Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cytokinetics Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Cuenta de resultados
Cytokinetics Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Ingresos | Resultado (pérdida) de explotación | Utilidad (pérdida) neta |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Ingresos
- Los ingresos presentan una tendencia de comportamiento muy variable a lo largo del período analizado. Se observa un incremento notable en 2007 y 2009, alcanzando picos en esos años con valores de 13,622 mil y 81,538 mil dólares respectivamente. Sin embargo, en años posteriores, los ingresos muestran fluctuaciones considerables, con caídas relevantes en 2010 y 2011, seguidas de un repunte fuerte en 2012 y 2014, alcanzando máximos en 2014 con 94,588 mil dólares. Posteriormente, se mantiene una tendencia ascendente hasta 2021, con ingresos que superan los 94,500 mil dólares. La tendencia general indica un crecimiento a largo plazo, aunque con periodos de volatilidad a corto plazo.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una trayectoria predominantemente negativa en toda la serie temporal, con algunos años en los que se registran resultados positivos, como en 2009 y 2012. La mayor pérdida en términos absolutos ocurrió en 2022, con -324,202 mil dólares, evidenciando un deterioro de la rentabilidad operacional en los últimos años. Antes de esa caída en 2022, se observan años con resultados menos negativos, pero en general, la tendencia es una profundización en las pérdidas, lo que puede reflejar dificultades en la generación de beneficios operativos durante la mayor parte del período.
- Utilidad neta
- La utilidad neta también presenta una tendencia claramente negativa, con severas pérdidas que se intensifican hacia los años más recientes. Después de algunos años con resultados negativos moderados y puntuales, las pérdidas aumentan considerablemente desde 2017, alcanzando un máximo de -388,955 mil dólares en 2022. Esta tendencia indica que, a pesar de posibles incrementos en los ingresos, la rentabilidad neta no ha mejorado, probablemente debido a costos crecientes, gastos no operativos o elementos extraordinarios que contribuyen a la pérdida sustancial en los resultados finales.
Balance: activo
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2022 | ||
31 dic 2021 | ||
31 dic 2020 | ||
31 dic 2019 | ||
31 dic 2018 | ||
31 dic 2017 | ||
31 dic 2016 | ||
31 dic 2015 | ||
31 dic 2014 | ||
31 dic 2013 | ||
31 dic 2012 | ||
31 dic 2011 | ||
31 dic 2010 | ||
31 dic 2009 | ||
31 dic 2008 | ||
31 dic 2007 | ||
31 dic 2006 | ||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Patrón de activos circulantes
- Desde 2005 hasta 2022, los activos circulantes muestran una tendencia general de aumento significativa a lo largo del período analizado. Después de un crecimiento notable entre 2005 y 2006, donde casi se duplica el valor, la serie presenta cierta volatilidad con períodos de reducción en 2008 y 2010, aunque en general la tendencia es ascendente. Particularmente, desde 2012 en adelante, se observa un incremento sostenido y acelerado en los activos circulantes, alcanzando un pico en 2022 con un valor superior a los 795 millones de dólares. Este patrón puede indicar una mayor liquidez o aumento en la inventiva de la empresa para gestionar los recursos a corto plazo.
- Patrón de activos totales
- Los activos totales reflejan una tendencia de crecimiento claramente ascendente desde 2005 hasta 2022. Inicialmente, los activos totales experimentaron aumentos importantes, con un incremento notable a partir de 2012, alcanzando en 2017 una recuperación significativa después de un período de estabilización y algunos niveles decrecientes en ciertos años. En 2022, los activos totales superan el millón de dólares, marcando un crecimiento sustancial respecto a los años anteriores. Este incremento en los activos totales puede deberse a inversiones en infraestructura, investigación, desarrollo, adquisición de activos o expansión de operaciones, reflejando una fase de crecimiento y expansión de la empresa.
- Relación entre activos circulantes y activos totales
- La proporción entre activos circulantes y activos totales varía a lo largo del período. En años iniciales, los activos circulantes representaban una proporción significativa, pero con el tiempo, la relación se ha ido ajustando, especialmente en años de crecimiento acelerado en activos totales. La relación en años recientes indica que, si bien los activos circulantes crecen a un ritmo elevado, también lo hacen los activos totales, sugiriendo que la estructura del balance sigue siendo altamente líquida y con una proporción sustancial de recursos a corto plazo. Esta tendencia podría indicar una estrategia de mantener un nivel alto de liquidez en relación con el total de activos, o simplemente reflejar una expansión general en todos los rubros del activo.
- Consideraciones generales
- El período analizado revela un patrón de crecimiento sostenido en los activos, tanto circulantes como totales, con ciertos años de estabilización y fluctuaciones menores. La expansión consistente en estos rubros puede ser indicativa de una estrategia de crecimiento empresarial, aumento en la inversión, o mayor énfasis en la liquidez. La tendencia positiva en los activos totales y circulantes refleja una capacidad potenciamente mayor para sostener operaciones, inversiones, y responder a oportunidades o desafíos del mercado, aunque también puede implicar mayores niveles de inversión y riesgo financiero asociados con una mayor escala de operación.
Balance general: pasivo y capital contable
Cytokinetics Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Pasivo corriente | Pasivo total | Deuda | Capital contable (déficit) | |
---|---|---|---|---|
31 dic 2022 | ||||
31 dic 2021 | ||||
31 dic 2020 | ||||
31 dic 2019 | ||||
31 dic 2018 | ||||
31 dic 2017 | ||||
31 dic 2016 | ||||
31 dic 2015 | ||||
31 dic 2014 | ||||
31 dic 2013 | ||||
31 dic 2012 | ||||
31 dic 2011 | ||||
31 dic 2010 | ||||
31 dic 2009 | ||||
31 dic 2008 | ||||
31 dic 2007 | ||||
31 dic 2006 | ||||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia inicial de aumento entre 2005 y 2007, alcanzando un pico en 2007. A partir de ese año, se observa una disminución significativa en 2008, seguida de fluctuaciones adicionales a lo largo de los años. En términos generales, la cifra alcanza valores elevados en 2012 y 2013, con un aumento sustancial en 2014, llegando a un máximo en 2022. Este patrón sugiere una variabilidad en las obligaciones a corto plazo, con picos que podrían estar relacionados con cambios en las necesidades de financiamiento o en la gestión del capital de trabajo.
- Pasivo total
- El pasivo total presenta un incremento constante desde 2005, con cifras que reflejan un crecimiento acelerado especialmente a partir de 2013. La escalada en los últimos años es notable, culminando en un incremento sustantivo en 2022, donde el pasivo total supera ampliamente los valores de años anteriores. Este comportamiento indica una tendencia hacia un aumento en la carga de deuda y obligaciones a largo plazo, lo cual puede implicar mayores niveles de apalancamiento o financiamiento externo.
- Deuda
- La deuda muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2005, con una caída significativa en 2008-2009. Sin embargo, a partir de 2012, se observa un incremento acelerado, alcanzando picos en 2019 y 2022. La magnitud de las cifras en los años recientes sugiere una dependencia creciente de financiamiento externo o de emisiones de deuda, con un incremento que podría reflejar expansiones en las operaciones o adquisición de activos mediante deuda.
- Capital contable (déficit)
- El capital contable exhibe una tendencia fluctuante. Desde 2005, experimenta un crecimiento hasta 2006, seguido de una caída en 2007 y 2008, llegando a un mínimo en 2009. Desde entonces, se observa una recuperación progresiva, alcanzando niveles positivos en 2017 y 2018. Sin embargo, en 2019 y 2020, se convierte en negativo, reflejando un déficit de capital, posiblemente debido a pérdidas acumuladas o revalorizaciones negativas. A partir de 2021, el capital contable vuelve a ser positivo y en aumento, indicando una recuperación en la posición financiera de la empresa, aunque el valor en 2022 es aún negativo en términos absolutos. Esto refleja una historia de alternancias entre ganancias y pérdidas, así como variaciones en la estructura de patrimonio.
Estado de flujos de efectivo
Cytokinetics Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas | Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión | Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
El análisis de los datos financieros revela diversas tendencias a lo largo del período considerado. En relación con el flujo de efectivo neto generado por las actividades operativas, se observa una notable volatilidad. Se registraron valores negativos significativos en varios ejercicios, destacando especialmente los años 2005, 2008, 2010, 2012, 2017 y 2022, en los cuales los valores alcanzaron picos de mayor déficit, con la excepción del período 2014 a 2016, donde se experimentaron incrementos en la generación de efectivo operativo. Es importante destacar que en 2019, 2020 y 2021, los flujos operativos mostraron valores positivos, siendo esta la primera vez en varios años que la empresa reporta generación de efectivo en esta categoría, con picos en 2021, aunque en 2022 se presenta una caída significativa.
Por otra parte, los flujos de efectivo derivados de las actividades de inversión presentan una tendencia predominantemente negativa en la mayoría de los años, particularmente en 2016, 2017, 2018 y 2022, donde los valores alcanzan niveles muy elevados en términos de salida de efectivo, específicamente en 2022 con una salida de más de 262 millones de dólares. Esta tendencia indica que la organización continúa realizando inversiones sustanciales, con una preferencia marcada por la adquisición o inversión en activos. Sin embargo, en algunos años, como 2006, 2007, 2010, 2011 y 2014, los flujos de inversión muestran valores positivos, lo que sugiere momentos específicos de desinversión o enajenación de activos.
En relación con las actividades de financiación, los flujos de efectivo muestran un crecimiento sostenido y significativo a lo largo del período. Se evidencia una tendencia general de aumentos en los valores absolutos año con año, culminando en 2022 con un flujo de efectivo de más de 516 millones de dólares, constituyéndose en la categoría con mayor aportación en el ciclo. La tendencia ascendente en los flujos de financiación puede ser interpretada como esfuerzos de la empresa por captar recursos, ya sea mediante emisión de deuda o aumento de capital, para soportar sus inversiones y operaciones.
En síntesis, la estructura de flujos destaca una persistente necesidad de financiamiento externo para sostener sus inversiones y operaciones, frente a un flujo operativo que ha mostrado signos de recuperación en años recientes pero permaneciendo aún vulnerable a períodos de déficit importante. La estrategia financiera parece inclinarse hacia el apalancamiento y la expansión mediante financiamiento externo, compensando déficits operativos y realizando inversiones relevantes en activos.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Patrón de beneficios por acción
- Durante el período analizado, los beneficios básicos y diluidos por acción muestran una tendencia altamente volátil y variable. En los primeros años, específicamente hasta 2007, los resultados son negativos, alcanzando valores cercanos a -9.36 USD en 2006. A partir de 2008, se observa un cambio en la tendencia con una serie de años con resultados negativos, aunque en algunos años, como 2009 y 2010, se registran valores positivos, alcanzando hasta 2.57 USD en 2009, lo que indica cierta recuperación en la rentabilidad. Sin embargo, ese incremento no se mantiene a largo plazo, ya que posteriormente vuelven a registrarse pérdidas en varios años, con valores negativos significativos en 2012 y posteriormente en 2018 y 2022, alcanzando -4.33 USD en el último año del período analizado. La evolución general refleja una compañía con resultados altamente fluctuantes en términos de rentabilidad por acción, sin una tendencia clara de mejora sostenida.
- Dividendo por acción
- No se disponen datos de dividendos por acción en el período evaluado. La ausencia de información indica que, posiblemente, la compañía no ha establecido pagos de dividendos durante estos años o que estos datos no fueron reportados en el conjunto de información disponible.