Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
PayPal Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2015
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Indicación general de los flujos de caja operativos y libres
- El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra una tendencia general de crecimiento, alcanzando un pico en 2021. Después de un descenso en 2019, el valor recupera en 2020 y vuelve a subir en 2021, aunque en 2022 se observa una ligera disminución respecto a ese pico.
- Variación en el flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre para la empresa sigue una tendencia similar, con un aumento notable en 2020 respecto a 2019, alcanzando el máximo en ese año. En 2021 continúa creciendo, aunque en menor grado, y en 2022 presenta una ligera caída en comparación con 2021. Esto indica que la generación de efectivo residual, después de inversiones y costos operativos, experimentó un crecimiento sostenido hasta 2021, con una ligera contracción en 2022.
- Comportamiento temporal de los indicadores
- Entre 2018 y 2020, ambos indicadores muestran una tendencia estable con crecimiento en 2020, posiblemente reflejando una recuperación de la dinámica operativa. En 2021, se observa un incremento significativo, lo cual puede estar asociado a un aumento en ingresos, eficiencias operativas o cambios en la estructura de inversiones. La ligera reducción en 2022 podría sugerir una estabilización o una ligera desaceleración en la generación de efectivo, aunque los niveles siguen siendo elevados en comparación con 2018 y 2019.
- Comparación entre indicadores
- El flujo de caja libre/FCFF mantiene una proporción bastante cercana al efectivo neto proporcionado por actividades operativas, lo que indica que la mayor parte del efectivo generado por las operaciones se mantiene disponible para la empresa después de inversiones. Las tendencias son similares, mostrando una correlación positiva entre los dos conceptos, con picos en 2020 y 2021 y una ligera disminución en 2022.
- Implicaciones y posibles interpretaciones
- La estabilidad y crecimiento en los flujos de caja sugieren una operación rentable y eficiente en la generación de liquidez, aunque la pequeña caída en 2022 puede indicar la necesidad de evaluar inversiones, cambios en costos operativos o en el entorno de negocio. La recuperación en 2020 y 2021 refleja resiliencia en los activos operativos, con la ligera contracción en 2022 destacando una posible etapa de ajuste o estabilización. La coherencia en los patrones de ambos indicadores refuerza la solidez en la gestión del flujo de efectivo.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2 2022 cálculo
Efectivo pagado por intereses, impuestos = Efectivo pagado por intereses × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Se observa una tendencia general al alza en el tipo efectivo del impuesto sobre la renta, comenzando en un 12.5% en 2018 y aumentando progresivamente hasta alcanzar un 28.1% en 2022. Esta subida indica que la carga fiscal efectiva sobre la empresa ha incrementado a lo largo del período, lo cual puede reflejar cambios en la estructura impositiva, en las políticas fiscales aplicables, o en la rentabilidad de las operaciones en diferentes jurisdicciones. La tendencia ascendente en el EITR sugiere una mayor proporción de ingresos que están siendo gravados a tasas más altas en años recientes.
- Efectivo pagado por intereses, neto de impuestos
- El efectivo pagado por intereses, después de considerar generosamente los efectos fiscales, muestra un incremento sostenido a partir de 2018, cuando fue de 60 millones de dólares, alcanzando 201 millones en 2022. La progresión constante en estos pagos refleja un aumento en la deuda o en los costos financieros asociados, lo cual puede ser consecuencia de una estrategia de financiamiento que favorece el apalancamiento o una expansión en las operaciones que requiere mayor financiación. Aunque los valores son relativamente bajos, el incremento en los pagos de intereses sugiere una tendencia hacia mayores obligaciones financieras en los años más recientes.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Accenture PLC | |
Adobe Inc. | |
Cadence Design Systems Inc. | |
CrowdStrike Holdings Inc. | |
Datadog Inc. | |
Fair Isaac Corp. | |
International Business Machines Corp. | |
Intuit Inc. | |
Microsoft Corp. | |
Oracle Corp. | |
Palantir Technologies Inc. | |
Palo Alto Networks Inc. | |
Salesforce Inc. | |
ServiceNow Inc. | |
Synopsys Inc. | |
Workday Inc. | |
EV/FCFFsector | |
Software y servicios | |
EV/FCFFindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/FCFF3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/FCFFCompetidores4 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
ServiceNow Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. | ||||||
EV/FCFFsector | ||||||
Software y servicios | ||||||
EV/FCFFindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
3 2022 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor total de la empresa experimentó un crecimiento significativo desde 2018 hasta 2020, alcanzando un pico notable en 2020 con aproximadamente 278.044 millones de dólares. Posteriormente, en 2021, el valor disminuyó sustancialmente a 108.217 millones de dólares y continuó con una reducción en 2022, llegando a 55.025 millones. Estos cambios reflejan una tendencia de aumento acelerado seguida de una caída marcada, posiblemente indicando cambios en la valoración relativa o en los factores de mercado que afectan la percepción del valor de la empresa.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre ha mantenido una tendencia relativamente estable con ligeras variaciones. En 2018, fue de aproximadamente 4.723 millones de dólares, disminuyendo ligeramente en 2019 a 3.938 millones. Luego, muestra un incremento en 2020 a 5.266 millones, alcanzando su punto más alto en 2021 con 5.619 millones, antes de reducirse ligeramente en 2022 a 5.313 millones. La estabilidad del FCFF en los últimos años sugiere un nivel de generación de efectivo relativamente constante, aunque sin crecimiento sustancial.
- EV/FCFF
- El ratio EV/FCFF muestra fluctuaciones importantes a lo largo del período analizado. En 2018, el ratio fue de 16.81, aumentando notablemente en 2019 a 28.53 y alcanzando un punto máximo en 2020 con 52.8, lo que indica que en ese año la valoración de la empresa en relación con su flujo de caja libre fue la más alta. Luego, en 2021, el ratio cayó a 19.26, y en 2022 descendió aún más a 10.36, la cifra más baja del período. La reducción en este ratio en 2022 a niveles cercanos a los de 2018 puede indicar una reevaluación del valor relativo de la empresa o una mejora en la eficiencia en la generación de efectivo, o bien, una disminución en la percepción del mercado respecto a su crecimiento potencial.