- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
PayPal Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2015
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2015
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2015
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos muestra una ligera disminución entre 2018 y 2020, seguida de una estabilización y un leve incremento en 2022. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar, aunque con valores ligeramente superiores. Esto sugiere una eficiencia en la utilización de los activos relativamente constante, con fluctuaciones menores.
- Apalancamiento Financiero
- Se observa un aumento constante en los ratios de deuda sobre fondos propios y deuda sobre capital total, tanto en sus versiones ajustadas como no ajustadas, a lo largo del período. Este incremento indica un mayor grado de apalancamiento financiero, es decir, una mayor dependencia de la deuda para financiar las operaciones. El ratio de apalancamiento financiero también muestra una tendencia al alza, confirmando esta mayor utilización de deuda.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un crecimiento notable entre 2018 y 2020, alcanzando su punto máximo en este último año. Posteriormente, se observa una disminución significativa en 2022, indicando una reducción en la rentabilidad por cada unidad de ingresos. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, aunque con mayores fluctuaciones y una caída más pronunciada en 2022.
- Rentabilidad sobre el Capital
- Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos muestran un patrón similar al del margen de beneficio neto, con un aumento hasta 2020 y una posterior disminución en 2022. Esto sugiere que la reducción en la rentabilidad general afecta directamente la capacidad de generar beneficios a partir del capital invertido y de los activos totales. Los ratios ajustados reflejan una mayor volatilidad y una caída más drástica en 2022.
- Tendencias Generales
- En resumen, la entidad ha incrementado su apalancamiento financiero a lo largo del período analizado, mientras que su rentabilidad ha mostrado un pico en 2020 seguido de una disminución considerable en 2022. La rotación de activos se ha mantenido relativamente estable. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que existen elementos contables que impactan significativamente en la percepción de la situación financiera.
PayPal Holdings Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos netos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde 15451 millones de dólares en 2018 hasta alcanzar 27518 millones de dólares en 2022.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una expansión continua desde 43332 millones de dólares en 2018 hasta 78717 millones de dólares en 2022. El crecimiento, aunque constante, muestra una ligera desaceleración en el período 2021-2022.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente se sitúa en 0.36 en 2018, disminuye a 0.30 en 2020, y luego experimenta una recuperación parcial, alcanzando 0.35 en 2022. Esta variabilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante desde 43694 millones de dólares en 2018 hasta 77407 millones de dólares en 2022.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado también presenta variaciones. Se mantiene en 0.35 en 2018 y 2019, disminuye a 0.31 en 2020, y luego se recupera a 0.36 en 2022. La comparación con el ratio no ajustado indica que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto moderado en la eficiencia de la rotación.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento sostenido en ingresos y activos totales. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por los ratios de rotación, ha mostrado cierta volatilidad, pero se observa una ligera mejora en el último período analizado.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de PayPal
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2018 hasta 2022. El valor inicial de 1998 millones de dólares estadounidenses en 2018 experimenta un crecimiento considerable, alcanzando los 10835 millones de dólares estadounidenses en 2022. Este aumento indica una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Capital Contable Total
- El capital contable total de PayPal muestra una trayectoria ascendente entre 2018 y 2021, pasando de 15386 millones de dólares estadounidenses a 21727 millones de dólares estadounidenses. No obstante, en 2022 se registra una ligera disminución, situándose en 20274 millones de dólares estadounidenses. Este comportamiento sugiere un crecimiento sólido, aunque con una estabilización reciente.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una tendencia al alza, incrementándose de 0.13 en 2018 a 0.53 en 2022. Este aumento refleja un mayor apalancamiento financiero y una proporción creciente de deuda en relación con el capital propio. Se observa una estabilización relativa entre 2020 y 2021, pero la tendencia general es claramente ascendente.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una dinámica similar a la deuda total, con un crecimiento constante desde 2584 millones de dólares estadounidenses en 2018 hasta 11555 millones de dólares estadounidenses en 2022. La magnitud del incremento es considerable, lo que refuerza la observación de una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también experimenta un crecimiento entre 2018 y 2021, pasando de 15274 millones de dólares estadounidenses a 21371 millones de dólares estadounidenses. Al igual que con el capital contable total, se observa una disminución en 2022, con un valor de 19013 millones de dólares estadounidenses. Esta reducción podría indicar una reevaluación de activos o una distribución de beneficios.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado muestra una tendencia similar a la del ratio no ajustado, aumentando de 0.17 en 2018 a 0.61 en 2022. Este incremento, aún más pronunciado que el del ratio no ajustado, indica un aumento significativo en el apalancamiento financiero cuando se consideran los ajustes realizados. La evolución sugiere una estrategia de financiamiento cada vez más basada en la deuda.
En resumen, los datos indican una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda, evidenciada por el aumento constante de la deuda total y ajustada, así como por el incremento de los ratios de deuda sobre fondos propios. Si bien el capital contable y el patrimonio neto total muestran un crecimiento inicial, se observa una ligera disminución en 2022, lo que podría requerir un análisis más profundo.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2018 hasta 2022. El valor inicial de 1998 millones de dólares en 2018 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 10835 millones de dólares en 2022. Este crecimiento no es lineal, mostrando una aceleración más pronunciada entre 2019 y 2020.
- Capital Total
- El capital total también experimenta un crecimiento generalizado durante el período. Partiendo de 17384 millones de dólares en 2018, alcanza los 31109 millones de dólares en 2022. Si bien el crecimiento es constante, la tasa de incremento se modera en los últimos dos años del período analizado.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia al alza. Inicialmente bajo en 2018 (0.11), aumenta a 0.23 en 2019 y continúa creciendo hasta 0.35 en 2022. Este incremento indica un mayor apalancamiento financiero a lo largo del tiempo, sugiriendo una mayor dependencia de la deuda para financiar las operaciones.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento constante desde 2584 millones de dólares en 2018 hasta 11555 millones de dólares en 2022. La aceleración en el crecimiento es también evidente entre 2019 y 2020.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también presenta un crecimiento general, aunque con una ligera disminución en 2022. El valor aumenta de 17858 millones de dólares en 2018 a 30568 millones de dólares en 2022.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado refleja una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con un aumento constante desde 0.14 en 2018 hasta 0.38 en 2022. Este incremento, aún más pronunciado que el del ratio no ajustado, sugiere un aumento significativo en el apalancamiento financiero cuando se consideran los ajustes realizados.
En resumen, los datos indican una creciente dependencia de la deuda para financiar las operaciones, evidenciado por el aumento constante de los ratios de deuda sobre capital total, tanto en su forma original como ajustada. Este incremento en el apalancamiento financiero podría implicar un mayor riesgo financiero.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de PayPal
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2018 y 2022. Se observa un incremento constante, pasando de 43.332 millones de dólares en 2018 a 78.717 millones de dólares en 2022.
El capital contable total también muestra una trayectoria ascendente, aunque con una ligera disminución en 2022. Evoluciona de 15.386 millones de dólares en 2018 a 21.727 millones de dólares en 2021, para retroceder a 20.274 millones de dólares en 2022.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia al alza a lo largo del período analizado. Se incrementa de 2,82 en 2018 a 3,88 en 2022, lo que indica un mayor grado de endeudamiento en relación con el capital contable. Aunque hubo una ligera estabilización entre 2020 y 2021, la tendencia general es de aumento.
Los activos totales ajustados siguen una dinámica similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante desde 43.694 millones de dólares en 2018 hasta 77.407 millones de dólares en 2022.
El patrimonio neto total ajustado también experimenta un crecimiento, aunque con una disminución en 2022, similar al comportamiento del capital contable total. Pasa de 15.274 millones de dólares en 2018 a 21.371 millones de dólares en 2021, para luego disminuir a 19.013 millones de dólares en 2022.
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con un incremento general a lo largo del período. Aumenta de 2,86 en 2018 a 4,07 en 2022, lo que sugiere un incremento en el endeudamiento ajustado en relación con el patrimonio neto ajustado. Se observa un incremento más pronunciado en 2022.
En resumen, se identifica un crecimiento constante en los activos totales y ajustados, acompañado de un aumento en el ratio de apalancamiento financiero, tanto ajustado como no ajustado. La ligera disminución observada en el capital contable total y el patrimonio neto total ajustado en 2022 podría requerir un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2018 y 2020, pasando de 2057 millones de dólares a 4202 millones de dólares. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2021 (4169 millones de dólares) y una caída más pronunciada en 2022 (2419 millones de dólares). Esta última reducción sugiere una posible disminución en la rentabilidad o un aumento en los costos.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos mostraron un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, incrementándose de 15451 millones de dólares en 2018 a 27518 millones de dólares en 2022. Este crecimiento indica una expansión continua en las operaciones y una mayor capacidad para generar ventas.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presentó una tendencia al alza entre 2018 y 2020, alcanzando un máximo de 19.59% en 2020. Sin embargo, este ratio disminuyó en 2021 (16.43%) y experimentó una caída considerable en 2022 (8.79%). Esta disminución, a pesar del aumento en los ingresos netos, indica que la entidad está reteniendo una menor proporción de sus ingresos como beneficio.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento notable hasta 2020 (4102 millones de dólares) seguido de una disminución en 2021 (3985 millones de dólares) y un aumento significativo en 2022 (835 millones de dólares). La volatilidad en este concepto sugiere la influencia de elementos no recurrentes o ajustes contables.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado también mostró un aumento hasta 2020 (19.12%), seguido de una disminución en 2021 (15.71%) y una caída drástica en 2022 (3.03%). Esta tendencia refleja la misma dinámica observada en el ratio de margen de beneficio neto, pero con una mayor sensibilidad a los ajustes realizados en los ingresos netos.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento constante en los ingresos netos durante el período analizado. No obstante, la rentabilidad, medida a través de los ratios de margen de beneficio neto, mostró una disminución significativa en 2022, lo que sugiere una posible presión sobre los costos o una menor eficiencia operativa. La volatilidad observada en los ingresos netos ajustados y sus ratios asociados indica la importancia de considerar los factores no recurrentes al evaluar el desempeño financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable total de PayPal
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2018 y 2020, pasando de 2057 millones de dólares a 4202 millones de dólares. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2021 (4169 millones de dólares) y una caída más pronunciada en 2022 (2419 millones de dólares). Esta última reducción sugiere una posible disminución en la rentabilidad o un aumento en los costos.
- Capital Contable Total
- El capital contable total mostró una trayectoria ascendente desde 2018 hasta 2021, incrementándose de 15386 millones de dólares a 21727 millones de dólares. En 2022, se registró una disminución a 20274 millones de dólares, lo que podría indicar una distribución de capital a los accionistas, recompras de acciones o pérdidas no realizadas.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable siguió una tendencia similar a la de la utilidad neta. Aumentó de 13.37% en 2018 a un máximo de 20.99% en 2020, para luego disminuir a 19.19% en 2021 y a 11.93% en 2022. Esta disminución en el ratio indica que la entidad está generando menos utilidad por cada unidad de capital contable.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados también mostraron un crecimiento significativo entre 2018 y 2020, pasando de 2109 millones de dólares a 4102 millones de dólares. En 2021 se mantuvo relativamente estable (3985 millones de dólares) y experimentó un aumento considerable en 2022, alcanzando los 835 millones de dólares. Este incremento, a pesar de la disminución en la utilidad neta, sugiere que los ajustes realizados a los ingresos pueden estar impactando significativamente los resultados.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado siguió una tendencia similar al capital contable total, con un crecimiento constante hasta 2021 (de 15274 millones de dólares a 21371 millones de dólares) y una ligera disminución en 2022 (19013 millones de dólares). Esta variación coincide con la observada en el capital contable total.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) experimentó un aumento desde 13.81% en 2018 hasta 20.46% en 2020, seguido de una disminución a 18.65% en 2021 y una caída drástica a 4.39% en 2022. Esta fuerte disminución sugiere una reducción significativa en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital contable ajustado para generar ingresos.
En resumen, la entidad demostró un crecimiento sólido hasta 2020, pero experimentó una desaceleración y una disminución en la rentabilidad en 2021 y 2022. La divergencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, junto con la caída en los ratios de rentabilidad, merecen una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes y las posibles implicaciones futuras.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2018 y 2020, pasando de 2057 millones de dólares a 4202 millones de dólares. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2021 (4169 millones de dólares) y una caída más pronunciada en 2022 (2419 millones de dólares).
- Activos totales
- Los activos totales mostraron una trayectoria ascendente constante a lo largo del período analizado, incrementándose de 43332 millones de dólares en 2018 a 78717 millones de dólares en 2022. Este crecimiento indica una expansión continua de la escala de operaciones.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos se mantuvo relativamente estable entre 2018 y 2020, con un aumento notable en 2020 (5.97%). En 2021, se produjo una ligera disminución (5.5%), seguida de una caída más significativa en 2022 (3.07%), lo que sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una tendencia similar a la utilidad neta, con un crecimiento hasta 2020 (4102 millones de dólares) y una posterior disminución en 2021 (3985 millones de dólares). Sin embargo, en 2022 se observó un aumento considerable, alcanzando los 835 millones de dólares.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados también experimentaron un crecimiento constante, aunque ligeramente superior al de los activos totales no ajustados, pasando de 43694 millones de dólares en 2018 a 77407 millones de dólares en 2022.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado mostró un patrón similar al ratio no ajustado, con un pico en 2020 (5.84%) y una disminución significativa en 2022 (1.08%). Esta reducción sugiere una disminución en la rentabilidad al considerar los ajustes realizados.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en activos totales durante el período, pero la rentabilidad, medida a través de los ratios de rentabilidad sobre activos, disminuyó notablemente en 2022, tanto en términos ajustados como no ajustados. La utilidad neta también reflejó esta tendencia a la baja en el último año analizado.