Stock Analysis on Net

Illumina Inc. (NASDAQ:ILMN)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2021.

Análisis de ratios de liquidez 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de liquidez (resumen)

Illumina Inc., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016
Coeficiente de liquidez corriente 2.68 6.08 4.45 3.60 3.88 3.76 4.10 6.69 6.82 6.79 3.66 2.49 2.46 2.74 2.71 3.99 4.22 3.88 3.49 3.29 3.62 3.69 4.31
Ratio de liquidez rápido 2.04 5.52 4.06 3.18 3.40 3.28 3.61 6.00 5.99 5.95 3.28 2.23 2.20 2.39 2.35 3.43 3.65 3.32 2.98 2.75 3.05 3.09 3.63
Ratio de liquidez en efectivo 1.38 4.90 3.65 2.79 2.98 2.93 3.16 5.13 5.11 5.18 2.91 1.95 1.95 2.06 2.01 2.88 3.07 2.78 2.47 2.21 2.44 2.45 2.79

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).


Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia general de estabilización en torno a valores entre 2.46 y 6.82 durante el período analizado. Se observa una disminución significativa hacia finales de 2018, alcanzando un valor de 2.68, que indica una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir pasivos a corto plazo con sus activos corrientes. Posteriormente, hay un aumento notable en 2019, llegando a valores por encima de 6, en particular en marzo y junio, lo que sugiere una mejora en la posición de liquidez. Sin embargo, en los primeros meses de 2020, la cifra disminuye a aproximadamente 3.88, cerrando el año en 2.68, reflejando una posible presión de liquidez en ese período. En 2021, se observa una recuperación, con ratios cercanos a 4.45 en julio, que luego disminuyen y posteriormente aumentan, manteniendo valores por encima de 3, indicando una posición relativamente sólida de liquidez en comparación con años anteriores.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido presenta una tendencia con incrementos y decrementos similares a los del ratio corriente, aunque en menor magnitud. A partir de valores cercanos a 2.75 en 2016, aumenta progresivamente hasta cerca de 6.00 en marzo y junio de 2019, lo que refleja una fuerte capacidad para cubrir pasivos a corto plazo excluyendo inventarios. En los primeros meses de 2020, este ratio cae a valores cercanos a 3.28, pero sigue manteniéndose en niveles elevados en comparación con los primeros años. En 2021, el ratio alcanza picos de 5.52 en julio, evidenciando una posición de liquidez sólida, aunque con cierta oscillación hacia valores más bajos. La tendencia general indica una posición de liquidez ajustada, con momentos de fortaleza y periodos de presión, pero sin deterioros significativos a largo plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo evidencia mayores fluctuaciones en comparación con los otros ratios. En 2016, inicia en 2.79 y se mantiene relativamente estable hasta 2018, alcanzando un valor máximo de 5.18 en marzo de 2019. A partir de ese punto, se observa una tendencia de alta en los ratios en efectivo, alcanzando valores cercanos a 5 en 2020 y en algunos meses de 2021, aunque en los últimos meses muestra una disminución, llegando a 1.38 en marzo de 2020. La tendencia indica momentos de aumento significativo en la posición de efectivo, posiblemente reflejando mayor disponibilidad de recursos líquidos en ciertos períodos. Sin embargo, la presencia de valores bajos en algunos meses sugiere periodos en los cuales la empresa pudo haber tenido una menor dotación en efectivo, lo que puede indicar fluctuaciones en la gestión de tesorería o en la generación de efectivo.

Coeficiente de liquidez corriente

Illumina Inc., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante 2,451 5,310 5,642 4,483 4,329 4,194 4,324 4,451 4,222 4,156 4,545 4,490 4,262 3,337 3,194 2,980 2,805 2,643 2,517 2,318 2,278 2,143 2,074
Pasivo corriente 914 874 1,268 1,244 1,115 1,115 1,054 665 619 612 1,241 1,804 1,735 1,217 1,180 746 665 682 721 705 629 582 481
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1 2.68 6.08 4.45 3.60 3.88 3.76 4.10 6.69 6.82 6.79 3.66 2.49 2.46 2.74 2.71 3.99 4.22 3.88 3.49 3.29 3.62 3.69 4.31
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
AbbVie Inc. 1.01 0.91 0.83 0.84 0.95 0.86 3.14
Amgen Inc. 1.64 1.31 1.66 1.81 2.28 2.18 1.59
Bristol-Myers Squibb Co. 1.47 1.54 1.56 1.58 1.67 1.47 1.66
Danaher Corp. 1.48 2.26 2.05 1.86 2.08 2.20 1.32
Eli Lilly & Co. 1.30 1.15 1.42 1.40 1.36 1.22 1.11
Gilead Sciences Inc. 1.37 1.36 1.37 1.40 3.25 2.33 3.04
Johnson & Johnson 1.34 1.39 1.28 1.21 1.48 1.25 1.31
Merck & Co. Inc. 1.31 1.31 1.02 1.02 1.30 1.32 1.11
Pfizer Inc. 1.39 1.37 1.48 1.35 1.40 1.42 1.03
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 3.71 3.57 3.12 3.63 3.89 2.12 4.21
Thermo Fisher Scientific Inc. 3.19 2.78 2.53 2.13 2.93 2.62 2.32
Vertex Pharmaceuticals Inc. 4.62 4.61 4.39 4.33 3.72 3.72 3.54

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).

1 Q3 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 2,451 ÷ 914 = 2.68

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activo circulante
Desde el primer trimestre de 2016 hasta el cuarto de 2019, el activo circulante muestra una tendencia de crecimiento sostenido, pasando de 2,074 millones de dólares a 4,262 millones, evidenciando una expansión en los recursos líquidos y en activos de corto plazo. En los trimestres posteriores, específicamente durante 2020, se observa una fluctuación descendente en el primer semestre, alcanzando un nivel de 4,194 millones a finales de marzo, y una estabilización en torno a los 4,300 millones en los últimos tres trimestres del año. A partir de 2021, la tendencia de incremento continúa, culminando en 5,310 millones en el último período registrado, sugiriendo una estrategia de fortalecimiento de recursos líquidos en el corto plazo.
Pasivo corriente
El pasivo corriente también presenta un incremento sustancial en el período, desde 481 millones en el primer trimestre de 2016 hasta un pico de 1,804 millones en el cuarto trimestre de 2018. Posteriormente, se evidencia una caída significativa en 2019, alcanzando 612 millones en el segundo trimestre, con una recuperación posterior hasta estabilizarse en torno a los 1,115 millones en 2020. Sin embargo, en 2021 se mantiene en niveles relativamente estables, sin alcanzar los picos de 2018, lo cual puede interpretarse como una gestión más ajustada del pasivo a corto plazo.
Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia variable a lo largo del período, comenzando en 4.31 en el primer trimestre de 2016 y disminuyendo a niveles cercanos a 2.46 en el cuarto trimestre de 2018. La caída en este ratio indica una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos líquidos, aunque posteriormente, en 2019 y 2020, se observa un aumento considerable, alcanzando ratios por encima de 6 en algunos trimestres, lo que sugiere una mejora en la posición de liquidez en ese lapso. En 2021, el ratio vuelve a situarse en niveles moderados, en torno a 2.68, reflejando una cierta estabilización en la gestión de la liquidez.

Ratio de liquidez rápido

Illumina Inc., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo 1,080 4,196 4,433 1,810 1,761 1,770 1,991 2,042 1,815 1,943 2,270 1,144 1,346 1,344 1,560 1,225 1,354 1,219 981 735 795 952 755
Inversiones a corto plazo 185 90 197 1,662 1,563 1,498 1,341 1,372 1,351 1,230 1,345 2,368 2,043 1,168 813 920 687 674 797 824 742 474 588
Cuentas por cobrar, netas 604 540 517 487 464 385 472 573 541 470 457 514 433 395 400 411 383 372 368 381 382 372 403
Total de activos rápidos 1,869 4,826 5,147 3,959 3,788 3,653 3,804 3,987 3,707 3,643 4,072 4,026 3,822 2,907 2,773 2,556 2,424 2,265 2,146 1,940 1,918 1,798 1,746
 
Pasivo corriente 914 874 1,268 1,244 1,115 1,115 1,054 665 619 612 1,241 1,804 1,735 1,217 1,180 746 665 682 721 705 629 582 481
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1 2.04 5.52 4.06 3.18 3.40 3.28 3.61 6.00 5.99 5.95 3.28 2.23 2.20 2.39 2.35 3.43 3.65 3.32 2.98 2.75 3.05 3.09 3.63
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
AbbVie Inc. 0.75 0.65 0.61 0.60 0.68 0.58 2.88
Amgen Inc. 1.19 0.86 1.16 1.30 1.65 1.60 1.10
Bristol-Myers Squibb Co. 1.16 1.16 1.25 1.28 1.43 1.26 1.38
Danaher Corp. 0.93 1.67 1.51 1.36 1.52 1.59 0.92
Eli Lilly & Co. 0.79 0.67 0.83 0.85 0.79 0.68 0.64
Gilead Sciences Inc. 1.01 1.05 0.99 1.08 2.93 2.09 2.78
Johnson & Johnson 1.03 1.04 0.97 0.91 1.17 0.92 0.98
Merck & Co. Inc. 0.78 0.75 0.58 0.58 0.77 0.84 0.66
Pfizer Inc. 0.99 0.91 0.88 0.78 0.93 0.98 0.60
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 3.03 2.92 2.39 2.86 3.02 1.61 3.38
Thermo Fisher Scientific Inc. 2.37 1.92 1.70 1.63 2.16 1.83 1.48
Vertex Pharmaceuticals Inc. 4.21 4.16 4.06 4.02 3.46 3.47 3.27

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).

1 Q3 2021 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= 1,869 ÷ 914 = 2.04

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales presenta varias tendencias relevantes en la evolución de los activos y el pasivo corriente, así como en el ratio de liquidez rápido.

Total de activos rápidos
Se observa una tendencia general de aumento en el valor de los activos rápidos a lo largo del período analizado. Desde un valor de 1,746 millones de dólares en el primer trimestre de 2016, los activos rápidos alcanzan su punto más alto en el primer trimestre de 2021, con 5,147 millones de dólares. Posteriormente, experimentan una disminución en el primer trimestre de 2022 a 1,869 millones, lo que puede indicar una reducción significativa en este rubro o cambios en la composición de los activos líquidos de la empresa en ese período.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia de incremento en la mayoría de los trimestres, con picos en ciertos períodos, especialmente en el cuarto trimestre de 2018, con un valor de 1,115 millones de dólares. A partir de entonces, hay cierta fluctuación, aunque generalmente con niveles elevados en comparación con los primeros años del análisis. En el primer trimestre de 2022, el pasivo corriente se mantiene en torno a 914 millones, tras haber sido considerablemente alto en algunos períodos. La dinámica refleja una mayor necesidad de financiamiento a corto plazo o un aumento en obligaciones de la empresa, particularmente en ciertos trimestres específicos.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido presenta una tendencia fluctuante, aunque con niveles relativamente elevados que indican una buena posición de liquidez en comparación con las obligaciones corrientes. En los primeros años, el ratio fluctúa entre 3.05 y 3.65, sugiriendo una sólida capacidad para cubrir pasivos inmediatos con activos altamente líquidos. Sin embargo, a partir de 2017, el ratio se dispara notablemente, alcanzando valores peaks de 5.99 en el cuarto trimestre de 2017, y posteriormente se mantiene en niveles altos, por ejemplo, en 2021 supera el 4.0 en algunos períodos. La disminución significativa en el primer trimestre de 2022, a un valor de 2.04, indica una reducción en la liquidez rápida, que puede estar relacionada con cambios en la composición de activos líquidos o incremento en obligaciones a corto plazo, aunque aún se mantiene en un nivel que sugiere una posición razonable.

En resumen, se evidencia un crecimiento en los activos líquidos con el paso del tiempo, acompañado de un aumento en las obligaciones a corto plazo, lo cual afecta la relación de liquidez. La compañía parece mantener en general una posición sólida en términos de liquidez rápida, aunque con importantes variaciones que podrían reflejar cambios en la estrategia financiera o en las condiciones operativas en diferentes períodos considerados.


Ratio de liquidez en efectivo

Illumina Inc., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo 1,080 4,196 4,433 1,810 1,761 1,770 1,991 2,042 1,815 1,943 2,270 1,144 1,346 1,344 1,560 1,225 1,354 1,219 981 735 795 952 755
Inversiones a corto plazo 185 90 197 1,662 1,563 1,498 1,341 1,372 1,351 1,230 1,345 2,368 2,043 1,168 813 920 687 674 797 824 742 474 588
Activos totales en efectivo 1,265 4,286 4,630 3,472 3,324 3,268 3,332 3,414 3,166 3,173 3,615 3,512 3,389 2,512 2,373 2,145 2,041 1,893 1,778 1,559 1,536 1,425 1,343
 
Pasivo corriente 914 874 1,268 1,244 1,115 1,115 1,054 665 619 612 1,241 1,804 1,735 1,217 1,180 746 665 682 721 705 629 582 481
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1 1.38 4.90 3.65 2.79 2.98 2.93 3.16 5.13 5.11 5.18 2.91 1.95 1.95 2.06 2.01 2.88 3.07 2.78 2.47 2.21 2.44 2.45 2.79
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
AbbVie Inc. 0.43 0.30 0.31 0.30 0.33 0.25 2.50
Amgen Inc. 0.87 0.55 0.82 0.91 1.24 1.09 0.68
Bristol-Myers Squibb Co. 0.73 0.68 0.75 0.83 1.03 0.92 0.95
Danaher Corp. 0.35 1.07 0.93 0.82 0.94 0.99 0.52
Eli Lilly & Co. 0.28 0.22 0.26 0.29 0.30 0.20 0.14
Gilead Sciences Inc. 0.56 0.64 0.58 0.65 2.52 1.79 2.34
Johnson & Johnson 0.70 0.65 0.60 0.59 0.79 0.52 0.54
Merck & Co. Inc. 0.42 0.39 0.26 0.30 0.36 0.50 0.32
Pfizer Inc. 0.71 0.61 0.51 0.47 0.64 0.70 0.31
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 1.56 1.05 1.09 1.33 1.29 0.85 1.95
Thermo Fisher Scientific Inc. 1.55 1.01 0.80 1.00 1.21 0.97 0.54
Vertex Pharmaceuticals Inc. 3.64 3.65 3.56 3.55 3.07 3.03 2.72

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).

1 Q3 2021 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= 1,265 ÷ 914 = 1.38

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


La evolución de los activos totales en efectivo muestra una tendencia al alza durante el período analizado, pasando de 1,343 millones de dólares en abril de 2016 a un pico de 4,630 millones en diciembre de 2021. Este incremento sostenido sugiere una acumulación significativa de recursos en efectivo, lo que puede indicar una estrategia de liquidez conservadora o una generación constante de efectivo a partir de las operaciones.

El pasivo corriente experimenta fluctuaciones a lo largo del período; se observa un aumento importante hasta llegar a 1,804 millones en diciembre de 2018, seguido por una disminución hasta 612 millones en marzo de 2019. Posteriormente, vuelve a incrementarse, alcanzando 1,115 millones en septiembre de 2019, y en general, mantiene niveles relativamente estables con pequeñas variaciones. La disminución en ciertos períodos puede reflejar una gestión de pasivos a corto plazo para mejorar la posición de liquidez, mientras que los incrementos apuntan a necesidades temporales de financiamiento o cambios en obligaciones a corto plazo.

El ratio de liquidez en efectivo presenta variaciones notables. Desde niveles superiores a 2 en 2016, alcanza valores muy altos en marzo y junio de 2019, con picos de 5.18 y 5.11 respectivamente, indicando una posición de liquidez muy favorable en esos momentos. Sin embargo, en diciembre de 2018 y en etapas posteriores, el ratio disminuye significativamente, alcanzando un valor mínimo de 1.38 en diciembre de 2021. Esto sugiere que, aunque en algunos períodos la empresa mantiene una amplia capacidad de cubrir pasivos cortos con efectivo, en otros momentos la liquidez relativa se reduce, posiblemente por aumentos en pasivos o disminuciones en activos líquidos, reflejando variaciones en la gestión de la liquidez o en las necesidades de financiamiento a corto plazo.

En conjunto, las tendencias muestran una fuerte acumulación de efectivo a lo largo del tiempo, acompañada de fluctuaciones en el pasivo corriente y en el ratio de liquidez en efectivo. La empresa parece haber favorecido la reserva de efectivo en períodos recientes, aunque también ha enfrentado momentos en los que la relación liquidez frente a pasivos a corto plazo se ha reducido, situación que puede implicar mayores riesgos de liquidez o cambios en la estrategia de financiamiento.