Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Regeneron Pharmaceuticals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Liquidez y disponibilidad de efectivo
- El efectivo y equivalentes de efectivo muestra una tendencia al incremento desde aproximadamente 2.19 millones de dólares en diciembre de 2020 hasta un pico de 3.11 millones en diciembre de 2022, seguido por una disminución en 2023 y 2024, situándose en 2.73 millones y 2.49 millones respectivamente. La reducción en estos años podría indicar una utilización del efectivo para inversiones o pagos de pasivos.
- Valores negociables
- Los valores negociables experimentaron un crecimiento sustancial desde 1.39 millones en 2020 hasta un máximo de 4.64 millones en 2022, evidenciando una estrategia de inversión en instrumentos financieros líquidos de alta calidad. Luego, en 2023, disminuyen a 5.39 millones, pero vuelven a incrementarse a 6.52 millones en 2024, reflejando posiblemente una gestión activa de la cartera de inversión.
- Cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar netas muestran una tendencia general al alza, pasando de aproximadamente 4.11 millones en 2020 a más de 6.21 millones en 2024. Este incremento puede indicar un aumento en las ventas a crédito o en el volumen de operaciones comerciales, aunque también amerita atención en los niveles de recuperación y la gestión de cobranza.
- Inventarios
- Los inventarios han presentado un crecimiento sostenido, alcanzando los 3.08 millones en diciembre de 2024 desde 1.91 millones en 2020. Este patrón puede estar relacionado con una ampliación en la producción o entrada de inventarios para atender una mayor demanda o preparación para futuras ventas.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- Estos activos muestran un aumento desde 160,800 en 2020 a 349,200 en 2024, indicando una mayor inversión en gastos prepagados y otros activos corrientes, posiblemente reflejando esfuerzos en preparación para operaciones futuras o gastos relacionados con la investigación y desarrollo.
- Activo circulante
- El activo circulante incrementó de forma significativa, pasando de 9.78 millones en 2020 a cerca de 18.66 millones en 2024, lo que denota una mayor liquidez y disponibilidad de recursos para responder a las obligaciones a corto plazo y para inversiones en operaciones corrientes.
- Valores negociables (activos no corrientes)
- En los activos no corrientes, los valores negociables muestran cierta volatilidad pero una tendencia de aumento en 2024 con 8.90 millones, fortaleciendo la estrategia de inversión de la empresa en activos financieros líquidos de alta calidad a largo plazo.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material ha crecido de 3.22 millones en 2020 a 4.60 millones en 2024, reflejando inversión en propiedad, planta y equipo, probablemente para mantener o ampliar capacidades productivas y operativas.
- Activos intangibles, netos
- Se observó un aumento progresivo en los activos intangibles, que comenzaron a registrarse en 2021 con 6,700 y alcanzan 1.15 millones en 2024. La evolución indica inversión en propiedad intelectual, patentes o marcas comerciales que aportan valor estratégico a largo plazo.
- Activos por impuestos diferidos
- Estos activos muestran un crecimiento contínuo desde 858,900 en 2020 hasta 3.31 millones en 2024, sugiriendo beneficios fiscales futuros que podrían aliviar obligaciones tributarias a medida que se realiza la recuperación de activos diferidos.
- Otros activos no corrientes
- Este rubro revela una tendencia a la alza significativa, comenzando en 168,100 en 2020 y alcanzando 1.14 millones en 2024, lo cual puede representar inversiones en otros activos a largo plazo, por ejemplo, derechos o inversiones estratégicas.
- Activo no corriente
- Se aprecia un incremento sostenido desde 7.38 millones en 2020 hasta 19.09 millones en 2024, evidenciando una expansión en activos no corrientes, en línea con las inversiones en inmovilizado, activos intangibles y activos por impuestos diferidos.
- Activos totales
- Los activos totales experimentaron un crecimiento importante a lo largo del período, pasando de aproximadamente 17.16 millones en 2020 a 37.76 millones en 2024, reflejando una expansión general de la estructura de activos, posiblemente vinculada a mayores operaciones, inversiones en infraestructura y desarrollo de investigación y desarrollo.