres, alcanzando el 7.1% al final del período. Esta dinámica podría indicar una reestructuración de la deuda a largo plazo o cambios en las estrategias de financiación a largo plazo.
Pasivo Total
El porcentaje del pasivo total en relación con el total de pasivos y capital contable disminuye de manera constante desde el 48.21% hasta el 17.31%. Posteriormente, se observa un aumento gradual hasta el 20.94% en el último período. Esta evolución sugiere una modificación en la proporción de financiación mediante deuda en comparación con el capital propio.
Capital Contable
El porcentaje de capital contable presenta una tendencia inversa al pasivo total, aumentando desde el 51.79% hasta el 82.69% y luego estabilizándose en torno al 79-83%. Este incremento indica un fortalecimiento de la base de capital de la entidad, posiblemente debido a la retención de beneficios o a la emisión de nuevas acciones.
Cuentas a Pagar y Pasivos Acumulados
Tanto las cuentas a pagar como los pasivos acumulados muestran fluctuaciones a lo largo del tiempo, pero en general, se mantienen relativamente estables en términos de su proporción con respecto al total de pasivos y capital contable. Se observa una disminución en ambos conceptos en los últimos períodos, lo que podría indicar una mejora en la gestión de proveedores y en la reducción de obligaciones a largo plazo.
Otros Pasivos
Los "Otros pasivos" tanto corrientes como a largo plazo, muestran una relativa estabilidad, con ligeras variaciones a lo largo del tiempo. No se identifican tendencias significativas en estos conceptos.
Autocartera
La autocartera presenta valores negativos que se intensifican con el tiempo, lo que sugiere una reducción en la cantidad de acciones propias en posesión de la empresa. Esta tendencia podría indicar una estrategia de retorno de capital a los accionistas o una disminución en la necesidad de mantener acciones en cartera.
Utilidades Retenidas
Las utilidades retenidas muestran una evolución desde valores negativos hasta positivos en los últimos períodos, lo que indica una mejora en la rentabilidad y la capacidad de la empresa para generar beneficios. Este incremento en las utilidades retenidas contribuye al fortalecimiento del capital contable.

En resumen, los datos sugieren una transformación en la estructura financiera, con una disminución inicial de la dependencia de la deuda y un fortalecimiento del capital contable. Las fluctuaciones en los pasivos corrientes y a largo plazo indican una gestión activa de la financiación y una adaptación a las condiciones del mercado.