Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Honeywell International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Valor actual de la empresa (EV)
| Precio actual de la acción (P) | |
| Número de acciones ordinarias en circulación | |
| US$ en millones | |
| Acciones ordinarias (valor de mercado) | |
| Más: Participación minoritaria (Valor contable) | |
| Patrimonio neto total | |
| Más: Pagarés y otros empréstitos a corto plazo (Valor contable) | |
| Más: Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo (Valor contable) | |
| Más: Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales (Valor contable) | |
| Capital y deuda totales | |
| Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | |
| Menos: Inversiones a corto plazo | |
| Valor de la empresa (EV) | |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
            =  × 
Valor histórico de la empresa (EV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Honeywell International Inc.
3 2024 cálculo
            Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
            =  × 
- Capital ordinario (valor de mercado)
- El valor de mercado del capital ordinario muestra una tendencia ligeramente decreciente desde 2020 hasta 2021, pasando de 141,583 millones de dólares a 128,241 millones. Posteriormente, en 2022, se observa una recuperación hasta 133,942 millones, seguida de una ligera disminución en 2023 a 128,591 millones. En 2024, se registra un aumento moderado hasta 131,771 millones, indicando cierta estabilidad en el valor de mercado en el último periodo.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto total presenta una evolución similar a la del valor de mercado, con una caída significativa en 2021, al pasar de 141,824 millones en 2020 a 128,914 millones. Luego, en 2022, experimenta una recuperación hasta 134,564 millones y una disminución en 2023 a 129,169 millones, seguido de un incremento en 2024 a 132,306 millones. En conjunto, los valores muestran volatibilidad pero con tendencia a estabilizarse en niveles cercanos a los 130,000 millones en los últimos años.
- Capital y deuda totales
- Este indicador refleja la suma de los recursos financieros utilizados por la compañía. En 2020, el valor fue de 164,208 millones, el cual disminuye notablemente en 2021 a 148,513 millones, indicando una posible reducción en la deuda o en la estructura de financiamiento. En 2022, crece ligeramente a 154,134 millones, pero vuelve a disminuir en 2023 a 149,612 millones. Finalmente, en 2024, se registra una recuperación significativa a 163,405 millones, superando los niveles anteriores y sugiriendo un incremento en la financiación total o en la adquisición de activos financiados con deuda.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa, que combina la capitalización de mercado y la deuda neta, presenta una tendencia general de disminución desde 2020 (148,988 millones) hasta 2021 (136,990 millones). Luego, en 2022, registra un aumento a 144,024 millones, manteniéndose relativamente estable en 2023 (141,517 millones), y concluye en 2024 con un incremento notable hasta 152,452 millones. Este patrón sugiere que, a pesar de algunas volatilidades, la valoración global de la empresa ha mejorado en el último año, potencialmente reflejando un incremento en su valor empresarial total.