Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Lam Research Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Lam Research Corp., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la estructura de pasivos y patrimonio de la entidad.
- Cuentas por pagar comerciales
- Se observa una tendencia ascendente en el porcentaje de las cuentas por pagar comerciales en relación con los pasivos totales y el capital contable, incrementándose desde 3.37% en septiembre de 2019 hasta alcanzar un máximo de 6.12% en marzo de 2022. Posteriormente, se aprecia una disminución hasta 3.94% en septiembre de 2025, aunque con fluctuaciones intermedias.
- Gastos devengados y otros pasivos corrientes
- Este concepto presenta una volatilidad considerable, oscilando entre 7.92% y 11.48% del total de pasivos y capital contable. Se identifica un aumento general a lo largo del período analizado, con un valor final de 11.16% en septiembre de 2025.
- Beneficio diferido
- El porcentaje del beneficio diferido muestra una tendencia al alza, pasando de 3.29% en septiembre de 2019 a 12.08% en diciembre de 2024. Esta evolución sugiere un incremento en los ingresos reconocidos antes de su realización en efectivo.
- Parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero
- Este rubro experimenta una reducción drástica a partir de marzo de 2020, disminuyendo de 5.23% a 0.07%. A partir de septiembre de 2023, se observa un ligero repunte, alcanzando 3.78% en marzo de 2025.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta fluctuaciones, pero en general, se mantiene en un rango entre 16.27% y 30.77%. Se observa un incremento notable hacia el final del período, llegando a 30.77% en junio de 2025.
- Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero, menos la parte corriente
- Este componente de la deuda a largo plazo muestra una disminución gradual a lo largo del tiempo, pasando de 30.69% en septiembre de 2019 a 17.03% en septiembre de 2025.
- Impuestos sobre la renta a pagar
- El porcentaje de impuestos sobre la renta a pagar disminuye de manera constante, desde 6.94% en septiembre de 2019 hasta 2.95% en septiembre de 2025.
- Otros pasivos a largo plazo
- Este rubro se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores entre 2.12% y 3.07%.
- Pasivos a largo plazo
- En general, los pasivos a largo plazo muestran una tendencia a la baja, disminuyendo de 39.75% en septiembre de 2019 a 22.83% en septiembre de 2025.
- Pasivo total
- El pasivo total, como porcentaje del total de pasivos y capital contable, presenta una disminución general a lo largo del período, pasando de 59.66% en septiembre de 2019 a 53.46% en septiembre de 2025.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia ascendente, incrementándose de 39.99% en septiembre de 2019 a 46.54% en septiembre de 2025. Este aumento sugiere una mayor solidez financiera.
- Autocartera, al coste
- Este concepto presenta valores negativos significativos y una tendencia a la disminución, lo que indica una reducción en la recompra de acciones propias.
- Utilidades retenidas
- Las utilidades retenidas muestran una tendencia al alza, pasando de 82.9% en septiembre de 2019 a 138.04% en septiembre de 2025, lo que refleja la acumulación de beneficios no distribuidos.
En resumen, se observa una disminución general en la proporción de pasivos, tanto corrientes como a largo plazo, y un aumento en la proporción de capital contable, especialmente en las utilidades retenidas. Esto sugiere una mejora en la estructura de capital y una mayor solidez financiera de la entidad a lo largo del período analizado.