Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Tendencias en los pasivos y la deuda
- Los pasivos totales muestran una tendencia alcista sustancial en 2024, alcanzando los 75,196 millones de dólares, en comparación con los 64,586 millones en 2020, 45,221 millones en 2021, 44,949 millones en 2022 y 45,084 millones en 2023. Esto indica un incremento en la carga total de obligaciones, principalmente impulsado por el aumento en los pasivos no corrientes, que alcanzan los 34,779 millones en 2024, frente a 27,592 millones en 2020.
- La deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales, presenta una notable expansión en 2024, llegando a 25,479 millones de dólares, en contraste con las cifras de años anteriores (16,342 millones en 2020, 14,254 millones en 2021 y 15,123 millones en 2022). La reducción en 2021 y 2022 puede reflejar esfuerzos de refinanciamiento o amortización, pero en 2024 se observa una expansión significativa, posiblemente relacionada con financiamiento para proyectos o reestructuración de pasivos.
- Pasivos corrientes y liquidez
- El pasivo corriente crece en 2024 hasta 21,256 millones de dólares, partiendo de 19,197 millones en 2020. La evolución en los vencimientos de la deuda a corto plazo muestra una fluctuación: una ligera disminución en 2022 y 2023, pero con un incremento importante en 2024, alcanzando los 4,273 millones en pagarés y otros empréstitos a corto plazo, lo que puede indicar una estrategia de financiamiento a corto plazo o una mayor rotación de deuda a corto plazo.
- Capacidad de pago y estructura de financiamiento
- Los activos totales y patrimonio neto han presentado cambios en los años analizados. El patrimonio total, que incluye utilidades retenidas y otras reservas, alcanzó los 19,154 millones de dólares en 2024, frente a 17,790 millones en 2020. Sin embargo, las acciones en tesorería han aumentado sustancialmente, llegando a -39,378 millones en 2024, posiblemente reflejando recompra de acciones o gestión de exceso de liquidez.
- Los recursos propios y el patrimonio de los accionistas muestran una recuperación en 2024, con un patrimonio neto total que se sitúa en 19,154 millones, consolidando una estructura financiera que mantiene cierta solidez pese al incremento en los pasivos.
- Otros pasivos y obligaciones específicas
- Los pasivos relacionados con el amianto permanecen relativamente estables pero en niveles elevados, alcanzando 1,325 millones en 2024, lo que sigue siendo un pasivo significativo. La acumulación en otros pasivos, principalmente gastos de explotación, fluctuó pero se mantiene en niveles cercanos a los 6,000 millones de dólares en 2024, evidenciando una carga importante en estas obligaciones recurrentes.
- Los pasivos relacionados con obligaciones laborales y beneficios post jubilación muestran una tendencia a la baja o estabilización en sus montos reconocidos, reduciéndose en algunos casos respecto a años anteriores, como las obligaciones por retiro de activos, que son menores, en 16 millones en 2024.
- Otros aspectos relevantes
- Las utilidades retenidas han mostrado crecimiento sostenido, alcanzando los 50,835 millones de dólares en 2024, lo que indica una acumulación de beneficios y una política de retención de utilidades para fortalecer el patrimonio.
- La participación minoritaria mantiene cifras estables, en torno a 535 millones de dólares en 2024, evidenciando una estructura de propiedad controlada y una limitada presencia de intereses minoritarios en comparación con el total del patrimonio.
- El aumento en el capital desembolsado adicional y en las acciones ordinarias en tesorería señala estrategias de financiamiento y gestión del capital que han evolucionado a lo largo del período, con un notable incremento en las acciones en tesorería en 2024, reflejando posibles acciones de recompra para gestionar el valor de mercado.