Stock Analysis on Net

PayPal Holdings Inc. (NASDAQ:PYPL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 9 de mayo de 2023.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a PayPal Holdings Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

PayPal Holdings Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Federal
Estatales y locales
Extranjero
Porción corriente del gasto por impuesto a las ganancias
Federal
Estatales y locales
Extranjero
Parte diferida del gasto por impuesto a la renta (beneficio)
Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en los componentes del gasto por impuesto a las ganancias a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2022.

Porción corriente del gasto por impuesto a las ganancias
Se observa un incremento constante en la porción corriente del gasto por impuesto a las ganancias. Partiendo de 490 millones de dólares en 2018, esta cifra asciende a 808 millones en 2019, 698 millones en 2020, 412 millones en 2021 y alcanza un máximo de 1758 millones de dólares en 2022. Este aumento sugiere una mayor generación de ingresos imponibles o cambios en las tasas impositivas aplicables.
Parte diferida del gasto por impuesto a la renta (beneficio)
La parte diferida del gasto por impuesto a las ganancias presenta fluctuaciones considerables. Inicialmente negativa, con -171 millones en 2018 y -269 millones en 2019, se vuelve positiva en 2020 (165 millones), para luego retornar a valores negativos en 2021 (-482 millones) y 2022 (-811 millones). Esta volatilidad podría indicar cambios en las valoraciones de activos y pasivos diferidos, o en la utilización de pérdidas fiscales acumuladas.
Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias
El gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias muestra una disminución general, aunque con variaciones importantes. En 2018 y 2019 se registran gastos de 319 y 539 millones de dólares respectivamente. En 2020, el gasto aumenta a 863 millones, pero en 2021 se transforma en un beneficio de -70 millones, y en 2022 se reporta un beneficio aún mayor de -947 millones de dólares. Esta transición de gasto a beneficio sugiere una reducción en la carga impositiva efectiva, posiblemente debido a la utilización de créditos fiscales, cambios en la legislación fiscal o la contabilización de beneficios fiscales diferidos.

En resumen, la evolución de estos conceptos indica una dinámica compleja en la gestión fiscal. El aumento de la porción corriente del gasto por impuesto a las ganancias contrasta con la volatilidad de la parte diferida y la eventual conversión del gasto en beneficio, lo que requiere un análisis más profundo de las políticas fiscales y las operaciones de la entidad.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

PayPal Holdings Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Tasa impositiva legal federal
Ingresos nacionales gravados a diferentes tasas
Impuestos estatales, netos de beneficios federales
Ingresos extranjeros gravados a diferentes tasas
Gastos de compensación basados en acciones
Créditos fiscales
Variación de las provisiones por valoración
Transferencia de propiedad intelectual dentro del grupo
Otro
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta, antes de la Ley Tributaria
Reforma tributaria de los Estados Unidos (la Ley Tributaria)
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva y sus componentes a lo largo del período examinado. La tasa impositiva legal federal se mantuvo constante en el 21% durante todo el período.

Ingresos gravados
Se observa una evolución negativa en el porcentaje de ingresos nacionales gravados a diferentes tasas, pasando de valores no reportados en 2018 y 2019 a -1.7% en 2020 y -0.6% en 2021. Los ingresos extranjeros gravados a diferentes tasas muestran una tendencia decreciente más pronunciada, comenzando en -3.9% en 2018 y alcanzando -13.4% en 2021, con una ligera mejora a -12.2% en 2022.
Gastos y Créditos
Los gastos de compensación basados en acciones fluctuaron considerablemente, registrando -4.1% en 2018, -3.9% en 2019, -1.2% en 2020, -7.3% en 2021 y un aumento notable a 4.1% en 2022. Los créditos fiscales se mantuvieron relativamente estables, alrededor de -2%, con una disminución a -0.4% en 2022. La variación de las provisiones por valoración muestra un incremento progresivo, comenzando sin datos en 2018 y 2019, luego 0.1% en 2020, 0.5% en 2021 y 2.2% en 2022.
Transferencia de propiedad intelectual
La transferencia de propiedad intelectual dentro del grupo experimentó variaciones significativas, con 0.7% en 2018, un pico de 7.6% en 2019, 4.1% en 2020, 0.7% en 2021 y un nuevo aumento a 10% en 2022.
Tasas efectivas del impuesto sobre la renta
La tasa efectiva del impuesto sobre la renta, antes de la Ley Tributaria, mostró fluctuaciones, comenzando en 12.5% en 2018, aumentando a 18% en 2019 y 2020, disminuyendo drásticamente a -1.7% en 2021 y repuntando a 28.1% en 2022. La Ley Tributaria de los Estados Unidos tuvo un impacto inicial de 0.9% en 2018, sin datos posteriores. La tasa efectiva del impuesto sobre la renta siguió un patrón similar, reflejando los cambios en la tasa antes de la Ley Tributaria.

En resumen, se observa una dinámica compleja en la composición de la carga impositiva, con cambios notables en los ingresos gravados, los gastos relacionados con acciones, las provisiones por valoración y las transferencias de propiedad intelectual. La tasa efectiva del impuesto sobre la renta experimentó una volatilidad considerable, particularmente en 2021 y 2022.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

PayPal Holdings Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Pérdida operativa neta y arrastre de créditos
Acumulaciones, asignaciones y pagos anticipados
Pasivos por arrendamiento
Inversión en asociación
Compensación basada en acciones
Pérdidas netas no realizadas
Intangibles adquiridos
Inmovilizado y otros activos intangibles
Activos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos netos por impuestos diferidos
Ingresos no remitidos en el extranjero
Inmovilizado y otros activos intangibles
Intangibles adquiridos
Activos de arrendamiento de ROU
Inversión en asociación
Ganancias netas no realizadas
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado.

Pérdida operativa neta y arrastre de créditos
Se observa un incremento constante en este concepto, pasando de 196 millones de dólares en 2018 a 355 millones en 2022. Este aumento sugiere una posible disminución en la eficiencia operativa o un incremento en las pérdidas crediticias.
Acumulaciones, asignaciones y pagos anticipados
Este rubro muestra una tendencia al alza, con un crecimiento notable de 179 millones de dólares en 2018 a 427 millones en 2022. Esto podría indicar una mayor necesidad de provisiones para contingencias futuras o un aumento en las inversiones anticipadas.
Pasivos por arrendamiento
Los datos indican que este concepto se introduce en 2019 con 120 millones de dólares, experimentando fluctuaciones menores hasta 2022, donde se estabiliza en 173 millones de dólares. La adopción de las normas contables relativas a los arrendamientos podría explicar la aparición de este pasivo.
Inversión en asociación
La inversión en asociación disminuye gradualmente de 9 millones de dólares en 2018 a 5 millones en 2020, para luego mostrar un valor negativo de -12 millones en 2022. Esto podría indicar una desinversión o una revaluación negativa de la participación.
Compensación basada en acciones
La compensación basada en acciones presenta una tendencia creciente hasta 2020, alcanzando los 196 millones de dólares, para luego disminuir a 154 millones en 2022. Esta fluctuación podría estar relacionada con la concesión de opciones sobre acciones a empleados y ejecutivos.
Pérdidas netas no realizadas
Este concepto experimenta un aumento significativo en 2021 y 2022, alcanzando los 151 millones de dólares. Esto sugiere una disminución en el valor de mercado de ciertos activos.
Intangibles adquiridos
La información sobre intangibles adquiridos es incompleta hasta 2022, donde se registra un valor de 38 millones de dólares. Los valores negativos anteriores podrían indicar ajustes o correcciones de valoraciones previas.
Inmovilizado y otros activos intangibles
Se observa un incremento considerable en este rubro a partir de 2022, alcanzando los 655 millones de dólares. Esto podría indicar inversiones significativas en activos fijos o intangibles.
Activos por impuestos diferidos
Los activos por impuestos diferidos muestran un crecimiento constante y significativo a lo largo del período, pasando de 528 millones de dólares en 2018 a 1953 millones en 2022. Este aumento sugiere una mayor capacidad para utilizar pérdidas fiscales futuras.
Asignación por valoración
Este concepto presenta valores negativos crecientes a lo largo del período, alcanzando los -341 millones de dólares en 2022. Esto indica una disminución en el valor de ciertos activos.
Activos netos por impuestos diferidos
Los activos netos por impuestos diferidos muestran un crecimiento importante, especialmente a partir de 2021, alcanzando los 1612 millones de dólares en 2022. Esto refleja una mayor capacidad para beneficiarse de las diferencias temporales entre la contabilidad financiera y la fiscal.
Ingresos no remitidos en el extranjero
Los ingresos no remitidos en el extranjero presentan valores negativos constantes, con una ligera disminución a lo largo del período, alcanzando los -42 millones de dólares en 2022. Esto podría indicar una política de repatriación limitada de beneficios.
Ganancias netas no realizadas
Este concepto presenta valores negativos, con una disminución en magnitud a lo largo del período, alcanzando los -135 millones de dólares en 2022. Esto sugiere una disminución en el valor de mercado de ciertos activos.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia a la disminución, aunque con fluctuaciones, alcanzando los -327 millones de dólares en 2022.
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Este concepto muestra un crecimiento significativo, especialmente a partir de 2021, alcanzando los 1285 millones de dólares en 2022. Esto refleja una mayor capacidad para beneficiarse de las diferencias temporales entre la contabilidad financiera y la fiscal.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

PayPal Holdings Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Activos por impuestos diferidos, no corrientes (incluidos en Otros activos)
Pasivos por impuestos diferidos, no corrientes (incluidos en Pasivos por impuestos diferidos y otros pasivos a largo plazo)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos específicos a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos, no corrientes
Se observa un incremento constante en el valor de este activo desde 2018 hasta 2021. El valor inicial de 224 US$ millones en 2018 experimenta un crecimiento considerable, alcanzando un máximo de 1310 US$ millones en 2021. No obstante, en 2022 se registra una disminución sustancial, retrocediendo a 547 US$ millones. Esta fluctuación sugiere posibles cambios en la estrategia fiscal o en la valoración de los beneficios fiscales futuros.
Pasivos por impuestos diferidos, no corrientes
El comportamiento de este pasivo muestra una tendencia general al alza, aunque con variaciones. En 2018, el valor se situaba en 109 US$ millones, disminuyendo a 89 US$ millones en 2019. Posteriormente, se observa un incremento gradual hasta 186 US$ millones en 2021. En 2022, el valor disminuye ligeramente a 25 US$ millones. La evolución de este pasivo podría estar relacionada con la generación de ingresos imponibles y las obligaciones fiscales futuras.
Relación entre Activos y Pasivos por Impuestos Diferidos
La relación entre ambos conceptos experimenta cambios notables. Inicialmente, el activo por impuestos diferidos era significativamente mayor que el pasivo. Sin embargo, la disminución del activo en 2022, combinada con el incremento del pasivo en años anteriores, reduce la diferencia entre ambos. Esta dinámica podría indicar una modificación en la estructura de los impuestos diferidos y su impacto en la posición financiera general.

En resumen, los datos indican una evolución dinámica en la gestión de los impuestos diferidos, con un crecimiento inicial del activo, seguido de una disminución importante, y un incremento gradual del pasivo. Se recomienda un análisis más profundo de los factores subyacentes a estas tendencias para comprender completamente su impacto en la situación financiera.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

PayPal Holdings Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de PayPal
Capital contable total de PayPal (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable total de PayPal (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales y Ajustados
Se observa un crecimiento constante en los activos totales y ajustados desde 2018 hasta 2022. El incremento es más pronunciado entre 2019 y 2020, aunque la tasa de crecimiento se modera en los años siguientes. La diferencia entre los activos totales y ajustados es mínima y constante, lo que sugiere que los ajustes no representan una variación material.
Pasivo Total y Ajustado
El pasivo total y ajustado también muestra una tendencia al alza durante el período, paralelamente al crecimiento de los activos. Al igual que con los activos, el incremento más significativo se da entre 2019 y 2020. La diferencia entre el pasivo total y ajustado es también mínima y constante.
Capital Contable Total de PayPal y Ajustado
El capital contable total de PayPal y ajustado experimenta un crecimiento general, aunque con una disminución notable en 2022. El crecimiento es más robusto entre 2019 y 2021. La diferencia entre el capital contable total y ajustado se amplía en 2022, indicando un ajuste significativo que reduce el valor reportado.
Utilidad Neta
La utilidad neta presenta un patrón de crecimiento hasta 2020, seguido de una disminución en 2021 y una reducción más pronunciada en 2022. A pesar de la disminución en los últimos dos años, la utilidad neta en 2022 se mantiene por encima de los niveles de 2018.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguen una tendencia similar a la utilidad neta, con un crecimiento hasta 2020 y una disminución posterior. La reducción en 2022 es considerablemente mayor que la observada en la utilidad neta, lo que sugiere que los ajustes tienen un impacto significativo en los ingresos reportados.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en activos y pasivos hasta 2022, mientras que el capital contable mostró un crecimiento más irregular, con una disminución en el último año analizado. La utilidad neta y los ingresos netos ajustados crecieron hasta 2020, pero disminuyeron en los años siguientes, con una caída más pronunciada en 2022, especialmente en los ingresos netos ajustados.


PayPal Holdings Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

PayPal Holdings Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, la eficiencia en el uso de activos y el apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
Se observa una mejora general en los ratios de margen de beneficio neto y rentabilidad sobre el capital contable entre 2018 y 2020, con un pico en 2020. Posteriormente, se registra un descenso notable en ambos indicadores en 2022. Los ratios ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente inferiores a los no ajustados. La disminución en 2022 es particularmente pronunciada en los ratios ajustados.
Rotación de Activos
Los ratios de rotación total de activos se mantienen relativamente estables a lo largo del período, fluctuando entre 0.30 y 0.36. No se aprecia una tendencia clara de mejora o deterioro en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. Los ratios ajustados presentan un comportamiento similar al de los no ajustados.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia ascendente constante entre 2018 y 2022, lo que indica un aumento en el uso de deuda para financiar las operaciones. Los ratios ajustados siguen la misma tendencia, con un incremento ligeramente mayor en 2022. Este aumento en el apalancamiento podría implicar un mayor riesgo financiero.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos sigue la misma tendencia que los ratios de margen de beneficio y rentabilidad sobre el capital contable, con un aumento hasta 2020 y una disminución significativa en 2022. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, pero con valores más bajos, lo que sugiere que los ajustes realizados impactan negativamente en la rentabilidad medida.

En resumen, la entidad experimentó un período de mejora en la rentabilidad hasta 2020, seguido de un deterioro notable en 2022. El apalancamiento financiero ha aumentado constantemente a lo largo del período, lo que podría representar un riesgo. La rotación de activos se ha mantenido relativamente estable, sin indicar cambios significativos en la eficiencia operativa.


PayPal Holdings Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2018 y 2020, pasando de 2057 millones de dólares a 4202 millones de dólares. No obstante, en 2021 se observó una ligera disminución a 4169 millones de dólares, seguida de una caída más pronunciada en 2022, situándose en 2419 millones de dólares. Esta última reducción sugiere una posible desaceleración en la rentabilidad.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento progresivo hasta 2020, alcanzando los 4367 millones de dólares. En 2021, se registró una disminución a 3687 millones de dólares, y en 2022, una caída considerable a 1608 millones de dólares. La magnitud de la disminución en 2022 es notablemente mayor que la observada en la utilidad neta, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en los resultados.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto mostró una mejora constante entre 2018 y 2020, incrementándose del 13.31% al 19.59%. En 2021, el margen se redujo ligeramente al 16.43%, y en 2022 experimentó una caída drástica al 8.79%. Esta disminución sustancial sugiere una presión significativa sobre la rentabilidad, posiblemente debido a un aumento en los costos o una disminución en los ingresos.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado también presentó un crecimiento hasta 2020, pasando del 12.21% al 20.36%. Al igual que el ratio no ajustado, se observó una disminución en 2021 (14.53%) y una caída más pronunciada en 2022 (5.84%). La convergencia de la disminución en ambos ratios de margen, especialmente en 2022, refuerza la conclusión de que la rentabilidad de la entidad se ha visto afectada negativamente.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento hasta 2020, seguido de una desaceleración y una disminución significativa en la rentabilidad en 2021 y, especialmente, en 2022. La caída en los ratios de margen, tanto ajustados como no ajustados, sugiere que la entidad enfrenta desafíos para mantener su rentabilidad.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2018 hasta 2022. El valor inicial de 43.332 millones de dólares estadounidenses en 2018 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 78.717 millones de dólares estadounidenses en 2022. Este incremento sugiere una expansión en las operaciones y/o inversiones de la entidad.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento desde 43.108 millones de dólares estadounidenses en 2018 hasta 77.407 millones de dólares estadounidenses en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña en cada período, lo que indica que los ajustes no representan una proporción significativa del total de activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene en 0,36 en 2018 y 2019, disminuye a 0,30 en 2020, experimenta una ligera recuperación a 0,33 en 2021 y finalmente regresa a 0,35 en 2022. Esta variabilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado muestra un patrón similar al ratio no ajustado. Se mantiene en 0,36 en 2018 y 2019, disminuye a 0,31 en 2020, aumenta a 0,34 en 2021 y regresa a 0,36 en 2022. La consistencia entre ambos ratios indica que los ajustes realizados a los activos no tienen un impacto significativo en la eficiencia de su rotación.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus activos totales y ajustados. Sin embargo, la eficiencia en la utilización de estos activos, medida por los ratios de rotación, ha mostrado cierta volatilidad, aunque se observa una estabilización hacia el final del período analizado.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de PayPal
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable total ajustado de PayPal
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de PayPal
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de PayPal
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2018 hasta 2022. El incremento más pronunciado se registra entre 2019 y 2020, seguido de un crecimiento más moderado en los años posteriores. El valor final en 2022 supera en aproximadamente un 82% el valor inicial en 2018.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante a lo largo del período. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña en cada año, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material significativo.
Capital Contable Total
El capital contable total también muestra un crecimiento general, aunque con una ligera disminución en 2022. El crecimiento más notable se da entre 2020 y 2021. A pesar de la disminución en 2022, el valor final es superior en aproximadamente un 32% al valor inicial en 2018.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado presenta una tendencia similar al capital contable total, con un crecimiento constante hasta 2021 y una disminución en 2022. La disminución en 2022 es más pronunciada que la observada en el capital contable total sin ajustar. La diferencia entre el capital contable total y el ajustado es relativamente pequeña, pero se amplía en 2022.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza desde 2018 hasta 2022, indicando un aumento en el uso de deuda en relación con el capital contable. El ratio aumenta de 2.82 en 2018 a 3.88 en 2022, lo que representa un incremento de aproximadamente el 38%.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, pero con valores ligeramente superiores. El incremento es más pronunciado en 2022, alcanzando un valor de 4.08, lo que sugiere que los ajustes tienen un mayor impacto en la medición del apalancamiento en ese año. El ratio ajustado también muestra un incremento de aproximadamente el 45% entre 2018 y 2022.

En resumen, se observa un crecimiento constante en los activos totales y el capital contable, acompañado de un aumento en el apalancamiento financiero a lo largo del período analizado. La disminución del capital contable en 2022, junto con el aumento del ratio de apalancamiento, sugiere una mayor dependencia de la deuda para financiar las operaciones y el crecimiento.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Capital contable total de PayPal
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Capital contable total ajustado de PayPal
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable total de PayPal
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable total ajustado de PayPal
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2018 y 2020, alcanzando su punto máximo en 2020 con 4202 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2021 y una reducción más pronunciada en 2022, situándose en 2419 millones de dólares. Esta última cifra representa un nivel similar al observado en 2018.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento progresivo hasta 2020, llegando a 4367 millones de dólares. En 2021 se produjo una disminución, y en 2022 se registró una caída considerable, finalizando el período en 1608 millones de dólares.
Capital contable total
El capital contable total de la entidad mostró un incremento constante a lo largo del período, pasando de 15386 millones de dólares en 2018 a 21727 millones de dólares en 2021. Sin embargo, en 2022 se produjo una ligera disminución, situándose en 20274 millones de dólares.
Capital contable total ajustado
El capital contable total ajustado exhibió un comportamiento análogo al capital contable total, con un crecimiento sostenido hasta 2021 (21366 millones de dólares) seguido de una reducción en 2022 (18989 millones de dólares). La disminución en 2022 es más notable que la observada en el capital contable total.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó un aumento desde 13.37% en 2018 hasta 20.99% en 2020. Posteriormente, se produjo una disminución en 2021 (19.19%) y una caída más significativa en 2022, alcanzando el 11.93%.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado siguió una tendencia similar al ratio no ajustado, con un pico en 2020 (21.89%) y una disminución posterior. En 2022, este ratio se situó en 8.47%, lo que representa el valor más bajo del período analizado.

En resumen, se observa un período de crecimiento hasta 2020, seguido de una disminución en los indicadores de rentabilidad y en los ingresos ajustados en 2021 y 2022. El capital contable, aunque sigue siendo considerable, también muestra una tendencia a la baja en el último año del período analizado.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2018 y 2020, pasando de 2057 millones de dólares a 4202 millones de dólares. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2021 (4169 millones de dólares) y una caída más pronunciada en 2022 (2419 millones de dólares).
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento notable hasta 2020 (4367 millones de dólares). En 2021, se produjo una reducción (3687 millones de dólares), seguida de una disminución considerable en 2022 (1608 millones de dólares). La magnitud de la disminución en 2022 es mayor en comparación con la utilidad neta.
Activos totales
Los activos totales mostraron un incremento continuo a lo largo del período analizado, pasando de 43332 millones de dólares en 2018 a 78717 millones de dólares en 2022. Este crecimiento fue constante, aunque con una ligera desaceleración en el último año.
Activos totales ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales, con un crecimiento constante desde 43108 millones de dólares en 2018 hasta 77407 millones de dólares en 2022. Las diferencias entre los activos totales y los ajustados son relativamente pequeñas en cada período.
Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos se mantuvo relativamente estable entre 2018 y 2020, con un aumento de 4.75% a 5.97%. En 2021, se produjo una ligera disminución (5.5%), seguida de una caída más significativa en 2022 (3.07%).
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento hasta 2020 (6.22%) y una posterior disminución en 2021 (4.9%) y 2022 (2.08%). El ratio ajustado es consistentemente inferior al ratio no ajustado en todos los períodos.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en ingresos y utilidad neta hasta 2020, seguido de una disminución en ambos indicadores en los años 2021 y 2022. A pesar del aumento constante en los activos totales, la rentabilidad sobre los activos ha disminuido en los dos últimos años, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.