Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cytokinetics Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Análisis general de la tendencia en la pérdida neta
- La pérdida neta experimenta una tendencia de aumento progresivo en su magnitud a lo largo del período analizado. En 2018, la pérdida fue de aproximadamente 106.289 miles de dólares, incrementándose en 2019 a 121.692 miles, y en 2020 a 127.290 miles. La tendencia se intensifica en 2021, alcanzando aproximadamente 215.314 miles, y en 2022, llegando a cerca de 388.955 miles de dólares. Este patrón indica una worsening en la situación financiera, con una pérdida cada vez mayor año tras año, especialmente en los últimos dos ejercicios, lo que refleja retos operativos o de mercado que han impactado negativamente en la rentabilidad de la entidad.
- Comportamiento de la ganancia o pérdida no realizada en valores disponibles para la venta
- El componente correspondiente a la ganancia o pérdida no realizada en valores disponibles para la venta muestra una tendencia negativa, comenzando con valores positivos en 2018 y 2019 (157 y 179 miles respectivamente). Sin embargo, en 2020, se invierte la tendencia, registrando una pérdida de 530 miles, que se profundiza en los años siguientes, alcanzando -1.018 miles en 2021 y -2.721 miles en 2022. La evolución refleja una deterioro en el valor de los activos disponibles para la venta y puede estar asociado con fluctuaciones en los mercados de inversión o deterioros en los instrumentos financieros de la compañía.
- Impacto en otros resultados (pérdida) integral
- El comportamiento de otros resultados, que también refleja pérdidas en línea con la pérdida neta, sigue una tendencia similar. Inicia con valores positivos en 2018 y 2019 (157 y 179 miles), pero en 2020 se vuelve negativo en -530 miles y continúa en descenso en los años siguientes, alcanzando -1.018 miles en 2021 y -2.721 miles en 2022. Esto contribuye a la cifra de la pérdida integral total y evidencia impactos negativos adicionales que agravan la situación global de resultados, reflejando posiblemente deterioros en patrimonio o en otros componentes del resultado integral.
- Comportamiento de la pérdida integral
- La pérdida integral consolidada sigue una tendencia de aumento en su magnitud, la cual refleja la suma de la pérdida neta y otros resultados (pérdida) integral. En 2018, fue de aproximadamente -106.132 miles, incrementándose de manera sostenida hasta alcanzar -391.676 miles en 2022. La relación muestra que las pérdidas brindan un impacto sustancial en la situación financiera global, con un crecimiento pronunciado en los últimos dos años, evidenciando una presión significativa sobre la posición patrimonial y los resultados acumulados de la entidad.