Stock Analysis on Net

PayPal Holdings Inc. (NASDAQ:PYPL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 9 de mayo de 2023.

Balance general: pasivo y capital contable

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a PayPal Holdings Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

PayPal Holdings Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Cuentas a pagar
Deuda a corto plazo
Fondos a pagar y montos adeudados a los clientes
Porción actual de la deuda a largo plazo
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Impuestos sobre la renta a pagar
Pasivo corriente
Pasivo por impuestos diferidos y otros pasivos a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Pasivo no corriente
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.0001
Acciones preferentes, valor nominal de $0.0001; inédito
Autocartera a coste
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Capital contable total de PayPal
Participación minoritaria
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Patrón de pasivos
El análisis de los pasivos revela un incremento sustancial a lo largo del período. El pasivo total aumentó de aproximadamente US$ 27,946 millones en 2018 a US$ 58,443 millones en 2022, reflejando una tendencia de crecimiento constante. Dentro de estos pasivos, el pasivo a corto plazo creció de US$ 25,904 millones en 2018 a US$ 45,101 millones en 2022, evidenciando una mayor presión en las obligaciones inmediatas. Por otro lado, el pasivo por impuestos diferidos y otros pasivos a largo plazo muestran fluctuaciones, con incrementos y algunas disminuciones, pero en general mantienen una tendencia de crecimiento en línea con el total de pasivos.
Deuda
La deuda a corto plazo en 2018 fue de US$ 1,998 millones, sin datos posteriores, mientras que la deuda a largo plazo, excluyendo la parte corriente, mostró un aumento significativo, pasando de US$ 4,965 millones en 2019 a US$ 10,417 millones en 2022. La porción actual de la deuda a largo plazo en 2021 y 2022 indica que una parte importante de la deuda total está próxima a vencer, incrementando el riesgo de refinanciamiento y la presión sobre la liquidez.
Fundamentos y fondos adeudados
Los fondos a pagar y montos adeudados a los clientes registraron un aumento sostenido, desde US$ 21,562 millones en 2018 hasta US$ 40,107 millones en 2022, lo cual es consistente con un crecimiento en las operaciones y en la base de usuarios. Este incremento implica mayor volumen de fondos en custodia y potencialmente mayor riesgo asociado a la gestión de estos fondos.
Gastos devengados y pasivos corrientes
Estos pasivos incrementaron progresivamente, de US$ 2,002 millones en 2018 a US$ 3,637 millones en 2022, reflejando gastos acumulados y obligaciones actuales en aumento, asociado a la expansión operacional y la gestión de costos.
Impuestos sobre la renta a pagar
Los impuestos a pagar experimentaron un robusto crecimiento, elevándose de US$ 61 millones en 2018 a US$ 813 millones en 2022, lo cual puede estar asociado a mayores beneficios y utilidades, además de posibles cambios en la carga impositiva.
Capital y patrimonio
El capital desembolsado adicional aumentó de US$ 14,939 millones en 2018 a US$ 18,327 millones en 2022, indicando nuevas aportaciones de los accionistas. Las utilidades retenidas crecieron de US$ 5,880 millones en 2018 a US$ 18,954 millones en 2022, reflejando una política de reinversión de beneficios y una sólida generación de utilidades. La compañía también inició una tendencia de autocartera negativa, con una reducción en el valor de la misma, alcanzando US$ 16,079 millones en 2022.
Capital contable y patrimonio neto
El capital contable total y el patrimonio neto experimentaron incrementos, alcanzando US$ 20,274 millones en 2022 desde valores inferiores en 2018. La participación minoritaria en 2019 y 2020 fue pequeña y estable, sin cambios relevantes en 2022. La evoluciuón positiva en el patrimonio indica una consolidación del valor para los accionistas.
Resumen general
La tendencia de los datos refleja un crecimiento sostenido en los pasivos, especialmente en el pasivo total, que triplicó su valor en el período. Este aumento se acompaña de una expansión significativa en los fondos a pagar y montos adeudados, así como en las obligaciones relacionadas con la deuda a largo plazo. Simultáneamente, el patrimonio y las utilidades retenidas muestran un comportamiento de incremento, sugiriendo una adecuada generación de beneficios y fortalecimiento del capital propio. La variación en los niveles de impuestos a pagar y la disminución en la autocartera pueden indicar cambios en las estrategias fiscales y de inversión de la administración. En conjunto, los resultados financieros reflejan una empresa en expansión, con aumento en sus obligaciones, pero también con un crecimiento en su patrimonio y capacidad de generación de utilidades, lo cual puede ser interpretado como una estructura en proceso de consolidación.