Stock Analysis on Net

PayPal Holdings Inc. (NASDAQ:PYPL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 9 de mayo de 2023.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a PayPal Holdings Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

PayPal Holdings Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Utilidad (pérdida) neta
Pérdidas de transacciones y créditos
Depreciación y amortización
Compensación basada en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
Ajustes basados en el costo de los préstamos e intereses por cobrar mantenidos para la venta
Pérdidas (ganancias) netas en inversiones estratégicas
Otro
Cuentas por cobrar
Cambios en préstamos e intereses a cobrar mantenidos para la venta, netos
Cuentas a pagar
Impuestos sobre la renta a pagar
Otros activos y pasivos
Cambios en el activo y el pasivo
Ajustes para conciliar los ingresos (pérdidas) netos con el efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Compras de bienes y equipos
Ingresos procedentes de la venta de bienes y equipos
Compras y originaciones de préstamos por cobrar
Amortización del principal de los préstamos por cobrar
Cambios en el principal de los préstamos por cobrar, neto (legado)
Compras de inversiones
Vencimientos y ventas de inversiones
Adquisiciones, netas de efectivo y efectivo restringido adquirido
Fondos por cobrar
Garantías reales aportadas en relación con instrumentos derivados, netas
Otras actividades de inversión
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Ingresos procedentes de la emisión de acciones ordinarias
Compras de autocartera
Retenciones fiscales relacionadas con las liquidaciones netas de acciones de las adjudicaciones de acciones
Empréstitos en el marco de acuerdos de financiación
Reembolsos en virtud de acuerdos de financiación
Fondos a pagar y montos adeudados a los clientes
Garantías reales recibidas en relación con instrumentos derivados, netas
Otras actividades de financiación
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido
Variación neta en efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Utilidad (pérdida) neta
Se observa una tendencia de fluctuaciones considerables en la utilidad neta, con períodos de crecimiento notable durante 2019, alcanzando picos de más de mil millones de dólares, y posteriormente una caída en 2022 y 2023, incluso registrando pérdidas significativas en algunos trimestres. La tendencia indica que la rentabilidad ha sido volátil, con periodos de fuerte rendimiento seguidos de decrementos.
Pérdidas de transacciones y créditos
Este concepto muestra una tendencia relativamente estable con incrementos en algunos períodos, alcanzando valores cercanos a 448 millones de dólares en ciertos trimestres, aunque también presenta caídas. La variación refleja cambios en las pérdidas relacionadas con transacciones y créditos, posiblemente influenciadas por el volumen de operaciones y la gestión de riesgos.
Depreciación y amortización
El monto de depreciación y amortización ha presentado un aumento gradual desde aproximadamente 185 millones en 2018 hasta superar los 330 millones en 2022, manteniendo cierta estabilidad. Esto indica una inversión constante en activos fijos y propiedad intelectual, acorde con la ampliación operativa y tecnológica.
Compensación basada en acciones
Este concepto muestra crecimiento en su valor a lo largo del tiempo, alcanzando picos de más de 429 millones en 2021. La tendencia sugiere una mayor asignación de compensaciones en acciones, posiblemente incentivando a empleados y directivos, alineando intereses con los de los accionistas.
Impuestos diferidos sobre la renta
Los impuestos diferidos presentan una tendencia de fluctuación marcada, con valores positivos y negativos diversos, y períodos con pérdidas de hasta -441 millones en algunos trimestres. La variabilidad refleja cambios en las diferencias temporales y estrategia fiscal.
Ajustes en préstamos e intereses por cobrar mantenidos para la venta
Este elemento muestra valores en un período limitado distintivos, con fluctuaciones que sugieren cambios en la gestión de préstamos y cobros relacionados con la venta de activos y financiamiento, aunque su impacto en la tendencia general es limitado debido a la disponibilidad de datos en ciertos períodos.
Pérdidas (ganancias) en inversiones estratégicas
Se evidencian resultados muy variables: desde pérdidas significativas en ciertos trimestres, como -941 millones, hasta ganancias de 672 millones, indicando que estas inversiones conllevan alta volatilidad y potencialmente un componente de estrategia de inversión activa o de riesgo.
Otra
Este concepto presenta variaciones bruscas, incluyendo pérdidas considerables en algunos períodos y ganancias en otros, sugiriendo que incluye componentes diversos que pueden estar relacionados con eventos extraordinarios o ajustes contables específicos.
Cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar exhiben un patrón de alta volatilidad, con valores negativos y positivos que reflejan cambios en la gestión de cobros, deterioros y ventas, afectando la liquidez operativa y la rotación de activos.
Cambios en préstamos e intereses a cobrar mantenidos para la venta
Este rubro muestra una tendencia de gran variabilidad, con valores positivos y negativos marcados en diferentes períodos, implicando fluctuaciones significativas en la gestión del portafolio de préstamos y su impacto en el flujo de efectivo.
Cuentas a pagar
Este concepto presenta oscilaciones con incrementos y decrementos en los saldos, lo que refleja cambios en las obligaciones a corto plazo y en las decisiones de pago a proveedores o acreedores.
Impuestos sobre la renta a pagar
Se observa una tendencia de fluctuación con períodos de aumentos importantes, incluso llegando a valores negativos, indicando posibles reestructuraciones, diferimientos o ajustes fiscales en los diferentes períodos.
Otros activos y pasivos
Este componente presenta una alta volatilidad, con valores negativos y positivos que muestran cambios en la composición de activos y pasivos diversos, probablemente influenciado por inversiones, provisiones y otros ajustes contables.
Cambios en el activo y el pasivo
Se reflejan variaciones significativas y en ocasiones abruptas en los activos y pasivos, en línea con movimientos operativos, inversiones y financiamiento, lo que determina una gestión activa del capital de trabajo y la estructura del balance.
Ajustes para conciliar los ingresos (pérdidas) netos con el efectivo neto procedural
Este ajuste número un componente importante, con fluctuaciones que ayudan a explicar la diferencia entre la utilidad contable y la generación de efectivo, mostrando períodos de mayor o menor alineación.
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
El flujo de efectivo de actividades operativas ha demostrado una tendencia general de crecimiento, alcanzando picos superiores a los dos mil millones de dólares en ciertos trimestres, indicando una generación rentable y en mejora en las operaciones básicas, aunque también existen períodos de menor flujo o utilización.
Inversiones en bienes y equipos
Las compras de bienes y equipos han sido relativamente constantes con ligeras variaciones, indicando inversión en infraestructura y tecnología, con algunos períodos de incremento, pero sin cambios drásticos a largo plazo.
Inversiones en activos fijos y otros activos
Las inversiones en otros activos, incluyendo adquisiciones y ventas, muestran tendencias de alta inversión en ciertos períodos, con adquisiciones de inversiones importantes en 2022 y 2023, reflejando esfuerzos de expansión o actualización de portafolio.
Préstamos y financiamiento
Se evidencia un incremento considerable en fondos por cobrar relacionados con préstamos, con valores extremadamente altos en los años recientes, junto con reembolsos en virtud de acuerdos de financiación que muestran movimiento activo en las fuentes y usos de financiamiento externo.
Fondos y montos adeudados a clientes
Este concepto muestra un comportamiento muy variable, con picos y caídas en los saldos, indicando cambios en la gestión de fondos de clientes, pagos y reembolsos, influyendo en la liquidez y en la estructura del pasivo.
Efectivo neto de actividades de financiación
El flujo de efectivo proveniente de actividades de financiamiento presenta alta volatilidad, con algunos períodos de incremento significativo y otros de fuerte salida de recursos, reflejando esfuerzos de financiamiento, emisión de acciones y reembolsos de deuda.
Variaciones del tipo de cambio
Las fluctuaciones en el tipo de cambio tienen un impacto variable en el efectivo, ocasionando tanto incrementos como disminuciones, y evidenciando exposición a riesgos cambiarios en la gestión financiera.
Variación neta en efectivo, equivalentes y efectivo restringido
Este indicador refleja la suma de los flujos, mostrando períodos en los que la liquidez se incrementa sustancialmente, como en 2018 y 2021, y otros en los que disminuye, evidenciando una gestión activa en la generación y utilización de efectivo para diversas operaciones y estrategias de inversión y financiamiento.