Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Micron Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la generación de efectivo y el flujo de caja libre. Inicialmente, se observa un incremento sustancial en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas, pasando de 8306 millones de dólares en el período inicial a un máximo de 15181 millones de dólares. No obstante, este valor experimenta una disminución considerable en el siguiente período, situándose en 1559 millones de dólares, para luego recuperarse notablemente en los períodos posteriores, alcanzando 17525 millones de dólares.
En cuanto al flujo de caja libre a capital (FCFE), se aprecia una trayectoria similar, aunque con mayores fluctuaciones. El FCFE aumenta de 717 millones de dólares a 3082 millones de dólares, pero sufre un revés en el período intermedio, registrando un valor negativo de -162 millones de dólares. Posteriormente, se observa una recuperación, aunque con un valor de -777 millones de dólares, seguido de un aumento significativo a 1479 millones de dólares.
- Tendencias Generales
- Existe una correlación positiva entre el efectivo neto de las operaciones y el FCFE, aunque no es perfecta. Las fluctuaciones en el efectivo operativo se traducen, aunque con un desfase y una menor magnitud, en variaciones en el FCFE.
- Periodos de Debilidad
- El período intermedio (31 de agosto de 2023) representa un punto de inflexión, con una caída drástica tanto en el efectivo operativo como en el FCFE. Este período requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.
- Recuperación
- Los últimos dos períodos analizados (29 de agosto de 2024 y 28 de agosto de 2025) muestran una recuperación significativa en ambos indicadores, sugiriendo una mejora en la capacidad de generar efectivo y flujo de caja libre.
- Implicaciones
- La volatilidad del FCFE, especialmente la presencia de valores negativos, podría indicar desafíos en la gestión del capital de trabajo o en las inversiones de capital. La fuerte recuperación en los últimos períodos sugiere una mejora en estas áreas.
En resumen, los datos indican una empresa con una capacidad variable para generar efectivo, con un período de debilidad seguido de una recuperación notable. El análisis del FCFE sugiere la importancia de monitorear de cerca la gestión del capital de trabajo y las inversiones de capital.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Advanced Micro Devices Inc. | |
Analog Devices Inc. | |
Applied Materials Inc. | |
Broadcom Inc. | |
Intel Corp. | |
KLA Corp. | |
Lam Research Corp. | |
NVIDIA Corp. | |
Qualcomm Inc. | |
Texas Instruments Inc. | |
P/FCFEsector | |
Semiconductores y equipos de semiconductores | |
P/FCFEindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
28 ago 2025 | 29 ago 2024 | 31 ago 2023 | 1 sept 2022 | 2 sept 2021 | 3 sept 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 | |||||||
FCFE por acción4 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
P/FCFE5 | |||||||
Referencia | |||||||
P/FCFECompetidores6 | |||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||
Analog Devices Inc. | |||||||
Applied Materials Inc. | |||||||
Broadcom Inc. | |||||||
Intel Corp. | |||||||
KLA Corp. | |||||||
Lam Research Corp. | |||||||
NVIDIA Corp. | |||||||
Qualcomm Inc. | |||||||
Texas Instruments Inc. | |||||||
P/FCFEsector | |||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | |||||||
P/FCFEindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Micron Technology Inc.
4 2025 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2025 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2020 y 2025. Se observa una volatilidad en el precio de la acción, con un incremento inicial en 2021, seguido de una disminución en 2022, y posteriormente un crecimiento notable en 2024 y 2025.
- Precio de la Acción
- El precio de la acción experimentó un aumento del 33.3% entre 2020 y 2021. Posteriormente, se produjo una caída del 24.3% en 2022. A partir de 2023, se aprecia una recuperación sostenida, culminando en un incremento considerable del 167.7% en 2025 con respecto a 2023.
El flujo de caja libre para accionistas (FCFE) por acción muestra una trayectoria variable. Se registra un crecimiento constante entre 2020 y 2022, pasando de 0.64 US$ a 2.83 US$. Sin embargo, en 2023 se observa un valor negativo de -0.15 US$, seguido de -0.7 US$ en 2024, antes de recuperarse a 1.32 US$ en 2025.
- FCFE por Acción
- El FCFE por acción se triplicó con creces entre 2020 y 2022. La posterior disminución en 2023 y 2024 sugiere una posible dificultad en la generación de flujo de caja libre, aunque se observa una mejora en 2025.
El ratio Precio/FCFE presenta una disminución significativa entre 2020 y 2022, pasando de 81.71 a 18.66. La falta de datos para 2023 impide observar la tendencia continua en este período. No obstante, en 2024 se registra un aumento considerable a 142.55, lo que podría indicar una revalorización del activo en relación con su capacidad de generar flujo de caja libre.
- P/FCFE
- La reducción inicial del ratio P/FCFE podría interpretarse como una mejora en la eficiencia en la generación de flujo de caja libre en relación con el precio de la acción. El aumento en 2025 sugiere que el mercado está dispuesto a pagar una prima mayor por cada unidad de flujo de caja libre generado.
En resumen, se identifica una correlación entre el precio de la acción y el FCFE por acción, aunque con desfases temporales. La volatilidad del FCFE por acción y su impacto en el ratio P/FCFE sugieren la importancia de monitorear de cerca la capacidad de la entidad para generar flujo de caja libre de manera consistente.