Stock Analysis on Net

PayPal Holdings Inc. (NASDAQ:PYPL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 9 de mayo de 2023.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a PayPal Holdings Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

PayPal Holdings Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×
31 dic 2018 = ×
30 sept 2018 = ×
30 jun 2018 = ×
31 mar 2018 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Desde principios de 2018, el ROA mostró una tendencia estable con valores cercanos al 4.75%). A partir del segundo trimestre de 2019 en adelante, se observaron incrementos progresivos, alcanzando picos cercanos al 7.19% en el tercer trimestre de 2020. Sin embargo, posteriormente, se evidenció una disminución gradual en los niveles del ROA, descendiendo a valores por debajo del 3.5% hacia fines de 2022 y en 2023. Estos cambios indican una fase de aumento en la eficiencia para generar beneficios sobre los activos en 2019 y 2020, seguida por una reducción en la rentabilidad en los períodos posteriores.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento mostró tendencia creciente desde 2018, con valores que fluctúan en torno a 2.77 en el primer trimestre de 2018 hasta alcanzar cerca de 3.89 en el primer trimestre de 2023. Esta evolución refleja un incremento en el nivel de endeudamiento respecto al patrimonio o a los recursos propios, sugiriendo una mayor utilización de deuda para financiamiento. No se observa períodos de disminución sostenida, sino una tendencia general al alza, lo cual puede interpretarse como una estrategia escalonada de apalancamiento para potenciar operaciones o inversiones de la compañía.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE experimentó una oscilación significativa a lo largo del período analizado. Después de no disponer de datos en 2018, en 2019 muestra un incremento notable, alcanzando un máximo de 26.82% en el cuarto trimestre de 2021. Este incremento refleja una fuerte rentabilidad sobre el patrimonio en ese período. Sin embargo, tras ese pico, se observa una tendencia de declive en los valores del ROE, que bajan a niveles cercanos al 10-13% en 2022 y principios de 2023. Este comportamiento puede señalar una disminución en la eficiencia en la generación de beneficios relativos al patrimonio, o cambios en la estructura del capital o en las ganancias retenidas.

Desagregación de ROE en tres componentes

PayPal Holdings Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
30 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×
30 sept 2018 = × ×
30 jun 2018 = × ×
31 mar 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias relevantes en los diferentes ratios a lo largo del período comprendido desde el primer trimestre de 2018 hasta el primer trimestre de 2023.

Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo, alcanzando picos en ciertos períodos, especialmente en el tercer trimestre de 2020 (19.59%) y el cuarto trimestre de 2020 (22.8%). Hubo una tendencia ascendente significativa desde mediados de 2019 hasta finales de 2020, indicando una mejora en la rentabilidad de la empresa durante ese período. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una disminución progresiva, llegando a valores cercanos a 8% en 2022 y 2023, lo que sugiere una reducción en la rentabilidad neta en los últimos años.
Ratio de rotación de activos
Este ratio mantiene una estabilidad relativa a lo largo de todo el período, fluctuando mínimamente en torno a 0.30-0.36. La consistencia indica que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas no ha experimentado cambios sustantivos, reflejando posiblemente un nivel estable en la gestión de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra una tendencia ascendente, comenzando en valores cercanos a 2.77 en 2018 y alcanzando aproximadamente 3.89 en 2023. La tendencia al alza indica que la empresa ha incrementado su grado de endeudamiento a lo largo del tiempo, lo cual podría reflejar una estrategia de financiamiento que incrementa el uso de deuda para soportar sus operaciones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una evolución compleja, con picos significativos en 2020 (hasta 26.82%) y una tendencia general que, tras esas alturas, muestra una disminución considerable en 2022 y 2023, logrando valores cercanos al 11-13%. La subida en 2020 indica una mejora notable en la rentabilidad del capital propio, posiblemente impulsada por mayores márgenes de beneficio o un aumento en la eficiencia, pero esta tendencia positiva no se ha sostenido, ya que en los años posteriores la rentabilidad sobre el patrimonio se ha reducido, acercándose a niveles más bajos.

En conjunto, los patrones reflejan cambios en la rentabilidad y en la estructura financiera de la empresa. La mejora en los márgenes en 2020 indica un período favorable en términos de rentabilidad, pero la tendencia descendente posterior y el incremento en el apalancamiento financiero sugieren una estrategia que combina mayor endeudamiento con una disminución en la rentabilidad del patrimonio en años recientes. La estabilidad en la rotación de activos refuerza que, pese a estos cambios, la eficiencia en el uso de activos se ha mantenido relativamente constante.


Desagregación de ROA en dos componentes

PayPal Holdings Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×
31 dic 2018 = ×
30 sept 2018 = ×
30 jun 2018 = ×
31 mar 2018 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los ratios financieros presentados revela varias tendencias relevantes a lo largo del período de observación.

Margen de beneficio neto
Durante los primeros años, no se disponen de datos, pero a partir del primer trimestre de 2019 se observa una tendencia al alza, alcanzando un máximo de 22.8% en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se evidencia una disminución progresiva, llegando a niveles cercanos a 9.63% en el primer trimestre de 2023. Esto indica una mejora en la rentabilidad en determinado período, seguida por una tendencia a la reducción, posiblemente vinculada a mayores costos o cambios en la estructura de ingresos.
Rotación de activos
Este ratio muestra una estabilidad relativa a lo largo del tiempo, manteniéndose en torno a 0.3-0.36 y evidenciando poca volatilidad. Se observa una tendencia creciente levemente en los últimos trimestres, alcanzando 0.36 en marzo de 2023, lo que puede interpretarse como una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta un comportamiento fluctuante, con un incremento significativo hasta un pico de 7.19% en el tercer trimestre de 2020. Luego, experimenta una disminución, llegando a niveles cercanos al 2.64% en junio de 2022, y una ligera recuperación hasta aproximadamente 3.5% en marzo de 2023. Estos cambios reflejan variaciones en la rentabilidad generada por los activos y pueden estar relacionadas con cambios en los márgenes, ingresos o costos operativos.

En conjunto, los datos sugieren un período de crecimiento en la rentabilidad y eficiencia operacional hasta 2020, seguido por una tendencia a la estabilización o ligera disminución en algunos ratios, posiblemente influenciada por condiciones del mercado o cambios internos. La disminución en el margen de beneficio neto en años recientes puede indicar presiones competitivas o aumentos en costos, mientras que la estabilidad en la rotación de activos apunta hacia una gestión eficiente en el uso de los recursos. La variabilidad en el ROA refleja cambios en la rentabilidad global, siendo un indicador relevante de la capacidad de retorno de los activos de la empresa en diferentes fases del período analizado.