Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
PayPal Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2015
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2015
- Ratio de rotación total de activos desde 2015
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2015
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2015
Aceptamos:
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos, no corrientes (incluidos en Otros activos). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y los activos totales ajustados durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 43.332 millones de dólares en 2018 a 78.717 millones de dólares en 2022. El crecimiento más significativo se produjo entre 2019 y 2020, con un aumento de aproximadamente 19.046 millones de dólares. El ritmo de crecimiento se desaceleró en los años siguientes, aunque la tendencia ascendente se mantuvo.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento de 43.694 millones de dólares en 2018 a 77.407 millones de dólares en 2022. Al igual que con los activos totales, el mayor incremento se registró entre 2019 y 2020, con un aumento de aproximadamente 19.299 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período analizado.
- Comparación entre Activos
- La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es mínima en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no representan una variación sustancial en la valoración de los activos. Esta consistencia indica que la metodología de ajuste se aplica de manera uniforme y no introduce fluctuaciones significativas en la presentación de la situación financiera.
- Tendencia General
- En resumen, los datos indican una expansión continua de la base de activos durante el período analizado. Si bien el ritmo de crecimiento ha variado, la tendencia general es positiva, lo que podría reflejar una expansión de las operaciones, inversiones estratégicas o una combinación de ambos.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos, no corrientes (incluidos en Pasivos por impuestos diferidos y otros pasivos a largo plazo). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia ascendente en los indicadores de pasivo a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en el pasivo total y en los pasivos totales ajustados desde 2018 hasta 2022.
- Pasivo Total
- El pasivo total experimentó un aumento significativo, pasando de 27.946 millones de dólares en 2018 a 58.443 millones de dólares en 2022. El crecimiento no fue lineal, pero mantuvo una trayectoria positiva en cada año. El incremento más pronunciado se observó entre 2019 y 2020, con un aumento de aproximadamente 15.912 millones de dólares.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados siguieron una dinámica similar al pasivo total, incrementándose de 28.420 millones de dólares en 2018 a 58.394 millones de dólares en 2022. La variación más notable también se produjo entre 2019 y 2020, con un aumento de aproximadamente 15.880 millones de dólares. La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados es relativamente pequeña en cada período, sugiriendo que los ajustes no representan una porción sustancial del pasivo general.
- Tendencia General
- La evolución de ambos indicadores de pasivo indica un aumento en la dependencia de la financiación externa o un crecimiento en las obligaciones financieras de la entidad. El incremento sostenido podría estar relacionado con la expansión de las operaciones, la adquisición de activos o cambios en las políticas de financiación. Se recomienda un análisis más profundo de la composición del pasivo para determinar las causas subyacentes de este crecimiento.
En resumen, los datos muestran una clara tendencia al alza en los niveles de pasivo, lo que requiere una evaluación continua para asegurar la sostenibilidad financiera a largo plazo.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en el capital contable y el patrimonio neto ajustado a lo largo del período examinado.
- Capital Contable Total
- Se observa un crecimiento constante en el capital contable total desde 2018 hasta 2021. En 2018, el valor registrado fue de 15.386 millones de dólares estadounidenses, incrementándose a 16.885 millones en 2019, 20.019 millones en 2020 y alcanzando un máximo de 21.727 millones en 2021. No obstante, en 2022 se registra una disminución, situándose en 20.274 millones de dólares estadounidenses. Esta reducción sugiere una posible distribución de capital, recompra de acciones, o factores que impactan en la valoración de los activos y pasivos.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado presenta una trayectoria similar al capital contable total. Se aprecia un aumento progresivo desde 15.274 millones de dólares estadounidenses en 2018 hasta 21.371 millones en 2021. Al igual que con el capital contable, se identifica una disminución en 2022, con un valor de 19.013 millones de dólares estadounidenses. La correlación entre la evolución del capital contable y el patrimonio neto ajustado indica que los cambios en ambos conceptos están relacionados y probablemente influenciados por los mismos factores subyacentes.
- Tendencias Generales
- En general, el período de 2018 a 2021 se caracteriza por una expansión en la base de capital y el patrimonio neto. La disminución observada en 2022 en ambos indicadores requiere una investigación más profunda para determinar las causas específicas. La proximidad de los valores del capital contable total y el patrimonio neto ajustado sugiere que las partidas de ajuste son relativamente pequeñas en comparación con el capital contable total.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en Gastos devengados y otros pasivos corrientes). Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Pasivo por impuestos diferidos y otros pasivos a largo plazo). Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el patrimonio neto a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2018 hasta 2022. El valor inicial de 1.998 millones de dólares estadounidenses aumenta considerablemente, superando los 10.835 millones de dólares estadounidenses en 2022. Este crecimiento indica una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Capital Contable Total de PayPal
- El capital contable total de PayPal muestra un crecimiento general entre 2018 y 2021, pasando de 15.386 millones a 21.727 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, en 2022 se registra una ligera disminución, situándose en 20.274 millones de dólares estadounidenses. Este comportamiento sugiere una posible estabilización o reasignación de recursos.
- Capital Total
- El capital total presenta una trayectoria ascendente constante a lo largo de todo el período, incrementándose de 17.384 millones de dólares estadounidenses en 2018 a 31.109 millones de dólares estadounidenses en 2022. Este crecimiento refleja una expansión general de la base de capital.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una tendencia similar a la deuda total, con un aumento significativo desde 2.584 millones de dólares estadounidenses en 2018 hasta 11.555 millones de dólares estadounidenses en 2022. La magnitud del incremento es considerable, lo que sugiere un aumento en las obligaciones financieras ajustadas.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado experimenta un crecimiento entre 2018 y 2021, pasando de 15.274 millones a 21.371 millones de dólares estadounidenses. Al igual que con el capital contable, se observa una disminución en 2022, con un valor de 19.013 millones de dólares estadounidenses. Esta reducción podría indicar cambios en la valoración de activos o pasivos.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado muestra un crecimiento constante similar al capital total, aumentando de 17.858 millones de dólares estadounidenses en 2018 a 30.568 millones de dólares estadounidenses en 2022. La trayectoria ascendente indica una expansión continua de la base de capital ajustada.
En resumen, los datos indican un aumento significativo en la deuda, acompañado de un crecimiento general del capital y el patrimonio neto, aunque con una ligera disminución en estos últimos en el último año analizado. La tendencia al alza en la deuda ajustada sugiere una estrategia de financiamiento que se apoya cada vez más en fuentes externas.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2018 y 2020, pasando de 2057 millones de dólares a 4202 millones de dólares. No obstante, en 2021 se observó una ligera disminución a 4169 millones de dólares, seguida de una caída más pronunciada en 2022, situándose en 2419 millones de dólares. Esta última reducción sugiere una posible desaceleración en la rentabilidad.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados mostraron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un incremento notable entre 2018 y 2020, pasando de 2109 millones de dólares a 4102 millones de dólares. En 2021, se registró una leve disminución a 3985 millones de dólares. Sin embargo, en 2022, los ingresos netos ajustados experimentaron un aumento considerable, alcanzando los 835 millones de dólares. Este incremento contrasta con la disminución observada en la utilidad neta, lo que podría indicar cambios en la estructura de costos o en partidas no operativas.
- Tendencias Generales
- Se observa una correlación positiva entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados hasta 2020. A partir de 2021, esta correlación se debilita, y en 2022 se invierte, con un aumento significativo en los ingresos netos ajustados acompañado de una disminución en la utilidad neta. Este comportamiento sugiere que, aunque los ingresos principales de la entidad están creciendo, la rentabilidad general se ve afectada por otros factores. Es necesario un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de esta divergencia.