Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
- Patrón general de liquidez
- El efectivo y equivalentes de efectivo muestran una tendencia de aumento significativo entre el 31 de marzo de 2019 y el 31 de diciembre de 2021, alcanzando un pico en dicho período. Posteriormente, se observa una disminución en estos activos, llegando a valores muy bajos en marzo de 2024. Esto podría indicar una reducción en la disponibilidad de efectivo a lo largo del tiempo o una utilización de estos recursos en inversiones o gastos.
- Tendencias en inversiones
- Las inversiones, en general, exhiben un aumento continuo y considerable en el período, con picos notables en diciembre de 2021 y junio de 2024. Este incremento en las inversiones, tanto en activos corrientes como no corrientes, sugiere una estrategia de expansionismo, diversificación o acumulación de activos financieros, posiblemente en respuesta a la adquisición de otras empresas o proyectos propios.
- Cuentas por cobrar y inventarios
- Las cuentas por cobrar muestran una tendencia de crecimiento pronunciada hasta marzo de 2022, con valores máximos en ese momento y posteriormente una disminución hasta cerca de 1564 millones de dólares en septiembre de 2024. Los inventarios, en cambio, tienen una tendencia variable con incrementos y reducciones, alcanzando picos en diciembre de 2021 y mediados de 2022, para posteriormente reducirse. Esto puede reflejar cambios en la demanda, producción o en la política de inventarios de la empresa.
- Activos circulantes y no corrientes
- El activo circulante evidenció un crecimiento sustancial hasta diciembre de 2021, seguido por una estabilización con leves fluctuaciones. Los activos no corrientes, que incluyen inversiones, inmovilizado, derechos de uso y activos por impuestos diferidos, muestran una tendencia de aumento a largo plazo, alcanzando picos en 2022 y 2023. Esto indica un incremento en el valor total de los activos y en la estructura de inversión de la compañía.
- Activo total y estructura patrimonial
- El activo total presenta un crecimiento constante desde 2019 hasta alcanzar valores máximos en 2022 y 2023, seguido de una estabilización. La proporción entre activos corrientes y no corrientes ha variado, pero en general, la empresa ha aumentado el volumen total de sus activos, reflejando expansión y adquisición de propiedades, inversiones y otros activos de largo plazo.
- Cambios en activos por derecho de uso y activos por impuestos diferidos
- Los activos por derecho de uso adquirieron relevancia a partir de 2020 y mostraron incrementos sostenidos, lo cual puede indicar una estrategia de arrendamientos operativos para ampliar sus instalaciones o reducir costes. Los activos por impuestos diferidos también aumentaron considerablemente en 2020 y 2021, evidenciando impactos fiscales y posibles beneficios futuros o deudas fiscales diferidas.
- Otros activos no corrientes
- Este rubro presenta una tendencia de crecimiento acelerado a partir de 2019, alcanzando valores muy elevados en 2022 y 2023, lo que sugiere inversiones en activos intangibles, patentes, licencias u otros activos diversos que podrían tener un papel estratégico en la innovación y desarrollo tecnológico.