EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
PayPal Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2015
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2015
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2015
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Beneficio económico
| 12 meses terminados | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
| Costo de capital2 | ||||||
| Capital invertido3 | ||||||
| Beneficio económico4 | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición de aumento (disminución) de la reserva de reestructuración.
3 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.
4 2022 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
5 2022 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
6 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.
7 2022 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento durante el período analizado, aunque con fluctuaciones en algunos años. Se observa un incremento significativo desde 2018 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020 con 4,202 millones de dólares. Sin embargo, en 2021 se mantiene relativamente estable en 4,169 millones, y en 2022 experimenta una disminución a 2,419 millones. La tendencia indica que, tras un período de crecimiento acelerado, la utilidad neta se reduce notablemente en el último año del período analizado.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT refleja un comportamiento similar al de la utilidad neta, con un incremento sustancial desde 2018 hasta 2020, alcanzando un máximo de 4,527 millones en 2020. Posteriormente, en 2021, el beneficio se reduce a 3,793 millones y continúa disminuyendo en 2022 a 1,747 millones. La caída en 2022 es más pronunciada en comparación con la disminución en la utilidad neta, indicando una posible reducción en la eficiencia operativa o en la rentabilidad de las actividades principales en dicho año.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias
- El análisis de esta métrica muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período, con un incremento constante en los gastos de impuestos desde 2018 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020 con 863 millones de dólares. Sin embargo, en 2021 se observa una reversión significativa, pasando a una pérdida de 70 millones de dólares, lo que indica que en ese año la empresa pudo haber tenido beneficios fiscales o alguna recuperación que generó un beneficio en lugar de gasto por impuestos. En 2022, la cifra aumenta de manera sustancial a 947 millones de dólares, sugiriendo una recuperación o incremento en las obligaciones fiscales o en la carga tributaria.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los pagos en efectivo por impuestos operativos muestran una tendencia general de incremento, comenzando en 475 millones de dólares en 2018 y alcanzando un máximo de 1,790 millones en 2022. Aunque en 2019 y 2020 la cifra se mantiene en niveles comparables (796 y 728 millones respectivamente), en 2021 hay una reducción significativa a 454 millones pero en 2022 se produce un incremento notable, casi triplicando los valores anteriores a 2020. Este patrón refleja una tendencia de mayores pagos en efectivo por obligaciones fiscales en los últimos años, con un aumento particularmente pronunciado en 2022, lo que puede estar asociado a cambios en las ganancias, estructura fiscal o políticas tributarias que afectaron las salidas de efectivo relacionadas con los impuestos.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la reserva de reestructuración.
4 Adición de equivalentes de capital al capital contable total de PayPal.
5 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
- Observaciones sobre el total de deuda y arrendamientos reportados
- Se identifica una tendencia de aumento constante en el total de deuda y arrendamientos a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 2,584 millones de dólares en 2018, la cifra crece de manera significativa en 2019 hasta 5,472 millones, y continúa escalando en los años siguientes, alcanzando 9,725 millones en 2020, 9,810 millones en 2021 y finalizando en 11,555 millones en 2022. Este patrón indica que la compañía ha asumido un incremento progresivo en su apalancamiento financiero, posiblemente para financiar expansiones o proyectos estratégicos.
- Observaciones respecto al capital contable total
- El capital contable muestra una tendencia de crecimiento en el período comprendido entre 2018 y 2021, pasando de 15,386 millones a 21,727 millones de dólares, lo que sugiere una generación sostenida de valor y posible emisión de acciones o retención de utilidades. Sin embargo, en 2022, se observa una ligera disminución a 20,274 millones, que podría ser atribuible a distribuciones de beneficios mayores que las utilidades retenidas o a ajustes contables específicos. En general, el capital contable refleja una base sólida de patrimonio, aunque la ligera caída en el último año podría requerir análisis adicional para comprender las causas específicas.
- Observaciones respecto al capital invertido
- El capital invertido presenta un crecimiento constante y pronunciado a lo largo del período, incrementándose de 17,780 millones de dólares en 2018 a 31,496 millones en 2022. Este incremento indica una inversión sostenida en activos y recursos por parte de la empresa, con una tendencia que sugiere una estrategia de expansión o adquisición de activos. La estabilidad en el crecimiento del capital invertido, en línea con la evolución del total de deuda, también refleja una combinación de financiamiento externo y aportes de capital propio en la estrategia de crecimiento empresarial.
Costo de capital
PayPal Holdings Inc., costo de capitalCálculos
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
PayPal Holdings Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Capital invertido2 | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de diferencial económico3 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
| Accenture PLC | ||||||
| Adobe Inc. | ||||||
| AppLovin Corp. | ||||||
| Cadence Design Systems Inc. | ||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
| Datadog Inc. | ||||||
| International Business Machines Corp. | ||||||
| Intuit Inc. | ||||||
| Microsoft Corp. | ||||||
| Oracle Corp. | ||||||
| Palantir Technologies Inc. | ||||||
| Palo Alto Networks Inc. | ||||||
| Salesforce Inc. | ||||||
| ServiceNow Inc. | ||||||
| Synopsys Inc. | ||||||
| Workday Inc. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Beneficio económico
- Se observa una evolución variable del beneficio económico. Inicialmente, presenta valores negativos considerables en 2018 y 2019, con un máximo de pérdida en 2019. Posteriormente, se registra una mejora en 2020, aunque el beneficio sigue siendo negativo. En 2021, la pérdida vuelve a incrementarse, para alcanzar un nuevo máximo negativo en 2022, superando las cifras de años anteriores.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia consistentemente ascendente a lo largo del período analizado. Se aprecia un crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2022, aunque la tasa de crecimiento se modera en los dos últimos años, estabilizándose en torno a los 31.400 millones de dólares estadounidenses.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico, expresado como porcentaje, refleja la relación entre el beneficio económico y el capital invertido. Este ratio se mantiene en territorio negativo durante todo el período, indicando que el beneficio económico no es suficiente para cubrir el costo del capital invertido. Se observa una mejora relativa en 2020, seguida de un deterioro progresivo en 2021 y 2022, alcanzando el valor más bajo del período en este último año. Esta tendencia sugiere una disminución en la eficiencia con la que se utiliza el capital invertido para generar beneficios.
En resumen, la evolución del beneficio económico es fluctuante y predominantemente negativa, mientras que el capital invertido experimenta un crecimiento constante. El ratio de diferencial económico, en declive, indica una creciente dificultad para generar rentabilidad sobre el capital invertido.
Ratio de margen de beneficio económico
PayPal Holdings Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Ingresos netos | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
| Accenture PLC | ||||||
| Adobe Inc. | ||||||
| AppLovin Corp. | ||||||
| Cadence Design Systems Inc. | ||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
| Datadog Inc. | ||||||
| International Business Machines Corp. | ||||||
| Intuit Inc. | ||||||
| Microsoft Corp. | ||||||
| Oracle Corp. | ||||||
| Palantir Technologies Inc. | ||||||
| Palo Alto Networks Inc. | ||||||
| Salesforce Inc. | ||||||
| ServiceNow Inc. | ||||||
| Synopsys Inc. | ||||||
| Workday Inc. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Beneficio económico
- Se observa una evolución variable en el beneficio económico. Inicialmente negativo, experimentó una reducción en magnitud en 2020, para luego volver a incrementarse sustancialmente en 2021 y 2022, alcanzando su valor más negativo en el último año analizado. Esta volatilidad sugiere cambios importantes en la estructura de costos o en eventos no recurrentes que impactan la rentabilidad.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una trayectoria consistentemente ascendente a lo largo del período. Se registra un crecimiento anual sostenido, pasando de 15.451 millones de dólares en 2018 a 27.518 millones de dólares en 2022. Este incremento indica una expansión en la actividad principal y una capacidad creciente para generar ventas.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico, que relaciona el beneficio económico con los ingresos netos, presenta una fluctuación considerable. Inicialmente negativo, se reduce en 2020, pero vuelve a deteriorarse significativamente en 2021 y 2022, alcanzando un valor de -12,17% en este último año. Esta tendencia, en contraste con el crecimiento de los ingresos netos, indica que los costos asociados a la generación de esos ingresos han aumentado a un ritmo superior, erosionando la rentabilidad. La ampliación de este margen negativo en los últimos dos años es particularmente notable y requiere una investigación más profunda para identificar las causas subyacentes.
En resumen, si bien la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus ingresos netos, la evolución del beneficio económico y el consecuente deterioro del ratio de margen de beneficio económico sugieren desafíos en la gestión de costos o en la eficiencia operativa. La tendencia negativa en el margen de beneficio económico, especialmente en los años más recientes, es un factor crítico que merece atención.