Stock Analysis on Net

Cytokinetics Inc. (NASDAQ:CYTK)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de noviembre de 2023.

Análisis de ratios de rentabilidad 

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

Cytokinetics Inc., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio operativo -342.75% -264.54% -168.27% -367.97% -282.26%
Ratio de margen de beneficio neto -411.21% -305.72% -228.00% -452.93% -337.41%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) -88.29% -112.27% -409.84%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) -38.33% -25.59% -23.85% -41.99% -50.33%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de margen de beneficio operativo
Durante el período analizado, se observó una tendencia negativa en el ratio de margen de beneficio operativo, que pasó de aproximadamente -282.26% en diciembre de 2018 a -342.75% en diciembre de 2022. Aunque el porcentaje varió en magnitudes y momentos específicos, la tendencia general indica una disminución en la rentabilidad operativa, reflejando un aumento en las pérdidas operativas relativas a las ventas.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto también mostró una tendencia decreciente, situándose en -337.41% en diciembre de 2018 y alcanzando -411.21% en diciembre de 2022. La constante depreciación en este margen indica que la empresa ha experimentado un incremento en las pérdidas netas en relación a las ventas, lo que sugiere dificultades en la generación de beneficios netos a lo largo del período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presentó una tendencia negativa significativa, con un valor de -409.84% en diciembre de 2018 y sin datos confirmados posteriores para completar la serie, pero mostrando valores negativos en los años donde se dispone de información. La fuerte caída en este ratio indica que la rentabilidad para los accionistas ha sido considerablemente baja y negativa, reflejando que la inversión en capital propio ha generado pérdidas sustanciales en los periodos considerados.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA, que mide la rentabilidad de los activos totales, también presentó una tendencia deficiente, comenzando en -50.33% en diciembre de 2018 y llegando a -38.33% en diciembre de 2022. Aunque en algunos años el porcentaje muestra una ligera mejora en comparación con 2018, en general se mantiene en niveles negativos, indicando que la empresa no ha logrado obtener beneficios de sus activos durante el período analizado.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio operativo

Cytokinetics Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Pérdida operativa (324,202) (186,313) (93,943) (98,867) (88,916)
Ingresos 94,588 70,428 55,828 26,868 31,501
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 -342.75% -264.54% -168.27% -367.97% -282.26%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
AbbVie Inc. 31.21% 31.89% 24.81%
Amgen Inc. 38.57% 31.44% 37.70%
Bristol-Myers Squibb Co. 17.96% 15.91% -21.60%
Danaher Corp. 27.61% 25.35% 18.99%
Eli Lilly & Co. 24.97% 22.45% 24.69%
Gilead Sciences Inc. 27.17% 36.72% 16.72%
Johnson & Johnson 24.63% 24.95% 23.60%
Merck & Co. Inc. 30.27% 25.74% 16.47%
Pfizer Inc. 35.37% 24.70% 20.92%
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 38.93% 55.67% 42.09%
Thermo Fisher Scientific Inc. 18.69% 25.57% 24.19%
Vertex Pharmaceuticals Inc. 48.23% 36.73% 46.03%
Ratio de margen de beneficio operativosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 28.59% 26.98% 18.87%
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Atención médica 18.74% 18.04% 13.65%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Pérdida operativa ÷ Ingresos
= 100 × -324,202 ÷ 94,588 = -342.75%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la pérdida operativa
La pérdida operativa muestra una tendencia claramente decreciente en términos absolutos, incrementando en magnitud año tras año. En 2018, la pérdida se situó en aproximadamente 89.916 millones de dólares, aumentando a cerca de 98.867 millones en 2019. Posteriormente, en 2020, la pérdida se mantuvo en niveles similares, aunque con una ligera reducción a 93.943 millones. Sin embargo, a partir de 2021, se observa un incremento sustancial en la pérdida operativa, llegando a aproximadamente 186.313 millones de dólares, y en 2022 la pérdida casi se duplicó, alcanzando aproximadamente 324.202 millones. Esto indica que, aunque las pérdidas son consideradas en términos absolutos, la magnitud de dichas pérdidas ha aumentado significativamente en los últimos años, reflejando posiblemente mayores gastos operativos o menores eficacias en las operaciones.
Ingresos
La tendencia en los ingresos revela un patrón de recuperación y crecimiento continuo en los últimos años. En 2018, los ingresos fueron de aproximadamente 31.501 millones de dólares, con una disminución en 2019 a unos 26.868 millones. Sin embargo, a partir de 2020, los ingresos experimentaron un incremento notable, alcanzando aproximadamente 55.828 millones en 2020, y continuaron creciendo en 2021 y 2022, llegando a 70.428 millones y 94.588 millones en esos años, respectivamente. Este patrón sugiere que la compañía ha logrado incrementar sus ingresos en un contexto en el cual también aumentan sus pérdidas operativas, indicando una posible inversión en expansión o desarrollo de proyectos, o bien cambios en la estructura de costes asociados a los ingresos.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo muestra valores en negativo en todos los períodos, reflejando que la empresa ha operado con pérdidas en cada año. Los porcentajes son muy elevados en magnitud, variando desde aproximadamente -282.26% en 2018, pasando por -367.97% en 2019, y posteriormente mostrando fluctuaciones: -168.27% en 2020, y valores aún más negativos en 2021 y 2022, con -264.54% y -342.75%, respectivamente. La existencia de márgenes extremadamente negativos indica que las pérdidas operativas superan ampliamente los ingresos obtenidos en cada año, reafirmando la situación de insuficiencia en la rentabilidad operativa. La tendencia en la magnitud del porcentaje refleja que, aunque los ingresos han crecido en los últimos años, las pérdidas operativas también han aumentado, aumentando así la proporción de gastos respecto a los ingresos y señalando posibles desafíos en la gestión de costes o en la estructura de negocio.

Ratio de margen de beneficio neto

Cytokinetics Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Pérdida neta (388,955) (215,314) (127,290) (121,692) (106,289)
Ingresos 94,588 70,428 55,828 26,868 31,501
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 -411.21% -305.72% -228.00% -452.93% -337.41%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
AbbVie Inc. 20.39% 20.54% 10.08%
Amgen Inc. 26.42% 24.25% 29.97%
Bristol-Myers Squibb Co. 13.71% 15.08% -21.20%
Danaher Corp. 22.91% 21.84% 16.36%
Eli Lilly & Co. 21.88% 19.71% 25.24%
Gilead Sciences Inc. 17.02% 23.05% 0.51%
Johnson & Johnson 18.90% 22.26% 17.82%
Merck & Co. Inc. 24.49% 26.79% 14.72%
Pfizer Inc. 31.01% 26.76% 22.53%
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 35.64% 50.25% 41.35%
Thermo Fisher Scientific Inc. 15.47% 19.70% 19.79%
Vertex Pharmaceuticals Inc. 37.20% 30.92% 43.70%
Ratio de margen de beneficio netosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 22.55% 23.38% 14.07%
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Atención médica 14.65% 15.24% 10.27%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Pérdida neta ÷ Ingresos
= 100 × -388,955 ÷ 94,588 = -411.21%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


La pérdida neta de la empresa ha mostrado una tendencia claramente ascendente durante el período analizado, incrementándose de manera significativa en términos absolutos. En 2018, la pérdida fue de aproximadamente 106.289 miles de dólares, y esta cifra aumentó de manera progresiva hasta alcanzar aproximadamente 388.955 miles de dólares en 2022, lo que representa casi una expansión de más de 3 veces en el mismo período.
Este aumento sostenido en las pérdidas sugiere que la empresa ha enfrentado desafíos en la rentabilidad, sin lograr revertir o mitigar de manera significativa la tendencia negativa en sus resultados netos a lo largo del tiempo. La progresión es especialmente marcada en 2021 y 2022, con incrementos notables en los déficits, lo cual puede reflejar dificultades en la generación de ingresos o en el control de costos operativos.
Los ingresos de la empresa han tenido una evolución positiva, aunque con cambios significativos a lo largo del período. En 2018 y 2019, los ingresos estaban por debajo de los 30.000 dólares, pero en 2020 experimentaron un aumento casi duplicándose a 55.828 miles de dólares. Posteriormente, en 2021 y 2022, los ingresos continuaron creciendo de forma sostenida, alcanzando 70.428 y 94.588 miles de dólares respectivamente.
Este patrón indica una recuperación y expansión en las ventas o ingresos operativos a partir de 2020, que reflejan un proceso de crecimiento en la actividad comercial de la empresa en los últimos años. No obstante, el incremento en ingresos no ha sido suficiente para mejorar la rentabilidad, dado el aumento exponencial en las pérdidas.
El ratio de margen de beneficio neto ha sido extremadamente negativo a lo largo del período, con valores que alcanzan hasta -337.41% en 2018, -452.93% en 2019, y valores similares en años posteriores, llegando a -411.21% en 2022.
La magnitud de estos márgenes negativos evidencia que la pérdida en relación con los ingresos ha sido muy elevada, indicando que los costos o gastos han superado con creces las ventas generadas. La tendencia negativa en el margen muestra que, en comparación con los ingresos, la rentabilidad de la empresa continúa deteriorándose, reflejando dificultades en la gestión de costos, o en la estructura de ingresos, o ambas.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Cytokinetics Inc., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Pérdida neta (388,955) (215,314) (127,290) (121,692) (106,289)
Capital contable (déficit) (107,900) 243,863 113,383 (10,937) 25,934
Ratio de rentabilidad
ROE1 -88.29% -112.27% -409.84%
Referencia
ROECompetidores2
AbbVie Inc. 68.60% 74.91% 35.30%
Amgen Inc. 178.97% 87.96% 77.20%
Bristol-Myers Squibb Co. 20.37% 19.46% -23.84%
Danaher Corp. 14.39% 14.24% 9.17%
Eli Lilly & Co. 58.64% 62.16% 109.79%
Gilead Sciences Inc. 21.62% 29.55% 0.68%
Johnson & Johnson 23.36% 28.20% 23.25%
Merck & Co. Inc. 31.57% 34.17% 27.91%
Pfizer Inc. 32.79% 28.47% 15.21%
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 19.14% 43.03% 31.86%
Thermo Fisher Scientific Inc. 15.80% 18.94% 18.47%
Vertex Pharmaceuticals Inc. 23.88% 23.19% 31.22%
ROEsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 27.99% 29.75% 17.22%
ROEindustria
Atención médica 24.82% 25.44% 16.70%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
ROE = 100 × Pérdida neta ÷ Capital contable (déficit)
= 100 × -388,955 ÷ -107,900 =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Las pérdidas netas de la empresa muestran una tendencia de aumento sustancial a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 106.289 miles de dólares en 2018 a cerca de 388.955 miles en 2022. Este incremento indica una agravamiento en la situación de resultados negativos, evidenciando una mayor presión sobre la rentabilidad de la compañía.

El capital contable presenta una evolución irregular. En 2018, el valor fue positivo, con aproximadamente 25.934 miles de dólares, pero en 2019 se convierte en negativo, alcanzando -10.937 miles. En 2020, se recupera hasta 113.383 miles, y en 2021 crece significativamente a 243.863 miles, señalando una fuerte inversión en patrimonio o financiamiento adicional. Sin embargo, en 2022, el capital contable vuelve a ser negativo, con aproximadamente -107.900 miles, reflejando posibles pérdidas acumuladas excesivas o disminuciones en los activos netos.

El retorno sobre el patrimonio (ROE) muestra valores negativos en 2018, con alrededor de -409.84%, lo cual indica una pérdida significativa en relación con el patrimonio en ese año. En 2020, el ROE vuelve a ser negativo, aproximadamente -112.27%, y en 2021 también permanece en cifras negativas, en torno a -88.29%. La ausencia de datos para 2019 impide un análisis completo, pero en general, la tendencia del ROE refleja que la empresa ha tenido dificultades persistentes para generar utilidades en relación con su patrimonio, evidenciando un desempeño financiero desfavorable a lo largo del período.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Cytokinetics Inc., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Pérdida neta (388,955) (215,314) (127,290) (121,692) (106,289)
Activos totales 1,014,775 841,319 533,803 289,814 211,178
Ratio de rentabilidad
ROA1 -38.33% -25.59% -23.85% -41.99% -50.33%
Referencia
ROACompetidores2
AbbVie Inc. 8.53% 7.88% 3.07%
Amgen Inc. 10.06% 9.63% 11.54%
Bristol-Myers Squibb Co. 6.53% 6.40% -7.61%
Danaher Corp. 8.55% 7.73% 4.79%
Eli Lilly & Co. 12.62% 11.44% 13.28%
Gilead Sciences Inc. 7.27% 9.16% 0.18%
Johnson & Johnson 9.57% 11.47% 8.41%
Merck & Co. Inc. 13.30% 12.35% 7.72%
Pfizer Inc. 15.91% 12.11% 6.23%
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 14.85% 31.75% 20.47%
Thermo Fisher Scientific Inc. 7.15% 8.12% 9.23%
Vertex Pharmaceuticals Inc. 18.30% 17.44% 23.07%
ROAsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 10.67% 10.42% 5.45%
ROAindustria
Atención médica 9.66% 9.46% 5.81%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
ROA = 100 × Pérdida neta ÷ Activos totales
= 100 × -388,955 ÷ 1,014,775 = -38.33%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la pérdida neta
La pérdida neta de la empresa muestra una tendencia ascendente en magnitud a lo largo del período analizado. En 2018, la pérdida fue de aproximadamente 106.289 millones de dólares, incrementándose de manera significativa en los años siguientes. Para 2019, la pérdida aumentó a 121.692 millones, y posteriormente en 2020 alcanzó los 127.290 millones de dólares, evidenciando una desaceleración en el ritmo de incremento en comparación con años anteriores. Sin embargo, en 2021 se produce un salto considerable hasta 215.314 millones de dólares, y en 2022 la pérdida neta se duplica, alcanzando aproximadamente 388.955 millones. Esto sugiere una tendencia preocupante de deterioro en la rentabilidad de la empresa, con pérdidas que se amplían en términos absolutos en cada período consecutivo.
Activos totales
Los activos totales muestran un crecimiento sostenido a lo largo de los años. En 2018, los activos se situaban en aproximadamente 211.178 millones de dólares, incrementándose notablemente en 2019, con un aumento a 289.814 millones. La tendencia continúa en 2020, con un crecimiento acelerado hasta 533.803 millones de dólares, seguido de un incremento aún mayor en 2021, alcanzando 841.319 millones. Para 2022, los activos totalizaron aproximadamente 1.014.775 millones de dólares. La expansión en los activos refleja un aumento en los recursos y la escala de operaciones de la empresa, aunque no se observa una correlación directa con la rentabilidad, que en los últimos años se deteriora con mayor intensidad.
ROA (Return on Assets)
El ROA muestra una tendencia negativa en todo el período analizado, con una marcada disminución en la rentabilidad sobre los activos. En 2018, el ROA fue de -50.33%, indicando una pérdida significativa en relación con los activos totales. La tendencia continúa en 2019 con un ROA de -41.99%, lo cual representa una ligera mejora relativa comparado con 2018, pero sigue en niveles negativos importantes. En 2020, el ROA se acerca a -23.85%, acercándose a una recuperación parcial. Sin embargo, en 2021 vuelve a deteriorarse a -25.59%, y en 2022 desmejora notablemente hasta -38.33%. La dinámica subraya que, pese al aumento en activos, la rentabilidad sigue siendo muy baja y los resultados financieros negativos prevalecen, reflejando dificultades en la generación de beneficios a partir de los recursos manejados.