Stock Analysis on Net

PayPal Holdings Inc. (NASDAQ:PYPL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 9 de mayo de 2023.

Análisis de inversiones

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado

PayPal Holdings Inc., ajuste a la utilidad neta

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Ganancias (pérdidas) latentes de inversiones, netas de impuestos
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Utilidad Neta
Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta desde 2018 hasta 2020, pasando de 2057 millones de dólares a 4202 millones de dólares. En 2021, la utilidad neta se mantuvo relativamente estable en 4169 millones de dólares, mostrando una ligera disminución con respecto al año anterior. En 2022, se registra una caída más pronunciada, situándose en 2419 millones de dólares. Esta disminución final sugiere una posible reversión en la rentabilidad.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta. Se aprecia un incremento progresivo desde 2018 hasta 2020, alcanzando los 4209 millones de dólares. En 2021, los ingresos netos ajustados disminuyeron ligeramente a 4093 millones de dólares. La disminución más notable se observa en 2022, con un valor de 2035 millones de dólares, lo que indica una reducción significativa en los ingresos ajustados.
Tendencias Generales
Existe una correlación directa entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados. Ambos indicadores experimentaron un crecimiento significativo hasta 2020, seguido de una estabilización en 2021 y una disminución considerable en 2022. La convergencia de estas tendencias sugiere que los factores que influyen en los ingresos también impactan directamente en la rentabilidad. La caída en 2022 en ambos indicadores merece una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.

En resumen, la entidad demostró un crecimiento sólido hasta 2020, pero experimentó un deterioro en su desempeño financiero en 2022, evidenciado por la disminución tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados.


Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)

PayPal Holdings Inc., ratios de rentabilidad ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una mejora general en los márgenes de beneficio y en los ratios de rentabilidad entre 2018 y 2020, seguida de una disminución en 2021 y 2022.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimentó un incremento constante de 13.31% en 2018 a 19.59% en 2020. Posteriormente, se produjo una reducción a 16.43% en 2021 y una caída más pronunciada a 8.79% en 2022. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente diferentes, descendiendo a 7.4% en 2022.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable siguió una tendencia ascendente desde 13.37% en 2018 hasta alcanzar un máximo de 20.99% en 2020. En 2021, se situó en 19.19%, y en 2022 disminuyó a 11.93%. El ratio ajustado presenta un comportamiento análogo, con una reducción a 10.04% en 2022.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos mostró un crecimiento modesto de 4.75% en 2018 a 5.97% en 2020. En 2021, se registró un ligero descenso a 5.5%, seguido de una disminución más notable a 3.07% en 2022. El ratio ajustado refleja una tendencia similar, con una caída a 2.59% en 2022.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento en la rentabilidad hasta 2020, seguido de un deterioro en los indicadores de rentabilidad en los dos años siguientes. La disminución observada en 2021 y 2022 es consistente en todos los ratios analizados, sugiriendo un cambio en las condiciones operativas o un aumento en los costos que afectaron la rentabilidad general.


PayPal Holdings Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
Se observa un crecimiento constante tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados desde 2018 hasta 2020. En 2020, se alcanza un máximo en ambos indicadores. Posteriormente, en 2021, se registra una ligera disminución, seguida de una caída más pronunciada en 2022, donde los valores retornan a niveles cercanos a los de 2018, aunque ligeramente inferiores.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una mejora notable entre 2018 y 2020, pasando del 13.31% al 19.59%. Esta tendencia positiva se revierte en 2021, con una disminución al 16.43%, y se acentúa en 2022, donde el ratio cae significativamente hasta el 8.79%.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado. Se observa un incremento desde el 13.31% en 2018 hasta el 19.62% en 2020. Al igual que con el ratio no ajustado, se registra una disminución en 2021 (16.13%) y una caída más marcada en 2022, alcanzando el 7.4%.
Tendencias Generales
La entidad demostró un crecimiento sólido en rentabilidad hasta 2020, evidenciado tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados, y en la mejora de sus márgenes de beneficio. Sin embargo, a partir de 2021, se aprecia una tendencia a la baja en todos los indicadores analizados, sugiriendo un deterioro en la rentabilidad y eficiencia operativa. La convergencia de la disminución en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados con la caída de los márgenes de beneficio en 2022 indica una posible presión sobre los costos o una reducción en los ingresos.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Capital contable total de PayPal
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Capital contable total de PayPal
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable total de PayPal
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable total de PayPal
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2018 y 2020, pasando de 2057 millones de dólares a 4202 millones de dólares. Posteriormente, en 2021, se observó una ligera disminución a 4169 millones de dólares, seguida de una caída más pronunciada en 2022, situándose en 2419 millones de dólares. Esta última reducción sugiere una posible desaceleración en la rentabilidad.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento progresivo hasta 2020 (de 2057 a 4209 millones de dólares). En 2021, se registró una leve disminución a 4093 millones de dólares, y en 2022, una caída más notable a 2035 millones de dólares. La convergencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados indica que los ajustes no tienen un impacto significativo en la tendencia general.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable mostró una mejora constante entre 2018 y 2020, incrementándose de 13.37% a 20.99%. En 2021, se produjo una ligera disminución a 19.19%, y en 2022, una caída más sustancial a 11.93%. Esta reducción en el ratio sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital contable invertido.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) reflejó un patrón similar al ratio no ajustado, con un aumento hasta 2020 (de 13.37% a 21.03%), seguido de una disminución en 2021 (18.84%) y una caída más pronunciada en 2022 (10.04%). La proximidad entre ambos ratios indica que los ajustes aplicados no alteran significativamente la evaluación de la rentabilidad del capital contable.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento hasta 2020, seguido de una desaceleración y una disminución en la rentabilidad y el rendimiento del capital contable en los años 2021 y 2022. La tendencia descendente observada en los últimos dos años requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar el impacto a largo plazo.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2018 y 2020, pasando de 2057 millones de dólares a 4202 millones de dólares. Posteriormente, en 2021 se observó una ligera disminución a 4169 millones de dólares, seguida de una caída más pronunciada en 2022, situándose en 2419 millones de dólares. Esta última reducción sugiere una posible desaceleración en la rentabilidad.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento progresivo hasta 2020 (de 2057 a 4209 millones de dólares). En 2021, se registró una leve disminución a 4093 millones de dólares, y en 2022, una caída más notable a 2035 millones de dólares. La convergencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados indica que los ajustes no tienen un impacto significativo en la tendencia general.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos mostró una mejora entre 2018 y 2020, incrementándose de 4.75% a 5.97%. En 2021, se produjo una ligera disminución a 5.5%, y en 2022, una caída considerable a 3.07%. Esta reducción en el ratio sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con un aumento hasta 2020 (de 4.75% a 5.98%), seguido de una disminución en 2021 (5.4%) y una caída más pronunciada en 2022 (2.59%). La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado se mantuvo relativamente constante a lo largo del período, lo que indica que los ajustes tienen un impacto limitado en la rentabilidad percibida.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento sólido en rentabilidad hasta 2020, seguido de una desaceleración y una disminución notable en 2022. La reducción en los ratios de rentabilidad sobre activos sugiere una menor eficiencia en la gestión de activos y una posible disminución en la capacidad de generar beneficios a partir de la base de activos existente.