Stock Analysis on Net

PayPal Holdings Inc. (NASDAQ:PYPL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 9 de mayo de 2023.

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a PayPal Holdings Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

PayPal Holdings Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Utilidad neta
Pérdidas de transacciones y créditos
Depreciación y amortización
Compensación basada en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
Ajustes basados en el costo de los préstamos e intereses por cobrar mantenidos para la venta
Pérdidas (ganancias) netas en inversiones estratégicas
Otro
Cuentas por cobrar
Cambios en préstamos e intereses a cobrar mantenidos para la venta, netos
Provisión para pérdidas de transacción por pérdidas de efectivo, netas
Fondos por cobrar
Otros activos corrientes y no corrientes
Cuentas a pagar
Fondos a pagar y montos adeudados a los clientes
Impuestos sobre la renta a pagar
Otros pasivos corrientes y pasivos no corrientes
Cambios en el activo y el pasivo
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Compras de bienes y equipos
Ingresos procedentes de la venta de bienes y equipos
Compras y originaciones de préstamos por cobrar
Amortización del principal de los préstamos por cobrar
Compras de inversiones
Vencimientos y ventas de inversiones
Adquisiciones, netas de efectivo y efectivo restringido adquirido
Fondos por cobrar
Garantías reales aportadas en relación con instrumentos derivados, netas
Otras actividades de inversión
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Ingresos procedentes de la emisión de acciones ordinarias
Compras de autocartera
Retenciones fiscales relacionadas con las liquidaciones netas de acciones de las adjudicaciones de acciones
Empréstitos en el marco de acuerdos de financiación
Reembolsos en virtud de acuerdos de financiación
Fondos a pagar y montos adeudados a los clientes
Garantías reales recibidas en relación con instrumentos derivados, netas
Otras actividades de financiación
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido
Variación neta en efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al inicio del período
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al final del período

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Tendencia en utilidad neta
Durante el período analizado, la utilidad neta mostró un incremento significativo en 2020, alcanzando su punto máximo en 4202 millones de dólares. Sin embargo, en 2021, la utilidad se mantuvo relativamente estable en 4169 millones, y en 2022 se observó una disminución notable a 2419 millones. Este patrón indica que, tras un crecimiento sustancial, la rentabilidad experimentó una caída en el último año, posiblemente debido a factores relacionados con los costos o ingresos no recurrentes.
Pérdidas de transacciones y créditos
Las pérdidas asociadas a transacciones y créditos han presentado un crecimiento constante en los años previos a 2020, alcanzando un pico en 2020 con 1741 millones. Posteriormente, en 2021, estas pérdidas disminuyeron a 1060 millones, pero volvieron a incrementar en 2022 a 1572 millones, señalando cierta volatilidad en este concepto y posible deterioro en la calidad de la cartera o incremento en pérdidas crediticias.
Depreciación y amortización
Este concepto mostró una tendencia de aumento progresivo a lo largo de los años, pasando de 776 millones en 2018 a 1317 millones en 2022. La tendencia sugiere una mayor inversión en activos fijos y/o una mayor amortización de activos intangibles, reflejando crecimiento en la infraestructura operativa y tecnológica.
Compensación basada en acciones
El gasto asociado a la compensación basada en acciones aumentó de 853 millones en 2018 a 1376 millones en 2020 y permaneció estable en 2021, disminuyendo ligeramente en 2022 a 1261 millones. La estabilidad en 2021, tras un incremento en 2020, sugiere un esfuerzo por mantener un nivel de incentivos para empleados y ejecutivos, aunque la ligera reducción en 2022 podría indicar una revisión en la política de compensación o cambios en la valoración de las acciones.
Impuestos diferidos sobre la renta
Se evidenció una tendencia de variabilidad notable. En 2019, hubo una pérdida de 269 millones, que se convirtió en un ingreso en 2020 de 165 millones. Sin embargo, en 2021 y 2022, estos conceptos se convirtieron en cargas, con valores negativos de -482 y -811 millones respectivamente, indicando cambios en las expectativas de impuestos diferidos y posibles ajustes en la estructura fiscal o en la rentabilidad futura.
Pérdidas (ganancias) en inversiones estratégicas y otros conceptos asociados
Las pérdidas en inversiones estratégicas muestran una caída drástica en 2020 (a -1914 millones), seguido de una recuperación en 2022 con una ganancia de 304 millones. Otras líneas como "otro" y las relacionadas con activos, pasivos y actividades de inversión reflejan una alta volatilidad, sugiriendo una gestión activa y con fluctuaciones en las inversiones y salidas de activos, además de cambios en la valoración de instrumentos financieros.
Cuentas por cobrar y fondos por cobrar
Las cuentas por cobrar experimentaron una tendencia de disminución en los valores presentados, llegando a -222 millones en 2021, y luego a -163 millones en 2022. Los fondos por cobrar también mostraron variaciones, con un valor negativo en 2022 (-2813 millones), indicando posibles recuperaciones o envejecimiento de cuentas por cobrar, así como cambios en la administración del capital de trabajo.
Provisión para pérdidas de transacción
Este concepto ha aumentado en todos los años, alcanzando -1230 millones en 2022, lo que refleja un incremento en la provisión para cubrir posibles pérdidas en transacciones, vinculándose probablemente con mayores riesgos crediticios o económicos adversos.
Otros activos y pasivos
Los activos corrientes y no corrientes mostraron fluctuaciones, con una caída importante en 2019 (-566 millones) y una recuperación en 2022, sugiriendo cambios en la estructura de activos. Los pasivos, en particular, los relacionados con cuentas a pagar y fondos por pagar, presentan incrementos en ciertos períodos, indicando mayores obligaciones financieras y de cuentas por pagar a proveedores y clientes.
Flujos de efectivo y actividades operativas, de inversión y financiación
El efectivo neto generado por actividades operativas fue positivo en todos los años, aunque con variaciones; alcanzó su máximo en 2021 con 6340 millones. Las actividades de inversión mostraron salidas considerables, principalmente por compras de inversiones y préstamos por cobrar, con un flujo negativo de 3421 millones en 2022, evidenciando una inversión sustancial en activos y préstamos. Las actividades de financiación revelaron fluctuaciones, con un año de fuerte ingreso en 2021 (12492 millones) y salidas en otros años, relacionadas con compras de acciones y autoparticipación, además de emisiones de empréstitos y pago de reembolsos, reflejando estrategias de apalancamiento y gestión de capital propio.
Variación en efectivo y efectivo restringido
La variación neta en efectivo fue positiva en todos los años excepto en 2021, donde un movimiento casi neutro (-11 millones), y en 2022 se recuperó con un incremento de 1127 millones. Esto indica una gestión activa para mantener niveles adecuados de efectivo, apoyando la liquidez y operaciones.