Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Entre marzo de 2018 y diciembre de 2020, se observa un incremento notable en el valor, alcanzando un máximo en diciembre de 2020 con 21.4, lo que indica una mayor eficiencia en la cobranza o una reducción en los plazos de cobro. Sin embargo, en marzo de 2021 se presenta un pico muy elevado de 33.46, seguido por una disminución significativa en los trimestres posteriores, llegando a valores muy bajos en junio de 2022 (64.62). Desde esa fecha, el ratio vuelve a incrementarse considerablemente, alcanzando un valor atípico de 643.46 en marzo de 2023, lo que podría reflejar cambios en la política de crédito o anomalías puntuales en los datos. Hacia finales del período, el ratio disminuye a valores más moderados, pero aún elevados comparados con los primeros años, indicando fluctuaciones en la gestión de cobranzas.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio presenta una tendencia marcada por fluctuaciones, con períodos de aumento y disminución. Desde marzo de 2018 hasta diciembre de 2020, se mantiene en niveles relativamente bajos, con picos en junio de 2018 (13.62) y diciembre de 2019 (8.06). Posteriormente, en marzo de 2021, se observan valores muy bajos (1.33), continuando en mínimos en los períodos siguientes, llegando a 0.57 en septiembre de 2023. Esta tendencia sugiere una posible estrategia de pago acelerado hacia proveedores en ciertos períodos, o cambios en las políticas de pago de la empresa. Los valores extremadamente bajos en los últimos trimestres indican un período de pago muy corto en comparación con las cuentas por cobrar, lo cual puede implicar una mejor gestión de cartera o, en contraparte, una presión de liquidez para cumplir con las obligaciones.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante muestra una tendencia a la baja desde niveles relativamente altos en 2018, con algunos picos en 2020. La continuidad en valores bajos en 2021 y 2022, con puntuales aumentos en ciertos períodos (por ejemplo, en diciembre de 2020 a 0.28 y en diciembre de 2021 a 0.28), indica una utilización eficiente del capital circulante en ciertos momentos, aunque la tendencia general sugiere una gestión de recursos no siempre optimizada. La disminución en valor a partir de 2022 refleja posiblemente una reducción en el volumen de operaciones o una gestión distinta del activo y pasivo circulante.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El análisis de los días de rotación revela una tendencia hacia una menor duración en la cobranza a partir de 2018, alcanzando mínimos significativos en 2022 y 2023 con valores de 5 y 1 día respectivamente, lo cual indica una gestión muy eficiente de cobranzas en los últimos períodos. No obstante, en períodos previos, los días superaron los 90 días, evidenciando períodos con mayores retrasos en cobranza. La tendencia general es favorable, con una marcada reducción en los días necesarios para cobrar, lo cual mejora el ciclo de efectivo y la liquidez.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Por el contrario, los días de pago muestran una tendencia de fluctuación, con períodos en los que se mantienen altos, llegando a 644 días en septiembre de 2023, y otros en los que disminuyen significativamente. La gran variabilidad en los días de pago indica una estrategia adaptable, quizás basada en las condiciones del mercado o en la gestión de la liquidez. El aumento sustancial en 2023 puede reflejar retrasos en los pagos o cambios en términos con proveedores, mientras que los períodos con valores bajos reflejan una política de pago más agresiva. La tendencia general sugiere una administración flexible en el manejo del pasivo corriente.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Índice de rotación de cuentas por cobrar
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | 378) | 867) | 4,613) | 1,957) | 2,515) | 88,968) | 1,148) | 55,600) | 5,437) | 2,843) | 6,548) | 6,722) | 41,688) | 3,593) | 3,825) | 5,212) | 6,055) | 7,137) | 8,464) | 9,377) | 10,641) | 6,215) | 5,268) | |||||||
Cuentas por cobrar | 2,499) | 985) | 1,006) | 147) | 2,294) | 1,973) | 6,056) | 51,819) | 644) | 2,701) | 4,514) | 4,420) | 4,965) | 2,254) | 2,704) | 5,163) | 6,576) | 8,993) | 4,165) | 2,231) | 9,156) | 236) | 37) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | 3.13 | 10.10 | 97.47 | 643.46 | 64.62 | 76.61 | 10.74 | 1.36 | 33.46 | 21.40 | 12.97 | 12.63 | 10.94 | 8.29 | 8.22 | 5.20 | 4.72 | 3.96 | 8.33 | 14.12 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 4.83 | 4.88 | 4.95 | 5.16 | 5.38 | 5.10 | 5.29 | 5.63 | 5.94 | 5.42 | 5.24 | 5.19 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 4.17 | 4.34 | 4.34 | 4.46 | 4.60 | 4.62 | 4.81 | 4.96 | 5.11 | 5.39 | 5.41 | 5.36 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 6.15 | 6.64 | 6.89 | 6.40 | 7.09 | 6.81 | 6.87 | 6.36 | 6.69 | 6.51 | 6.28 | 5.51 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 3.93 | 3.93 | 3.68 | 4.14 | 4.35 | 4.57 | 4.64 | 4.24 | 4.69 | 4.58 | 4.56 | 4.18 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 5.68 | 6.43 | 6.43 | 5.65 | 6.16 | 6.60 | 7.18 | 6.01 | 5.95 | 6.34 | 6.43 | 4.98 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 5.91 | 5.36 | 5.65 | 5.88 | 6.04 | 5.92 | 6.08 | 6.14 | 6.13 | 6.00 | 5.64 | 6.08 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 5.71 | 5.29 | 5.56 | 6.27 | 6.22 | 5.93 | 5.49 | 5.28 | 5.56 | 6.00 | 5.65 | 6.11 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 6.25 | 7.66 | 7.57 | 9.16 | 6.21 | 6.68 | 6.99 | 7.08 | 5.81 | 5.23 | 4.70 | 5.28 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 2.35 | 2.47 | 2.42 | 2.28 | 2.47 | 2.76 | 3.41 | 2.66 | 2.48 | 1.77 | 2.20 | 2.07 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 5.19 | 5.43 | 5.53 | 5.53 | 5.76 | 5.53 | 5.21 | 4.92 | 7.03 | 6.99 | 6.46 | 5.61 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 6.27 | 6.11 | 5.95 | 6.19 | 6.28 | 6.26 | 6.15 | 6.66 | 6.48 | 7.19 | 6.56 | 7.01 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023
+ IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022)
÷ Cuentas por cobrar
= (378 + 867 + 4,613 + 1,957)
÷ 2,499 = 3.13
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros muestra una tendencia en los ingresos que presenta aumentos significativos en ciertos periodos, particularmente en el tercer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2022, donde los valores alcanzan picos notables. Sin embargo, también se observan periodos de disminución sustancial en otros trimestres, reflejando una cierta volatilidad en los ingresos totales a lo largo del tiempo. La tendencia general sugiere fluctuaciones en el comportamiento del negocio, con picos que podrían estar relacionados con hitos comerciales o innovaciones estratégicas.
Las cuentas por cobrar exhiben un incremento en algunos periodos específicos, con un incremento récord en el tercer trimestre de 2020, donde alcanzan más de 60 millones de dólares. Inicialmente, en los primeros años, los niveles son moderados y relativamente estables; sin embargo, en 2020 se observan picos que correlacionan con los picos en los ingresos. Después, en los periodos más recientes, las cuentas por cobrar vuelven a niveles más moderados, aunque mantienen cierta volatilidad.
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia variable a lo largo del período, partiendo de niveles más bajos en algunos trimestres, y alcanzando valores extremamente elevados en ciertos periodos como el primer trimestre de 2022, con un valor de 643.46 y posteriormente en el último trimestre de 2022 con un valor de 97.47. Estos picos indican momentos en los que la recuperación o gestión de cuentas por cobrar fue especialmente eficiente, o bien reflejaron cambios en la política crediticia o en el comportamiento de los clientes. Por otro lado, valores bajos en otros periodos sugieren períodos en los cuales las cuentas por cobrar permanecieron más tiempo en cartera, afectando potencialmente la liquidez del negocio.
En conjunto, la empresa ha experimentado períodos de alta volatilidad en sus cuentas por cobrar y en sus ingresos, lo cual puede estar ligado a cambios en la estrategia comercial, a fluctuaciones en la demanda del mercado o a eventos internos específicos. La alta variabilidad en la rotación de cuentas por cobrar indica una gestión que ha tenido que adaptarse a diferentes condiciones del mercado y a diferentes niveles de liquidez y cobranza.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | 378) | 867) | 4,613) | 1,957) | 2,515) | 88,968) | 1,148) | 55,600) | 5,437) | 2,843) | 6,548) | 6,722) | 41,688) | 3,593) | 3,825) | 5,212) | 6,055) | 7,137) | 8,464) | 9,377) | 10,641) | 6,215) | 5,268) | |||||||
Cuentas a pagar | 13,796) | 12,561) | 17,357) | 25,611) | 14,429) | 14,078) | 19,836) | 21,087) | 16,222) | 14,928) | 7,766) | 8,050) | 6,738) | 2,920) | 3,527) | 8,160) | 3,412) | 5,194) | 2,547) | 3,764) | 2,024) | 1,336) | 2,424) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | 0.57 | 0.79 | 5.65 | 3.69 | 10.27 | 10.74 | 3.28 | 3.34 | 1.33 | 3.87 | 7.54 | 6.94 | 8.06 | 6.40 | 6.30 | 3.29 | 9.10 | 6.86 | 13.62 | 8.37 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | 5.22 | 5.67 | 4.97 | 4.08 | 5.30 | 5.09 | 4.65 | 4.72 | 5.41 | 4.92 | 4.40 | 4.33 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 3.75 | 3.38 | 3.20 | 3.33 | 3.82 | 3.41 | 3.25 | 3.37 | 3.89 | 2.97 | 3.69 | 4.34 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 5.63 | 5.82 | 5.68 | 5.45 | 5.61 | 5.00 | 5.04 | 4.48 | 5.20 | 5.54 | 5.29 | 4.79 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 2.81 | 2.65 | 3.07 | 3.43 | 4.24 | 4.21 | 5.24 | 4.38 | 4.46 | 4.30 | 3.75 | 3.41 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 9.90 | 9.06 | 8.99 | 6.25 | 11.22 | 11.89 | 11.43 | 9.36 | 9.18 | 8.70 | 8.71 | 5.42 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 3.29 | 2.75 | 3.05 | 2.66 | 3.08 | 3.15 | 3.26 | 2.70 | 3.32 | 3.38 | 3.34 | 2.99 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 4.59 | 4.58 | 4.34 | 4.08 | 5.16 | 4.86 | 4.25 | 2.96 | 4.54 | 3.93 | 3.81 | 3.37 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 5.07 | 3.92 | 4.78 | 5.04 | 5.49 | 6.17 | 6.66 | 5.53 | 5.11 | 3.72 | 2.68 | 2.02 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 3.43 | 3.14 | 2.69 | 2.65 | 3.74 | 4.00 | 5.39 | 4.32 | 4.23 | 3.42 | 2.23 | 2.36 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 10.41 | 10.82 | 9.35 | 7.67 | 9.93 | 8.84 | 7.96 | 6.83 | 8.31 | 8.88 | 8.12 | 7.45 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 3.13 | 3.16 | 3.41 | 3.55 | 8.23 | 5.01 | 5.52 | 4.64 | 6.73 | 6.35 | 5.99 | 4.75 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023
+ IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022)
÷ Cuentas a pagar
= (378 + 867 + 4,613 + 1,957)
÷ 13,796 = 0.57
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los conceptos de ingresos, cuentas a pagar y su rotación durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el tercer trimestre de 2023.
- Ingresos
- Se observa una tendencia general de aumento en los ingresos a lo largo del período, alcanzando picos significativos en ciertos trimestres. Particularmente, en el cuarto trimestre de 2020 y en los primeros trimestres de 2021, los ingresos muestran un incremento considerable, llegando a niveles mucho más altos en comparación con los años anteriores. Sin embargo, en 2022 y 2023, se registra una reducción en los ingresos en comparación con los máximos alcanzados en 2021, lo que podría indicar una disminución en las ventas o en los ingresos operativos de la empresa en los últimos períodos analizados.
- Cuentas a pagar
- El saldo de cuentas a pagar ha mostrado una tendencia a la alza desde mediados de 2018, con aumentos notables en diferentes trimestres. Se observa un incremento significativo a finales de 2020 y durante 2021, alcanzando cifras máximas en algunos trimestres, lo cual podría reflejar una mayor gestión de pasivos a corto plazo o un aumento en las compras o gastos pendientes de pago. Posteriormente, en 2022 y 2023, las cuentas a pagar continúan altas, manteniéndose en niveles superiores a los observados en 2018-2019, aunque con cierta fluctuación.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio ha presentado una considerable variabilidad a lo largo del período. En determinados trimestres, como en junio y septiembre de 2018, se observaron ratios elevados, acercándose a valores cercanos a 13-14, indicando que las cuentas a pagar se estaban rotando rápidamente en relación con los costos o compras. Sin embargo, en otros períodos, especialmente en 2021 y 2022, los ratios bajan significativamente, incluso a valores por debajo de 1, lo que sugiere una menor velocidad en el giro de las cuentas por pagar, posiblemente reflejando una acumulación de pasivos o cambios en las condiciones de pago con proveedores.
En síntesis, la empresa presenta una tendencia creciente en sus ingresos, con picos puntuales que reflejan momentos potencialmente de mayor actividad o ventas. La acumulación de cuentas a pagar también ha crecido en términos absolutos, acompañada de fluctuaciones en su rotación, lo cual indica cambios en las políticas de pago y en la gestión de sus pasivos. Estos patrones podrían interpretarse como una estrategia de alargamiento de términos de pago en ciertos períodos o una respuesta a condiciones de mercado particulares durante los años analizados.
Ratio de rotación del capital circulante
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | 561,416) | 586,575) | 680,629) | 795,186) | 884,275) | 602,250) | 623,526) | 535,672) | 494,941) | 364,229) | 433,117) | 474,221) | 418,412) | 218,954) | 225,938) | 233,752) | 176,535) | 184,951) | 186,400) | 207,674) | 227,269) | 244,229) | 272,339) | |||||||
Menos: Pasivo corriente | 77,723) | 65,617) | 75,220) | 84,617) | 76,496) | 66,843) | 66,847) | 71,860) | 80,868) | 61,766) | 35,930) | 31,199) | 27,573) | 22,696) | 20,741) | 26,023) | 21,517) | 21,959) | 26,277) | 22,194) | 21,492) | 27,289) | 38,546) | |||||||
Capital de explotación | 483,693) | 520,958) | 605,409) | 710,569) | 807,779) | 535,407) | 556,679) | 463,812) | 414,073) | 302,463) | 397,187) | 443,022) | 390,839) | 196,258) | 205,197) | 207,729) | 155,018) | 162,992) | 160,123) | 185,480) | 205,777) | 216,940) | 233,793) | |||||||
Ingresos | 378) | 867) | 4,613) | 1,957) | 2,515) | 88,968) | 1,148) | 55,600) | 5,437) | 2,843) | 6,548) | 6,722) | 41,688) | 3,593) | 3,825) | 5,212) | 6,055) | 7,137) | 8,464) | 9,377) | 10,641) | 6,215) | 5,268) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | 0.02 | 0.02 | 0.16 | 0.13 | 0.18 | 0.28 | 0.12 | 0.15 | 0.05 | 0.19 | 0.15 | 0.13 | 0.14 | 0.10 | 0.11 | 0.13 | 0.20 | 0.22 | 0.22 | 0.17 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | 130.12 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 0.81 | 0.84 | 0.82 | 3.82 | 2.52 | 3.67 | 4.34 | 3.37 | 2.55 | 5.35 | 2.84 | 2.55 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 10.47 | 5.53 | 5.55 | 8.30 | 5.75 | 4.92 | 6.24 | 3.95 | 4.43 | 4.24 | 4.25 | 3.72 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 2.18 | 3.08 | 3.81 | 4.20 | 5.00 | 5.43 | 5.91 | 8.40 | 7.98 | 3.12 | 3.45 | 3.48 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 31.79 | 12.21 | 5.77 | 31.84 | 14.71 | 19.45 | 8.19 | 8.33 | 6.73 | 12.14 | 5.21 | 4.93 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 6.74 | 84.15 | 9.14 | 8.42 | 8.56 | 6.87 | 6.68 | 8.54 | 7.25 | 7.09 | 7.06 | 5.30 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 9.37 | 14.06 | 23.02 | — | 4.88 | 5.02 | 5.57 | 5.95 | 5.97 | 5.93 | 7.26 | 9.44 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 6.69 | 8.86 | 5.63 | 5.16 | 5.58 | 6.39 | 6.09 | 7.62 | 6.51 | 6.97 | 84.97 | 109.83 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 1.62 | 2.03 | 6.89 | 11.00 | 3.83 | 5.05 | 6.10 | 4.78 | 4.29 | 4.21 | 3.60 | 4.58 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 0.87 | 0.92 | 0.90 | 0.96 | 1.09 | 1.14 | 1.46 | 1.59 | 1.35 | 1.29 | 1.35 | 1.20 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 4.86 | 7.40 | 10.13 | 5.46 | 5.40 | 6.03 | 6.13 | 5.87 | 2.30 | 3.10 | 3.36 | 2.76 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 0.87 | 0.90 | 0.93 | 0.85 | 0.90 | 0.93 | 0.97 | 1.02 | 1.03 | 1.01 | 0.97 | 0.99 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023
+ IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022)
÷ Capital de explotación
= (378 + 867 + 4,613 + 1,957)
÷ 483,693 = 0.02
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de capital de explotación
- El análisis de la serie temporal del capital de explotación revela una tendencia general a la disminución desde su valor más alto en el primer trimestre de 2020, con un pico en 2021, alcanzando 807,779 miles de dólares. Posteriormente, se observa una reducción constante en los valores hasta el último periodo analizado en el tercer trimestre de 2023, con un valor de 483,693 miles de dólares. Este patrón sugiere una posible estrategia de optimización o ajuste en la estructura de financiamiento o activos operativos de la empresa durante el período de estudio.
- Patrón de ingresos
- Los ingresos presentan una tendencia fluctuante a lo largo de los trimestres, con picos significativos en diciembre de 2019 (un valor destacado de 41,688 miles de dólares) y en junio de 2022, donde alcanzan 89,968 miles de dólares. Se observa una notable fluctuación en los ingresos, con periodos de alta actividad y otros de caídas significativas, como en marzo de 2018 y junio de 2019, indicando posibles variaciones en la demanda del mercado, en la efectividad comercial o en la cartera de productos/servicios ofrecidos.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Esta métrica muestra un comportamiento sumamente variable a lo largo del período analizado. Se evidencia un aumento en el ratio en ciertos trimestres, alcanzando valores de hasta 0.28 en el tercer trimestre de 2021, lo que puede indicar una mayor eficiencia en la utilización del capital circulante en esos momentos. Sin embargo, también existen periodos con niveles bajos, como en el tercer trimestre de 2020 y en el tercer trimestre de 2023, donde los valores caen hasta 0.02. La alta volatilidad del ratio sugiere fluctuaciones en la gestión del capital circulante o en la generación de ingresos relativos, lo cual requiere un análisis adicional para comprender las causas específicas de estos cambios."
Días de rotación de cuentas por cobrar
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | 3.13 | 10.10 | 97.47 | 643.46 | 64.62 | 76.61 | 10.74 | 1.36 | 33.46 | 21.40 | 12.97 | 12.63 | 10.94 | 8.29 | 8.22 | 5.20 | 4.72 | 3.96 | 8.33 | 14.12 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | 117 | 36 | 4 | 1 | 6 | 5 | 34 | 269 | 11 | 17 | 28 | 29 | 33 | 44 | 44 | 70 | 77 | 92 | 44 | 26 | — | — | — | |||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 76 | 75 | 74 | 71 | 68 | 72 | 69 | 65 | 61 | 67 | 70 | 70 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 88 | 84 | 84 | 82 | 79 | 79 | 76 | 74 | 71 | 68 | 67 | 68 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 59 | 55 | 53 | 57 | 51 | 54 | 53 | 57 | 55 | 56 | 58 | 66 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 93 | 93 | 99 | 88 | 84 | 80 | 79 | 86 | 78 | 80 | 80 | 87 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 64 | 57 | 57 | 65 | 59 | 55 | 51 | 61 | 61 | 58 | 57 | 73 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 62 | 68 | 65 | 62 | 60 | 62 | 60 | 59 | 60 | 61 | 65 | 60 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 64 | 69 | 66 | 58 | 59 | 62 | 66 | 69 | 66 | 61 | 65 | 60 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 58 | 48 | 48 | 40 | 59 | 55 | 52 | 52 | 63 | 70 | 78 | 69 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 156 | 148 | 151 | 160 | 148 | 132 | 107 | 137 | 147 | 206 | 166 | 177 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 70 | 67 | 66 | 66 | 63 | 66 | 70 | 74 | 52 | 52 | 56 | 65 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 58 | 60 | 61 | 59 | 58 | 58 | 59 | 55 | 56 | 51 | 56 | 52 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 3.13 = 117
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
-
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia general de aumento desde 2018 hasta 2022, alcanzando picos notables en algunos períodos, específicamente en diciembre de 2020 con un valor de 643.46 y nuevamente en marzo de 2022 con 97.47. Esto indica que la empresa ha incrementado la eficiencia en la gestión de cobros, permitiendo convertir las cuentas por cobrar en efectivo en mayor cantidad o en menor tiempo en ciertos momentos.
Sin embargo, en algunos períodos, especialmente a partir de 2022, se observa una disminución significativa en el índice, llegando a valores muy bajos en el tercer trimestre de 2023 (3.13), sugiriendo una posible relajación en las políticas de cobro, una recuperación en los plazos de cobro o cambios en la estructura de clientes y ventas.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
-
La cantidad de días promedio que tarda en cobrarse las cuentas presenta una tendencia fluctuante, que en general refleja un período de aumento hasta principios 2022, alcanzando un máximo en marzo de 2022 con 269 días. Este valor elevado podría indicar cambios en los términos de crédito otorgados, dificultades en la cobranza, o cambios en la cartera de clientes.
Tras ese pico, se observa una reducción dramática en los días de cobro en 2022 y 2023, llegando a solo 1 día en marzo de 2023 y 4 días en junio de 2023. Esto puede interpretarse como una mejora significativa en los procesos de cobranza, una aceleración en la recuperación de pagos, o una modificación en las políticas comerciales que favorecen mayor rapidez en la cobranza.
Días de rotación de cuentas por pagar
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | 0.57 | 0.79 | 5.65 | 3.69 | 10.27 | 10.74 | 3.28 | 3.34 | 1.33 | 3.87 | 7.54 | 6.94 | 8.06 | 6.40 | 6.30 | 3.29 | 9.10 | 6.86 | 13.62 | 8.37 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | 644 | 461 | 65 | 99 | 36 | 34 | 111 | 109 | 275 | 94 | 48 | 53 | 45 | 57 | 58 | 111 | 40 | 53 | 27 | 44 | — | — | — | |||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | 70 | 64 | 73 | 90 | 69 | 72 | 78 | 77 | 67 | 74 | 83 | 84 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 97 | 108 | 114 | 109 | 96 | 107 | 112 | 108 | 94 | 123 | 99 | 84 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 65 | 63 | 64 | 67 | 65 | 73 | 72 | 82 | 70 | 66 | 69 | 76 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 130 | 138 | 119 | 106 | 86 | 87 | 70 | 83 | 82 | 85 | 97 | 107 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 37 | 40 | 41 | 58 | 33 | 31 | 32 | 39 | 40 | 42 | 42 | 67 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 111 | 133 | 120 | 137 | 118 | 116 | 112 | 135 | 110 | 108 | 109 | 122 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 80 | 80 | 84 | 89 | 71 | 75 | 86 | 123 | 80 | 93 | 96 | 108 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 72 | 93 | 76 | 72 | 66 | 59 | 55 | 66 | 71 | 98 | 136 | 181 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 106 | 116 | 136 | 138 | 98 | 91 | 68 | 84 | 86 | 107 | 164 | 155 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 35 | 34 | 39 | 48 | 37 | 41 | 46 | 53 | 44 | 41 | 45 | 49 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 117 | 115 | 107 | 103 | 44 | 73 | 66 | 79 | 54 | 57 | 61 | 77 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 0.57 = 644
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Hasta el tercer trimestre de 2018, no hay datos disponibles que permitan identificar patrones claros. A partir del cuarto trimestre de 2018, se observa un incremento notorio en la relación, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2019 con un valor de 13.62, lo que indica una mayor frecuencia en el pago de las cuentas. Sin embargo, posteriormente se evidencia una caída significativa, llegando a niveles muy bajos en los últimos períodos, con un valor de 0.57 en el tercer trimestre de 2023. Esto puede sugerir una disminución en la rotación o una posible extensión en los plazos de pago a proveedores, o bien cambios en las políticas de pago.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador, que refleja el tiempo promedio en días que la empresa tarda en pagar a sus proveedores, presenta una tendencia muy variable. Desde los primeros registros en 2018, donde oscila entre 27 y 53 días, hasta valores extremos en los períodos recientes. En particular, se observan incrementos sustanciales en los días de rotación en ciertos trimestres, llegando a 275 días en el cuarto trimestre de 2021 y alcanzando un pico de 644 días en el tercer trimestre de 2023. La tendencia muestra una prolongación progresiva en los días de pago, lo cual puede indicar una estrategia para extender los plazos de pago a proveedores o dificultades en la gestión del ciclo de pagos. La relación entre el ratio y los días de rotación confirma esta interpretación, ya que valores bajos en el ratio acompañan a días de pago elevados, reforzando la noción de una extensión en los plazos de pago a proveedores en los últimos períodos.